rafael alcorta escribió:
Ya he comentado alguna vez que es curioso que mientras de la gran mayoría de tranvias madrileños no queda ningún testimonio fotográfico, hay unos pocos afortunados que se repiten en diversas fotos tomadas en épocas diferentes. En esta célebre foto, vemos al Unificado 717 entrando en la Plaza Mayor. La fecha es antes del verano de 1956, en que los tranvías desaparecieron de ese lugar. Sin embargo, muy recientemente he encontrado otra foto del mismo tranvía en
http://historias-matritenses.blogspot.com.es/ (un excelente blog para quien aún no lo conozca), y en esa foto se ve al 717 en la Plaza de Castilla, ostentando además un anuncio publicitario de cierta bebida. Se ve que en algún momento entre las dos fotos fue enviado a reforzar las líneas de la zona norte, y por el camino le encasquetaron el anuncio.
Me parece buen seguimiento encontrar dos fotografías del tranvía 717 en dos lugares diferentes de Madrid.
He vivido en Madrid el final de los tranvías. Y cuando quiero consultar algo voy a:
http://historias-matritenses.blogspot.com.es/Sólo pongo una objeción a este blog. Las fotografías son del tamaño de un sello postal de S.M. El Rey; con un definición de 72 ppp.
Das a la lupa para ver un detalle, y lo que ves es un conjunto de cuadraditos y nada más.
Alguien puede pensar que para poner tanta información como tiene este blog, hay que ahorrar en tamaño de las imágenes y en definición. Pero cuando, además de gustarte los tranvías, te interesa la publicidad que portan... ¿Qué haces cuando crees ver una errata? Pulsas a la lupa y vuelves a ver los cuadraditos.
Muchas gracias por este hilo. Saludos. Michael.
Entonces no puedes comentar...¿Os habéis fijado en el anuncio del tranvía?
Hola Michael:
Como representante del blog Historias Matritenses nos ha sorprendido a quienes lo hacemos tu comentario sobre el tamaño de las fotos y el no poder hacer comentarios, pues hasta ahora no habíamos recibido nada en este sentido.
Obviamente no salen en el blog del mismo tamaño que muchas de las de Foro Trenes, pero con toda seguridad se pueden ver muchísimo mas grandes que un sello de correos.
Respecto a los comentarios, se pueden ver en la columna de la izquierda los últimos que ha habido tanto si son de lectores como si son de nuestras respuestas pues respondemos a todos los que nos formulan.
Por tanto Michael sin poner en duda lo que dices, creemos que el problema puede estar en el tipo de dispositivo en que se visiona.
Aprovecho la ocasión para agradecer a todos los aficionados tranviarios que nos leen y muy especialmente a aquellos que nos han mencionado.
José Manuel