Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática desvios electrofrog

desvios electrofrog

Moderador: 241-2001


Nota 08 Abr 2015 14:31

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Cuando multitud de expertos, incluidas respetables webs extranjeras sobre técnicas en cuanto a todo esto recomiendan operar de esta manera, ¿no crees que será por algo?

La experiencia es un grado, no digo que no deba cuestionarse nunca, pero no por sistema en contra de toda lógica.

Los espadines que comentas deben cablearse de manera que siempre tengan la misma polaridad que el carril contiguo. Adiós cortocircuitos, y adiós pérdidas de toma de corriente.

No obstante aunque alimentar las vias correctamente es fundamental no es lo único que debe hacerse para asegurar un correcto funcionamiento. La limpieza correcta y la instalación de la via sin "baches" es también fundamental, por no hablar del mantenimineto y limpieza del material rodante, que también.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 08 Abr 2015 15:52

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Quizás es que todo el mundo modelístico está equivocado. Acaso estemos programados culturalmente para cablear agujas por amor al arte. Hasta diría que somos obsesos del soldador y los cortes eléctricos. Seguro que hay una filia relacionada. ¿Habéis intentado un grabado en piedra?

Francamente, este hilo es para levantaros un monumento, al menos a la constancia. Gracias por el esfuerzo de explicar lo explicado hasta la extenuación.

Saludos
Carrington, hoy con más té y menos simpatía
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 08 Abr 2015 16:40

Desconectado
Mensajes: 991
Registrado: 31 May 2013 22:09
Pues no se si todas las Webs extranjeras tienen razón o no, yo solo se una cosa, mi padre, lleva arrastrando módulos por toda España desde el año 2008, con una estación término con mas de 15 desvíos peco eletrofrog, un depósito de vapor con algunos más, tanto curvos como rectos, de gran radio y de radio pequeño y otra gran cantidad y variedad de módulos de distinto diseño con más desvíos y os puedo asegurar que, a ninguno de ellos les ha hecho semejante operación y trabajando en analógico, él me dice que todavía esta por ver un corto producido por un eje, o parece ser estos no son detectados por los transformadores analógicos, o que debe haber un duende modular oculto.

No es por que sea mi padre, pero supongo que él sabrá también algo de este asunto y al final va ha tener razón, la teoría esta muy bien, pero la experiencia y la práctica hace maestros. Así que sin que nadie se sienta menospreciado, os vuelvo a agradecer todos vuestros esfuerzos y explicaciones, pero yo seguiré el consejo que me ha dado mi progenitor y siento si con ello derribo 20 años de teoría científica, pero es lo que yo he visto en cada encuentro modular donde han asistido mi padre y sus compañeros, que todo funciona a la perfección, eso si, siempre que el circuito esté medianamente mantenido y limpio.

Es una lástima, que él y yo no vivamos juntos, por circunstancias personales, además que me dice que él, esta hasta los mismísimos de los foros y que no piensa discutir con nadie. :oops: :oops: :oops: :oops: y me aconseja que yo haga lo mismo..........y pase.
Saludos
José

Viva la vía verde

Nota 08 Abr 2015 18:54

Desconectado
Mensajes: 7103
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

catenarias escribió:
... o parece ser estos no son detectados por los transformadores analógicos...


Es que aquí está la clave.

En analógico un microcortocircuito no es detectado, en digital sí.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 08 Abr 2015 19:53

Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
catenarias escribió:
No es por que sea mi padre, pero supongo que él sabrá también algo de este asunto y al final va ha tener razón, la teoría esta muy bien, pero la experiencia y la práctica hace maestros.
catenarias escribió:
pero yo seguiré el consejo que me ha dado mi progenitor y siento si con ello derribo 20 años de teoría científica,
¿Pero que leches de teoría o teoría científica hablas?.
Lo que se te ha puesto con todo lujo de detalles en dibujos, textos y fotos NO es NINGUNA teoría es la pura realidad hechas y ejecutadas en miles de maquetas alrededor de este mundo desde incluso antes de que tu nacieras.

Así que descuida que no vas ha tirar por tierra nada, en todo caso la tierra te la estas echando tu y bien.
TODO esto lo hacen miles de aficionados en todo el mundo que quieren NO tener problemas en su maqueta y asegurarse de una buena alimentación eléctrica en todos los puntos de su maqueta.
Si tú no lo quieres hacer pues no des más la lata y no preguntes. Son ganas de discutir por discutir lo evidente.

Perdona que te lo diga pero tú no tienes ni puta idea de electricidad para discutir y menos debatir nada de esto en un foro serio como es este.

catenarias escribió:
además que me dice que él, esta hasta los mismísimos de los foros y que no piensa discutir con nadie. y me aconseja que yo haga lo mismo..........y pase.
Pues ala vete con tu queridísimo padre y pásatelo estupendamente pero por favor no preguntes en un foro una cosa que te importa un pito si después la vas a pisotear y según tu como tu padre es súper listo, un gran profesional, maestro y el mejor del mundo en modelismo ferroviario, Pregunto:
¿Qué cojones haces en un foro preguntando y haciendo perder el tiempo a personas que dedican su escaso tiempo que tienen y ponen toda su buena voluntad en ayudar a los que no saben?

Un saludo, Angel

P.D. Estos individuos son los que te quitan las ganas de seguir interviniendo en el foro y perder mi tiempo en un toca pelotas.
Le he estado explicando y contestando con toda la educación y paciencia del mundo y me sale con su padre. Maldita la hora que le conteste a la primera pregunta que hizo.
Que tiempo tan precioso perdido en humo.

Nota 09 Abr 2015 11:40

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
catenarias escribió:
además que me dice que él, esta hasta los mismísimos de los foros y que no piensa discutir con nadie. :oops: :oops: :oops: :oops: y me aconseja que yo haga lo mismo..........y pase.


No suelo entrar a trapo, pero ante esta frase que parte claramente de un prejuicio y que pretende generalizar ciertas actitudes poco ejemplares de algunas personas y proyectarlas sobre los foros online en general, obviando su utilidad, le diré tan sólo dos cosas:

-Si usted no va a tener en cuenta los consejos que se le dan, hechos con la mejor de las intenciones y que a los que intervienen les lleva su tiempo redactar, entonces no sé por qué se toma la molestia de intervenir. Si usted tiene la fortuna de estar en posesión de teorías de electricidad infalibles, no sé a qué viene alardear en público de ellas o de su conocimiento. Si las cree tan infalibles y no acepta críticas razonables a las mismas, edite una biblia con ellas o cuélguelas en una página web sin opción a comentarios. La filosofía de un foro de debate y su espíritu, en los que priman la puesta en común de soluciones diversas aportadas por personas muy diferentes, se llevan muy mal con las leyes infalibles.

-Por elevar un poco el nivel y la idea que tiene usted de los foros, al menos le hago una aportación útil que usted no debería rechazar: la sintaxis adecuada a su frase debería ser:
Además, él mé dice que está hasta los mismísimos de los foros, y que no piensa discutir con nadie.


De nada. Por cierto, eso de "pasar" es de muy mala educación. Dejar con la palabra en la boca a alguien al que se le ha pedido consejo no tiene nombre. Y si a usted no le gusta que se lo hagan en persona, no debería hacerlo virtualmente. "Pasar de la gente", aunque sea en un foro, permítame que le diga que es de muy mal gusto y signo de mala educación.

Que tenga usted muy buenos días.

Saludos
Carrington, diciendo adiós desde la ventanilla de un Pullman
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 09 Abr 2015 16:04

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Siento que se hayan calentado los ánimos. Es cierto que irrita cuando con desdén se contesta a quienes se les solicitó ayuda o explicaciones, depués de esforzarse en darlas. Pero seamos indulgentes con el compañero que seguramente peca de juventud, impetuosidad e idolatría hacia su progenitor.

Ojala el hilo vuelva a su cauce, recordemos que lo inició otro compañero que igual ha salido espantado hace rato... :shock: y que lo leemos muchos otros a los que sin duda todas las disertaciones y explicaciones dadas nos son de ayuda. Nada afortunadamente cae en saco roto y seguro que mas de un compañero silencioso se ha beneficiado de las exposiciones hechas en este y otros hilos.

En cuanto a lo que comentas Catenarias, sobre que no haya tenido nunca problemas tu padre en sus módulos, bien puede ser por lo que comenta Fantito. En todo caso muchas cosas se han venido haciendo de una determinada manera durante muchos años por mucha gente y ha funcionado. Suele costar ver las bondades del cambio por gente que lleva mucho tiempo haciendo las cosas de una determinada manera, pero para alguien joven e inexperto como tu, debería costar menos, ver que se puede mejorar.

Me recuerda esto una viñeta que voy a reproducir aquí y que creo que resume lo que por desgracia pasa tan amenudo, y no solo en un simple hobby:

Too busy to improve.png


Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 10 Abr 2015 20:26

Desconectado
Mensajes: 221
Registrado: 03 Abr 2015 14:45
Os estoy enormemente agradecido por todas vuestras intervenciones, siento no haber podido contestar antes y las discusiones por parte de gente que no debería recibir ayuda. Un saludo a todos y pondré en practica lo dicho de darle corriente al desvío aislado.
gracias

Nota 13 Abr 2015 19:06

Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

Loa mejor es comprar las caldas, disipa cualquier duda, lo que siento en mi maqueta que los desvíos más antiguos son insulifrog, :evil: :evil: :evil: :cry:
Positivos, muchos

Nota 16 Abr 2015 01:58

Desconectado
Mensajes: 171
Ubicación: Sevilla
Registrado: 12 Sep 2011 15:27
A mi me resulta muy interesante y aprovechable todo los expuesto en el presente hilo, y efectivamente no entiendo que se pregunte con la intención de polemizar y pasar sin más de las ideas que se proponen por otros compañeros; y encima muy trabajadas.
En la maqueta que estoy empezando a montar, tengo 17 desvíos PECO, 15 de ellos, electrofrog, ya operados según las instrucciones de OrBahn y otros compañeros. Pero tengo dos insulfrog, por razones de radio. ¿Es conveniente realizar la misma operación que en los electrofrog, alimentando los espadines?. Yo he supuesto que sí. Pero todavía no los he tocado. Y otra pregunta: ¿es posible polarizar el corazón de estos insulfrog de alguna manera?. Me refiero al corazón de plástico. Adhiriéndole una tira fina de cobre, por ejemplo. ¿O no merece la pena planteárselo?.
Saludos.

Nota 17 Abr 2015 10:30

Desconectado
Mensajes: 14
Registrado: 13 Mar 2014 12:42
Cuando empece yo pensé lo mismo que catenarias.. Para que voy a andar polarizando desvíos si por los espadines ya pasa la corriente! No entiendo tanto rollo en los foros con lo de polarizar.... un mes después, tenia polarizados todos mis desvíos harto de fallos en los contactos...

Nota 17 Abr 2015 14:19

Desconectado
Mensajes: 1599
Registrado: 19 Jun 2014 15:21
Mientras parece que algún que otro listo no se entera de las sugerencias y las explicaciones de los expertos del foro, yo, que no soy nada listo, os agradezco enormemente vuestros esfuerzos. He aprendido mucho con este hilo.

Aprovecho y lanzo una pregunta que me asalta: ¿Los desvíos roco geoline también deberían ser polarizados para evitar problemas o se pueden dejar tal cuál? Lo digo por mis decisiones venideras al respecto a las vías a usar en mi futura maqueta.

Gracias de nuevo a Ángel y compañía por tan excelentes explicaciones
Carlos J.

Tratos positivos: Melco8902, melmanale (x3), gonchi2, madelman, crisruga, mascarat, bronson, truequerr, jmanuel, franmartos69, v200, tomaki, CISTER269, xoxe, carlos333, maquinita69, Nestor, aeso, indico, y un montón más....

