Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Necesito ideas

Necesito ideas

Moderador: 241-2001


Nota 15 Nov 2009 19:41

Desconectado
Mensajes: 735
Ubicación: Valencia
Registrado: 31 Ago 2008 21:28
Hola a todos/as:

Estoy estancado en mi minimaqueta de 2,1x1 (es lo que hay, y gracias) desde hace tiempo, entre otras cosas porque espero novedades en sistemas digitales, pues mi intención es informatizarla; ya que es pequeña, por lo menos que tenga una actividad dinámica.
Pensaba que se me ocurririan cosas mientras, pero estoy en blanco. Mi problema es la parte central; quiero poner un rio y una carretera que comunique los 2 extremos de la maqueta. La parte del fondo, siguiendo las normas de modelismo, debiera de ocultarla ¿no? ¿cambiariais el esquema de vias?

Me podriais dar alguna idea?

Os dejo algunas fotos del invento, disculpad por los toques de inspiración libre de mi hijo. :roll:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Última edición por PortPirie el 15 Nov 2009 20:58, editado 5 veces en total

Nota 15 Nov 2009 19:47

Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Pon la última foto más grande.
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/

Nota 15 Nov 2009 20:11

Desconectado
Mensajes: 735
Ubicación: Valencia
Registrado: 31 Ago 2008 21:28
Hidalgo escribió:
Pon la última foto más grande.


Perdonad, pero es la primera vez que bajo fotos y no estoy muy familiarizado con el asunto.
Estuve buscando un tutorial que vi una vez, pero no lo he encontrado, me podriais indicar.

Mi web de alojamiento tiene este tamaño de foto (lo acabo de cambiar ahora), porque el siguiente tamaño pasa a 1000 y pico y éste servidor no admite mas de 801.
Última edición por PortPirie el 15 Nov 2009 22:23, editado 1 vez en total

Nota 15 Nov 2009 20:45

Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Yo cambiaría el trazado de las vías un poco.
¿Has pensado en poner ese puente en un lateral?. Tal y como está, me gusta, pero no hay sitio para el rio, ni para una estación en la parte delantera de la maqueta ... y encima ya tienes hecho un hueco en la zona central.
Hace poco había por aquí un hilo de una maqueta con unas dimensiones parecidas a la tuya.
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/

Nota 15 Nov 2009 21:36

Desconectado
Mensajes: 735
Ubicación: Valencia
Registrado: 31 Ago 2008 21:28
Hidalgo escribió:
Yo cambiaría el trazado de las vías un poco.
¿Has pensado en poner ese puente en un lateral?. Tal y como está, me gusta, pero no hay sitio para el rio, ni para una estación en la parte delantera de la maqueta ... y encima ya tienes hecho un hueco en la zona central.
Hace poco había por aquí un hilo de una maqueta con unas dimensiones parecidas a la tuya.


¿Qué trazado cambiarias?

Lo de poner el puente en lateral, tiene su aquel; te explico; la anterior instalación era de las de "tapete" pero en el suelo, y ese puente estaba al fondo con unas suaves pendientes en ambos accesos en el óvalo más externo. Al diseñar esta maqueta, pensé el ponerlo delante, y hacer una vaguada con un rio, pero estropeaba todo el sistema de desvios. En los laterales (en las curvas) es imposible, a no ser que pusiera R2 y unas rectas en el centro (para el puente), lo que me limitaría mucho las circulaciones, amen que no podría colocar uno de los desvios en curva. Si que lo pensé, porque he visto maquetas así y quedan francamente bien.

Lo del sitio para el rio, no pensaba en el Ebro :lol: :lol: , con un riachuelo con una depresión que justifique ese puente (si, ya sé que es uno de los típicos errores del maquetismo; el intentar colocar el material que tienes en una maqueta) me sobra.
En cuanto a la estación, lo vamos a dejar en apeadero y a un ladito casi en curva. Soy realista, e intentar una estación medianamente digna con estas dimensiones, es ridículo; a no ser que condiciones toda la maqueta a esa estación. Me gustan las maniobras y por eso tengo esas 2 pequeñas playas de vias. Pero estoy abierto a sugerencias.

Lo del hueco central, no hay problema, lo puedo modificar las veces que quiera

Nota 15 Nov 2009 22:01

Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

La verdad es que si te gustan las maniobras, quieres tener todas esas composiciones en la maqueta, quieres poner un rio, un camino que te conecte ambos lados de la maqueta, la estación en curva y .... :shock:, no se me ocurren muchas ideas.

De momento sólo ésta en plan guarripelas (creo que se entiende).

guarripelas.jpg
guarripelas.jpg (41.8 KiB) Visto 1178 veces


Dime qué tipo de vías usas y los radios que tienes de curvas.
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/

Nota 15 Nov 2009 22:21

Desconectado
Mensajes: 735
Ubicación: Valencia
Registrado: 31 Ago 2008 21:28
Hidalgo escribió:
La verdad es que si te gustan las maniobras, quieres tener todas esas composiciones en la maqueta, quieres poner un rio, un camino que te conecte ambos lados de la maqueta, la estación en curva y .... :shock:, no se me ocurren muchas ideas.

De momento sólo ésta en plan guarripelas (creo que se entiende).



Dime qué tipo de vías usas y los radios que tienes de curvas.


Si, algo así me referia. El riachuelo pensaba rematarlo a la altura de las vias con una especie de desagues (una canalización).

Las vias son Roco geoline, porque la maqueta se compone de 3 módulos y me evita complicaciones si tuviera que desmontarla. Y tambien porque no puedo tirar a la basura todo el dinero invertido en material; solo en motores y decoders (20), te puedes hacer una idea...
Las curvas son mixtas; en óvalo exterior R4-R3 y en el interior R3-R2

Nota 15 Nov 2009 22:25

Desconectado
Mensajes: 649
Ubicación: Madrid
Registrado: 12 Sep 2009 16:33
Con el puente ha hecho un bucle de retorno, que se puede atacar por dos sitios. ¿como lo has hecho? ¿has utilizado bucles de retorno para digital?
Reapertura Plasencia-Astorga ¡¡¡YA!!!


Tratos positivos: gonchi2, jose, surexpres, ANFERBO, arloga, 277278
Tratos negativos:

Nota 15 Nov 2009 22:32

Desconectado
Mensajes: 721
Registrado: 24 Jun 2009 21:10
¿N?
3801 + 3816.

Nota 15 Nov 2009 22:41

Desconectado
Mensajes: 735
Ubicación: Valencia
Registrado: 31 Ago 2008 21:28
ALCo escribió:
Con el puente ha hecho un bucle de retorno, que se puede atacar por dos sitios. ¿como lo has hecho? ¿has utilizado bucles de retorno para digital?


Si, efecivamente, con un Lenz LK100. Pero las composiciones que pueden pasar, han de ser cortas, pues el recorrido apenas sobrepasa el metro.

Nota 15 Nov 2009 22:52

Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Creo que es HO Andoba.

Bueno, pues el rio se podría quedar así. El camino tal y como te lo planteo en la ilustración "guarripelas" y sí que haría falta algo para "matar" las curvas de arriba y que la maqueta no diese la impresión de óvalo perfecto.

El plano está hecho a ojo, con vías Roco Geoline.

PortPirie.jpg
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/

Nota 15 Nov 2009 22:54

Desconectado
Mensajes: 1517
Registrado: 10 May 2009 21:27
Hola me gusta tu diseño podrias ampliarlo poniendo una estacion oculta en un segundo nivel inferior tienes juego por la derecha para hacer una bajada.S2

Nota 15 Nov 2009 23:05

Desconectado
Mensajes: 735
Ubicación: Valencia
Registrado: 31 Ago 2008 21:28
andoba escribió:
¿N?

No, H0.

Y no será por ganas. Cuando veo todo el material que hay actualmente y lo poco que ocupa... me planteo si no me equivoqué. :cry:

Nota 15 Nov 2009 23:11

Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
medidas? seguro que son esas? en las fotos parece que hay mas espacio, te estoy haciendo un plano y al ver las fotos me pregunto, como es que caben tantas vias de estacionamiento?
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668

Nota 15 Nov 2009 23:15

Desconectado
Mensajes: 735
Ubicación: Valencia
Registrado: 31 Ago 2008 21:28
Hidalgo escribió:
Creo que es HO Andoba.

Bueno, pues el rio se podría quedar así. El camino tal y como te lo planteo en la ilustración "guarripelas" y sí que haría falta algo para "matar" las curvas de arriba y que la maqueta no diese la impresión de óvalo perfecto.

El plano está hecho a ojo, con vías Roco Geoline


Jo, Hidalgo, te lo has currado ¿es el winrail?. Yo hice el esquema con ese programa, pero con las profundidades y relieves me perdí.

Pensaba meter el óvalo externo en un monte, que lo haría con cuadernas y vendas de escayola. El único problema es el óvalo interno, que se encuentra muy cercano y con 2 desvios consecutivos.

Nota 15 Nov 2009 23:16

Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Bueno, en pequeños espacios sólo hay que pensar un poco más. Igual puedes hacer una maqueta en "L" con una estación oculta en un extremo.

Con el diseño anterior: Montaña en el lado izquierdo:

PortPirie.jpg
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/

Nota 15 Nov 2009 23:20

Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

PortPirie escribió:

Jo, Hidalgo, te lo has currado ¿es el winrail?. Yo hice el esquema con ese programa, pero con las profundidades y relieves me perdí.

Pensaba meter el óvalo externo en un monte, que lo haría con cuadernas y vendas de escayola. El único problema es el óvalo interno, que se encuentra muy cercano y con 2 desvios consecutivos.


Es el WinTrack.
Con la montaña del diseño anterior hay que poner las dos vías dentro de la misma. No hay otra. :(
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/

Nota 15 Nov 2009 23:30

Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
MI idea es esta, hacer el ovalo que propones, y hacer una estación amplia, de la que parta un desvio , hacia una rampa interior a un nivel superior y ahi, montar una 2º estación y una playa de maniobras, lamentablemente, no se como elevar el terreno, y si quieres poner un bucle de retorno, no quedda espacio suficinte para una playa de vias, solución, hacr la linea quitano el bucle, estacion de 2 vias en termino y luego la playa de vias de mercancias (lo tendria que hacer hidalgo, que el sabe como hacer lo de las alturas) y con el rio no te preocupes, puedes hacer un hueco, desde la rampa a la meseta, y el rio apareceria de hay y así, hasta un pequeño lago antesde llegar a la via de subida (aun te quedaria sitio para 2-3 casas si me apuras, eso si, con la 2º opcion la anti-bucle)
Adjuntos
pp.jpg
ppp.jpg
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668

Nota 15 Nov 2009 23:35

Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Buena idea Aratren, ¿pero le has puesto vías Roco Geoline?. Mucho me temo que no. :(
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/

Nota 15 Nov 2009 23:58

Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
bueno, ese detalle se me ha escapado, pienso yo, que con geoline se podra hacer, adjunto palnos de la maqueta he quitado el bucle, y puesto la playa, tambien he puesto la linea que cruza la maqueta (ya se que esta mal puesta pero no e porque las vias no me casan) asi se soluciona el tema del puente y del rio. Claro, que el nivel superior, en el plano esta plano, porque no se como elevar el terreno :oops:
Adjuntos
pppp.jpg
ppppp.jpg
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668

Siguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal