Índice general Foros Fabricantes y Novedades Coches de Cercanías ex-Norte Mabar

Coches de Cercanías ex-Norte Mabar

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Bueno..recibidos los mios..y aqui mi humilde opinion..tan valida como las demas y tan diferente como somos en la realidad.
A simple vista..modelazo..pero en seguida veo algo raro que no acaba de cuadrarme. Sigo mirandolo y noto su fragilidad,logica pues sus piezas son muy detalladas y ello lo implica.
Sus tonos a mi juicio más que acertados,con alguna tablilla pintada de forma diagonal, fallo a mi entender facilmente subsanable con cualquiera de los muchos productos de envejecido s nuestra disposicion.
Su rodadura..espesa. no acaba de gustarme su sistema,aunque a la hora de transmitir la corriente se demuestra que lo hace a la perfeccion.
Y tras mucho mirarlos..que mira que son bonitos..veo la causa de mi sensacion extraña al verlos: el modelo reproduce de forma erronea( es mi opinion)las ventanas del mismo.
Debieran llevar un unico cerco en torno a su cristal, y este conjunto ir dentro del hueco de la caja..
Sin embargo entre hueco de caja y ventana se encuentra otro cerco de madera que no deberia llevar..esto hace las ventanas mas bajas y estrechas de como debieran ser.
Estoy dandole vueltas a ver como soluciono esto..tal vez con lima y paciencia.
Por otra parte estoy liado con su iluminacion y una pequeña sorpresilla que espero realce un poco mas si cabe , estos hermosisimos coches de madera.en breve os subo fotos


Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
llerita73 escribió:
Bueno..recibidos los mios..y aqui mi humilde opinion..tan valida como las demas y tan diferente como somos en la realidad.
A simple vista..modelazo..pero en seguida veo algo raro que no acaba de cuadrarme. Sigo mirandolo y noto su fragilidad,logica pues sus piezas son muy detalladas y ello lo implica.
Sus tonos a mi juicio más que acertados,con alguna tablilla pintada de forma diagonal, fallo a mi entender facilmente subsanable con cualquiera de los muchos productos de envejecido s nuestra disposicion.
Su rodadura..espesa. no acaba de gustarme su sistema,aunque a la hora de transmitir la corriente se demuestra que lo hace a la perfeccion.
Y tras mucho mirarlos..que mira que son bonitos..veo la causa de mi sensacion extraña al verlos: el modelo reproduce de forma erronea( es mi opinion)las ventanas del mismo.
Debieran llevar un unico cerco en torno a su cristal, y este conjunto ir dentro del hueco de la caja..
Sin embargo entre hueco de caja y ventana se encuentra otro cerco de madera que no deberia llevar..esto hace las ventanas mas bajas y estrechas de como debieran ser.
Estoy dandole vueltas a ver como soluciono esto..tal vez con lima y paciencia.
Por otra parte estoy liado con su iluminacion y una pequeña sorpresilla que espero realce un poco mas si cabe , estos hermosisimos coches de madera.en breve os subo fotos

Deseando ver esos retoques que tienes previsto darle. En torno a la iluminación, cuantos puntos de luz tienes pensado colocarles? Yo este finde quiero hacerlo y una tira de leds me parece excesivo, creo yo que tendrían 3 o 4 puntos de luz, así que optaré por poner diodos SMD sueltos, pero la duda de cuantos usar hace que no ataque con decisión la instalación de los mismos. Un saludo.


Conectado
Mensajes: 2753
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Y las tapas de los depósitos del techo ¿ qué os parecen ? Estoy mirando fotos, pero no veo ninguna igual.

Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Pues esa es buena apreciacion Mapel..pero seguro que Mabar dispone de fotos o planos que sugieran esas formas..inventarlas no tiene motivo ni ventaja alguna..tal vez los conocedores del material puedan darnos explicacion de ello..


Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
En cuanto a la iluminacion del modelo,he optado por ma misma que utilice en el coche de tercera clase de norte que comparti con vosotros.la cantidad y tipo de luz me parecieron en su justa medida.
En el tercera era un conjunto de 9 smd y en este que es mas largo pondre los mismos pero separando conjuntos de tres..tal k asi.
Luego lo de siempre..puente rectificador..condensador..resistencia..dentro del retrete para minimizar su presencia.
Y unos pilotos led baron..para los portaseñales.
Deciros que yo soy un negado para esto de la iluminacion y sigo a pies juntillas los consejos de un buen modelista que no quiere darse importancia.
Adjuntos
IMG-20150825-WA0030.jpg
IMG-20150825-WA0031.jpg
Screenshot_2015-08-25-17-18-12.png


Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
llerita73 escribió:
En cuanto a la iluminacion del modelo,he optado por ma misma que utilice en el coche de tercera clase de norte que comparti con vosotros.la cantidad y tipo de luz me parecieron en su justa medida.
En el tercera era un conjunto de 9 smd y en este que es mas largo pondre los mismos pero separando conjuntos de tres..tal k asi.

Es una buena opción, sencilla y sin complicaciones. Tal vez te copie la idea. Lo que es seguro es que no se hace indispensable el uso de condensadores para evitar parpadeos puesto que cada polo toma corriente por los cuatro ejes, así que la pérdida de energía seria extraño. Con respecto al registro de deposito del techo la verdad es que con el material gráfico que tengo, (más bien escaso) poco puedo aclarar.


Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
llerita73 escribió:
En cuanto a la iluminacion del modelo,he optado por ma misma que utilice en el coche de tercera clase de norte que comparti con vosotros.la cantidad y tipo de luz me parecieron en su justa medida.
En el tercera era un conjunto de 9 smd y en este que es mas largo pondre los mismos pero separando conjuntos de tres..tal k asi.
Luego lo de siempre..puente rectificador..condensador..resistencia..dentro del retrete para minimizar su presencia.
Y unos pilotos led baron..para los portaseñales.
Deciros que yo soy un negado para esto de la iluminacion y sigo a pies juntillas los consejos de un buen modelista que no quiere darse importancia.

Las luces en los portaseñales.... sin palabras. :o :o :o


Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Ahora a regularlas para que no deslumbren


Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
llerita73 escribió:
Ahora a regularlas para que no deslumbren
Pues en serie y al tanteo, sumando 1k cada prueba hasta que sea de tu gusto. Yo las pruebas las realizó sobre una placa que se llama protoboard, pero puedes improvisar una con un zócalo de circuito integrado,de forma que las resistencias las puedes quitar y poner sin soldar, van solamente a presion, el cálculo de la resistencia para no fundir el diodo es sencillo, pero otra cosa es que agrade a la vista; para eso no hay fórmula. Cuando los acabes pon fotos. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 237
Registrado: 04 Ago 2008 18:13
Bueno, en vista de que hay disparidad de opiniones sobre la pintura efecto madera de los coches mabarianos, electrotrénicos e ibertreneros, voy a poner unas fotos de los diferentes modelos en miniatura.

Si sois buenos y discutís bastante (que es lo que procede), luego os pondré fotos de los reales.

Ahí van:


CC 2004 Mabar - Forotrenes.JPG
CC 2004 Mabar-Forotrenes




Furgon Norte Mabar.JPG
Furgón NORTE Mabar



CC 649 Ibertren.JPG
CC 649 Ibertrén




Costa Moderno.JPG
Costa con efecto madera y luz de Electrotrén (el moderno)




Costa Antiguo.JPG
El Costa antiguo y marronoso

(lo de los pelos en el balconcillo me pasa por 1.- Llevar los trenes a casa de gente que tiene gatos y 2.- Ser un guarrete y no mirar antes de hacer la foto)


Costa Verde.JPG
El Costa de Electrotrén, de color verde, que nunca existió peeroo...




Que una vez pintado queda así:
Costa Madera.JPG


Hale, ahora a discutir cual es el mejor.

En el siguiente post, la solución. Aparecerán como por arte de magia un montón de fotos en color de los coches Norte "Banlieu", que es como se llamaban.

Besitos.
Pepe
En Fuengirola

Tratos positivos: Varios
Tratos negativos: Alguno


Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Avilés - Asturias
Registrado: 16 Oct 2008 22:28
llerita73 escribió:
Bueno..recibidos los mios..y aqui mi humilde opinion..tan valida como las demas y tan diferente como somos en la realidad.
A simple vista..modelazo..pero en seguida veo algo raro que no acaba de cuadrarme. Sigo mirandolo y noto su fragilidad,logica pues sus piezas son muy detalladas y ello lo implica.
Sus tonos a mi juicio más que acertados,con alguna tablilla pintada de forma diagonal, fallo a mi entender facilmente subsanable con cualquiera de los muchos productos de envejecido s nuestra disposicion.
Su rodadura..espesa. no acaba de gustarme su sistema,aunque a la hora de transmitir la corriente se demuestra que lo hace a la perfeccion.
Y tras mucho mirarlos..que mira que son bonitos..veo la causa de mi sensacion extraña al verlos: el modelo reproduce de forma erronea( es mi opinion)las ventanas del mismo.
Debieran llevar un unico cerco en torno a su cristal, y este conjunto ir dentro del hueco de la caja..
Sin embargo entre hueco de caja y ventana se encuentra otro cerco de madera que no deberia llevar..esto hace las ventanas mas bajas y estrechas de como debieran ser.
Estoy dandole vueltas a ver como soluciono esto..tal vez con lima y paciencia.
Por otra parte estoy liado con su iluminacion y una pequeña sorpresilla que espero realce un poco mas si cabe , estos hermosisimos coches de madera.en breve os subo fotos



Illerita, totalmente de acuerdo contigo.
Me pasaba exactamente lo mismo que a ti, con el en la mano, veía algo que no me cuadraba con las fotos reales y no acababa de ver que era.
Y como siempre me ponen fino, al criticar algo que no sea electrotren, por eso digo totalmente de acuerdo.
Las ventanas tienen un marco de más, se aprecia perfectamente en las fotos que adjunta afis 2100.
El coche de ibertren antiguo las tiene bien reproducidas, el de mabar tiene un marco pintado en la ventanilla que no debería estar.
en la foto real tambien se ve perfectamente y sobre todo se aprecia en la ventanilla bajada...

IMG-20150822-WA0020.jpg


IMG-20150822-WA0021.jpg


IMG-20150822-WA0023.jpg


En la foto del modelo, se aprecia perfectamente que la serigrafía de los cristales sobra.
Así que... si la cinemática no va bien, los marcos están mal reproducidos, y habrá que cerciorarse del techo, según comenta Mapel,
aunque dices que puede ser correcto, aunque el resto me gusta bastante, de momento no me los compraré
hasta ver si encuentro solución, fácil, para los cristales.
Como el coche que tengo, es de un amigo, y tengo libertad total para desarmar, y hacer lo que vea conveniente, ya os diré
si le meto mano o no.

Un saludo

Juan Olmo


Conectado
Mensajes: 2753
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Y el depósito del techo cuatro veces más alto que el de Mabar.


Desconectado
Mensajes: 555
Registrado: 02 Dic 2014 13:37
Lo de las ventanillas no hay por donde cogerlo vaya pifiada le sobra el marco pintado en el cristal y encima deberian de ir mas hundidas en la carroceria :(


Desconectado
Mensajes: 2196
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
Estos coches, como todos los de esa época, tuvieron tantas modificaciones que me parece aventurado afirmar, partiendo de una foto o dos del real, que esos marcos son erróneos. Me quedo con la valoración sobre ellos, muy buena por cierto, vertida en este mismo hilo por alguien que ha publicado varios libros sobre coches de Renfe.

fer Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 586
Ubicación: Cuenca
Registrado: 27 Mar 2010 19:30
A mí estos coche me encantan, a simple vista, los veo perfectos. El efecto madera, para mí, está muy conseguido, mejor que los de Ibertren y Electrotren. Los marcos, si dividimos el centímetro o dos que pudieron tener en realidad entre 87, tenemos poco más que el espesor de la pintura. Pero para gustos, los colores, a mí sí me gustan y los veo muy creíbles.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
Hola, buenas tardes.
No sigo este hilo con la asiduidad que me gustaría ya que por ahora y debido a que mi presupuesto tiene otras prioridades estos vehículos no están entre mis próximas adquisiciones pero me interesa, sobre todo por lo que se refiere a sus acabados y soluciones técnicas.
Por ello voy a dar mi humilde opinión.
Respecto a la pintura, a aquellos que procedemos del modelismo estático utilizábamos un truco consistente en pintar las tablas de los cascos de madera una a una con diferentes tonos del mismo color para evitar obtener una superficie uniforme y aburrida y así resaltar la construcción de la tablazón. Esto, claro está, antes de aparecer los "lavados" y los pigmentos que ahora facilitan enormemente la labor. Tal vez eso es lo que haya pretendido hacer Mabar.
En cuanto a la cinemática y la rodadura de los coches ¿Por qué no hacen los fabricantes europeos lo mismo que los americanos?
Sacan al mercado unos productos "básicos" que pueden rodar por cualquier instalación a un precio razonable y, para quienes quieren tener el "sumum" un juego de accesorios a un precio asequible para hiperdetallarlos.
Con ello consiguen por un lado una gran cantidad de ventas del producto base (el coche) y tienen contentos a quienes desean obtener un producto de alta calidad.
En este caso un coche don topes "cortos", estribos algo mas "desplazados", ruedas NEM, que permitirían rodar al vehículo circular por cualquier radio de curva. Por ejemplo a 45€. Por otro lado una bolsita con unos ejes RP25, unos estribos a escala y unos topes "correctos" a, digamos, 10€. Y todos contentos ¿No?
Saludicos.
José Manuel.


Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Lo mas razonable que he leido en mucho tiempo, viendo el catalogo Walthers se puede comprobar que de una simplona locomotora se puede lograr un modelo con un nivel enorme de detalles en función de gustos y presupuestos. Ojala ocurriera aqui igual. Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
arlanzon escribió:
Estos coches, como todos los de esa época, tuvieron tantas modificaciones que me parece aventurado afirmar, partiendo de una foto o dos del real, que esos marcos son erróneos. Me quedo con la valoración sobre ellos, muy buena por cierto, vertida en este mismo hilo por alguien que ha publicado varios libros sobre coches de Renfe.

Estoy seguro que esos coches al final de su vida útil tenian que tener modificaciones variadas y para nada unificadas, no como hoy en día; que se hacen en base a proyectos, fichas técnicas y certificados de homologación. Las ñapas de los talleres de las residencias que dependieran sacarían su ingenio a relucir y seguro que variaban en que taller se hacia dicha modificación o reparación, a diferencia de los vehiculos actuales que se parecen como gotas de agua.


Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
El del Puro escribió:
Lo de las ventanillas no hay por donde cogerlo vaya pifiada le sobra el marco pintado en el cristal y encima deberian de ir mas hundidas en la carroceria :(

Pues para mi resulta todo un acierto pintar el marco sobre el cristal; representa perfectamente lo que tiene que ser una hoja de ventanilla, otra cosa es que algún marco exterior este de mas o no, algo que para mi no queda aclarado con las fotos. Pero sinceramente, me gustaría saber en que momento la afición relacionada con material RENFE ha pasado de comerse los mocos con 4 plasticos de ibertren a entrar en un estado de autodestrucción total. Leyendo el hilo finalmente llega uno a la conclusión que ni techos, ni caja, ni ventanillas, ni cinemática, ni chasis, ni la pintura, ni siquiera las ruedas deben estar bien. Pues nada chicos, otro fiasco para Mabar.


Desconectado
Mensajes: 539
Ubicación: Cornellá de Llobregat (metro-tranvía-autobuses-FGC-Renfe)
Registrado: 04 May 2009 00:12
bakertalgo escribió:
El del Puro escribió:
Lo de las ventanillas no hay por donde cogerlo vaya pifiada le sobra el marco pintado en el cristal y encima deberian de ir mas hundidas en la carroceria :(

Pues para mi resulta todo un acierto pintar el marco sobre el cristal; representa perfectamente lo que tiene que ser una hoja de ventanilla, otra cosa es que algún marco exterior este de mas o no, algo que para mi no queda aclarado con las fotos. Pero sinceramente, me gustaría saber en que momento la afición relacionada con material RENFE ha pasado de comerse los mocos con 4 plasticos de ibertren a entrar en un estado de autodestrucción total. Leyendo el hilo finalmente llega uno a la conclusión que ni techos, ni caja, ni ventanillas, ni cinemática, ni chasis, ni la pintura, ni siquiera las ruedas deben estar bien. Pues nada chicos, otro fiasco para Mabar.


Se puede decir más fuerte, pero no más claro......

Saludos....

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal