Railforofo, si entiendo y comparto básicamente lo que dices, pero esa gente sin techo, normalmente, no está ahí porque quiere, sino porque no tiene otro lugar mejor. Supongo que es de pura lógica que, por encima de nuestros queridos trenes, está la vida y la dignidad de los seres humanos.
Por otra parte, habrá que preguntarse quién provoca esos incendios. Y no lo digo por decir. En Madrid, en el barrio de San Blas, donde viví muchos años, había un mercado completamente abandonado, donde convivían unos cuantos marginados. Se produjeron varios incendios en unos pocos días, a los que tuvieron que acudir los bomberos. Dos de ellos en una misma tarde. Cuando por segunda vez se escuchó la sirena de los bomberos, oí claramente decir con desagrado a uno de los vecinos de la zona: "Ya han vuelto a llamar a los bomberos". Los incendios los provocaban algunos vecinos que quería alejar a aquella gente molesta. ¿Me puede alguien asegurar que el incendio del TER lo provocron los ocupantes? ¿No pudieron ser otros, a quienes estorbaban?
El resumen es que no queremos cerca de nosotros a la gente "molesta", ni que afecte a lo que nos gusta, como en nuestro caso son los trenes. Queremos que se los lleven, que los cambien de sitio, nos indignan sus molestias, pero no he visto ninguna indignación porque los responsables de turno no hagan nada por resolver los acuciantes problemas de los desheredados, nada por dar cobijo y ayudar a salir del pozo a tanto desamparado.
Ya sé que este es un foro de trenes, pero si se puede señalar aquí a toda esa gente, como causantes del problema, también se podrá opinar en sentido diferente. ¿O no?
Saludos cordiales.