Nota 18 Abr 2015 13:36

Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
primero le contesto por deferencia al iniciador del hilo marc97 sobre su asunto en particular, ya que quiere manejar los desvíos “con la mano” y a la vez se polarice el corazón con el polo que se necesite en ese momento. Una situación difícil.

Con motores conseguir polarizar el corazón es muy fácil pues o bien estos ya traen las salidas con conexiones para hacerlo (caso de Gaugemaster o Conrad), o bien se compra una pieza extra que se le añade al motor (caso de Peco), o bien hacemos un poco de bricolaje y añadimos un Switch del tipo palanca para que cuando se mueva la varilla por medio del motor le pegue en la palanca del mini interruptor y así actúen las polaridades.
Hacer esto mismo sin motores la cosa cambia y se hace bastante mas complicada.

Se puede hace con un interruptor de corredera normal y corriente de dos posiciones y tres patillas ON-ON pegado al desvío por la cara de abajo lo que implica que tendrás que cortar el tablero para hacer un pequeño rectángulo que pueda alojar este mini interruptor.
Simplemente hay que hacerle un taladro en el tetón cuadrado que trae el interruptor para que pase por ahí la varilla que ira a la traviesa de los espadines, al mover tu el desvío “con la mano” moverás a su vez la varilla y esta moverá el interruptor poniendo el corazón con la polaridad que necesite.
Solo hay que buscar la forma de sujetar la varilla al tetón cuadrado para que no se caiga, o bien haciéndole una doblez en el extremo y dándole con una punta de cianocrilato, o bien haciendo el mismo doblez pero que le de una vuelta alrededor del tetón.
He encontrado en la red estas fotos que son malísimas de calidad pero te pueden dar una idea de cómo hacerlo.

Interruptor polariza corazon al mover desvio a mano.jpg
Interruptor polariza corazon al mover desvio a mano.jpg (43.43 KiB) Visto 2184 veces
Interruptor polariza corazon al mover desvio a mano 1.jpg
Interruptor polariza corazon al mover desvio a mano 1.jpg (68.07 KiB) Visto 2184 veces
Interruptor polariza corazon al mover desvio a mano 2.jpg
Interruptor polariza corazon al mover desvio a mano 2.jpg (74.45 KiB) Visto 2184 veces
Interruptor polariza corazon al mover desvio a mano 3.jpg
Interruptor polariza corazon al mover desvio a mano 3.jpg (91.87 KiB) Visto 2184 veces
Si una vez conectado todo ves que la corriente que recibe el corazón NO es la correcta según la dirección que manden los espadines, simplemente invierte los cables de alimentación (rojo y azul) en las patillas del interruptor.

Cableado de desvio con Interruptor de corredera 2 posiciones ON-ON.jpg
Cableado de desvio con Interruptor de corredera 2 posiciones ON-ON.jpg (120.67 KiB) Visto 2184 veces
Un saludo, Angel

Nota 18 Abr 2015 16:26

Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Training escribió:
¿Los desvíos roco geoline también deberían ser polarizados para evitar problemas o se pueden dejar tal cuál?
Estos desvíos son iguales que cualquier otro de otra marca por lo tanto te pueden dar los mismos problemas eléctricos al igual que todos los demás, así que debes tratarlos con las mismas técnicas que se hace para todos.

Para polarizar el corazón por lo que veo en su manual en Pdf. lo que te circulo de rojo es donde va el cable para darle corriente al corazón:

geoline3al3h.jpg
geoline3al3h.jpg (98.02 KiB) Visto 2178 veces
Un saludo, Angel

Nota 18 Abr 2015 16:30

Desconectado
Mensajes: 1599
Registrado: 19 Jun 2014 15:21
Muchas gracias Ángel, lo veo claro.

Un saludo.
Carlos J.

Tratos positivos: Melco8902, melmanale (x3), gonchi2, madelman, crisruga, mascarat, bronson, truequerr, jmanuel, franmartos69, v200, tomaki, CISTER269, xoxe, carlos333, maquinita69, Nestor, aeso, indico, y un montón más....

Anterior

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal