Índice general Foros Tren Real Transpirenáico oriental

Transpirenáico oriental

Moderador: pacheco


Nota 09 Jun 2015 23:46

Desconectado
Mensajes: 1533
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
... y además, las 7600 estuvieron siempre limitadas a Ribes de Freser.

Saludos cordiales.

Nota 10 Jun 2015 07:57

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
joanbc escribió:
... y además, las 7600 estuvieron siempre limitadas a Ribes de Freser.

Saludos cordiales.


Nunca llegaron las francesas a Puigcerdá ni a Sant Joan de les Abadesses?tenia entendido que a esta ultima las suizas si llegaban.

S2

Nota 10 Jun 2015 08:06

Conectado
Mensajes: 2639
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
BB3600 escribió:

Nunca llegaron las francesas a Puigcerdá ni a Sant Joan de les Abadesses?tenia entendido que a esta ultima las suizas si llegaban.

S2


El tramo de línea Ripoll ( bifurcación ) a St. Joan de les Abadesses no tuvo limitación ni para las 7600 ni para las unidades suizas. Estamos hablando de limitación de las 7600 ( por peso, por inscripción etc... ) más allá de Ribes de Fresser, o sea, la 2ª estación más allá de Ripoll por la línea de Puigcerdà; asimismo, era el límite para las unidades de 3 coches ( motor + 2 remolques ), tanto suizas como 440. A partir de Ribes de Fresser empiezan efectivamente las rampas máximas y el trazado de alta montaña en sí.

Nota 10 Jun 2015 09:37
VdC Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 277
Registrado: 11 Oct 2013 13:23
Las suizas siempre llegaron a Sant Joan, son las únicas que recuerdo cuando iba a visitar a la familia. Entiendo que los pingüinos también llegaron, pero no los recuerdo, era un renacuajo en esa época.

un saludo.
VdC

Nota 10 Jun 2015 09:39

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
CC7601 escribió:
BB3600 escribió:

Nunca llegaron las francesas a Puigcerdá ni a Sant Joan de les Abadesses?tenia entendido que a esta ultima las suizas si llegaban.

S2


El tramo de línea Ripoll ( bifurcación ) a St. Joan de les Abadesses no tuvo limitación ni para las 7600 ni para las unidades suizas. Estamos hablando de limitación de las 7600 ( por peso, por inscripción etc... ) más allá de Ribes de Fresser, o sea, la 2ª estación más allá de Ripoll por la línea de Puigcerdà; asimismo, era el límite para las unidades de 3 coches ( motor + 2 remolques ), tanto suizas como 440. A partir de Ribes de Fresser empiezan efectivamente las rampas máximas y el trazado de alta montaña en sí.


Muchas gracias por la aclaracion. Entiendo que esa problematica existiría tambien para las locomotoras 7000/7100; entonces las locomotoras autorizadas a subir a Puigcerdá eran las 1000 y las 280 en el tiempo en que anduvieron por Cataluña, no es así?. Mi cuestion venia porque habría jurado haber visto alguna fotografia de francesa en Puigcerdá, pero estaré equivocado.

Respecto a lo que comenta el compañero, si las 7000/7100 llegaban hasta Sant Joan, entiendo que los Chispas tambien lo hicieron.

Otra cuestion: el Pullman Cerdanya con japonesa, hasta donde llegaba?

Gracias y un saludo

Nota 10 Jun 2015 09:53

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
BB3600 escribió:
CC7601 escribió:
BB3600 escribió:

Nunca llegaron las francesas a Puigcerdá ni a Sant Joan de les Abadesses?tenia entendido que a esta ultima las suizas si llegaban.

S2


El tramo de línea Ripoll ( bifurcación ) a St. Joan de les Abadesses no tuvo limitación ni para las 7600 ni para las unidades suizas. Estamos hablando de limitación de las 7600 ( por peso, por inscripción etc... ) más allá de Ribes de Fresser, o sea, la 2ª estación más allá de Ripoll por la línea de Puigcerdà; asimismo, era el límite para las unidades de 3 coches ( motor + 2 remolques ), tanto suizas como 440. A partir de Ribes de Fresser empiezan efectivamente las rampas máximas y el trazado de alta montaña en sí.


Muchas gracias por la aclaracion. Entiendo que esa problematica existiría tambien para las locomotoras 7000/7100; entonces las locomotoras autorizadas a subir a Puigcerdá eran las 1000 y las 280 en el tiempo en que anduvieron por Cataluña, no es así?. Mi cuestion venia porque habría jurado haber visto alguna fotografia de francesa en Puigcerdá, pero estaré equivocado.

Respecto a lo que comenta el compañero, si las 7000/7100 llegaban hasta Sant Joan, entiendo que los Chispas tambien lo hicieron.

Otra cuestion: el Pullman Cerdanya con japonesa, hasta donde llegaba?

Gracias y un saludo

Buenos días.
El Pullman de la Cerdanya llegaba a Puigcerdà.
En cuanto a las suizas los pingüinos y la 7000 se puede ver en estas fotos que llegaron a Sant Joan.
Desconozco el o los autores de las fotos si alguien lo sabe les coloco el nombre.
Salud y trabajo,
Albert
Adjuntos
230871renfe438038sjda3.jpg
estació anys 50.jpg
estació anys 50.jpg (39.87 KiB) Visto 6862 veces
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 10 Jun 2015 17:25

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Gracias por la aclaración y las fotografías, muy representativas de las etapas de 3000 y 1500 V, respectivamente. Lástima que desapareciera esa linea, tuvo que ser una maravilla.

Un saludo

Nota 11 Jun 2015 11:54
VdC Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 277
Registrado: 11 Oct 2013 13:23
Era una preciosidad, transcurría en llano entre bosques y atravesando el rio con un magnífico puente metálico, llamado "el pont de ferro".

Actualmente su trazado ha sido reconvertido en una de esas famosas "vias verdes" llamada "la ruta del ferro i el carbó" es decir "La ruta del hierro y el carbón" por sus orígenes en las minas de carbón de Ogassa y la tradición de forja de Ripoll.

Slds
VdC

Nota 11 Jun 2015 13:03

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
VdC escribió:
Era una preciosidad, transcurría en llano entre bosques y atravesando el rio con un magnífico puente metálico, llamado "el pont de ferro".

Actualmente su trazado ha sido reconvertido en una de esas famosas "vias verdes" llamada "la ruta del ferro i el carbó" es decir "La ruta del hierro y el carbón" por sus orígenes en las minas de carbón de Ogassa y la tradición de forja de Ripoll.

Slds
VdC

Buenos días,
Si que lo era y todavía lo es, lastima que este tan poco cuidado.
Ahí pongo unas fotos hechas el mes pasado. Todavía se ven las traviesas originales que al estar tapadas por una capa de asfalto estan impecables.
Espero que te gusten BB3600.
Salud y trabajo,
Albert
Adjuntos
pont lateral.jpg
pont panoràmica.jpg
pont per sota.jpg
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 11 Jun 2015 13:15

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Claro que me gustan, muchas gracias!!!!!!!!...lo que tendría que haber sido recorrerla asomado a la ventanilla de una suiza....

Un saludo

Nota 23 Jun 2015 07:47

Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
La AP2800 visitaba este domingo La Tour de Carol.
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

Nota 23 Jun 2015 11:47

Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Ante el anuncio de ET del modelo de 440R-470 he estado repasando las fotos de estas UT por la R3. El esquema de cercanías en estas UT lo encuentro especialmente sufrido ante la suciedad y la intemperie. Recuerdo las 5 unidades apartadas en SVC en un estado más que aceptable y expuestas al salitre del ambiente costero.
Un saludo.
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

Nota 23 Jun 2015 11:51

Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Ribes de Freser.
Última edición por wasowsky el 23 Jun 2015 12:00, editado 1 vez en total
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

Nota 23 Jun 2015 11:58

Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Eran unas habituales en Ripoll.
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

Nota 24 Jun 2015 17:31

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

Luego también había las de dos coches, y con interiorismo como las 470, asientos blandos orientables, mampara y porta esquís. Algo que con la reforma de las 447 no se ha aplicado, sobretodo el tema mampara, en los accesos al tren.
Imagen
Quan anar a Puigcerdà, era un plaer by Rodalies Vic R3, en Flickr
La 252, ya criando malvas des de hace algunos años, en Vic.
Y la 141 en Ribes, cuando estaba cortado entre Ribes y LaTour por las obras.
Imagen
El jardí de Ribes by Rodalies Vic R3, en Flickr

Nota 25 Jun 2015 16:37

Desconectado
Mensajes: 339
Registrado: 24 Sep 2009 11:20
wasowsky escribió:
La AP2800 visitaba este domingo La Tour de Carol.


Que visita más interesante. A qué se debía?

Saludos.

Josep

Nota 29 Jul 2015 17:47

Desconectado
Mensajes: 270
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat
Registrado: 23 Dic 2012 12:51
Estaba dando una vuelta por el Facebook y me he encontrado con esta grata sorpresa, hay una pagina denominada: Línea de Barcelona a Puigcerdà si haceis un copiar pegar estareis directamente dentro..........tenemos una nueva ventana digital abierta al mundo de nuestra querida linea.

Saludos
Última edición por transpirenaic el 30 Jul 2015 22:14, editado 1 vez en total

Nota 30 Jul 2015 20:08

Desconectado
Mensajes: 286
Ubicación: Barcelona, Burgalés de Bilbao
Registrado: 21 Sep 2008 15:44

Pongo la dirección para acceder a la página de Facebook: https://www.facebook.com/ferrocarrilpuigcerda

Un saludo.
Última edición por Harlax el 31 Jul 2015 07:54, editado 1 vez en total

Nota 30 Jul 2015 22:15

Desconectado
Mensajes: 270
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat
Registrado: 23 Dic 2012 12:51
Harlax escribió:
No ha sido creada por Carlos Guasch


Ostras disculpa, rectifico

Nota 31 Jul 2015 08:45

Desconectado
Mensajes: 105
Registrado: 25 Ene 2010 06:26
Seguramente hayas visto una imagen o incluso en directo, una francesa en puigcerda.
Pero no se trata de una 7600.
Se trata de una 10000, de cercano parecido e identica decoracion.
Estuvieron en pruebas en el tramo antes de descartarlas comp nueva serie de renfe. Entonves, sin prienad, se compro la serie 7900. Pero nunca llegaron a piigcerda hasta la creacion del pullman cerdanya. Varias decadas despues.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal