Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 17 Jun 2015 11:52

Desconectado
Mensajes: 1663
Ubicación: Valencia
Registrado: 25 Jun 2013 14:41

Ostia que fotaza
Una pasada :shock: :o :shock:
Descubre "EL FERROCARRIL COMO NUNCA ANTES LO HABÍAS VISTO", mi proyecto fotográfico personal:
https://elfotografodetrenes.com/

Nota 17 Jun 2015 11:55

Conectado
Mensajes: 1599
Registrado: 19 Jun 2014 15:21
Sí, en general, las fotos de Juan Cobes son extraordinarias.
Carlos J.

Tratos positivos: Melco8902, melmanale (x3), gonchi2, madelman, crisruga, mascarat, bronson, truequerr, jmanuel, franmartos69, v200, tomaki, CISTER269, xoxe, carlos333, maquinita69, Nestor, aeso, indico, y un montón más....

Nota 17 Jun 2015 14:43

Desconectado
Mensajes: 38905
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Ya lo creo, foto digna de portada de revista, esperemos que Juan Cobes nos pueda deleitar con más aportaciones de este tipo. Saludos alcófilos.

Nota 17 Jun 2015 17:42

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Qué maravilla, entre Philip Wormald, Pacheco y otros muchos maestros que me dejo en el teclado, a los que ahora tenemos que añadir a Juan Cobes, es un placer asomarse a estos hilos. Lo que antes disfrutábamos a pie de vía, ahora lo hacemos a pie de Foro ;)

Saludos

Nota 17 Jun 2015 19:14

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
pacheco escribió:
Tambien la ALCO 2130 fué protagonista de aquel viaje especial fletado por la ASAF y que hoy podemos recordar gracias al mágnifico reportaje realizado el 1984 por Juan Cobes

https://www.facebook.com/media/set/?set ... 829&type=3

En la presente imágen podemos ver a la 2130 en el Depósito de Córdoba dando calefacción a la MIKADO 141F-2416 por medio de una manguera con el objeto de poder licuar el fueloil para su posterior encendido.
Fuente: Fb. El Ferrocarril en Andalucia

¿puede alguna explicar un poco mas esa operación? ¿que es lo que circulaba por la manguera que se ve de la Alco a la Mikado, agua caliente del motor diesel?

Nota 17 Jun 2015 19:21

Desconectado
Mensajes: 108
Registrado: 24 Sep 2009 16:16
Buenas tardes;

No circula agua caliente, circula vapor del calderin que llevaba la Alco para dar calefacción al tren, cuando los coches de viajeros tenían radiadores de vapor para su calefacción.
El vapor sirve para licuar el fueloil del tender de la mikado para que fluya por sus inyectores. Una vez la mikado está a presión genera su propio vapor. Recordar que esta locomotora funcionaba con fueloil, no con carbón.
Espero haber aclarado tus dudas.
Saludos, Juan Cobes

Nota 17 Jun 2015 19:22

Desconectado
Mensajes: 3075
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Vapor del calderín para calefacción de la 2100, con ese vapor se licuaba el fuel, como bien se explica

Nota 17 Jun 2015 19:42

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
De acuerdo, entendido esta

Nota 17 Jun 2015 20:32

Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Dos históricas: la 321.003 acompañada en tándem de dos, saliendo de Jabugo-Galaroza hacia Huelva. 20-06-1992. Foto Juan José Romero.
La otra, la 316.008, saliendo de Valdemusa, hacia Huelva. 22-09-1992. Foto Juan José Romero.
Adjuntos
321.003 - Jabugo-Galaroza. 1992.jpg
321.003 - Jabugo-Galaroza. 1992.jpg (51.25 KiB) Visto 1970 veces
316.008 - Valdemusa. 1992.jpg
316.008 - Valdemusa. 1992.jpg (40.5 KiB) Visto 1970 veces

Nota 17 Jun 2015 20:45

Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Más.
- 321.017 y 321.018, camino de Huelva. Zafra 16-01-1993. Foto Juan José Romero.
- 321.009 - Huelva-Mercancías. 22-05-1985. Foto Antonio Gutiérrez.
- 321.061 - Calañas. 07-04-1993. Foto Juan José Romero.
Adjuntos
321.017 y 321.018. Camino de Huelva. 1993.jpg
321.017 y 321.018. Camino de Huelva. 1993.jpg (39.5 KiB) Visto 1943 veces
321.009 - Huelva-Mercancías. 1985.jpg
321.009 - Huelva-Mercancías. 1985.jpg (28.04 KiB) Visto 1943 veces
321.061 - Calañas. 1993.jpg
321.061 - Calañas. 1993.jpg (42.78 KiB) Visto 1943 veces

Nota 17 Jun 2015 22:26

Desconectado
Mensajes: 38905
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 1602 en SEVILLA PZA. DE ARMAS. 4 de Abril 1980. Foto: John Sloane. 30937 Transport Photograph Database.
Adjuntos
1602.jpg
1602.jpg (159.28 KiB) Visto 2888 veces

Nota 18 Jun 2015 18:53

Desconectado
Mensajes: 134
Registrado: 15 Jun 2010 20:28
De que me sonará jajaja. Un saludo a todos.

Nota 18 Jun 2015 19:16

Desconectado
Mensajes: 38905
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
rafarenfe escribió:
De que me sonará jajaja. Un saludo a todos.


Ya lo creo que te tiene que traer buenos recuerdos, en esta foto la podemos ver 23 años después efectuando maniobras en la estación de Granada para acoplarse al tren de desguarnecido durante las obras de renovación del tramo LOJA-TOCON en el 2003. Saludos cordiales.
Adjuntos
1602#.jpg

Nota 19 Jun 2015 08:52

Desconectado
Mensajes: 6669
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
y tanto que te suena rafa..
lo mismo la estacionaste tú alli..

Nota 19 Jun 2015 11:59

Desconectado
Mensajes: 108
Registrado: 24 Sep 2009 16:16
Estación de Zafra.
Tren correo Badajoz-Sevilla.
Fecha: 6 de marzo de 1983.
Foto: Juan Cobes
Adjuntos
1983-1108.jpg
Entrado en la estación.
1983-1109.jpg
Toma mas cercana de la Alco 2122.

Nota 19 Jun 2015 14:46

Desconectado
Mensajes: 38905
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
jcmza la piel de gallina viendo estas fotos, hacia mucho que no veia una ALCO tan limpia y reluciente. Totalmente agradecido por estas magnificas aportaciones al hilo. Saludos alcófilos.

Nota 19 Jun 2015 14:48

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
:shock: :shock: :o :o :o :o

Dios, qué preciosidad!! Esa 2122 LUCE RESPLANDECIENTEMENTE IMPOLUTA. Parece una reproducción a escala HO; y encima con ese tren Correo... ¿Qué más se puede pedir? Si, ya lo se, volver a contemplar esa belleza al natural, sin duda una quimera hoy en día.

Es una de esas fotos para mostrar como respuesta si alguien nos preguntase sobre el por qué de nuestras preferencias por la época IV de RENFE.

Saludos

Nota 19 Jun 2015 23:13

Desconectado
Mensajes: 134
Registrado: 15 Jun 2010 20:28
Efectivamente amigo llerita, me tenía que haber apartado en Loja, pero nos dijeron que al final nos apartasemos en Granada. Saludos alcofilos.

Nota 19 Jun 2015 23:15

Desconectado
Mensajes: 134
Registrado: 15 Jun 2010 20:28
Hoy en día esa 2100 se la rifarían los grafiteros. Muy buena foto y de nuevo saludos alcofilos.

Nota 19 Jun 2015 23:22

Desconectado
Mensajes: 38905
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
rafarenfe escribió:
Efectivamente amigo llerita, me tenía que haber apartado en Loja, pero nos dijeron que al final nos apartasemos en Granada. Saludos alcofilos.


Y aqui está el tren que mencionas ya apartado rafarenfe. Saludos alcófilos.
Adjuntos
IMG_20150620_0001#.jpg
1602 VIAS Y CONSTRUCCIONES con el tren de desguarnecido. Estación de GRANADA. 2003.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal