Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Señales luminosas Norte (antiguas de RENFE)

Señales luminosas Norte (antiguas de RENFE)

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 297
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Registrado: 28 Jun 2014 10:43

¡¡ hola Vicent, cuanto tiempo !!
Me alegra enormemente que precisamente contigo haya coincidencias en la forma de afrontar la realización de estas señales que tanto nos gustan. Y, posiblemenet no lo recuerdes, el tiempo tiende a marginar algunos recuerdos, que la primera información seria que me llegó de estas señales triangulares de Norte, me la enviaste tu mismo... por lo que siempre te estaré agradecido, además este primer paso, como todos los primeros, ha resultado decisivo. Y no es la única, la avanzada que está fotografiada, del Alar-Santander, también me la proporcionaste tú.
Y por suesto valoro mucho las siguientes fotografías que aportas, porque desconocía que se hubiesen realizado con distintas formas... es gratificante ver cómo la práctica para cubrir las necesidades llevó a modificaciones. y como se van adaptando.. lo que una vez más nos indica que este mundo siempre ha estado muy vivo.
Me llama la atención que en la última foto, el brazo de la señal está calado... este dato lo desconocía..¿siempre han estado calados??? verás, en el croquis que aparece en el "reglamento de señales" no está... y con relación a esto realicé esa pieza ¿me habré equivocado? Otra duda está relacionada con la excéntrica... tampoco estoy seguro de que fuese así...
En lo tocante a información sobre señales... siempre tengo hambre... y te agradezco enormemente la oferta, que sé que es sincera.
Recibe un muy cordial abrazo.
JOrgeR


Desconectado
Mensajes: 557
Registrado: 10 Ene 2011 23:09
Hola Jorgera

Que tal?, la verdad es que como tu dices, con el paso del tiempo y los "nicks" cada vez resulta más difícil acordarse de las personas

Efectivamente como te comentaba en mí correo, los brazos de esta interesante señal estaban calados, cosa que tu ignorabas, dado que tomaste como referencia el esquema
que aparece en el Rgtº de Señales de la Cía. del Norte. Pues como te decía, dado el nivel de realización no se explicaba esta solución tan fácil. No pasa nada. Te toca hacer
unos nuevos brazos

Respecto al uso de excéntrica en estas señales dudo que se les llegara a colocar pues no fueron incluidas en las nuevas señales de dirección que Renfe iba a emplear.

Su funcionamiento era por cable y contrapeso, muy parecido al funcionamiento de algunos semáforos ingleses utilizados por las Cías. como Lorca-Baza-Aguilas o Baza-Guadix

En la imagen que adjunto -una de las pocas conocidas de estas señales- y en el dibujo por mí realizado puedes ver el contrapeso, los hilos del funcionamiento de las paletas
así como las guías por las que discurrían los faroles y la polea superior. Espero que te pueda servir para hacer una nueva más completa

Imagen
hosting imagenes


Imagen
subir imagenes


Recibe un cordial saludo y estamos en contacto.

Vicent Ferrer

PD Te mandare un privado con más información


Desconectado
Mensajes: 297
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Registrado: 28 Jun 2014 10:43

Hola Vicent.
Mil gracias por las fotos... y sí, parece que tendré que volver a reahacer la señal. Como tengo previsto realizar una de tres brazos, meteré toda la nueva información.. con la recientemente realizada ya veré cuando la sustituyo.
En el Rto. de Nte el dibujo muestra una señal situada a la izquierda de la vía, la foto que has enviado y el dibujo, la situan a la derecha que creo que es la preponderante en Norte, por cierto que tu dibujo me parece maravilloso.
Supongo que las distintas Cias por cuestiones prácticas en alguna ocasión colocaron la señal "al otro lado" y en este caso creo que debían ir precedidas de otra que avisaba de tal situación. En mi maqueta la de tres brazos que comento debería ir en esta posición (Izda) así que tampoco me vendría mal algo sobre esta señal de aviso.
Dos cosas mas...¡pérmiteme que abuse de tu tiempo!
En la foto y el cróquis no hay rastros de la iluminación, en cambio en el dibujo del Rto. sí que lo hay. En una foto anterior que enviaste sí que figura un farol...
Otra cosa es la pintura de la señal, aquí está en franjas, y en el Rto, es lisa con un solo color...¿ tal vez la que está en el Rto con las luminarias son corrección/actualización de otras anteriores?
... Y por supuesto de agradeceré doblemente lo que puedas ampliar mediante MP, y no te preocupes, que no es urgente.
recibe un muy cordial saludo.
JOrgeR


Desconectado
Mensajes: 2469
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

En tiempos de Norte, no sé, pero en tiempos de RENFE en las líneas de vía única las señales estaban y están a la derecha de la vía, por regla general. El RGC contempla que por defecto las señales siempre se situarán a la derecha de la vía, salvo que por causas de fuerza mayor sea necesario situarlas a la izquierda. En la línea Villalba - Segovia (vía única), que es el caso que mejor conozco, cuando se efectúa un cruce en alguna dependencia los trenes casi siempre se encaminan por la vía de la izquierda según el sentido de marcha, herencia típica de la Cía. del Norte, manteniendo las señales a la derecha, con determinadas excepciones en algunas dependencias. Una de estas excepciones es la estación de Cercedilla, en la cual los sucesivos cambios en la ubicación de las señales han propiciado un cierto caos (al menos para un profano, como un servidor) en la disposición de las mismas, ya que en función del sentido y de la vía la señal de Salida puede estar en un lado u otro. Así, las vías 4 y 2 (antiguas 1 y 2, respectivamente), que tienen señales bajas o "monos" de 4 aspectos (verde, rojo, amarillo y blanco), en sentido Segovia cada una tiene su señal a un lado: la vía 4 en el lado derecho, en el andén principal, y la vía 2 en la entrevía con la vía 1 (antigua vía 3) en el lado izquierdo, al final del andén II; en sentido Villalba la vía 4 tiene su señal en el lado izquierdo, un poco más allá del final del andén principal, mientras que la vía 2 tiene la señal al lado derecho, también al final del andén II; la vía 1, ex-3, que tiene señales altas de 4 aspectos en ambos sentidos, tiene la señal dirección Segovia al lado izquierdo, mientras que la de dirección Villalba la tiene al lado derecho. Hasta los años 90 la disposición era (para mí) más racional y acorde con lo establecido en el RGC: dos señales altas de Salida (Vía Libre, Parada y Rebase), situadas en aquel entonces junto a las bocas de ambos túneles, y 6 señales bajas de Maniobras para indiciación de Parada y Movimiento Autorizado, todas ellas situadas siempre a la derecha de la vía correspondiente.
Última edición por JL440 el 05 May 2015 16:43, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 297
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Registrado: 28 Jun 2014 10:43

Pues... ahí está la duda, aunque si nos fijamos en las fotos que ha mandado VIcent, donde hay vía única las señales estaban a la derecha... o eso me parece.
Saludos .
JOrgeR


Desconectado
Mensajes: 2469
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Lo que te quería decir con el rollo que he soltado :mrgreen: es precisamente que las señales siempre están al lado derecho, salvo que sea necesario sacarlas al lado izquierdo, como puede ser la circulación por la izquierda en líneas de vía doble. Y como he dicho, hay excepciones en las que, sin necesidad aparente, se sacan las señales al lado izquierdo, como el caso que he expuesto, en el que las señales estaban siempre a la derecha y no se sabe muy bien por qué alguien decidió cambiar algunas al lado izquierdo sin necesidad aparente.


Desconectado
Mensajes: 2469
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Para reproducir señales luminosas otra opción más allá de los LED SMD o tipo "chip", que son relativamente caros, es emplear LED "clear" convencionales de 3 mm. Para la iluminación de señales mecánicas estos LED no sirven porque son demasiado grandes, pero como digo para señales luminosas sí pueden valer en la mayoría de los casos. Los LED "clear" se caracterizan porque el plástico que conforma el cuerpo del diodo es incoloro, por lo que el color (o temperatura del LED, en lenguaje técnico) depende del propio chip del LED, y para hacer determinados tipos de señales creo que son los más adecuados, ya que en muchos casos las lentes Fresnel son incoloras, por lo que el color del foco depende de un filtro coloreado situado entre la lente y la bombilla. Yo lo que hago para preparar los LED es estañar las patillas lo más cerca posible del componente, y acto seguido las recorto, manteniendo más larga la del polo positivo. Seguidamente "torneo" el LED con el minitaladro, de manera que lo inserto boca abajo, con las patillas hacia el exterior, en el adaptador de 3 mm, a fin de eliminar con una lima de relojero, aplicada mientras el LED gira a alta velocidad, el reborde que tienen estos diodos, lo cual facilitará la inserción en el cuerpo de la señal. Una vez eliminado el reborde, le doy la vuelta y lo torneo por el lado del bulbo con la misma lima, dándole un acabado mucho más plano. Además, imagino que será por la lima, el LED acaba con unos círculos concéntricos que imitan a la perfección el aspecto de la lente Fresnel, detalle que es apreciable únicamente cuando está apagado. Luego os pongo unas fotos de una señal de 2 aspectos + rebase que he construido utilizando el pie y la instalación eléctrica de una señal de "marca Nisu" y la nacela de una señal "block" de Bachmann modificada, junto con una pantalla de un solo aspecto para el foco de rebase autorizado.
Recomendación: La operación de eliminación del reborde del LED y el posterior soldado de los terminales requiere de práctica, algo más de paciencia, y bastantes LEDs, ya que hasta que se le coge el truco lo más seguro es que te cepilles unos cuantos, ya que al desaparecer el reborde de plástico si se aplica el soldador durante demasiado tiempo o demasiado cerca de la base el plástico de la cubierta se funde donde se ancla la patilla, quedando el diodo completamente inservible. Es muy frustrante preparar un LED como he expuesto y, en el último momento ver que una de las patillas se suelta porque el plástico que la sujetaba se ha fundido. También es verdad que no soy demasiado hábil soldando, por más que llevo un tiempo haciéndolo, mi pulso de ladrón de panderetas no ayuda.


Desconectado
Mensajes: 557
Registrado: 10 Ene 2011 23:09
Hola a todos

He estado revisando documentación por tal de ver como estaban situadas las señales en la Cía del Norte en sus estaciones de vía única

Habiendo quedado claro que en vía doble estaban a la izquierda, después de ver todas las estaciones de la rampa de Pajares y otras
las señales estaban todas a la derecha en el sentido de la marcha. Normalmente disco avanzado y señal cuadrada, teniendo solo
el primer cambio indicador de posición de agujas.

Esta es pues la situación habitual, salvo que como ha comentado un compañero, por circunstancias especiales (visibilidad, etc. ) se
tuvieran que situar a la izquierda

Saludos cordiales

Vicent Ferrer


Desconectado
Mensajes: 368
Ubicación: Logroño - La Rioja
Registrado: 28 Ago 2008 13:41
Con vuestro permiso ahí va mi pequeño aporte. Como bien comentáis la señal de dos focos era característica en el Puerto de Orduña al amparo del Eléctrico Manual y como he visto, habéis subido fotos de ella, a lo mismo que en otros trayectos. Este tipo de señal era de fabricación inglesa, de la firma Ericson, además que se utilizó mucho equipamiento adaptado a nuestro ferrocarril, de este fabricante. Ahora en la actualidad han sido sustituidas por las unificadas de RENFE, ya que el puerto cuenta desde hace unos años con BAU, al amparo del CTC de Miranda de Ebro. Ese tipo de señal de dos focos, la reproducí yo hace años en escala N. Aunque está un poco adimensionada en comparación con las nuevas obras de orfebrería de MAFEN y le falta una visera, funciona perfectamente y muestra los tres apectos: Verde, Rojo y luz de rebase. Ahí os va una pequeña muestra de como quedó :)
Adjuntos
P9293567.jpg
20101504.jpg
20101505.jpg
20101506.jpg
20101507.jpg
20101508.jpg
Última edición por Bely el 21 Oct 2015 15:42, editado 2 veces en total


Desconectado
Mensajes: 368
Ubicación: Logroño - La Rioja
Registrado: 28 Ago 2008 13:41
Y por si es de vuestro interés, ahí os va ese PDF que seguro os será muy util.

Saludetes Majetes ;)
Adjuntos
Reglamento_Norte_Cover.jpg
Reglamento_Norte_1925.pdf
(15.99 MiB) 299 veces


Desconectado
Mensajes: 364
Ubicación: Catalunya Central
Registrado: 08 Ene 2011 01:31
Muy interesante el PDF, muchas gracias

saludos

Albert
Si no logras desarrollar toda tu inteligencia, siempre te queda la opción de hacerte político


Proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=63994


Desconectado
Mensajes: 188
Registrado: 16 Sep 2009 16:23
De bien nacidos es ser agradecidos....

Gracias por el documento NORTE Bely


Desconectado
Mensajes: 368
Ubicación: Logroño - La Rioja
Registrado: 28 Ago 2008 13:41
Nada, nada a mandar Majetes ;)


Desconectado
Mensajes: 168
Ubicación: Granollers, España
Registrado: 13 Ene 2014 20:57
Dos trucos que empleo yo:

Cuando no caben los cables en el tubo de latón , uso el tubo de latón para conducir uno de ellos, es decir le soldamos un hilo en cada punta.

Leds SMD es un rollo soldarlos porque se mueven , yo cojo un cartón los pego en el sitio que le toca con un poco de super glue, pego el cable al cartón y luego soldar es un momento, recorto el cartón al gusto, una ventaja es que queda un conjunto robusto.

Enviado desde mi Galaxy Nexus mediante Tapatalk
Enamorado confeso de: Epoca II, Caminos del hierro del Norte, Transpirenaico Oriental


Desconectado
Mensajes: 368
Ubicación: Logroño - La Rioja
Registrado: 28 Ago 2008 13:41
Buena idea si señor.


Desconectado
Mensajes: 297
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Registrado: 28 Jun 2014 10:43

Gracias Bely por el reglamento, seguro que a muchos compañeros les biene muy bien.
Con el tema del soldado de los led cuando son muy pequeños yo uso un truco un poco distinto, se necesita:
- un trozo de placa C.I. o algo resistente al calor
- cinta adhesiva a doble cara de las delgadas,
- hilo barnizado fino de 0,2 o 0,3mm.
- una "manita" de esas que tiene un par de pinzas.

- Coloco el led (boca arriba o al revés) sobre la cinta adhesiva.
- El hilo previamente pelado en el extremo y estañado lo coloco en la pinza.
- Acerco el hilo con la parte a soldar al led.
- aplico una gota de flux
- acerco el soldador un momento...
...y ya está.
Imagen

Pongo la foto (que espero que salga) con el montaje. Si la foto no sale, pinchad en el enlace... y si no, copias y pegas.

https://hiyygq.bn1304.livefilestore.com/y3pHRtAH5atKM4Rcrl2x2q_2PzBNB4hkTi6Beg2zizYAkkSQ6psdBBsxDXrsZr1P1fSJpK2DmTyzv7u28RaRIajYPlERp2_Yzdkm1FLeieJ0R07B1wGqVj6GayORMT56dnAaRh26PluKgreLo3kulnY6oMCORWjUMd5aLcOYuRxWfM/IMG_8395-640.jpg?psid=1
Saludos a todos.
JOrgeR


Desconectado
Mensajes: 368
Ubicación: Logroño - La Rioja
Registrado: 28 Ago 2008 13:41
Gracias a ti Jorge. Saludetes ;)

Anterior

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron