Índice general Foros Fabricantes y Novedades Coches de Cercanías ex-Norte Mabar

Coches de Cercanías ex-Norte Mabar

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
Ya tengo tres coches, y hecha la prueba de rodaje, estoy decepcionado con el diseño de la cinemática de enganche corto. Para los que usamos este tipo de enganches nos vamos a encontrar con problemas de enganchón entre topes si la composición pasa empujada en radios inferiores al 5 de Roco. Si la composición va remolcada (lo habitual) no hay problema, ya que en curva los topes quedan a algo menos de 1 mm.

No sé que maldición tenemos con nuestros fabricantes, que no son capaces de hacer una cinemática de enganche corto correcta ni aunque les maten: los de k-train se quedan separados varios milímetros, lo mismo que los 8000 de Electrotrén,... No comprendo que se falle en cosas tan obvias y fáciles de diseñar.


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
LGBero usas enganche de lanza de Roco ?


Desconectado
Mensajes: 1069
Ubicación: Granada
Registrado: 30 Nov 2013 14:33
Espectaculares, el acabado es precioso.

Esperando si funciona bien la cinemática, sabéis como van con los enganches cortos de Marklin?

Van al caer, pero hay que reposar la cartera, que le he dado fuerte a las cisternas de Ktrain.

Saludos
TRATOS POSITIVOS: TODOS
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO


Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
annio escribió:
LGBero usas enganche de lanza de Roco ?


No, los he usado con el enganche universal de Roco. Mañana los probaré con el de lanza y también con el Märklin, pero supongo que el efecto será el mismo, ya que a la cinemática claramente le falta recorrido lateral.

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
A los míos les irá el enganche Roco de lanza como al resto de mi material, pero ya imagino que marcha atrás en curvas cerradas no irán bien,


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Yo utilizo el lanza de Roco para los coches de viajeros.
Me va bien con electrotren, roco y ktrain. Pero los 1600 de mabar, las 308 y el furgon ddt en radios relativamente grandes como r4 de roco el material mabar me descarrila.
Creo que mabar hace sus cinematicas con otros parametros. Ademas los topes mabar supongo qie son correctos a escala pero por la forma se remontan unos a otros con mas facilidad.

Me temos que con los Norte pase exactamente lo mismo...por eso pregunto si alguien los ha probado con ellos.

Salud


Desconectado
Mensajes: 104
Registrado: 20 Oct 2010 18:24
Hola, buenas.

Para mi gusto, a los topes de los 1600 y de los furgones DDT les sobra el milímetro de su parte fina. Con los de lanza se atascan, no sé si por longitud o por cinemática.

Por lo que veo en fotos, los Cercanías traen los mismos.

Saludos.
Saludos desde Málaga.


Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
20150731_100846.jpg
20150731_100912.jpg


Dos imágenes valen más que mil palabras. Es en radio 5 de Roco (54 cm), y ya se montan los topes, así que en radios inferiores ni te digo. Eso sí, ES CON EL TREN EMPUJADO, QUE NO ES SU CIRCULACION HABITUAL. Con la rama remolcada no me ha dado problemas, ya que la holgura del enganche corto le da el milímetro de separación de más que necesita.

Con lo sencillo que es copiar las cinemáticas de Roco, que nunca han dado problemas.

Saludo.


Desconectado
Mensajes: 104
Registrado: 20 Oct 2010 18:24
He hecho esa prueba con 1600 y DDT en radios 4 y 3, siendo el resultado peor, empujando y remolcado.

Gracias por las fotos.
Saludos desde Málaga.


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
LGBero escribió:

Con lo sencillo que es copiar las cinemáticas de Roco, que nunca han dado problemas.



No necesitan hacer eso. Basta con seguir a rajatabla las normas NEM, bastante más relajadas que las norteamericanas, pero que deberían ser de obligado cumplimiento. Aquí está todo bien clarito y con todas las fórmulas para que los fabricantes no comentan estos errores.

NEM352.jpg
NEM352.jpg (412.37 KiB) Visto 1326 veces


Puede que los topes NORTE estén a estricta escala, pero si por esa causa varía la cota P, en teoría el cajetín NEM debería sobresalir más de la traviesa del testero aun a costa de afearlo estéticamente. De nada sirve una reproducción perfecta si no se pueden hacer maniobras con ella adelante y atrás. Cuando llegue el mío mediré las cotas.

También pudiera ser que especifiquen por algún sitio que el material no puede circular por curvas menores de XXX mm., aunque me parece más lógico aplicar la norma anteriormente dicha.

Saludos
Carrington, acordándose de ciertos arquitectos que diseñaron un auditorio musical construyendo una puerta de acceso al foso de la orquesta de una dimensión tal que luego no cabían los timbales y tuvieron que picar y hacerla más grande.
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 2196
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
Respecto a los comentarios vertidos y después de examinar el modelo con mayor detenimiento decir que el veteado de la madera es perfecto (hecho con rotulador decía por ahí alguien.... en fin), en cuanto a detallado y finura de detalles pienso que superan el alto listón puesto por coches de Mabar anteriores. En radios grandes no dan ningún problema tanto remolcados como empujados (si los dan en inferiores la verdad es que es una pena). Y finalmente una duda: dónde van los depósitos que se adjuntan? Se echa el falta una hoja que detalle ese y otros aspectos. A pesar de estos dos peros pienso que es el mejor coche nacional reproducido hasta ahora por marcas comerciales.
Saludos y a disfrutarlos


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Os comento este problema le tenía también cuando me puse los topes lemabo a los costas de et esto es debido a que estan a escala unido al tamaño del plato del tope hace que ocurra esto, la solución es o separar el enganche o usar los universales de roco, los de lanza quedan una décima más pegados los coches y son una fuente de problemas te recomiendo que utilices el de roco universal en vez de ese, en los 5000 este problema no ocurre debido a que los fuelles evitan que se monten unido a que el tope no se tocan uno con otro

El ángulo máximo de la cinemática lo da el ángulo máximo de giro del bogie más ya es absurdo


saludos
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
Con los enganches Roco universales, que son los primeros que probé y los que uso en todo mi material, también pasa lo mismo en el mismo radio de curva: se enganchan los topes (repito, solamente al ir los coches empujados).

La verdad es que no me acordaba, pero efectivamente en los coches 1600 ya pasaba, y acabé poniendo los enganches Roco universales regulables en altura, que son 1,5 mm más largos, pero así se afea el efecto de enganche corto (vamos, que como si no lo fuese).

Los coches son magníficos, se nota un gran cariño y esfuerzo en hacerlos, y por eso no se debería fallar en bobadas como ésta.

:cry:


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
David fijate que los 1600 tienen los mismos topes no se trata de elongación lateral sino de separarlos mira como Carlos la calle sus modelos no quedan tope con tope, los topes es un tema complicado en coches de viajeros de bogies antiguos y más cuando tenemos la separación ibérica
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 555
Registrado: 02 Dic 2014 13:37
Yo con lo que ha puesto carrington de las normas Nem y viendo que la separacion de los topes de estos coches es con normas Ibericas que no Internacionales estoy seguro que las cinematicas no cumplen la norma de B debe ser mayor o igual a E y por eso se trabucan, vamos que las cinematicas estan mal diseñadas para separacion de topes iberica posiblemente con la separacion de topes internacional si que funcionarian bien :(


Desconectado
Mensajes: 83
Ubicación: Barcelona
Registrado: 12 Feb 2013 10:24
Hola,

Esta mañana he tenido en mis manos los dos coches Renfe ex-NORTE, son una pasada, ESPECTACULARES :o , hasta ahora solamente los había visto en fotos y me parecían muy correctos, pero en vivo y directo se ven soberbios, miras fotos antiguas de estos coches y los han clavado, además los interiores también vienen bien detallados, representando los bancos de madera de época, y los bajos también los he encontrado correctos. Realmente estos coches son de lo mejor que he visto y están al nivel de los de ejes también de Mabar. Mañana paso a recoger los míos (2 NORTE y 3 Renfe).

Como único tirón de orejas los itinerarios elegidos para las placas, ya que en época NORTE no estuvieron por Andalucía ni realizaron trayectos largos como Madrid-Gijón o Barcelona-Zaragoza, además que Vigo-A Coruña por Ourense sólo era NORTE hasta Ourense. Creo que ubiese sido mejor elegir recorridos cortos de la red de NORTE tipo cercanías: Barcelona-Manresa, Barcelona-Sant Joan de les Abadesses, Ripoll-Puigcerdà, Madrid-Ávila, Madrid-Segovia. En época Renfe probablemente sí que realizaron estos trayectos en algún correo u omnibús. Pero ya digo, es solo una crítica minúscula y que para nada empaña el resultado final de estos excelentes coches.

PD: El acabado simulando el veteado de la madera y las finas barandillas metálicas son de sobresaliente. Tengo 5 reservados, porque tengo que ahorrar pero si tuviese más cash pillaba los dos restantes y el del foro sí o sí. :cry: :cry: :cry:
S2 a todos


Desconectado
Mensajes: 973
Registrado: 29 Jul 2012 15:26
Sensacionales. Como dato dire que a los que poseen bogie prusiano y roza un poco las esquinas de dichos bogies les he rebajado el peldaño que roza y fin del problema.
Felicitaciones a Mabar.

P.d. me uno a lo de las placas de itinerario.


Desconectado
Mensajes: 869
Registrado: 11 Dic 2011 22:19
Para usar los coches de Mabar, tanto estos, como los 1600 y los furgones, con enganches cortos Roco, hay que usar las referencias 40287 para los de lanza y 40396 para los compatibles, son enganches cola de milano que vienen con adaptador para cajetín NEM normal, son un poco mas largos que los normales y solucionan los problemas de las cinemáticas Mabar.
Adjuntos
enganche-corto-con-acople-x2-roco-40287-1.jpg
enganche-corto-con-acople-x2-roco-40287-1.jpg (16.9 KiB) Visto 1061 veces
enganche-universal-cabezal-nem-363-x12-roco-40396-1.jpg
enganche-universal-cabezal-nem-363-x12-roco-40396-1.jpg (9.55 KiB) Visto 1061 veces

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Queda demostrado pero a hace tiempo, que normas NEM cada uno las suyas. Intentar ponerle enganche Roco lanza a los Yenkas del que te dije...


Desconectado
Mensajes: 865
Ubicación: Barcelona
Registrado: 14 Abr 2011 09:44
Mi mujer me ha colocado las mangueras de freno y ganchos de tracción (mi presbicia ataca de nuevo...) y he colocado los coches de tercera en la vitrina, detrás de un BB 1600 y con las placas de itinerario Barcelona-Zaragoza; su aspecto es excelente (porque me gusta mucho) y, a mi modo de ver, mi correo ha ganado mucho (su composición: Bonita de IT, Mikado 141F 2410 de ET, Dfv 31422 de Rafael Sánchez, Dff 783 -al que retiré la vigía del techo- de ET, costa BB 2473 de ET en funciones de 3ª clase, CC 2885 de Mabar, CC 2887 de Mabarr, BB 1608 de Mabar, DGDC 423 de Miniaturas Lacalle y DV 61342 de Mabar).

Sobre las placas de itinerarios (supongo que producirlas no será económico), repasando horarios de trenes he constatado que las que vienen con los coches corresponden a composiciones reales y que abarcan, "grosso modo", amplias zonas de la Península, lo que permite hacer composiciones fieles a la realidad. Evidentemente, nunca "llueve a gusto de todos" por cuanto todos encontramos a faltar placas (esas "Barcelona-Tarragona" o "Tarragona-Mora", por ejemplo... en mi caso) pero lo importante es que con las que hay ya nos podemos apañar; todo ello sin perjuicio de que algún artesano, o la propia Mabar, nos ofrezca otras placas de itinerario. La verdad es que estoy muy satisfecho con los "nuevos fichajes" para mi vitrina, disfruto mucho admirándoles y retrocediendo medio siglo en mi vida.

Saludos cordiales,




cgcsaintdenis

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal