Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Buenas noches foreros...

Me sumo a la felicitación de José María...muchísimas felicidades...termina bien el día.

Y como no...saludar a todos los foreros...en especial a los que han aportado este tórrido agosto al foro.

Yo he estado fuera, pero algo os he leído y he visto. Y lo que puedo decir es que me ha encantado (me acuerdo de la escena del desfile de la 2ª guerra mundial ;) ) genial Y como no, al quite las fotos magníficas de Rafotas.

No quiero menospreciar a nadie...así que daros a todos por felicitados.

Espero que no tarde mucho en subir alguna cosa...pero antes me tengo asentar de la vuelta de vacaciones.

Un saludo a todos, y en especial al cumpleañero José María.

Carlos


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Gracias por las felicitaciones. Es un placer compartir este hilo y foro con gente tan magnífica como vosotros. Espero poder disfrutar de vuestras aportaciones y saber estar durante muchos años más.

Rafotas, poco he encontrado de los ferrocarriles de Oldenburg. Según me ha parecido ver existía un ferrocarril entre Oldenburg y Brake que tuvo serias dificultades por tener parte de su recorrido en terreno poco consolidado lo que obligó a cargas muy bajas y constantes reparaciones.

Tampoco se han prodigado mucho los distintos fabricantes en sacar vagones de ese Landers. Yo sólo tengo estos cuetro:


- Fleischmann 5880.- Este vagón venía en set de serie limitada 4889 aunque se vendió suelto con la primera referencia. Es de tipo Nm con matrícula 12429:

VCC-2G Fleisch 5880-92_F F7.1 B0 C20.jpg



- Marklin 4789-7.- Venía en el estuche Marklin 4789. Es del tipo Omk con matrícula 22688:

VACM-2G Marklin 4789-7_F F6.3 B20 C20.jpg



- Tillig 76521.- Vagón del tipo Venmz y matrícula 16614:

VCJ-2 Tillig 76521-11_F F5.6 B0 C10.jpg
VCJ-2 Tillig 76521-11_F F5.6 B0 C10.jpg (112.82 KiB) Visto 5465 veces



- Fleischmann 520953-3.- Este venía en el estuche Fleischmann 520953 junto a un vagón prusiano y otro de Macklenburg Schwerin. Es del tipo Rm con matrícula 2216:

VPT-2 Fleisch 520953-3-11_F F6.3 B0 C10.jpg



Y tengo conocimiento de uno más, el frigorífico Trix 23607 con matrícula 589045. Seguro que alguno de vosotros nos lo podrá presentar.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 833
Ubicación: Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Registrado: 04 Nov 2011 19:41
José Mª,

Pues si ayer era tu cumpleaños te lo tenías muy callado ya que no aparecía como tal en la página de índice general al inicio del foro, de todos modos te deseó lo mejor y que puedas seguir aportando tanta información; la verdad es que este hilo no desmerece para nada a otros similares en otros países allende de nuestras fronteras.

Para celebrarlo subo foto de mi DRG E 32 ex EP2 KBSB, una de las locomotoras más fiables de Baviera y recién adquirida.

image.jpg


Saludos.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Gracias Callahan. La fotografía de esa locomotora eléctrica ambientada en tu maqueta se ve preciosa.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Gracias Jose Maria por subir los vagones de Olderburgo, son muy bonitos, y mas perteneciendo a in larder tan desconocido,efectivamente la ciudad de Brake estaba rodeada de marismas, de ahi lo poco consistente de la explanación y el escaso peso admitido.
Callahan bonita compra la E32, ¿es de Roco no?, es una electrica pequeñita que da mucho juego, subo una foto de una e32, no distingo bien los datos de autor, si lo requiere la borro
un abrazo a todos Rafotas
Adjuntos
b12-132_027.jpg


Desconectado
Mensajes: 627
Registrado: 04 Nov 2014 01:24
Buenas tardes,

Estupendas aportaciones estos días pasados, fotos, sets de coches y vagones y la maqueta de callahan que da mucho juego.

Pregunta sencilla, visualmente cual era la principal diferencia entre una plataforma de la Deutsche Reichsbahn y una de la KPEV o de otro lander, el escudo ?

En la siguiente plataforma de Roco que tendría que hacer, eliminar Deutsche Reichsbahn y en su lugar poner el escudo en este caso de los Ferrocarriles Prusianos ?

Imagen

José María, felicidades.

Gracias de antemano,

Jaime.
POSITIVOS: No entran todos, impecables todos ellos
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Muchas Felicidades Jose Maria. Espero que disfrutaras en tu cumpleaños sobre todo de tu familia y amigos que es lo mas importante. Y si queda un rato trenero dia completo!
Un abrazo.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
Kpev he buscado el vagon de trix que mencionas pensando que lo tenia y no con las veces que lo he dejado pasar :x en fin ya lo tengo en seguimiento , el que he encontrado es este que no se muy bien si es del lander que nos ocupa

Como la semana esta que echa chispas :lol: ( lo digo por las locomotoras electricas) , os pongo las que me han llegado . Las 2 de ll epoca
Adjuntos
IMAG0034.jpg
referencia fleischman n.5885
IMAG0036.jpg
TRIX2432
IMAG0037.jpg
IMAG0045.jpg


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
Y la segunda , los dos modelos baratitos , que se consiguen , ahora muy bien de precio

TRIX refencia .2439
Adjuntos
IMAG0040.jpg
IMAG0042.jpg


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

portillo escribió:
... el que he encontrado es este que no se muy bien si es del lander que nos ocupa...


Este vagón era del Gran Ducado de Mecklemburgo-Schwerin, que fue un estado libre y soberano entre 1806 y 1918, con su ferrocarril propio, naturalmente.
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
RailTren escribió:
portillo escribió:
... el que he encontrado es este que no se muy bien si es del lander que nos ocupa...


Este vagón era del Gran Ducado de Mecklemburgo-Schwerin, que fue un estado libre y soberano entre 1806 y 1918, con su ferrocarril propio, naturalmente.


Pues muchas gracias por la informacion Joseluis, porque yo ni noticia ,: pues de este si que sera dificil encontrar trenes propios


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
portillo escribió:
RailTren escribió:
portillo escribió:
... el que he encontrado es este que no se muy bien si es del lander que nos ocupa...


Este vagón era del Gran Ducado de Mecklemburgo-Schwerin, que fue un estado libre y soberano entre 1806 y 1918, con su ferrocarril propio, naturalmente.


Pues muchas gracias por la informacion Joseluis, porque yo ni noticia ,: pues de este si que sera dificil encontrar trenes propios


Será cuestión de camuflarlo enmedio de una composición ;)

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 627
Registrado: 04 Nov 2014 01:24
Buenas noches,

Marklin anuncia para mediados de 2016 una G12 KPEV, Ref. 37588, ya podemos ir ahorrando que Trix no tardará mucho.

Jaime.
POSITIVOS: No entran todos, impecables todos ellos
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Gracias a todos por las felicitaciones, es gratificante que se acuerden de uno con agrado.

Portillo, no sé a qué vagón de Trix te refieres, ya nos dirás. Vagones de Mecklenburg Schwerin yo tengo algunos más aunque no muchos. Si te interesan te doy referencias ya que a partir de 1909 circularon por el resto de Landers alemanes intercalados con los de las otras compañías alemanas. Locomotoras no conozco.

En cuanto a las compañías de los landers alemanes, os recuerdo este post en este mismo hilo:

viewtopic.php?f=15&t=25132&p=309635&hilit=Landers+Oldenburg#p309635

Las locomotoras eléctricas que has puesto son muy bonitas, en especial la primera.

Montanes, gracias por la información de la G 12 de Marklin pero no sé si la sacará Trix en breve; la T 16 la ha sacado Marklin hace tiempo y de momento no ha salido en Trix.

Respecto al vagón SS Köln que quieres convertir en prusiano de época I, tiraré fotografía de uno igual que tengo prusiano para que veas las diferencias de inscripciones y puedas, sin grandes trabajos, pasarlo a época I. La verdad es que el vagón, con esa carga, se ve precioso. Si puedes, ponme fotografías de los letering del bastidor.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 81
Registrado: 07 Oct 2014 14:58
Buenas, soy nuevo en esto y me queda mucho por aprender, de momento estoy coleccionando trenes en h0 para ponerlos en una vitrina, me gustaria me ayudaseis con algunas dudas que me han surgido, os agradeceria muchisimo quien me las resolviera.
He empezado comprando los abteilwagen de la drg brawa y quisiera saber en la realidad que composicion de vagones locomotora se daban, tampoco se si a estos vagones se les enganchaba una tender u otra locomotora, si llevaban vagon postal y vagon de equipajes, si el vagon de segunda clase iba pegado a la locomotora o al final... En fin muchas dudas de novato que espero con vuestra ayuda ir resolviendo, gracias de antemano a cualquiera que pudiera ayudarme.
Abteilwagen


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Buenas a todos.

Ante todo felicitarte por el cumpleaños amigo Jose Maria.

No se si alguien se le ha ocurrido hacer alguna locomotora de Mecklenburg.

Haberlas las habia aqui os va un enlace de la wikipedia de este lander.
https://de.wikipedia.org/wiki/Liste_der ... okomotiven.

Saludos a todos.


Desconectado
Mensajes: 81
Registrado: 07 Oct 2014 14:58
Hola a todos y en especial a kpev ( buen nick) por ser el primero en ayudarme, la verdad es que me gustan bastantes la epocas I y II alemanas, aunque tambien la epoca I americana, me gustaria lanzaros algunas preguntas para saber vuestra opinion, ademas me parece bien poner el material que poseo a modo de presentación a ver que os parece y lo ire haciendo en cuanto pueda, ahi van mis preguntas:

1. Brawa o fleischman? , yo he descartado marklin por su eje central, aunque me gustaria vuestra opinion sobre las distintas marcas.
2. Abteilwagen, me fascinan estos vagones, alguien me podria dar composiciones de ellos y explicarme un poco la historia de ellos?
3.me he decantado por DC y creía que marcas como brawa o fleischam solo trabajaban DC, mi sorpresa es que en el catalogo aparecen locomotoras y vagones en AC, podeis explicarme esto?

Gracias y un saludo a todos, espero poder aprender mucho de ustedes pues estoy bastante verde como veis.
Abteilwagen


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Gracias Urbano. Últimamente nos tienes un poco abandonado aunque veo que nos lees. No te olvides de presentarnos lo que compres de tren alemán aunque sé que últimamente tocas otros palos. Sigo tus hilos y veo preciosidades.

Gracias a ti también, Mario, no había visto tu felicitación. Es bueno saber que sigues aquí.

Usuario045, bienvenido a este hilo, te sentirás como en casa.

De los coches de compartimento ya te ha contestado largo y tendido Orbahn en la pregunta que hiciste en el tema General.

La verdad es que esos coches de Brawa, que aquí puedes ver en época I puestos por Cpomes, son una preciosidad:

viewtopic.php?f=15&t=25132&p=538272&hilit=45256+Brawa#p538272

Esta misma composición la puedes hacer en época II ya que Brawa ha sacado tanto la locomotora como el furgón de equipajes:

- Locomotora BR 14 (Brawa 40276): no es fácil de conseguir ya que está descatalogada. Por cierto Brawa ha reproducido la única locomotora de este tipo que pasó a la DRG, la 14 031, y fue retirada en 1926.

http://www.modellbahn-fokus.de/product/ ... omotive%20à%20tender%20séparé/4-5-0-003002-48097-0-fr-1-2-2-0-0-0-0-0/index.html

- Furgón de equipajes (Brawa 45403): también está descatalogado y como todo lo de Brawa difícil de conseguir.

http://www.modellbahn-fokus.de/product/ ... index.html

Aunque a mí ese furgón me parece más apropiado para coches de compartimentos con acceso a ellos por pasillo y paso entre coches por los testeros.

Quizá un furgón más adecuado sea el Fleischmann 506701, de tres ejes, o similar al 5150, de bogies, pero con escaleras en vez de fuelles, que no sé si Fleischmann lo hizo hace ya tiempo en versión DRG.

Respecto a las otras preguntas, efectivamente la mayoría de los fabricantes de DC sacan algunos de sus productos para la gente de AC. Pero si has adoptado DC, Trix, antes o después suele sacar los nuevos modelos de Marklin en versión DC, así que el abanico en DC es casi completo.

Brawa versus Fleischmann: aquí la mayoría te dirá que te decantes por Brawa, mayor detalle en general, pero algo mayor también el precio y mucho más delicado. Para mí, Fleischmann se acerca mucho a la calidad de Brawa o incluso la supera en cuanto al material con que están hechos sin ser tan delicados quizá por no ser tan detallados aunque últimamente ha mejorado mucho y un ejemplo de ello es el G 10 prusiano que anuncia para este año. En cuanto al funcionamiento, siendo muy bueno el de ambos, casi me decantaría por Fleischmann aunque depende de modelos.

No desdeñes otros fabricantes como Trix o Roco, no muy inferiores y con modelos interesantes.

Liliput y Piko, para mí, ya están en otro escalón inferior, por lo menos a nivel de material motor. En material remolcado hay cosas muy interesantes.

En material remolcado también tienes cosas interesantes de Sachsenmodelle, desaparecido y cuyos moldes los tiene Tillig, y este último.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 81
Registrado: 07 Oct 2014 14:58
Muchas gracias kpev y felicidades por cierto, gracias por tus respuestas , esperemos que se unan mas contertulios y den su opinion son muchas las dudas que me surgen, también me gustaría di alguno tuvierais combinaciones de los abteilwagen de fotos reales, si alguno tiene y pudiera subirla... Gracias de nuevo. He creido entender que no te importaria mezclar varias marcas en una misma composicion, esto es asi? Y una cosa mas, al ser los coches de compartimento la gente llevaba el euipaje en el mismo compartimento o se añadia un vagon de equipaje también?, podrias decirme si también llevaban en esta composiciones el vagon postal y el coche restaurante ? De los diseñados en drg exclusivamente, no de los cogidos de la epoca I, me gustaría hacer una composicion lo mas fiel posible a la realidad, tambien he visto que hay vagones como el 41259 y 260 de brawa que son mas grandes que otros modelos también catalogados como drg y que son mas pequeños, hay alguna diferencia entre ellos?, te pregunto esto sin haber leido aun la respuesta del otro hilo... Gracias y un saludo
Abteilwagen


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
Buenos dias lo primero dar la bienvenida a USUARIO 045,

kpev el vagon al que me refiero es el que citas el frigorifico de TRIX rf.23607 con la matricula 589045 . gracias por el ofrecimiento de facilitarme referencias de otros vagones de este lander , pero con la lista de cosas en prevision de comprar , y que priorizo estos vagones tendran que esperar un poco que esta oferta de piezas no se acaba nunca ( y menos mal ) , pero uno se ve un poco desbordado :lol: :lol:

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron