Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas III y IV

Tren alemán de épocas III y IV



Desconectado
Mensajes: 243
Registrado: 03 Feb 2012 01:20
Sparrow escribió:
Muy buen trabajo con la via y la ambientación general. Y unas piezas imprescindibles. El ferrobus rojo es una de mis asignaturas pendientes.


Buenos días Luis.

Me alegro de que te gusten las fotos y el material. El ferrobús es una pieza muy bonita. Este que ves en la foto es de Roco y funciona muy bien.

Saludos,

CISTER269


Desconectado
Mensajes: 511
Registrado: 03 Jul 2014 20:00
Hoy me ha llegado esta preciosa V200, referencia 37805 de Märklin con mfx y sonido.

El 20 de Mayo de 1953 salió de la Factoría de Krauss-Maffei en Munich el primer prototipo, V200-001, de la que sería la locomotora mas fácilmente reconocible en las estaciones y vías alemanas en los años 50-60. De esta máquina llamada a sustituir al ya casi obsoleto vapor en líneas de pasaje y carga se fabricaron entre 1953 y 1965 un total de 136 unidades, permaneciendo bastantes aún en activo con operadores privados y como máquinas de museo.
Después de casi un año de pruebas por parte de la Bundesbahn Zentralamt (BZA), las primeras unidades (001-005), fabricadas por Krauss-Maffei y MaK, se asignaron al depósito de Frankfurt-Griesheim en 1954, operando en las líneas a Hamburgo, la cuenca del Ruhr y el sur de Alemania.

La locomotora, fruto de la experiencia con anteriores modelos de transmisión hidráulica como las V140 y V160, equipaba en una disposición de ejes B'B' dos motores Maybach de 12 cilindros de 890 Kw y transmisión hidráulica Voith. Con un peso de 80 Tm. podía alcanzar una velocidad máxima de 140 Kms/h.

En España las conocemos bien pero con la hermosa librea verde con fileteado amarillo ya que entre 1966 y 1969, RENFE encargó 32 unidades de la serie 4000, mas tarde 340. Estas máquinas eran básicamente V200.1. Con una potencia de 4000 CV, montaban motores Maybach M-D 870 y transmisión Mekydro K-184 BT. Las 11 primeras fueron construidas por Krauss-Maffei y el resto por Babcock-Wilcock.

Os dejo unas fotos y un cortísimo vídeo de test.

Saludos
Carlos

Adjuntos
20150722_155116_HDR.jpg
20150722_155126_HDR.jpg
20150722_155352_HDR.jpg


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Enhorabuena por la adquisición Large Henrich. Una v200 siempre hay que tener en la colección, a mí precisamente me falta esta, tengo la otra versión. Mi duda es si comprar la de ESU que ha sacado recientemente o el modelo de Marklin...

Una máquina típica para hacer expresos DB como podéis ver en este vídeo:



Desconectado
Mensajes: 511
Registrado: 03 Jul 2014 20:00
Gracias por el vídeo 3carriles; unas imágenes preciosas.

Hay unas cuantas estampas que para mi son el epítome de la elegancia ferroviaria y una de ellas es una V 200 arrastrando unos cuantos coches Silberlinge.

Saludos
Carlos


Desconectado
Mensajes: 804
Ubicación: Madrid
Registrado: 25 Sep 2011 12:16
Puff, me estais tentando mucho con la V200. Tengo la vieja 3021 de Märklin. Un auténtico "panzer" sobre raíles, pero una versión actualizada...¡ay!

En fin, mientras me lo pienso voy a ir poniendo algunas de mis marklinianas modernas (léase digitales y compradas por un servidor, por oposición a las antiguas, analógicas y compradas por mi abuelo, aunque en algún caso el molde es ¡el mismo!)

Para empezar una genuina novedad del año pasado: Märklin 37918, BR 03.10 época III.

Una locomotora con toda la elegancia de una Pacific y el poderío típico de las locomotoras alemanas.
Una reproducción bonita y detallada, que, en mi opinión, pone a la Marka a la par de otros fabricantes. Además va muy fina y suave. Si resulta ser, también, fiable, será un modelazo.

Imagen


Desconectado
Mensajes: 788
Registrado: 07 Oct 2014 21:54
:shock: :shock: :shock:
Pedazo de maquinon Sparrow, veo que ya empiezas a tomar instantáneas en tu nuevo proyecto.
A ver si nos regalas un video ;)

Lange Heinrich por favor, ese video sabe a poco, pero poco poco!! :lol: Me encanta la V200.

Por cierto, como ya habréis leído en otro hilo yo también la acabo de adquirir pero de PIKO (para alterna).
Mi modelo es la V200 030 (PIKO 59701) que según pone corresponde a la época III. La PIKO 59703 correspondía a época IV y salvo la diferencia de poner DEUTSCHE BUNDESBAHN en la de época III y DB en la de época 4 no he visto ninguna otra. :?:


Saludos,
Vicente
Mi maqueta actual
viewtopic.php?f=6&t=62901
Mi proyecto de maqueta
viewtopic.php?f=6&t=62555

pistacho

Desconectado
viflyse escribió:
:shock: :shock: :shock:
Pedazo de maquinon Sparrow, veo que ya empiezas a tomar instantáneas en tu nuevo proyecto.
A ver si nos regalas un video ;)

Lange Heinrich por favor, ese video sabe a poco, pero poco poco!! :lol: Me encanta la V200.

Por cierto, como ya habréis leído en otro hilo yo también la acabo de adquirir pero de PIKO (para alterna).
Mi modelo es la V200 030 (PIKO 59701) que según pone corresponde a la época III. La PIKO 59703 correspondía a época IV y salvo la diferencia de poner DEUTSCHE BUNDESBAHN en la de época III y DB en la de época 4 no he visto ninguna otra. :?:


Saludos,
Vicente

La principal diferencia es la matrícula, que sería según norma UIC de 1968, la serie pasa de V200 a 220. En esa época también se fueron suprimiendo las molduras.


Desconectado
Mensajes: 804
Ubicación: Madrid
Registrado: 25 Sep 2011 12:16


Desconectado
Mensajes: 511
Registrado: 03 Jul 2014 20:00
Ufff...vaya gozada Luis. A ver si antes de fin de año me hago con unos coches así o unos silberlinge para acompañar a la v200.
También tengo ganas de una vaporosa grande con sonido como esa tuya; las pacific siempre tienen un atractivo especial

Saludos
Carlos


Desconectado
Mensajes: 833
Ubicación: Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Registrado: 04 Nov 2011 19:41
Hola,

Me alegro de que el hilo se vaya moviendo, después de algunos meses inactivo (en el foro, de lo otro ya es otro cantar...) vuelvo a retomarlo, con la digitalización de mi vieja Fleischmann BR 01 época III configuración DB con los deflectores de humo Witte en lugar de los originales de la DRG y la remodelación de las calderas de vapor que llevó a cabo la DB entre los años 1957 a 1961.

DSC03871.JPG


El prototipo de locomotora 01 220 se conserva como locomotora de museo no funcional en el museo de la DB de Treuchtlingen en el estado de Baviera.

6893716.jpg


Sparrow escribió:
En fin, mientras me lo pienso voy a ir poniendo algunas de mis marklinianas modernas (léase digitales y compradas por un servidor, por oposición a las antiguas, analógicas y compradas por mi abuelo, aunque en algún caso el molde es ¡el mismo!)
Para empezar una genuina novedad del año pasado: Märklin 37918, BR 03.10 época III.


En un principio la DRG sólo hizo planes para la construcción de dos tipos de locomotoras de vapor estándar la BR 01 y la BR 02. Ambos tipos fueron especialmente construidas para arrastrar expresos en líneas principales con un peso de 20 T por eje, pero la adecuación de muchas líneas y en especial en el norte de Alemania se demoró más de lo previsto, así que se construyó un tercer tipo la BR 03 con un peso por eje inferior e igual a 17,5 T, igual a la que nos muestra Sparrow.

Unas pruebas funcionales del fumígeno y las luces antes de montar la máquina.

DSC03902.JPG


Un par de fotos de mi BR 01 ya digitalizada con sonido y fumígeno, decoder mini de zimo con sonido pregrabado.

DSC00174.JPG


DSC00178.JPG


Espero que os hayan gustado.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
Buenas tardes . amigos germanofilos como no tengo experiencia en foros voy descubriendo poco a poco como son y se extructuran , quien visita el foro del tren aleman de 1 y 2 epoca ya me conocera, pues la mayor parte de mi coleccion se centra en ese periodo.

pero me encanta tambien la 3ª y 4ª epoca, no habia descubierto este hilo . Ademas tampoco lo he hecho en las presentaciones ( vamos un desastre ) pero este tiempo de verano voy ha profundizar mas en los foros .

Voy ha mostraros algo de vapor de esta epoca para empezar , estas fotos las coloque hace unos dias en el hlo ( mi material aleman ) pero este es decididamente el sitio que le coresponde por la epoca

Si alguno quiere saber alguna referencia hacermelo saber y la buscare
Adjuntos
IMAG0029.jpg
foto inspirada por el amigo rafotas (del tren aleman de 1 y 2 epoca
Última edición por portillo el 22 Ago 2015 19:30, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
continuamos
Adjuntos
IMAG0035.jpg
ambiente de cocheras
IMAG0037.jpg
IMAG0039.jpg
IMAG0040.jpg


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
seguimos con ambiente entorno a la rotodonda
Adjuntos
IMAG0043.jpg
IMAG0044.jpg
IMAG0045.jpg
IMAG0048.jpg


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
Y terminamos con estas que no quiero pecar de pesao la proxima vez pondre detalladas las todas de vapor que estan y las que faltan para los que os gusten las electricas y diesel tranquilos que hay unas cuantas tambien
estoy encantao de haber descubierto este hilo
Adjuntos
IMAG0049.jpg
Última edición por portillo el 22 Ago 2015 19:29, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 833
Ubicación: Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Registrado: 04 Nov 2011 19:41
portillo escribió:
...pero me encanta tambien la 3ª y 4ª epoca, no habia descubierto este hilo . Ademas tampoco lo he hecho en las presentaciones ( vamos un desastre ) pero este tiempo de verano voy ha profundizar mas en los foros .

Voy ha mostraros algo de vapor de esta epoca para empezar , estas fotos las coloque hace unos dias en el hlo ( mi material aleman ) pero este es decididamente el sitio que le coresponde por la epoca


Portillo,

Ya había visto tu colección en el otro hilo que comentas, no obstante, eres más que bienvenido a este hilo, el de épocas III y IV, con tu colección y aportaciones creo que pronto alcanzaremos a nuestros colegas de épocas I y II.

A mí personalmente es la época III la que más me gusta ya que coexisten los tres tipos de tracciones, el vapor, la tracción eléctrica y el diesel y como dice KPEV se ve un poco de todo y nada está fuera de lugar con las composiciones de lo mas variopinto.

portillo escribió:
...seguimos con ambiente entorno a la rotodonda.


La zona del puente giratorio y la rotonda preciosa y más el material que se ve en ella, ¿podrías hacer fotos más de cerca?

portillo escribió:
Y terminamos con estas que no quiero pecar de pesao la proxima vez pondre detalladas las todas de vapor que estan y las que faltan para los que os gusten las electricas y diesel tranquilos que hay unas cuantas tambien
estoy encantao de haber descubierto este hilo


Quedamos a la espera de esas nuevas fotos de tus eléctricas y diesel.

Encantados nosotros de tenerte en el hilo y bienvenido de nuevo.
Última edición por Callahan el 21 Ago 2015 03:40, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
Buenas tardes , CALLAHAN , si " pinchas" las fotos se amplian mucho prueba y veras muy detalladamente todo , gracias por la bienvenida


Desconectado
Mensajes: 833
Ubicación: Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Registrado: 04 Nov 2011 19:41
portillo escribió:
... si " pinchas" las fotos se amplian mucho prueba y veras muy detalladamente todo , gracias por la bienvenida


Ya lo he hecho y sí las fotos tienen mucha resolución pero desgraciadamente hay algunas desenfocadas y es una pena porque el material es magnífico, las que a mi parecer están desenfocadas son:

1. La de doble traccion de las 62 de liliput.
2. La segunda que creo que es una BR 38, pero no alcanzo a ver la numeración.
3. La cuarta que tiene por título ambiente de estación.
4. La primera del siguiente mensaje que empieza por seguimos con ambiente entorno a la rotodonda foto en vertical y una vaporosa tirando de un convoy de tolvas.
5, 6 y 7. Las tres últimas de tu último mensaje.


¿Podrías por favor repetirlas y subirlas?

Mil gracias por anticipado.


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
Buenas tardes Calllahan , si es que el pulso no es el que era :lol: :lol: admas me tengo que familiarizar con este movil dame unos dias y volvere a copiar las composiciones para repetir las fotos ,gracias por la comprension


Desconectado
Mensajes: 833
Ubicación: Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Registrado: 04 Nov 2011 19:41
portillo escribió:
Buenas tardes Calllahan , si es que el pulso no es el que era :lol: :lol: admas me tengo que familiarizar con este movil dame unos dias y volvere a copiar las composiciones para repetir las fotos ,gracias por la comprension



Colega forero Portillo,

Ni te preocupes por ello, sólo faltaría, cuando puedas y quieras las haces a tu mejor conveniencia, pero no tardes mucho...¡¡¡que las composiciones se lo valen!!!


Saludos.


Desconectado
Mensajes: 626
Registrado: 04 Nov 2014 01:24
Hola,

Estupendas épocas también las III-IV callahan, y este tema que iniciaste seguro que irá recopilando muy buenas fotos e información.

Cuando un año de estos haga alguna foto a algunos de mis trenes y que no esté accidentado, la V200 de Piko con el Blauer Enzian de Trix se dará una vuelta por aquí.

La foto del material necesario para "freir" decoders voy tomando nota de ella, algún día tocará.

Saludos,

Jaime.
POSITIVOS: No entran todos, impecables todos ellos
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal