Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedad ForoTrenes kit locomotora RENFE 231-2001 a 231-2010

Novedad ForoTrenes kit locomotora RENFE 231-2001 a 231-2010

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 7094
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Sobre el tema de las tomas de corriente hay una cosa que no me acaba de agradar.

Ya hace tiempo que mi maqueta es digital con detectores de consumo, acantonamientos y alimentaciones con boosters. La alimentación de la locomotora con los polos dispuestos entre la locomotora y el ténder da muchos problemas de detección y siempre da cortocircuito su paso entre dos booster, pues hay un momento que se alimenta de un polo de cada booster y si la señal cuadrada digital no está perfectamente sincronizada (cosa imposible sin una buena dosis de hardware) se interpreta como cortocircuito. Una solución es poner la señal digial asimétrica, pero no todas las centrales digitales permiten esta opción y no todos los detectores de consumo detectan el consumo ante una señal asimétrica.

Tendré que desarrollar unas tomas de corriente en todas las ruedas de la locomotora y conseguir todo el juego de ruedas aisladas. :|
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Muy sencillo simplemente no pongas las grapas de las ruedas del tender ese sistema permite cortar dos cuadraditos de circuito impreso en los que sueldas dos alambres o pletinas y sacas los cables más luego las ruedas sin aislar de la locomotora tendrás de sobra, mi 1800 y la 1400 de Mario usa sistema de masa en locomotora y masa en tender y nunca hemos tenido cortocircuitos

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 7094
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Los cortocircuitos se producen en el paso entre boosters, o entre braquers (gestores de cortocircuitos, no confundir con gestores de bucle).
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
Chema, ya os recomendé en el mes de agosto comprar las 6 ruedas de la locomotora aisladas, así de sencillo, y cada cual que saque la corriente de tender, locomotora o donde quiera, pero evitas cualquier corto, así cualquier roce de una Rueda del boje en el chasis, tienes corto, y ya no te cuento si por accidente te toca el decoder o el enchufe nem 652 en el tender, que tendrá corriente, eso es accidente seguro.con lo sencillo que es aislarlo todo, que es lo natural.

Ya se que si todo se queda perfecto, no hay porque haber problemas, pero cualquier pequeño salto de rueda en desvío, por ejemplo y que toque el chasis, corto al canto. Y recuerdo que un accidente en un loksound son 100 aurelios.

Saludos
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0


Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Buenos dias!. En mi opinión Bellomonte, la circunstancia que explicas no implica que pueda salir un decoder dañado por un corto a través del chasis, solo podría darse ese caso si el decoder no esta debidamente aislado con su termoretractil. Electricamente hablando es lo mismo que hacer un corto en las vías con una moneda, si esto fuera así no ganariamos para decoders. Y hasta donde yo conozco, los decoders ESU y algunos otros están protegidos contra cortos y sobrecargas en las salidas de funciones y en la salida de motor. Otra cosa es que prefieras llevar aisladas todas las ruedas para tomar la corriente con palpadores y que el chasis como tal no sea conductor de ninguna tensión. A mi personalmente me gusta mas el sistema usado en este ultimo kit, pero no dudo que pueda conllevar algún inconveniente. Creo que en posteriores iniciativas no seria un gran problema que se pudiera elegir si se quiere todas las ruedas aisladas, mitad y mitad o todas sin aislar para la gente de alterna, así cada uno podría montar la locomotora como mejor considerara. Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
El problema no viene porque la rueda del boje delantero te toche el chasis o bastago y te haga un corto, esto lo detecta la centralita y no se te va el decoder por ello. El problema es que cualquier pin del enchufe (que para eso estamos, para aislarlo todo bien) toque, entonces si puedes cargarte el decoder, un cable del led que toque el metal, etc, etc.

Te puedo decir que un lokpilot, probando una Garrafeta, se fue al garete, solo porque la cuna del motor, que era solicaria con el chasis, rozaba un pelín uno de los bornes del motor. Menos mal que solo fue un lokpilot, 25 euros, y no 100.

Todo esto se puede evitar y es muy sencillo, y si tienes todas las ruedas aisladas, puedes llegar a tomar corriente de 7 ruedas por carril y además olvidarte de los cortocircuitos, que mejor razón para hacerlo, siendo una solución tan sencilla. Eso sí teniendo 3 ruedas motrices sin aislar, ya no hay alternativa alguna, si quieres coges un polo o no lo coges, pero está claro que todo el chasis tendrá corriente.

Si pudiera comprar ruedas aisladas, lo haría, pero Romford solo hace con todos los radios de ABS a partir de 20 mm o 22 mm, por lo que ya no hay opción, y poner ruedas de ABs conlleva otros problemas.

Solo es una opinión, y que cada cual se las apañe como pueda, pero cosas que se pueden facilitar y arreglar en su momento, no cuestan trabajo, ahora ya no hay solución. Yo soy de los que me adapto a lo que me dan, y siempre he procurado ayudar a la genta y dar soluciones, pero tampoco me gusta no decir los problemas que hay.

Un saludo.
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Lo bueno de esta, que el motor va cerrado y asi se evitan estos problemas, esa es una razon por la que los motores con el bobinado por fuera nunca me han gustado, sobre las ruedas ¿y si pruebas a hablar con Antonio?, lo mismo hace alguna de alterna y le sobran ejes aislados... no se a lo que te refieres con los radios de ABS, que yo sepa son metálicos

saludos
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
Lo del motor no era porque fuera abierto o no, era simplemente que me rozaba un conector del motor con el chasis.

Lo de Abs, es que las ruedas que vende Romford a partir de 20 mm o 22, no recuerdo, ya no las hace en metal aisladas y no aisladas, las hace como las de muchas locomotoras industriales, el aro de rodadura en metal y todo el resto en Abs, que es un plástico duro, lógicamente, tienes que poner vástagos especiales con rosca y tuerca para sujetar las bielas, tiene menos pestaña, vamos un engorro.

A Antonio se las fabrican a propósito, ya que son muchas ruedas.

En su día me dijo lo de algo una de alterna, pero hace poco me dijo que no había posibilidad alguna, aparte de que teng algún amigo mas en lo mismo, y ya no es cuestión de andar pidiendo.

Pero con la locomotora tan guapa que ha quedado, si te pillara, Chema, te retorcía las orejas.

Un saludo a todos
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Bellomonte escribió:
Lo del motor no era porque fuera abierto o no, era simplemente que me rozaba un conector del motor con el chasis.

Lo de Abs, es que las ruedas que vende Romford a partir de 20 mm o 22, no recuerdo, ya no las hace en metal aisladas y no aisladas, las hace como las de muchas locomotoras industriales, el aro de rodadura en metal y todo el resto en Abs, que es un plástico duro, lógicamente, tienes que poner vástagos especiales con rosca y tuerca para sujetar las bielas, tiene menos pestaña, vamos un engorro.

A Antonio se las fabrican a propósito, ya que son muchas ruedas.

En su día me dijo lo de algo una de alterna, pero hace poco me dijo que no había posibilidad alguna, aparte de que teng algún amigo mas en lo mismo, y ya no es cuestión de andar pidiendo.

Pero con la locomotora tan guapa que ha quedado, si te pillara, Chema, te retorcía las orejas.

Un saludo a todos


Pues yo veo las ruedas de siempre, las de vástago y arandela, me da que te confundes con el sistema de pesadilla de tornillitos y tuercas, las pestañas no noto que sean distintas, las ruedas son las mismas que las de la Confe que yo sepa

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Bellomonte escribió:
El problema no viene porque la rueda del boje delantero te toche el chasis o bastago y te haga un corto, esto lo detecta la centralita y no se te va el decoder por ello. El problema es que cualquier pin del enchufe (que para eso estamos, para aislarlo todo bien) toque, entonces si puedes cargarte el decoder, un cable del led que toque el metal, etc, etc.

Te puedo decir que un lokpilot, probando una Garrafeta, se fue al garete, solo porque la cuna del motor, que era solicaria con el chasis, rozaba un pelín uno de los bornes del motor. Menos mal que solo fue un lokpilot, 25 euros, y no 100.

Todo esto se puede evitar y es muy sencillo, y si tienes todas las ruedas aisladas, puedes llegar a tomar corriente de 7 ruedas por carril y además olvidarte de los cortocircuitos, que mejor razón para hacerlo, siendo una solución tan sencilla. Eso sí teniendo 3 ruedas motrices sin aislar, ya no hay alternativa alguna, si quieres coges un polo o no lo coges, pero está claro que todo el chasis tendrá corriente.

Si pudiera comprar ruedas aisladas, lo haría, pero Romford solo hace con todos los radios de ABS a partir de 20 mm o 22 mm, por lo que ya no hay opción, y poner ruedas de ABs conlleva otros problemas.

