Índice general Foros Tren Real TRANVIAS

TRANVIAS

Moderador: pacheco


Nota 07 May 2015 15:09

Conectado
Mensajes: 607
Registrado: 10 Nov 2010 19:06
Muy interesante, Juanjo...
Un par de dudas.
_se soluciono el tema de desvíos con ese sistema de tres hilos?
_cómo era el sistema de catenaria?, como se sustentaban tres hilos y no impedir el paso del "trolley"?
gracias

Nota 07 May 2015 20:24

Desconectado
Mensajes: 456
Registrado: 31 Oct 2010 18:14
Billard, si todo va bien, mañana subiré la segunda parte, con alguna imagen del carrito de toma de corriente, donde espero se podrá ver como era el sistema.

Salud

Juanjo Olaizola

Nota 08 May 2015 07:04

Conectado
Mensajes: 607
Registrado: 10 Nov 2010 19:06
gracias.

Nota 08 May 2015 19:32

Desconectado
Mensajes: 456
Registrado: 31 Oct 2010 18:14
Ya está en la red la segunda parte del trabajo dedicado a la primera electrificación del tranvía de Bilbao a Santurtzi: http://historiastren.blogspot.com.es/20 ... bao_8.html
Adjuntos
02TS.JPG
02TS.JPG (107.04 KiB) Visto 4815 veces

Nota 10 May 2015 09:39

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Coche nº 177 cubriendo la relación PUEBLA DEL RIO-SEVILLA-CAMAS. Foto: Robert Towmley
Adjuntos
177.jpg

Nota 16 May 2015 08:44

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TRANVIA nº 7 de LINARES estacionado junto a la parada del cine Olympia. 14 de Enero de 1966. Autor: Espejo.
Adjuntos
1821.jpg
FB_IMG_1743415177348.jpg

Nota 16 May 2015 08:53

Desconectado
Mensajes: 1119
Registrado: 17 Ago 2010 17:11
En el año 1992 viaje por Portugal. Entré por Galicia y salí por Badajoz.
Al llegar a Lisboa fotografié este tranvía:

Lisboa_1992.jpg


Saludos. Michael.

Nota 16 May 2015 15:38

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
Qué ilusión hace ver estas viejas postales de Cibeles y sus tranvías. Calculo que el año es 1959; los PCC pertenecerían a las líneas 4 (Ventas-Legazpi), 17 (C. Caminos-Pte. de Vallecas) ó 45 (C. Caminos-Delicias). Los Unificados a las 7 (Cibeles-Chamartín) ó 14 (Cibeles-Pza. Castilla). Aunque hay que tener en cuenta que en agosto de aquel año las línes 4 y 7 se suprimieron, y a cambio, la 45 se alargó hasta Legazpi.
Adjuntos
Cibeles.jpg
Cibeles.jpg (57.43 KiB) Visto 4644 veces

Nota 16 May 2015 20:29

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
Ampliación de una famosa postal de la Plaza Mayor madrileña. El coche 500 pertenecería a la línea 36, y el Unificado (probablemente de la serie 700) a la 31, 32 ó 50. La fecha yo calculo que es en Mayo de 1955 ó 56 (si os fijais, vereis una niña vestida de comunión en la esquina inferior derecha, así que eso apunta al mes de Mayo). Los tranvías desaparecieron de aquí en el verano de 1956.
Adjuntos
Pza. Mayor 1955-56..jpg

Nota 16 May 2015 20:38

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
rafael alcorta escribió:
Ampliación de una famosa postal de la Plaza Mayor madrileña. El coche 500 pertenecería a la línea 36, y el Unificado (probablemente de la serie 700) a la 31, 32 ó 50. La fecha yo calculo que es en Mayo de 1955 ó 56 (si os fijais, vereis una niña vestida de comunión en la esquina inferior derecha, así que eso apunta al mes de Mayo). Los tranvías desaparecieron de aquí en el verano de 1956.


Hola rafael alcorta, mágnifica estampa madrileña de la Plaza Mayor con sus Tranvias, como complemento a la misma adjunto otra postal de mi colección particular tomada prácticamente desde el mismo angulo que la anterior, supongo que por la misma época.
Saludos.
Adjuntos
IMG_20150516_0001.jpg
IMG_20150516_0001.jpg (160.95 KiB) Visto 4614 veces

Nota 17 May 2015 16:39

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
Puerta de Alcalá con Unificado (probablemente un 5000) de alguna de las líneas 52, 70, 80 ó de la línea de circunvalación. Fecha probable: la misma que la de la postal de la Plaza Mayor (la publicidad de este tranvía a mí me parece la misma que la del Charleroi)

Un saludo, Pacheco!!
Adjuntos
Puerta de Alcalá 1955-6.jpg
Puerta de Alcalá 1955-6.jpg (115.04 KiB) Visto 4558 veces

Nota 18 May 2015 17:06

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
Ya he comentado alguna vez que es curioso que mientras de la gran mayoría de tranvias madrileños no queda ningún testimonio fotográfico, hay unos pocos afortunados que se repiten en diversas fotos tomadas en épocas diferentes. En esta célebre foto, vemos al Unificado 717 entrando en la Plaza Mayor. La fecha es antes del verano de 1956, en que los tranvías desaparecieron de ese lugar. Sin embargo, muy recientemente he encontrado otra foto del mismo tranvía en http://historias-matritenses.blogspot.com.es/ (un excelente blog para quien aún no lo conozca), y en esa foto se ve al 717 en la Plaza de Castilla, ostentando además un anuncio publicitario de cierta bebida. Se ve que en algún momento entre las dos fotos fue enviado a reforzar las líneas de la zona norte, y por el camino le encasquetaron el anuncio.
Adjuntos
El 717 entrando en la Plaza Mayor..jpg
El 717 entrando en la Plaza Mayor..jpg (232.9 KiB) Visto 4498 veces

Nota 19 May 2015 19:51

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GIJON, TRANVIA nº 29 circulando por la calle de los Moros. Años 20. Foto: Laureano Vinck. Gijón Clásico.
Adjuntos
29.jpg

Nota 22 May 2015 16:54

Desconectado
Mensajes: 1119
Registrado: 17 Ago 2010 17:11
rafael alcorta escribió:
Ya he comentado alguna vez que es curioso que mientras de la gran mayoría de tranvias madrileños no queda ningún testimonio fotográfico, hay unos pocos afortunados que se repiten en diversas fotos tomadas en épocas diferentes. En esta célebre foto, vemos al Unificado 717 entrando en la Plaza Mayor. La fecha es antes del verano de 1956, en que los tranvías desaparecieron de ese lugar. Sin embargo, muy recientemente he encontrado otra foto del mismo tranvía en http://historias-matritenses.blogspot.com.es/ (un excelente blog para quien aún no lo conozca), y en esa foto se ve al 717 en la Plaza de Castilla, ostentando además un anuncio publicitario de cierta bebida. Se ve que en algún momento entre las dos fotos fue enviado a reforzar las líneas de la zona norte, y por el camino le encasquetaron el anuncio.


Me parece buen seguimiento encontrar dos fotografías del tranvía 717 en dos lugares diferentes de Madrid.
He vivido en Madrid el final de los tranvías. Y cuando quiero consultar algo voy a: http://historias-matritenses.blogspot.com.es/
Sólo pongo una objeción a este blog. Las fotografías son del tamaño de un sello postal de S.M. El Rey; con un definición de 72 ppp.
Das a la lupa para ver un detalle, y lo que ves es un conjunto de cuadraditos y nada más.
Alguien puede pensar que para poner tanta información como tiene este blog, hay que ahorrar en tamaño de las imágenes y en definición. Pero cuando, además de gustarte los tranvías, te interesa la publicidad que portan... ¿Qué haces cuando crees ver una errata? Pulsas a la lupa y vuelves a ver los cuadraditos.
Muchas gracias por este hilo. Saludos. Michael.
Entonces no puedes comentar...¿Os habéis fijado en el anuncio del tranvía?

Nota 22 May 2015 19:58

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
Pues no sé, yo puedo ver perfectamente las fotos de ese blog, y al pinchar en ellas salen ampliadas sin problema. El anuncio del tranvía en cuestión es un célebre vermouth que empieza por C, más no te puedo decir jejeje

Yo también estoy interesado en los anuncios que llevaban los tranvías (aprendí a leer con ellos, no te digo más), y me encantaría disponer de algún listado en que figurasen a un lado los números de los tranvías y al otro, el anuncio respectivo (los que lo llevaban), pero me temo que eso en todo caso, duerme en algún archivo polvoriento de la EMT

Nota 23 May 2015 18:02

Desconectado
Mensajes: 69
Registrado: 19 Mar 2010 00:25
rafael alcorta escribió:
Ya he comentado alguna vez que es curioso que mientras de la gran mayoría de tranvias madrileños no queda ningún testimonio fotográfico, hay unos pocos afortunados que se repiten en diversas fotos tomadas en épocas diferentes. En esta célebre foto, vemos al Unificado 717 entrando en la Plaza Mayor. La fecha es antes del verano de 1956, en que los tranvías desaparecieron de ese lugar. Sin embargo, muy recientemente he encontrado otra foto del mismo tranvía en http://historias-matritenses.blogspot.com.es/ (un excelente blog para quien aún no lo conozca), y en esa foto se ve al 717 en la Plaza de Castilla, ostentando además un anuncio publicitario de cierta bebida. Se ve que en algún momento entre las dos fotos fue enviado a reforzar las líneas de la zona norte, y por el camino le encasquetaron el anuncio.


Me parece buen seguimiento encontrar dos fotografías del tranvía 717 en dos lugares diferentes de Madrid.
He vivido en Madrid el final de los tranvías. Y cuando quiero consultar algo voy a: http://historias-matritenses.blogspot.com.es/
Sólo pongo una objeción a este blog. Las fotografías son del tamaño de un sello postal de S.M. El Rey; con un definición de 72 ppp.
Das a la lupa para ver un detalle, y lo que ves es un conjunto de cuadraditos y nada más.
Alguien puede pensar que para poner tanta información como tiene este blog, hay que ahorrar en tamaño de las imágenes y en definición. Pero cuando, además de gustarte los tranvías, te interesa la publicidad que portan... ¿Qué haces cuando crees ver una errata? Pulsas a la lupa y vuelves a ver los cuadraditos.
Muchas gracias por este hilo. Saludos. Michael.
Entonces no puedes comentar...¿Os habéis fijado en el anuncio del tranvía?

Hola Michael:
Como representante del blog Historias Matritenses nos ha sorprendido a quienes lo hacemos tu comentario sobre el tamaño de las fotos y el no poder hacer comentarios, pues hasta ahora no habíamos recibido nada en este sentido.
Obviamente no salen en el blog del mismo tamaño que muchas de las de Foro Trenes, pero con toda seguridad se pueden ver muchísimo mas grandes que un sello de correos.
Respecto a los comentarios, se pueden ver en la columna de la izquierda los últimos que ha habido tanto si son de lectores como si son de nuestras respuestas pues respondemos a todos los que nos formulan.
Por tanto Michael sin poner en duda lo que dices, creemos que el problema puede estar en el tipo de dispositivo en que se visiona.
Aprovecho la ocasión para agradecer a todos los aficionados tranviarios que nos leen y muy especialmente a aquellos que nos han mencionado.
José Manuel

Nota 23 May 2015 18:29

Desconectado
Mensajes: 1119
Registrado: 17 Ago 2010 17:11
JoseManuelSesena escribió:
rafael alcorta escribió:
Ya he comentado alguna vez que es curioso que mientras de la gran mayoría de tranvias madrileños no queda ningún testimonio fotográfico, hay unos pocos afortunados que se repiten en diversas fotos tomadas en épocas diferentes. En esta célebre foto, vemos al Unificado 717 entrando en la Plaza Mayor. La fecha es antes del verano de 1956, en que los tranvías desaparecieron de ese lugar. Sin embargo, muy recientemente he encontrado otra foto del mismo tranvía en http://historias-matritenses.blogspot.com.es/ (un excelente blog para quien aún no lo conozca), y en esa foto se ve al 717 en la Plaza de Castilla, ostentando además un anuncio publicitario de cierta bebida. Se ve que en algún momento entre las dos fotos fue enviado a reforzar las líneas de la zona norte, y por el camino le encasquetaron el anuncio.


Me parece buen seguimiento encontrar dos fotografías del tranvía 717 en dos lugares diferentes de Madrid.
He vivido en Madrid el final de los tranvías. Y cuando quiero consultar algo voy a: http://historias-matritenses.blogspot.com.es/
Sólo pongo una objeción a este blog. Las fotografías son del tamaño de un sello postal de S.M. El Rey; con un definición de 72 ppp.
Das a la lupa para ver un detalle, y lo que ves es un conjunto de cuadraditos y nada más.
Alguien puede pensar que para poner tanta información como tiene este blog, hay que ahorrar en tamaño de las imágenes y en definición. Pero cuando, además de gustarte los tranvías, te interesa la publicidad que portan... ¿Qué haces cuando crees ver una errata? Pulsas a la lupa y vuelves a ver los cuadraditos.
Muchas gracias por este hilo. Saludos. Michael.
Entonces no puedes comentar...¿Os habéis fijado en el anuncio del tranvía?

Hola Michael:
Como representante del blog Historias Matritenses nos ha sorprendido a quienes lo hacemos tu comentario sobre el tamaño de las fotos y el no poder hacer comentarios, pues hasta ahora no habíamos recibido nada en este sentido.
Obviamente no salen en el blog del mismo tamaño que muchas de las de Foro Trenes, pero con toda seguridad se pueden ver muchísimo mas grandes que un sello de correos.
Respecto a los comentarios, se pueden ver en la columna de la izquierda los últimos que ha habido tanto si son de lectores como si son de nuestras respuestas pues respondemos a todos los que nos formulan.
Por tanto Michael sin poner en duda lo que dices, creemos que el problema puede estar en el tipo de dispositivo en que se visiona.
Aprovecho la ocasión para agradecer a todos los aficionados tranviarios que nos leen y muy especialmente a aquellos que nos han mencionado.
José Manuel


¡Muchas gracias!
Saludos. Michael.

Nota 25 May 2015 19:51

Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Algunas fotografías del sistema tranviario de Munich, subí a dos series diferentes de tranvías bastante modernas ambas, todo y que pude observar desde el interior de un tranvía una tercera serie bastante mas antigua en servicio, lamentablemente debía servis a pocas líneas ya que no la volví a observar.

Saludos
Adjuntos
DSC_0032.JPG
DSC_0033.JPG
DSC_0071.JPG
DSC_0072.JPG
DSC_0074.JPG
DSC_0075.JPG
DSC_0076.JPG
DSC_0079.JPG
DSCN0582.JPG
DSCN4895.JPG
DSCN4921.JPG
DSCN4922.JPG
DSCN4923.JPG
DSCN4924.JPG
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 26 May 2015 13:19

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
Hasta 1980 Munich era la mejor ciudad de Europa desde el punto de vista tranviario-cervecero (para mi gusto). Ese año construyeron muchas líneas de metro que reemplazaron a varias de los tranvías, y desde entonces ya no fue exactamente igual. Aunque ya quisiera yo tener en Madrid los tranvías que aún hay allí

Nota 26 May 2015 20:23

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
SEVILLA. TRANVIA nº 255 circulando por la plaza de la Magdalena. Año 1934. Autor desconocido.
Adjuntos
255.jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal