CC7601 escribió:
BB3600 escribió:
Nunca llegaron las francesas a Puigcerdá ni a Sant Joan de les Abadesses?tenia entendido que a esta ultima las suizas si llegaban.
S2
El tramo de línea Ripoll ( bifurcación ) a St. Joan de les Abadesses no tuvo limitación ni para las 7600 ni para las unidades suizas. Estamos hablando de limitación de las 7600 ( por peso, por inscripción etc... ) más allá de Ribes de Fresser, o sea, la 2ª estación más allá de Ripoll por la línea de Puigcerdà; asimismo, era el límite para las unidades de 3 coches ( motor + 2 remolques ), tanto suizas como 440. A partir de Ribes de Fresser empiezan efectivamente las rampas máximas y el trazado de alta montaña en sí.
Muchas gracias por la aclaracion. Entiendo que esa problematica existiría tambien para las locomotoras 7000/7100; entonces las locomotoras autorizadas a subir a Puigcerdá eran las 1000 y las 280 en el tiempo en que anduvieron por Cataluña, no es así?. Mi cuestion venia porque habría jurado haber visto alguna fotografia de francesa en Puigcerdá, pero estaré equivocado.
Respecto a lo que comenta el compañero, si las 7000/7100 llegaban hasta Sant Joan, entiendo que los Chispas tambien lo hicieron.
Otra cuestion: el Pullman Cerdanya con japonesa, hasta donde llegaba?
Gracias y un saludo