Solo es una opinión, y que cada cual se las apañe como pueda, pero cosas que se pueden facilitar y arreglar en su momento, no cuestan trabajo, ahora ya no hay solución. Yo soy de los que me adapto a lo que me dan, y siempre he procurado ayudar a la genta y dar soluciones, pero tampoco me gusta no decir los problemas que hay.

Un saludo.

Buenas de nuevo! No dudes desde luego que no valoro tu opinión y la tendré en cuenta, puede que si yo hubiera tenido alguna mala experiencia cambiaria de parecer, pero por ahora todas las locomotoras que tengo uso ese sistema de corriente (mitad aisladas y mitad sin aislar) y estoy más que satisfecho. supongo que las experiencias positivas o negativas van condicionando un poco. No obstante con respecto a los palpadores de las locomotoras casi nunca lo hago como viene en los tutoriales, mismamente en la maffei he añadido tomas de corriente en los dos carretones, así que no descarto cambiar de estrategia en esta locomotora a medida que la vaya montando. Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
Bakertalgo, hola, si yo también tengo mi idea de como hacerlo más sencillo y con mas ruedas, pero lo que no puedo evitar es tener toda la locomotora con corriente.

Chema, cuando me refiero a las de Abs, son las que yo pudiera comprar ahora en tiendas. Las que ha servido Antonio, claro que son las mismas de siempre. Pero ahora no tengo posibilidad de comprar estas mismas ruedas en tienda como antes, pues las fabrican en ABS, a Antonio si se las han fabricado en metal de manera específica, ya que son muchas ruedas, multiplica y veras, no se si me explico, pero lo dejo por zanjado, ya que no quiero convertir el hilo en un monólogo de lo mismo.

Me voy a pintar la mía de negro, negro, negro.

Un saludo.
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0


Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Pon fotos una vez pintada! ! Un saludo .


Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
Es muy fea, no tes gustara, como te digo negra como el carbón. :oops: :lol:

Saludos
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Bellomonte escribió:
Es muy fea, no tes gustara, como te digo negra como el carbón. :oops: :lol:

Saludos



Fotos YAAAAAAAAAAAAAAAAAA, las ruedas por que no intentas hablar con el y que en un nuevo pedido las incluya ¿no quedan en Mabar?

abrazos
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
Bueno, trabajo terminado, os dejo un video arrastrando casi un kilo de plataformas de laton, para que se vea que puede y unas fotos.

Un saludo


Adjuntos
IMG_5455.JPG
IMG_5461.JPG
IMG_5461.JPG (115.19 KiB) Visto 4486 veces
IMG_5462.JPG
IMG_5462.JPG (111.05 KiB) Visto 4486 veces
IMG_5463.JPG
IMG_5463.JPG (118.13 KiB) Visto 4486 veces
Última edición por Bellomonte el 10 May 2015 20:11, editado 1 vez en total
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0


Desconectado
Mensajes: 621
Ubicación: Madrid
Registrado: 21 Abr 2010 10:00
Muy bonita, y qué bien se mueve. Vaya prisa que te das!!!


Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

Si, Benito corre que se las pela, pero que bien le quedan, déjalo correr. Mario me ha llegado tu sobre hoy, lamentablemente los casquillos vienen rotos, gracias de todos modos, creo que me podré arreglar por mi cuenta.
Positivos, muchos


Desconectado
Mensajes: 2196
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
Qué preciosidad! Es la primera que veo terminada. Enhorabuena, te ha quedado espectacular.


Desconectado
Mensajes: 67
Registrado: 15 Jun 2014 01:27
Una preciosidad sin duda!!.

A disfrutarla...


Desconectado
Mensajes: 85
Registrado: 23 Abr 2011 19:29
Hola amigos,
He comenzado por el ténder y tengo alguna duda: hay que comenzar soldando 4 tuercas que creo que son M2.
Sin embargo los alojamientos grabados parecen más pequeños que las propias tuercas y por los agujeros no pasan los tornillos M2.
El resto de la tornillería es mucho más fina y supongo que tiene otros destinos.
La tornillería M2 que to tengo es:
- 5 tuercas M2
- 3 tornillos 2 x 4
- 2 tornillos 2 x 15
- 1 tornillo 2 x 20
¿Debo mecanizar los cuatro agujeros del ténder?
¿Es correcto el número de tornillos M2 que incluye mi kit?

Gracias por vuestra ayuda,
Un saludo

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron