Desconectado Mensajes: 6683 Ubicación: ESPAÑA Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Qué maravilla, entre Philip Wormald, Pacheco y otros muchos maestros que me dejo en el teclado, a los que ahora tenemos que añadir a Juan Cobes, es un placer asomarse a estos hilos. Lo que antes disfrutábamos a pie de vía, ahora lo hacemos a pie de Foro
Desconectado Mensajes: 1628 Ubicación: ZARAGOZA Registrado: 15 Nov 2008 18:50
pacheco escribió:
Tambien la ALCO 2130 fué protagonista de aquel viaje especial fletado por la ASAF y que hoy podemos recordar gracias al mágnifico reportaje realizado el 1984 por Juan Cobes
En la presente imágen podemos ver a la 2130 en el Depósito de Córdoba dando calefacción a la MIKADO 141F-2416 por medio de una manguera con el objeto de poder licuar el fueloil para su posterior encendido. Fuente: Fb. El Ferrocarril en Andalucia
¿puede alguna explicar un poco mas esa operación? ¿que es lo que circulaba por la manguera que se ve de la Alco a la Mikado, agua caliente del motor diesel?
No circula agua caliente, circula vapor del calderin que llevaba la Alco para dar calefacción al tren, cuando los coches de viajeros tenían radiadores de vapor para su calefacción. El vapor sirve para licuar el fueloil del tender de la mikado para que fluya por sus inyectores. Una vez la mikado está a presión genera su propio vapor. Recordar que esta locomotora funcionaba con fueloil, no con carbón. Espero haber aclarado tus dudas. Saludos, Juan Cobes
Desconectado Mensajes: 901 Ubicación: Granada Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Dos históricas: la 321.003 acompañada en tándem de dos, saliendo de Jabugo-Galaroza hacia Huelva. 20-06-1992. Foto Juan José Romero. La otra, la 316.008, saliendo de Valdemusa, hacia Huelva. 22-09-1992. Foto Juan José Romero.
Adjuntos
321.003 - Jabugo-Galaroza. 1992.jpg (51.25 KiB) Visto 1969 veces
316.008 - Valdemusa. 1992.jpg (40.5 KiB) Visto 1969 veces
Desconectado Mensajes: 901 Ubicación: Granada Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Más. - 321.017 y 321.018, camino de Huelva. Zafra 16-01-1993. Foto Juan José Romero. - 321.009 - Huelva-Mercancías. 22-05-1985. Foto Antonio Gutiérrez. - 321.061 - Calañas. 07-04-1993. Foto Juan José Romero.
Adjuntos
321.017 y 321.018. Camino de Huelva. 1993.jpg (39.5 KiB) Visto 1942 veces
321.009 - Huelva-Mercancías. 1985.jpg (28.04 KiB) Visto 1942 veces
321.061 - Calañas. 1993.jpg (42.78 KiB) Visto 1942 veces
Ya lo creo que te tiene que traer buenos recuerdos, en esta foto la podemos ver 23 años después efectuando maniobras en la estación de Granada para acoplarse al tren de desguarnecido durante las obras de renovación del tramo LOJA-TOCON en el 2003. Saludos cordiales.
jcmza la piel de gallina viendo estas fotos, hacia mucho que no veia una ALCO tan limpia y reluciente. Totalmente agradecido por estas magnificas aportaciones al hilo. Saludos alcófilos.
Desconectado Mensajes: 6683 Ubicación: ESPAÑA Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Dios, qué preciosidad!! Esa 2122 LUCE RESPLANDECIENTEMENTE IMPOLUTA. Parece una reproducción a escala HO; y encima con ese tren Correo... ¿Qué más se puede pedir? Si, ya lo se, volver a contemplar esa belleza al natural, sin duda una quimera hoy en día.
Es una de esas fotos para mostrar como respuesta si alguien nos preguntase sobre el por qué de nuestras preferencias por la época IV de RENFE.