Índice general Foros Tren Real El "TREN LOS 80" de la A.A.F.M.

El "TREN LOS 80" de la A.A.F.M.

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
¡¡¡ Impresionante como ha quedado el coche por dentro !!!!
¡¡¡ Enhorabuena al equipo de tren real de la AAFM!!!

Apliques, cortinas, suelo... todo respira aire de los 80....por cierto, me gusta mucho el tono verdoso de las mesas.

Ahora se podrá decir... viaje en el tren de los 80 y conozca los escenarios de la última película de Almodovar...

Un saludo




alcofan escribió:
Del rodaje de "Silencio" la ultima de Almodovar... Fotografía de Manolo Pavón



Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Busdongo escribió:
¡¡¡ Impresionante como ha quedado el coche por dentro !!!!
¡¡¡ Enhorabuena al equipo de tren real de la AAFM!!!

Apliques, cortinas, suelo... todo respira aire de los 80....por cierto, me gusta mucho el tono verdoso de las mesas.

Ahora se podrá decir... viaje en el tren de los 80 y conozca los escenarios de la última película de Almodovar...

Un saludo




alcofan escribió:
Del rodaje de "Silencio" la ultima de Almodovar... Fotografía de Manolo Pavón


Cierto, dan ganas de subirse y hacer un larguísimo viaje. Que recuerdos, con ese ambiente tan acogedor, tan genuino de los TRENES, y no la frialdad de los supositorios actuales.

FELICIDADES a la AAFM.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
Busdongo escribió:
¡¡¡ Impresionante como ha quedado el coche por dentro !!!!
¡¡¡ Enhorabuena al equipo de tren real de la AAFM!!!

Apliques, cortinas, suelo... todo respira aire de los 80....por cierto, me gusta mucho el tono verdoso de las mesas.


Esos tonos forman parte del decorado de la película.
Una vez terminen, volverán a sus tonos originales (rojo/crema) y se le pondrán sus cortinas.

Saludos.



Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Vaya con Almodovar !!! cómo "configura" sus exteriores...jajajajaja
Se podría dejar una mesa en verde con sus cortinas...como recuerdo de la película...podría ser un atractivo mas del tren de los 80...

Un saludo y de nuevo enhorabuena por tanto y tan buen trabajo !!!


ViasMuertas escribió:
Busdongo escribió:
¡¡¡ Impresionante como ha quedado el coche por dentro !!!!
¡¡¡ Enhorabuena al equipo de tren real de la AAFM!!!

Apliques, cortinas, suelo... todo respira aire de los 80....por cierto, me gusta mucho el tono verdoso de las mesas.


Esos tonos forman parte del decorado de la película.
Una vez terminen, volverán a sus tonos originales (rojo/crema) y se le pondrán sus cortinas.

Saludos.


Conectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

La 604 está quedando espléndida, el detalle de recuperar el cristal curvo de los frontales demuestra que, si se quiere, se pueden hacer restauraciones rigurosas. Toma nota, Delicias...


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
En efecto, se pueden hacer restauraciones rigurosas. Ojalá y en el el futuro, alguna de las 333 originales que quedan -o mejor las tres- disfruten de un proceso de restauración similar; al frente de ese TREN de 9.000s y 10.000s formaría un genuino y auténtico Tren de los 80 en todo su esplendor. Viendo el fenomenal trabajo llevado a cabo dan ganas de hacerse socio de la AAFM.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1054
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
Como se financian todas estas restauraciones? Porque valen una pasta y con los viajes no se puede sacar tanto porque adema hay que cubrir el propio mantenimiento del tren.

Lo digo mas que nada para que ottas asociaciones tomen ejemplo y puedan copiar.
Última edición por Monacid el 26 May 2015 11:26, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 253
Registrado: 30 Sep 2008 11:09
El discurso reiterativo de la afición, gira en torno a la evocación del pasado y a la amarga confrontación con el presente. Nos quejamos, de manera estéril, en cualquier foro de opinión, de que nadie hace nada y de que es imposible pensar en algo parecido a la preservación histórica en nuestro país.

Y cuando alguien rompe con esa dinámica, lo alabamos con un par de post -igualmente estériles- y volvemos al punto de partida, no sin antes pedirle que se acuerde de sus colores favoritos y de su loco predilecta, a ver si cuela...

Tenemos la oportunidad de participar de una forma PRODUCTIVA en el éxito de iniciativas como esta, e invertir lo que se nos va en un par de cacerías (en muchas ocasiones, siguiendo a este y otros trenes preservados), en adherirse a la asociación que las promueva.

No nos quedemos con las ganas y hagámonos socios!


P.D. No me ciño en este caso a la AAFM, a la cuál pertenezco. Me refiero a todas y cada una de las asociaciones que trabajan en la preservación de material real, con más voluntad que medios.


Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Monacid escribió:
Como se financian todas estas restauraciones? Porque valen una pasta y con los viajes no se puede sacar tanto porque adema hay que cubrir el propio mantenimiento del tren.


Desconozco la interna de financiación de la restauración de la gata y del coche, pero si una productora de cine necesita un tren de determinada forma, pues no seria raro pensar que la propia productora financió la restauración ( o al menos una parte).
Ojalá mas productoras quisieran rodar sus pelis sobre trenes españoles!
Saludos
Francisco


Desconectado
Mensajes: 2338
Ubicación: Marbella
Registrado: 15 Jul 2008 11:42
Me comentaron que la prouctora de la película pagó en parte esta restauración de la 269-604


Desconectado
Mensajes: 510
Ubicación: Leganes (Madrid)
Registrado: 24 Oct 2014 23:17
Es muy bueno e interesante que las productoras de cine,así como otras instituciones se involucren en proyectos como éste. Habrá que agradecer a Pedro y a la productora llendo a ver la película.
Saludos
Mi FLICKR : marcos_sncf


Desconectado
Mensajes: 1191
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Registrado: 13 Jul 2008 22:40
DL500 escribió:
Una pregunta ¿están homologados los coches del tren de los 80 para circular por la red de CP?
Lo lógico sería que lo estuvieran ya que antaño circularon en el Estrella Lusitania, e incluso hasta su sustitución por Talgo, en el Surexpreso. De ser así, podría organizarse una excursión con este tren a Entroncamento, para visitar el recién inaugurado Museu del ferrocarril de CP, sería magnífico ver este tren traccionado por una de las locomotoras diesel 1900 o 1960 (caso de entrar por Extremadura) o una 5600 (caso de entrar por Salamanca) homenajeando al desaparecido Estrella Lusitania. Daríamos una gran alegría a nuestros colegas portugueses, y creo tendría aceptación la excursión.
Y ya rizando el rizo, si se quisieran sumar los de AZAFT y bajar hasta Madrid con sus P3 3000, YFT y T2, y acoplarse al tren de los 80, ya si que sería el auténtico Estrella Lusitania.


Buenas,

Pues no, ningún vehículo que tiene la AAFM esta por ahora homologado para circulara por la red REFER/CP Tanto los 9000, 10.000 y 7100 nuca la han, tenido ni en su vida activa y una de sus causas es que no disponen de convertidores aptos para Portugal donde se necesita que el convertidor admita los 1000 V c.a. y esas series solo dispone de convertidores de 3000 V c.c..
Los únicos vehículos que podían ir a Portugal son los 9600 pero de esos solo habían unos pocos, no toda la serie. Por desgracia el 9600 de la AAFM no es de esos.

Tampoco se puede usar el DDT 9400 porque están completamente vetado en Portugal por interferir su sistema de generación eléctrica en su sistema de Señales.

Con respecto al DD8100 ahí si me entran dudas si pudiera circular por Portugal, bajo mi punto de vista no debería tener problemas.

Un saludo ;)

P.D. Por lo que yo se, aparte de los BBL 9600 específicos también llegaron a circular los Restaurante R12-12900 hacia Portugal.


Desconectado
Mensajes: 1054
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
Ojala haya mas productoras o quien sea que se interese por los trenes historicos.


Desconectado
Mensajes: 301
Registrado: 28 Oct 2008 19:15
El Estrella Lusitania llegó a circular por Portugal con coches 10.000 hasta Lisboa. Yo no tengo ninguna pero debe haber fotos. Al menos su composición base contaba con esos coches. También un BBR 10.800. Lo del DGT 9.450 lo desconozco pero también lo llevaba en su composición, al menos al salir de Atocha. En alguna ocasión me pareció verlo en una fotografía circulando por Portugal, aunque no se si iba sin funcionar.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 658
Registrado: 14 Oct 2010 12:23
alco321080 escribió:
DL500 escribió:
Una pregunta ¿están homologados los coches del tren de los 80 para circular por la red de CP?
Lo lógico sería que lo estuvieran ya que antaño circularon en el Estrella Lusitania, e incluso hasta su sustitución por Talgo, en el Surexpreso. De ser así, podría organizarse una excursión con este tren a Entroncamento, para visitar el recién inaugurado Museu del ferrocarril de CP, sería magnífico ver este tren traccionado por una de las locomotoras diesel 1900 o 1960 (caso de entrar por Extremadura) o una 5600 (caso de entrar por Salamanca) homenajeando al desaparecido Estrella Lusitania. Daríamos una gran alegría a nuestros colegas portugueses, y creo tendría aceptación la excursión.
Y ya rizando el rizo, si se quisieran sumar los de AZAFT y bajar hasta Madrid con sus P3 3000, YFT y T2, y acoplarse al tren de los 80, ya si que sería el auténtico Estrella Lusitania.


Buenas,

Pues no, ningún vehículo que tiene la AAFM esta por ahora homologado para circulara por la red REFER/CP Tanto los 9000, 10.000 y 7100 nuca la han, tenido ni en su vida activa y una de sus causas es que no disponen de convertidores aptos para Portugal donde se necesita que el convertidor admita los 1000 V c.a. y esas series solo dispone de convertidores de 3000 V c.c..
Los únicos vehículos que podían ir a Portugal son los 9600 pero de esos solo habían unos pocos, no toda la serie. Por desgracia el 9600 de la AAFM no es de esos.

Tampoco se puede usar el DDT 9400 porque están completamente vetado en Portugal por interferir su sistema de generación eléctrica en su sistema de Señales.

Con respecto al DD8100 ahí si me entran dudas si pudiera circular por Portugal, bajo mi punto de vista no debería tener problemas.

Un saludo ;)

P.D. Por lo que yo se, aparte de los BBL 9600 específicos también llegaron a circular los Restaurante R12-12900 hacia Portugal.


Foto tomada por Jaime Amaro en Julio de 1988 en Lisboa Campolide, tren Estrella Lusitania. Composición:
Loc.Cp 1900
WL 5400
BB 10200
AA 10000
BBR 9800
BBL 9600
BBL 9600
DDT 9450
Si su autor asi lo solicita ruego al administrador que la retire.
Sin comentarios.
Adjuntos
Jaime Amaro, Lisboa Julio 1988  134A.jpg


Desconectado
Mensajes: 1119
Registrado: 17 Ago 2010 17:11
No sé si este es el hilo correcto, para esta pregunta. ;)
El domingo 24 de enero de 2015 la AAFM viajó a Segovia.

_ Locomotora eléctrica 269 - 604 - 5
_ Coche de 1ª clase AA - 9006
_ Coche 51 71 85 - 78 103 - 9
_ Coche de 1ª clase AA - 10012
_ Coche literas BBL - 9606
_ Coche cama WL 26x 71 28
¿Es correcta la composición del tren que llegó a la estación de Cercedilla?

¡Muchas gracias! Saludos. Michael.


Desconectado
Mensajes: 432
Ubicación: En el FFCC de verdad
Registrado: 11 Oct 2010 16:07

alco321080 escribió:
DL500 escribió:
Una pregunta ¿están homologados los coches del tren de los 80 para circular por la red de CP?
Lo lógico sería que lo estuvieran ya que antaño circularon en el Estrella Lusitania, e incluso hasta su sustitución por Talgo, en el Surexpreso. De ser así, podría organizarse una excursión con este tren a Entroncamento, para visitar el recién inaugurado Museu del ferrocarril de CP, sería magnífico ver este tren traccionado por una de las locomotoras diesel 1900 o 1960 (caso de entrar por Extremadura) o una 5600 (caso de entrar por Salamanca) homenajeando al desaparecido Estrella Lusitania. Daríamos una gran alegría a nuestros colegas portugueses, y creo tendría aceptación la excursión.
Y ya rizando el rizo, si se quisieran sumar los de AZAFT y bajar hasta Madrid con sus P3 3000, YFT y T2, y acoplarse al tren de los 80, ya si que sería el auténtico Estrella Lusitania.


Buenas,

Pues no, ningún vehículo que tiene la AAFM esta por ahora homologado para circulara por la red REFER/CP Tanto los 9000, 10.000 y 7100 nuca la han, tenido ni en su vida activa y una de sus causas es que no disponen de convertidores aptos para Portugal donde se necesita que el convertidor admita los 1000 V c.a. y esas series solo dispone de convertidores de 3000 V c.c..
Los únicos vehículos que podían ir a Portugal son los 9600 pero de esos solo habían unos pocos, no toda la serie. Por desgracia el 9600 de la AAFM no es de esos.

Tampoco se puede usar el DDT 9400 porque están completamente vetado en Portugal por interferir su sistema de generación eléctrica en su sistema de Señales.

Con respecto al DD8100 ahí si me entran dudas si pudiera circular por Portugal, bajo mi punto de vista no debería tener problemas.

Un saludo ;)

P.D. Por lo que yo se, aparte de los BBL 9600 específicos también llegaron a circular los Restaurante R12-12900 hacia Portugal.


Hay una cosa muy bonita llamada Consigna C Nº38 cuyo título es "Normas de circulación por los tramos comunes entre estaciones fronterizas de España y Portugal"
Éste nos dice entre otras cosas que "los trenes que circulan en una Red remolcados excepcionalmente por una locomotora de otra no excederán la velociad de 100 km/h". Tambien nos comenta que en esos casos excepcionales entre Valença do Minho y Viana do Castelo pueden circular ciertas máquinas diésel de Renfe, al igual que entre Vilar Formoso y Pampilhosa, entre Marvao y Abrantes y entre Elvas y Abrantes. Ciertas máquinas diésel de CP a su vez pueden circular entre Tui y Vigo, entre Valencia de Alcántara y Cáceres, y entre Badajoz y Mérida; y todas entre Fuentes de Oñoro y Medina del Campo

Ah! Se me olvidaba...Otra cosa muy bonita se llama Consigna CO Nº179 de cuando se electrificó la Beira Alta hasta Vilar Formoso que dice que dice que TODAS las composiciones de viajeros deberán llevar desconectada la calefacción eléctrica entre Fuentes de Oñoro y Vilar Formoso

Asique si no se quiere hacer no entiendo el porqué...sobre todo en la Linha do Leste (es diésel....)

Saludos interrogativos
Flickr: http://www.flickr.com/photos/chuchi4/
Socio 256 de ASVAFER, 1818 de la AAFM y 585 de AZAFT


Desconectado
Mensajes: 1019
Ubicación: 7ª ZONA
Registrado: 14 Jun 2015 15:51

?Alguien puede decir que matricula tiene el coche 10800 que lleva el tren de los 80 pintado de blanco transición?
Mejora tu tren de vida.

⬇️Canal de You Tube⬇️
https://youtube.com/channel/UCCr2NVMi5lMOPu8tmRfzLdw

Tratos Positivos: Busdongo, Bakertalgo, Trenando, Paquete, Bellomonte, 7700, Crisruga, BLS, Manuel, Db1945, PEPECAL, rednacional

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal