Índice general Foros Fabricantes y Novedades Perdigones de plomo para lastre

Perdigones de plomo para lastre

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Desde mi faceta de coleccionista de soldados de plomo tipo toy, he realizado cientos de ellos fundiendo plomo y utilizando moldes de silicona. Que yo sepa, no me he intoxicado.

Salvo una exposición muy prolongada a los vapores o dedicarnos a chupar, no cerrojos, sino tuberías de plomo, espero que a nadie se le ocurra, no deberíamos tener problemas de Saturnismo (plumbosis o plombemia), que así se llama la intoxicación por plomo. De hecho yo sólo he conocido un caso, el de un fabricante de soldados de plomo al por mayor, pero ese sí tenía una exposición prolongada a los vapores durante años. También los pigmentos de algunas pinturas contienen plomo así que cuidadín no acabemos sordos por saturnismo como Goya.

Pero por diez o veinte contrapesos que fundamos no nos vamos a intoxicar. El único problema es que, si queremos aprovechar bien el espacio del que disponemos, deberíamos hacer el contrapeso a medida y eso se consigue fundamentalmente con un molde de silicona siendo esta bastante cara salvo que se haga una colada múltiple para varias locomotoras iguales y así aprovechar mejor el molde.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 980
Ubicación: Sant Andreu Condal-BCN.
Registrado: 09 Ene 2012 08:45
Hombre, ponerse a chupar plomo, pues no se, pero lo que si se, es que desde que se canalizo el agua para las viviendas, hasta hace unos 30 años, todos hemos bebido agua transportada por este material y no nos ha pasado nada, bueno, a alguno de este foro si, pero es un caso aislado. Incluso hoy en día siguen en servicio acometidas y montantes de plomo.

Tampoco nos alarmemos por respirar un poquito que no pasa nada. No he hecho yo soldaduras de plomo ni na, mamma mía.

S2.


Conectado
Mensajes: 3177
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Yo he conocido instalaciones antiquisimas de fontanería por unas pocas reformas que he hecho y en las acometidas (agua presurizada) no se ha usado nunca plomo, de hierro era lo mas generalizado, pero habia mas matriales. Otra cosa son las canalizaciones de desagüe, que era donde se usaban y aun hoy en día quedan muchas viviendas con esas instalaciones, de ese plomo es del que me abastezco yo para nuestro hobbie. La intoxicación por plomo no es una cosa como para tomarsela a la ligera y yo cuando hago algo fundiendo plomo siempre lo hago al aire libre y con mucho cuidado. Incluso cuando lo manipulo suelo usar guantes. Siempre prefiero fundirlo que cortarlo con sierra (si se trata de tochos) puesto que el polvo en suspensión que puede generar es muy tóxico. Y cada día más presto especial cuidado con los elementos que manejamos en nuestro hobbie puesto que pinturas, discos de corte y los humos de soldadura también son bastante nocivos. Toda precaución es poca. Es mi consejo. Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 980
Ubicación: Sant Andreu Condal-BCN.
Registrado: 09 Ene 2012 08:45
Eso es por que serás demasiado joven. Yo empecé aquí en Cataluña como aprendiz de lampista en la empresa de mi padre sobre el año 1976, con 16 años y por causas del destino tuve que dejar el oficio en 1999. Te puedo asegurar, que el plomo en acometidas, montantes y en el interior de la vivienda, a mansalva aquí en Barcelona y en toda la piel de toro, claro que también había hierro galvanizado, como también polipropileno y mas tarde, de cobre.

Incluso se han usado en montantes de edificios de más de 15 plantas de altura, con su correspondiente grupo de presión para elevar el agua a la planta más alta con una presión de entre 4 y 5 Kgs.

Si preguntas a algún fontanero de tu tierra, veras como tiene anécdotas sobre este tipo de instalaciones, o busca por Internet, instalaciones de plomo para agua sanitaria, algo te saldrá.S2.


Desconectado
Mensajes: 39
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 29 May 2011 23:18
Recién leído lo del plátano de oro me da miedo responder, no vaya a ser que creemos una burbuja modelística...
Yo uso contrapesos autoadhesivos para equilibrado de neumáticos. Hay de 2.5, 5 y 10 gramos en un tamaño muy discreto.
Otro material muy fácil de conseguir en barras de un tamaño muy útil es estaño-plata, en almacenes de fontanería. Su densidad es de aproximadamente 2/3 la del plomo, pero tiene muchas ventajas. Además es barato.
Claro, para los más arriesgados siempre se puede usar uranio, con un par! Densidad 19.05 g/cm3...
Y además siempre tendrá luz la locomotora!!!!!

Salu2.
F.J.
Última edición por Brill21E el 23 Abr 2015 15:19, editado 1 vez en total
TRANVÍAS CON TRABUCA YA!!!!


Conectado
Mensajes: 3177
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
idanda escribió:
Eso es por que serás demasiado joven. Yo empecé aquí en Cataluña como aprendiz de lampista en la empresa de mi padre sobre el año 1976, con 16 años y por causas del destino tuve que dejar el oficio en 1999. Te puedo asegurar, que el plomo en acometidas, montantes y en el interior de la vivienda, a mansalva aquí en Barcelona y en toda la piel de toro, claro que también había hierro galvanizado, como también polipropileno y mas tarde, de cobre.

Incluso se han usado en montantes de edificios de más de 15 plantas de altura, con su correspondiente grupo de presión para elevar el agua a la planta más alta con una presión de entre 4 y 5 Kgs.

Si preguntas a algún fontanero de tu tierra, veras como tiene anécdotas sobre este tipo de instalaciones, o busca por Internet, instalaciones de plomo para agua sanitaria, algo te saldrá.S2.

Pues mira, otra cosa más que se gracias a tu experiencia. Un saludo!


Desconectado
Mensajes: 1360
Registrado: 08 Oct 2009 12:59
Estudios de antropologia forense tienen más que demostrado, el envenenamiento por plomo, hay datos y estudios, sobre la antigua Roma, donde era muy común utilizar este metal para el transporte de agua hasta las ciudades, a través de los conductos habituales (tuberias) Además, era muy frecuente la utilización de copas, ollas, vasijas y demás utensilios para cocer, almacenar y beber (sobre todo beber, eso a los ciudadanos romanos les gustaba mucho :lol: :lol: :lol: ), con este elemento, y como indicaba, estos estudias indican la gran acumulación de este elemento en los cuerpos estudiados.
Ya sé que no es el caso y que requiere una exposición relativamente prolongada o la ingestión "indirecta· del mismo, pero debemos tenerlo en cuenta y saber con lo que tratamos, independientemente de que lo usemos, pero nunca sin perder de vista lo que tenemos entre manos, lo que podemos inhalar o lo que nuestro organismo puede absorber.
Y como colofón, leches en lo que estamos derivando con el "lastre" :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
+ Carrington,Escudero,Gonchi2,Nestor,Uguti2000,Indico,Fboix,Isu,HOmiescala,GEU18, Diurno Sire,Fernan269,Benicassim,252Renfe,Red Nacional,Javi,Eliseo,Aurelio,241957,Xaguero,Talgo 33720,FPP,Ando,Turin,253Leones,Melmanale,Eneas,Rivera61,NOXO,Pelisee5


Desconectado
Mensajes: 103
Registrado: 07 Nov 2009 23:41
para el que no quiera plomo, masilla de tungsteno se puede moldear


Desconectado
Mensajes: 102
Registrado: 04 Mar 2014 13:16
pacosur escribió:
para el que no quiera plomo, masilla de tungsteno se puede moldear


Efectivamente, eso utilicé yo en el bodrio de 308 de startrain y es lo que usan en slot en sustitución de los plomos


Desconectado
Mensajes: 141
Registrado: 15 Jul 2008 22:32
En tiendas de tapicería venden contrapesos para estores de varios largos espesores y longitudes, los cortas con una sierra y listo, también puedes utilizar los contrapesos que se utilizan para equilibrar ruedas, incluso llevan adhesivo y tarado el peso

Anterior

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal