Índice general Foros Tren Real Estación de Granada

Estación de Granada

Moderador: pacheco


Nota 13 May 2015 10:46

Desconectado
Mensajes: 392
Ubicación: Entre el Pirineo y el sur
Registrado: 25 Dic 2013 22:24
A mi me queda el consuelo de que podría ser peor... Al menos la estación queda en superficie y en el centro; y se conserva el edificio actual. Imaginaos que todo esto hubiera ocurrido en época de bonanza. Probablemente se hubieran llevado la estación al super ceńtrico emplazamiento de Plaza de Europa y hubieran hecho un "precioso" cajón subterráneo. Yo lo que más veo que va a sobrar en lo que van a hacer es el macro parking ese, que no viene a cuento teniendo en cuenta que el que había estaba ya siempre vacío.

Nota 13 May 2015 15:20

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
indaltrensa escribió:
GM333 si hombre quedara una o dos vías para el tren de Almeria hasta que llegue el AVE , o sea que tendréis vías RENFE para rato a no ser que pongan una via con tres carriles, saludos INDALTRENSA


No, si a lo que me refiero es a que no van a dejar ni una estación, todas van siendo arrasadas conforme llegan las macro-obras de la alta velocidad. Tan sólo se están salvando algunas capitales de provincia que han tenido la fortuna de que el trazado de la línea avícola no coincida con el emplazamiento de la estación ferroviaria (por ejemplo Cuenca, Tarragona o Guadalajara).

Amigos granadinos, aprovechad el libre acceso a vuestra estación -o lo que va quedando de ella-, que en cuanto llenen eso de tornos y verjas será imposible ejercer el acto tan cotidiano y habitual de "ir a la estación a ver los trenes". Sin ir más lejos, en Albacete ya es algo imposible desde que llegó el nefasto sistema de alta velocidad que nos han impuesto.

Qué envidia me da ver las grandes y clásicas estaciones europeas, donde los trenes de todo tipo -también los de alta velocidad- entran y salen de sus centenarias marquesinas sin más complicaciones y con total normalidad.

Saludos

Nota 13 May 2015 16:57

Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
GM333 escribió:
indaltrensa escribió:
GM333 si hombre quedara una o dos vías para el tren de Almeria hasta que llegue el AVE , o sea que tendréis vías RENFE para rato a no ser que pongan una via con tres carriles, saludos INDALTRENSA


No, si a lo que me refiero es a que no van a dejar ni una estación, todas van siendo arrasadas conforme llegan las macro-obras de la alta velocidad. Tan sólo se están salvando algunas capitales de provincia que han tenido la fortuna de que el trazado de la línea avícola no coincida con el emplazamiento de la estación ferroviaria (por ejemplo Cuenca, Tarragona o Guadalajara).

Amigos granadinos, aprovechad el libre acceso a vuestra estación -o lo que va quedando de ella-, que en cuanto llenen eso de tornos y verjas será imposible ejercer el acto tan cotidiano y habitual de "ir a la estación a ver los trenes". Sin ir más lejos, en Albacete ya es algo imposible desde que llegó el nefasto sistema de alta velocidad que nos han impuesto.

Qué envidia me da ver las grandes y clásicas estaciones europeas, donde los trenes de todo tipo -también los de alta velocidad- entran y salen de sus centenarias marquesinas sin más complicaciones y con total normalidad.

Saludos

Estoy muy de acuerdo contigo. Europa es otra cosa......... de momento.

Nota 13 May 2015 22:32

Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

GM333 escribió:
indaltrensa escribió:
GM333 si hombre quedara una o dos vías para el tren de Almeria hasta que llegue el AVE , o sea que tendréis vías RENFE para rato a no ser que pongan una via con tres carriles, saludos INDALTRENSA


No, si a lo que me refiero es a que no van a dejar ni una estación, todas van siendo arrasadas conforme llegan las macro-obras de la alta velocidad. Tan sólo se están salvando algunas capitales de provincia que han tenido la fortuna de que el trazado de la línea avícola no coincida con el emplazamiento de la estación ferroviaria (por ejemplo Cuenca, Tarragona o Guadalajara).

Amigos granadinos, aprovechad el libre acceso a vuestra estación -o lo que va quedando de ella-, que en cuanto llenen eso de tornos y verjas será imposible ejercer el acto tan cotidiano y habitual de "ir a la estación a ver los trenes". Sin ir más lejos, en Albacete ya es algo imposible desde que llegó el nefasto sistema de alta velocidad que nos han impuesto.

Qué envidia me da ver las grandes y clásicas estaciones europeas, donde los trenes de todo tipo -también los de alta velocidad- entran y salen de sus centenarias marquesinas sin más complicaciones y con total normalidad.

Saludos


Arrepentiros: llega el apocalipisis al ferrocarril español. El mismo que llevan algunos prediciendo desde hace 30 años, y nunca llega.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.

Nota 14 May 2015 14:57

Desconectado
Mensajes: 521
Ubicación: Utiel
Registrado: 27 Ago 2011 15:21
Serie 252, no estaría mal que nos revelaras que cargo ocupas en ADIF, porque eres de los pocos, por no decir el único que va a contracorriente en el foro. Lo mismo eres el secretario de Ana Pastor :lol:

Por cierto al apocalipsis llegó el día que inaguraron el AVE Madrid-Sevilla.
Renovación de la línea Madrid-Cuenca-Utiel-Valencia, YA!!!!!!

Nota 14 May 2015 15:42

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
automotor escribió:
Por cierto al apocalipsis llegó el día que inaguraron el AVE Madrid-Sevilla.


+10

Sin duda, eso fue el principio del fin.

Saludos

Nota 14 May 2015 15:48

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Serie252 escribió:
Arrepentiros: llega el apocalipisis al ferrocarril español. El mismo que llevan algunos prediciendo desde hace 30 años, y nunca llega.


¿Qué nunca llega? :o

Te invito a que visites la estación de Alcázar de San Juan -sólo por poner un ejemplo-, te pasees por sus instalaciones y luego nos cuentes si lo que has visto en esa inmensa playa de vías denota actividad, movimiento, trabajo y vitalidad empresarial del sector ferroviario, o si por el contrario allí sólo hay quietud, silencio, abandono, desolación y ruina.

Y si haces lo mismo por el resto de estaciones de la Red, el panorama no es muy distinto, con honrosas y contadas excepciones, por ejemplo, la playa de vías de La Roda (mi pueblo) hace 25 o 30 años -tal y como tú apuntas- era un hervidero de movimiento, un contínuo ir y venir de viajeros y mercancías. Había días en que el ruta estaba desde las 9 de la mañana hasta mas de las 2 de la tarde moviendo largos trenes de mercancías. Ahora, mira el aspecto "tan alentador y saludable" que presenta, tal y como la tiene la gestión de tu admirada renfe/Adif/políticos de turno en el Ministerio:

DSC_0014.jpg


DSC_0018.jpg


DSC_0023.jpg


No sé si para ti esto es el apocalipsis del ferrocarril español, desde luego que para mí, que conocí y viví lo que allí había hace décadas es el FIN.

Saludos

Nota 14 May 2015 22:45

Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

automotor escribió:
Serie 252, no estaría mal que nos revelaras que cargo ocupas en ADIF, porque eres de los pocos, por no decir el único que va a contracorriente en el foro. Lo mismo eres el secretario de Ana Pastor :lol:

Por cierto al apocalipsis llegó el día que inaguraron el AVE Madrid-Sevilla.


Ha vuelto a pinchar hueso, porque no trabajo ni en Fomento ni en ADIF.

Si usted es capaz de demostrar que el tren convencional transportaba mas viajeros entre Madrid y Sevilla, quizá tenga razón. Pero a la vista de los datos, me da que no.

Te invito a que visites la estación de Alcázar de San Juan -sólo por poner un ejemplo-, te pasees por sus instalaciones y luego nos cuentes si lo que has visto en esa inmensa playa de vías denota actividad, movimiento, trabajo y vitalidad empresarial del sector ferroviario, o si por el contrario allí sólo hay quietud, silencio, abandono, desolación y ruina.


Hay localidades de Francia y Alemania que han visto disminuido sus tráficos de paso por sus estaciones por la entrada en servicio de las LGVs o LAVs, y no ha sido el fin del mundo. Quiza el problema sea el modelo productivo de Alcázar de San Juan? Si hay industrias que necesitan el ferrocarril para abastecerse y sacar su producción, el ferrocarril tendrá un cliente fijo. Y eso es lo que condiciona o no, la actividad de una estación.


Y si haces lo mismo por el resto de estaciones de la Red, el panorama no es muy distinto, con honrosas y contadas excepciones, por ejemplo, la playa de vías de La Roda (mi pueblo) hace 25 o 30 años -tal y como tú apuntas- era un hervidero de movimiento, un contínuo ir y venir de viajeros y mercancías. Había días en que el ruta estaba desde las 9 de la mañana hasta mas de las 2 de la tarde moviendo largos trenes de mercancías. Ahora, mira el aspecto "tan alentador y saludable" que presenta, tal y como la tiene la gestión de tu admirada renfe/Adif/políticos de turno en el Ministerio:


La Roda tiene industrias que hagan uso del ferrocarril ? Y el problema en el sector mercancías no es Renfe: el sector esta liberalizado, y cualquier cliente tiene la posibilidad de optar por un operador distinto a Renfe. La linea Madrid-Valencia que pasa por La Roda no es de las que menos mercantes circulen , con lo cual no ha habido un apocalipsis en ella por la apertura de la LAV.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.

Nota 16 May 2015 09:08

Desconectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 333-021 con un tren especial de turistas a punto de partir de la estación de GRANADA. 18-09-1988. Autor: Ahrend01.
Adjuntos
333.1.jpg

Nota 16 May 2015 14:46

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Serie252 escribió:
Hay localidades de Francia y Alemania que han visto disminuido sus tráficos de paso por sus estaciones por la entrada en servicio de las LGVs o LAVs, y no ha sido el fin del mundo. Quiza el problema sea el modelo productivo de Alcázar de San Juan? Si hay industrias que necesitan el ferrocarril para abastecerse y sacar su producción, el ferrocarril tendrá un cliente fijo. Y eso es lo que condiciona o no, la actividad de una estación.

La Roda tiene industrias que hagan uso del ferrocarril ? Y el problema en el sector mercancías no es Renfe: el sector esta liberalizado, y cualquier cliente tiene la posibilidad de optar por un operador distinto a Renfe. La linea Madrid-Valencia que pasa por La Roda no es de las que menos mercantes circulen , con lo cual no ha habido un apocalipsis en ella por la apertura de la LAV.


Si, claro; como siempre, todo el mundo tiene la culpa excepto renfe y Adif, faltaría más.

Si el problema es el modelo productivo de Alcázar, ¿por qué ese modelo productivo sólo ha dejado de ser idóneo para el ferrocarril cuando ha entrado en funcionamiento el NAFA?

Del mismo modo, en La Roda, con una importante industrial química (fábrica de pinturas) en expansión, además de otras de tipo agroalimentario, que venían utilizando el ferrocarril desde su llegada a mediados del siglo XIX, hasta hace pocos años, ¿por qué ahora es el transporte por carretera el que sirve a dichas industrias? ¿Por qué hay estaciones que han sido cerradas al servicio desde la puesta en marcha de la alta velocidad entre Madrid-Valencia/Alicante? ¿En serio piensas que es sólo una coincidencia en la que la financiación del AV€ no tiene nada que ver? 160 años de servicio, y van y las cierran justo a la vez que se inaugura el nuevo servicio de alta velocidad...

Saludos

Nota 16 May 2015 14:47

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pacheco escribió:
La 333-021 con un tren especial de turistas a punto de partir de la estación de GRANADA. 18-09-1988. Autor: Ahrend01.


Excepcional y bello documento, Pacheco. Como todos lo que subes.

Saludos

Nota 16 May 2015 22:29

Desconectado
Mensajes: 521
Ubicación: Utiel
Registrado: 27 Ago 2011 15:21
Para nuestro estimado Serie 252:

El AVE no es sostenible con su actual modelo, según el Tribunal de Cuentas
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 76221.html

El Tribunal de Cuentas detecta un sobrecoste del 230% en las obras del AVE
http://www.libertaddigital.com/espana/2 ... 276517742/

Tertulia de Dieter: El Tribunal de Cuentas sentencia al AVE
http://esradio.libertaddigital.com/fono ... 87796.html
Renovación de la línea Madrid-Cuenca-Utiel-Valencia, YA!!!!!!

Nota 16 May 2015 22:42

Desconectado
Mensajes: 466
Registrado: 11 Sep 2013 20:33
El AVE es viable y sostenible para los amiguetes del PP y el PSOE que se han quedado con un buen pellizco. Creo que el único partido al que he escuchado hablar de la inviabilidad económica es a Izquierda Unida.
Con esto quiero decir que la solidaridad a la hora de dotar de servicios públicos a todas las poblaciones depende de la ideología. Oímos hablar al PP y al PSOE de conectar ciudades pero, y los pueblos? Creo que los principios de igualdad, equidad y solidaridad son prácticamente exclusivos de la izquierda. No creo que debamos meter a todos los políticos en el mismo saco, no todos se cargan el transporte público. Pero claro, es más fácil generalizar.
Y lo siento por serie252, porque seguramente serás cómplice de ese bipartidismo que ha llevado a la ruina a nuestro sistema público ferroviario, porque no te gustará que te diga esto, pero es la verdad.
PD: perdón por la parrafada.

Nota 03 Jun 2015 09:59

Desconectado
Mensajes: 392
Ubicación: Entre el Pirineo y el sur
Registrado: 25 Dic 2013 22:24
http://www.metropolitanogranada.com/

¿no creeis que el parking de la estación que quieren hacer está un "poco" sobredimensionado teniendo en cuenta la utilización del anterior? En fin, hay que hacer adjudicaciones...

Nota 03 Jun 2015 11:31

Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

automotor escribió:
Para nuestro estimado Serie 252:

El AVE no es sostenible con su actual modelo, según el Tribunal de Cuentas
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 76221.html

El Tribunal de Cuentas detecta un sobrecoste del 230% en las obras del AVE
http://www.libertaddigital.com/espana/2 ... 276517742/

Tertulia de Dieter: El Tribunal de Cuentas sentencia al AVE
http://esradio.libertaddigital.com/fono ... 87796.html


Que el Tribunal de Cuentas haga un informe sobre lo "rentable" que son muchas lineas convencionales, o los irrisorios cánones que pagan los trenes de mercancías. Quiero la misma vara de medir para todo tipo de lineas férreas.

El AVE es viable y sostenible para los amiguetes del PP y el PSOE que se han quedado con un buen pellizco. Creo que el único partido al que he escuchado hablar de la inviabilidad económica es a Izquierda Unida.
Con esto quiero decir que la solidaridad a la hora de dotar de servicios públicos a todas las poblaciones depende de la ideología. Oímos hablar al PP y al PSOE de conectar ciudades pero, y los pueblos? Creo que los principios de igualdad, equidad y solidaridad son prácticamente exclusivos de la izquierda. No creo que debamos meter a todos los políticos en el mismo saco, no todos se cargan el transporte público. Pero claro, es más fácil generalizar.
Y lo siento por serie252, porque seguramente serás cómplice de ese bipartidismo que ha llevado a la ruina a nuestro sistema público ferroviario, porque no te gustará que te diga esto, pero es la verdad.


Acúseme de ser cómplice del bipartidismo, pero ese bipartidismo que usted tanto critica ha sido apoyado en masa en las urnas durante muchos años. Si tiene pruebas de que soy cómplice de el, hágalas publicas. Sino cállese la boca.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.

Nota 03 Jun 2015 21:27

Desconectado
Mensajes: 466
Registrado: 11 Sep 2013 20:33
Hombre, no puedo asegurar nada, pero para defender el actual sistema ferroviario y su gestión como sueles hacer en este hilo...

Nota 03 Jun 2015 21:32

Desconectado
Mensajes: 466
Registrado: 11 Sep 2013 20:33
Por cierto que yo jamás he apoyado el bipartito, nunca he votado a PP o PSOE, o sea que tampoco me puede echar en cara haberlo apoyado. Habrá hecho cosas buenas pero en cuanto a ferrocarril solo cometió errores: creacion de las unidades de negocio, eliminacion de autoexpreso y de los trenes puros de paquetexpress, AVE a todas partes.... Largo etcétera.

Nota 03 Jun 2015 22:57

Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

JefedeCirculacion escribió:
Hombre, no puedo asegurar nada, pero para defender el actual sistema ferroviario y su gestión como sueles hacer en este hilo...


No digo amen a todo lo que se promueve desde AFIF Renfe Fomento. He hecho criticas a temas puntuales, pero lo mio no es la critica per se como abunda por estos lares.

Por cierto que yo jamás he apoyado el bipartito, nunca he votado a PP o PSOE, o sea que tampoco me puede echar en cara haberlo apoyado. Habrá hecho cosas buenas pero en cuanto a ferrocarril solo cometió errores: creacion de las unidades de negocio, eliminacion de autoexpreso y de los trenes puros de paquetexpress, AVE a todas partes.... Largo etcétera.


Modelos similares o iguales a las UNEs funcionan en toda Europa. Otra cosa es como se gestionan. El Paqueexpress tal como estaba concebido ahora mismo, no tendría sentido. Se necesitan otras formulas para que el transporte de paqueteria sea factible usar el tren para su transporte. Y en cuanto al autoexpresso, este iba mas relacionado con los trenes nocturnos. Y donde tendrían sentido estos ahora? Transversales e internacionales. AVE a todas partes? Hay AVE en todas las capitales de provincia? Ni lo hay ahora ni lo habrá. Que se va a hacer? Acabar lo que esta en obras, y replantear lo que esta en proyecto. Así de simple.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.

Nota 14 Jun 2015 18:16

Desconectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Asi van las obras de remodelación de la estación de GRANADA. Junio 2015. Fotos: pacheco.
Adjuntos
DSC_1606.JPG
DSC_1610.JPG
DSC_1611.JPG
DSC_1613.JPG
DSC_1614[1].JPG
DSC_1622[1].JPG
DSC_1624[1].JPG
DSC_1625[1].JPG
525.JPG

Nota 14 Jun 2015 18:45

Conectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
pacheco escribió:
La 333-021 con un tren especial de turistas a punto de partir de la estación de GRANADA. 18-09-1988. Autor: Ahrend01.

Preciosa foto Pacheco, ¿quizá visitantes a la Alhambra?. También comentar ese tono a la 333 le queda mejor que otras con un tono algo más claro. Saludos.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal