Hola a todos,
Tras un largo invierno sin
caprichillos y después de haber ahorrado algo...
burghausen escribió:
Os enseño un caprichillo...como ya os dije colecciono época I pero alguna cosilla de la II también tengo. Una de ellas es el ET 89 DRG Rübezahl - ref. Brawa 44140.
Es un automotor del principio de la época II pintado en Burdeos-marfil...
...recién llegado del Basar Valira, más pobre pero más feliz, os enseño mi
caprichillo que coincide con el que @burhausen nos enseño en la página 28 de este hilo.
Aprovecho para comentar algunas particularidades el mismo,

- Triebwagen_ET89.jpg (99.76 KiB) Visto 4647 veces
Los automotores fueron pintados inicialmente en una librea de color verde oscuro, tenían compartimentos de tercera y cuarta clase (ésta última básicamente igual que la tercera salvo que no había asientos) y descansan sobre dos bogies.
La razón por la cual las ruedas exteriores no motrices de los bogies son de un diámetro más pequeño es que se necesitaban el espacio interior de los mismos para colocar los motores eléctricos, mientras que, al mismo tiempo, la distancia entre ejes era lo suficientemente estrecha para permitir al automotor lidiar con las curvas cerradas del Zackenbahn.

- bogie.jpg (157.43 KiB) Visto 4647 veces
Este tipo general de bogie con un eje motor más grande era de uso común en los tranvías de alrededor de los años 1920 en adelante. Fue un diseño americano que fue ampliamente utilizado también en Gran Bretaña y en el resto de Europa. No sólo eran las ruedas diferentes tamaños sino también que el pasador pivotante estaba descentrado para cargar la mayor cantidad de peso posible sobre el eje motor.
Espero que os hayan gustado las fotos.
Saludos cordiales.