Índice general Foros Fabricantes y Novedades Coches de Cercanías ex-Norte Mabar

Coches de Cercanías ex-Norte Mabar

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Si se pudiera achicar un modelo original real y ponerlo a escala exacta, estoy seguro de que no faltaria quien lo tachara de terruño, refrito, porqueria y similar. En fin, sera por que el pasado era perfecto y las locomotoras de la antigua ibertren eran perfectas, la 4000 roco auntenticamente iberica, los bajos de los antiguos coches y vagones eran una copia de los reales y los artesanales de silicona una delicia modelistica, para poder criticar de esa manera (por los marcos de las ventanas) tan profesional tendrian que haber conocido los años de oscura escases que sufrimos los aficionados mas antiguos.
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
Hola

Todas las reproducciones a escala tienen su limite, es imposible conseguir una reproducción a escala, absoluta de un modelo, aunque se crea lo contrario.
Hay limitaciones físicas y técnicas, eso hay que asumirlo.

No se puede hacer una foto a escala. A veces se tienes que simular algún detalle.
Por mucho que se piense o se crea no se esta comprando el modelo real , si no algo a escala reducida.

Yo pediría hacer un ejercicio visual y mental como por ejemplo ir a buscar un coche pasajeros o vagon de mercancías real y llevarse una reproducción a escala Ho de estos, ponerlos al lado, entonces nos daremos cuenta de las realidad de la reducción de proporciones y nos asombraremos al compararlos.

Comparar ampliando fotos hasta el infinito para comprobar si el modelo que tenemos entre las manos cumple al 100x100 los detalles. es jugar al juego de buscar diferencias entre dos dibujos o fotos.

Si lo enfocamos al revés del real a la reproducción quizás nos escandalizaríamos de del gran nivel de detallado de algunos modelos.

Todo tiene un limite. físico o técnico.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
En el wargame, cuando se trata de escalas como 15mm, 10mm y 6mm se dice, con toda la razón del mundo, que las figuras de infantería están hechas y se pintan para que se puedan apreciar desde una distancia en la que se pueda abarcar con la vista toda o gran parte de la mesa de juego. Para figuras en las que queramos apreciar el detalle con lupa tenemos que irnos a escalas como 54mm, 75mm o 120mm. Muchas veces los rifles en 15mm están fuera de escala para que el detalle se pueda apreciar desde cierta distancia.

Como referencia, 15mm equivale a escala 1/100.


Saludos
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos


Desconectado
Mensajes: 2753
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Es asombroso que casi todo el mundo comente si es o no correcto que haya un remache de más bajo el bastidor y nadie diga ni una sola palabra sobre los techos. ¿ Son correctos los registros de los depósitos de agua ? ¿ Son correctos el número y tipo de los ventiladores, especialmente en las versiones Norte ? ¿ Por qué ninguno lleva vierteaguas ? ¿ Son correctos en forma y tamaño los pequeños asideros al final de la escalerilla ?
Me gustaría que tanto experto como hay en estos vagones nos aclarara un poco estos temas, así los bien informados podrán lucirse y los detractores podrán machacar a gusto, con lo cual tendremos tema para rato.

Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Tendríamos que volver 20 añitos atrás para saber conformarnos con lo que había y volver a ganar en humildad y buen rollo.
Cuando nos empapemos bien de esas sanas costumbres, recién ahí, tener todo lo que tenemos ahora para saber disfrutar de una afición.
Antes de emitir una opinión porque no os pasáis por alguna biblioteca (los que la tengáis medianamente cerca) y fijaros de conseguir los planos originales de estos coches. Así podrán salir de dudas.
Ah! Pero hay que recordar que de planos tampoco podemos fiarnos, que ya hay casos en que se han hecho modelos de planos y variaban con los reales. Siempre lo mejor es tener el modelo real, cinta métrica y lápiz. Que no se puede? Pues con lo que tenemos creo que esta muy bien y seguramente alcanzará para disfrutar del ferromodelismo. O el hobby en realidad es la discusión en los foros?
Yo lo tengo claro.
Saludos
Francisco


Desconectado
Mensajes: 804
Ubicación: Madrid
Registrado: 25 Sep 2011 12:16
Yo no termino de ver cual es el problema. Hay un grupo de aficionados con conocimientos profundos del coche y ponen de manifiesto sus fallos, por otra parte hasta cierto punto inevitables. Si para alguien esos fallos son inaceptables, es bueno conocerlos para decidir no comprar el coche. Por otra parte hay quien critica características funcionales sel modelo. También es bueno saberlas, sobre todo para los que no somos expertos, y así saber a qué atenernos. La ignorancia nunca es buena. Yo agradezco, por ejemplo, saber que tendré que trabajar los topes. Obviamente sería mejor que ya vinieran trabajados, pero a mi no me va a impedir comprarlos. Al que le parezca inaceptable, no compra y listo.
Yo no creo que haya oscuros intereses por parte de nadie. Cada cual aporta lo que puede y quiere.
Y,si, me alegro de que los fabricantes saquen toda clase de material, incluyendo repintados y renfritos. Así tengo donde elegir, pero me gusta saber lo que es un refrito y lo que intenta ser real (y en este caso hasta qué punto lo consigue).
Y claro que discutir en los foros forma parte del hobby. Yo, desde luego, paso más tiempo con el foro que con la maqueta, y sospecho que es el caso de muchos de los que andamos por aquí.
Lo que no entiendo en modo alguno son los piques y enfados que se ven de vez en cuando. Yo vengo aquí a disfrutar, y me gustaría que todos se lo pasaran tan bien como yo.


Desconectado
Mensajes: 156
Registrado: 20 May 2009 12:10
Buenos días a todos:

Vamos a ver, esto es un foro, no un jurado. Aquí se entra (o eso pensaba yo) a una tertulia entretenida y amigable sobre una afición; no para decidir sumariamente si un modelo es bueno o malo.

Por lo tanto, se puede opinar libremente, de una forma educada, si es posible argumentada, y sobre todo, por favor, sosegada. Esto es una distracción, un sedante, o por lo menos lo es para mí. No entiendo las posturas de quienes, al ver que se alaba un modelo, empiezan a sospechar connivencias interesadas o amiguismos, o de quienes, cuando se hace lo contrario, atacan al "derrotista destructor". ¿Que se vierten datos incorrectos? se corrigen y en paz. ¿Que se expresa un gusto personal? pues no hay nada que discutir: para gustos, los colores. Hay sitio para el que se conforma con un modelo básico para jugar y para el que sueña con la perfección del detalle.

También parece que hay algunos que se han hecho forofos de una determinada marca, como si fuera un equipo de fútbol al que hay que defender "manque pierda".

No creo que sean las opiniones del foro las que decidan la compra de un modelo por parte de un aficionado. Cada uno es suficientemente mayorcito como para saber si algo le gusta o no, y si la relación calidad/precio le parece adecuada. De esta manera, somos directos "salvadores" de las distintas empresas; pero son ellas las únicas responsables de su futuro, si son capaces de interpretar la tendencia del aficionado, en las tiendas y en los foros. Aquí es donde las valoraciones objetivas y argumentadas tienen su peso: rigor en la fidelidad al original, funcionamiento mecánico y electrónico, y, porqué no, si los precios son comparativamente adecuados.

Las alusiones personales deberían dejarse fuera de cualquier discusión. La temperatura del foro sube demasiado algunas veces, y creo que más de uno ha visto desaparcer foros de alguna de sus aficiones por esta causa. En eso si que somos directamente responsables. Seamos aficionados, no "hooligans", no hay que darse de palos por un "quítame allá esos bogies".

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
+10000000


Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
MAPEL lo siento, desconozco como eran dichis elementos y mi opinion no seria valida si me decantara por una u otra respuesta, pero desde luego nunca vi fotos ni planos ni nada al respecto con esas formas, en dicho tipo de coche.
Respecto a lo demas, me siento represaliado y cohibido al hablar sobre dicho coche, pues los posibles errores en su ejecucion rapidamente son menospreciados por su insignificancia, o directamente te dicen que antes era peor..mal favor le hacemos a Mabar si no le decimos los fallos encontrados en sus modelos, para futuras mejoras en los mismos..por otra parte detectar estos no supone ir en contra del fabricante.respecto de planos y fotos..tengo las suficientes para saber de lo que hablo. Por favor no confundais mi opinion con una caza de brujas..que estamos debatiendo, sobre las caracteristicss de un modelo, como antes se ha hecho con otros de otras marcas.
Saludos foreros.


Desconectado
Mensajes: 555
Registrado: 02 Dic 2014 13:37
+1 compañero llerita73 ;)


Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Avilés - Asturias
Registrado: 16 Oct 2008 22:28
Hace muchos meses que había decidido no opinar en el foro sobre ningún modelo, por
los intereses que parecen tener muchos, en defender alguna marca u otra, con más o menos ímpetu.
Haré referencia a parte de alguna de las intervenciones de algunos foreros
Cuando intervine en el hilo de éstos coches para hacer, junto a llerita73, hincapié en las ventanillas, que creo están mal reproducidas… me temía que habría muchas opiniones a favor y en contra de ello, normal, cada uno tenemos nuestro punto de vista y no hace falta ser, como dice “Bielas”, maleducado, ni pontificar o defender a ultranza lo que uno cree correcto, cuando otro como yo mismo, cree que es incorrecto.

Bakertalgo
Comentas:

Pues para mi resulta todo un acierto pintar el marco sobre el cristal; representa perfectamente lo que tiene que ser una hoja de ventanilla, otra cosa es que algún marco exterior este de mas o no, algo que para mi no queda aclarado con las fotos. Pero sinceramente, me gustaría saber en que momento la afición relacionada con material RENFE ha pasado de comerse los mocos con 4 plásticos de ibertren a entrar en un estado de autodestrucción total.


Me parece perfecto que te gusten los marcos pintados de las ventanillas,
Pero un servidor, como aficionado al material RENFE, no me he comido, aún, los mocos con cuatro plásticos de Ibertren, ni he entrado en estado de autodestrucción total,
Simplemente he comentado mi impresión de uno de los defectos que veo en los marcos de las ventanillas de los coches de Mabar, cuando los plásticos de la antigua Ibertren, tienen bien reproducidas las ventanillas.

Fer,

Comentas:

A mí estos coche me encantan, a simple vista, los veo perfectos. El efecto madera, para mí, está muy conseguido, mejor que los de Ibertren y Electrotrén. Los marcos, si dividimos el centímetro o dos que pudieron tener en realidad entre 87, tenemos poco más que el espesor de la pintura. Pero para gustos, los colores, a mí sí me gustan y los veo muy creíbles.


Perfecto, que te gusten, pero si los marcos a escala, son apenas poco más que la pintura del mismo, también lo era la línea del vierte aguas de la 277, y sin embargo sólo hubo críticas muy adversas, cuando a mí, no me parecía mal, más bien me parecía perfecta…
Cómo reproduces tres décimas de un vierteaguas, sería cuatro o cinco, y ya sería un pasamanos en lugar de un vierteaguas.

Sparrow

Los piques y enfados, son simplemente aquellos intolerantes que intentan imponer sus criterios sin tener en cuenta que los de los demás pueden ser mucho más válidos que los suyos, pero sólo ven el interés de ellos mismos en cualquier faceta de la vida.
La verdad, de momento, sigo pasando mas tiempo con mi maqueta que leyendo el foro, incluso hablando por teléfono con algún forero, que sigue siendo mucho más constructivo y agradable, pues aunque no los conozca personalmente, si escucho su voz, es mucho más fácil de interpretar que leer el comentario del foro, pues seguramente, con mi experiencia y procedencia radiofónica, sin entonaciones hay muchas malas interpretaciones y por eso las discusiones, probar a hablar más con los foreros y veréis que cambio de opiniones tenéis… mucho más interesantes y productivas

Bielas

Mi opinión ha sido educada, y argumentada con la poca información de la que disponía, nadie la ha rebatido, sólo se intuyen modificaciones que podrían ser válidas, no sé en cuantos modelos para que fuera relevante, como hace referencia “arlanzón”
“Alguien tiene fotos con esas modificaciones”…
Precisamente a ET, la hemos criticado mucho al hacer modelos de coches con series muy cortas, o locomotoras con unas decoraciones muy limitadas de época.
O llegar a decir que los 8000 verdes de Roco los podíamos incluir como intermedios, de la composición con los de electrotrén, para no ver los testeros alemanes

Mapel:

No he olvidado tus comentarios del techo, pero por desgracia no tengo ninguna fotografía en la que pueda apreciar todo lo que comentas de las tapas y de los depósitos, que sí se intuyen bastante más grandes. El sábado iré al museo de Gijón, y si por un casual, localizara alguna imagen que nos lo pudiera aclarar, te lo haría saber


Viendo la que se ha vuelto a liar, para tan sólo aclarar que cada uno hace lo que le da la real gana, sólo a expensas, y con buen criterio, de si le gustan los modelos, si están bien reproducidos, o no… defectos sin importancia o subsanables con facilidad, o lo que conocemos por renfritos, y lo más importante aún, los euros son de cada uno, y se los gasta como mejor crea conveniente, me temo, que volverá a pasar mucho tiempo, antes de que vuelva a expresar mi opinión de ningún modelo, aunque eso no significa que intervenga con otras aportaciones,
no sé si válidas, o no, cada uno las podréis valorar.

Un saludo

Juan Olmo


Desconectado
Mensajes: 12
Registrado: 03 Ene 2015 13:35
+1, Olmo


Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Olmo escribió:
Hace muchos meses que había decidido no opinar en el foro sobre ningún modelo, por
los intereses que parecen tener muchos, en defender alguna marca u otra, con más o menos ímpetu.
Haré referencia a parte de alguna de las intervenciones de algunos foreros
Cuando intervine en el hilo de éstos coches para hacer, junto a llerita73, hincapié en las ventanillas, que creo están mal reproducidas… me temía que habría muchas opiniones a favor y en contra de ello, normal, cada uno tenemos nuestro punto de vista y no hace falta ser, como dice “Bielas”, maleducado, ni pontificar o defender a ultranza lo que uno cree correcto, cuando otro como yo mismo, cree que es incorrecto.

Bakertalgo
Comentas:

Pues para mi resulta todo un acierto pintar el marco sobre el cristal; representa perfectamente lo que tiene que ser una hoja de ventanilla, otra cosa es que algún marco exterior este de mas o no, algo que para mi no queda aclarado con las fotos. Pero sinceramente, me gustaría saber en que momento la afición relacionada con material RENFE ha pasado de comerse los mocos con 4 plásticos de ibertren a entrar en un estado de autodestrucción total.


Me parece perfecto que te gusten los marcos pintados de las ventanillas,
Pero un servidor, como aficionado al material RENFE, no me he comido, aún, los mocos con cuatro plásticos de Ibertren, ni he entrado en estado de autodestrucción total,
Simplemente he comentado mi impresión de uno de los defectos que veo en los marcos de las ventanillas de los coches de Mabar, cuando los plásticos de la antigua Ibertren, tienen bien reproducidas las ventanillas.

Fer,

Comentas:

A mí estos coche me encantan, a simple vista, los veo perfectos. El efecto madera, para mí, está muy conseguido, mejor que los de Ibertren y Electrotrén. Los marcos, si dividimos el centímetro o dos que pudieron tener en realidad entre 87, tenemos poco más que el espesor de la pintura. Pero para gustos, los colores, a mí sí me gustan y los veo muy creíbles.


Perfecto, que te gusten, pero si los marcos a escala, son apenas poco más que la pintura del mismo, también lo era la línea del vierte aguas de la 277, y sin embargo sólo hubo críticas muy adversas, cuando a mí, no me parecía mal, más bien me parecía perfecta…
Cómo reproduces tres décimas de un vierteaguas, sería cuatro o cinco, y ya sería un pasamanos en lugar de un vierteaguas.

Sparrow

Los piques y enfados, son simplemente aquellos intolerantes que intentan imponer sus criterios sin tener en cuenta que los de los demás pueden ser mucho más válidos que los suyos, pero sólo ven el interés de ellos mismos en cualquier faceta de la vida.
La verdad, de momento, sigo pasando mas tiempo con mi maqueta que leyendo el foro, incluso hablando por teléfono con algún forero, que sigue siendo mucho más constructivo y agradable, pues aunque no los conozca personalmente, si escucho su voz, es mucho más fácil de interpretar que leer el comentario del foro, pues seguramente, con mi experiencia y procedencia radiofónica, sin entonaciones hay muchas malas interpretaciones y por eso las discusiones, probar a hablar más con los foreros y veréis que cambio de opiniones tenéis… mucho más interesantes y productivas

Bielas

Mi opinión ha sido educada, y argumentada con la poca información de la que disponía, nadie la ha rebatido, sólo se intuyen modificaciones que podrían ser válidas, no sé en cuantos modelos para que fuera relevante, como hace referencia “arlanzón”
“Alguien tiene fotos con esas modificaciones”…
Precisamente a ET, la hemos criticado mucho al hacer modelos de coches con series muy cortas, o locomotoras con unas decoraciones muy limitadas de época.
O llegar a decir que los 8000 verdes de Roco los podíamos incluir como intermedios, de la composición con los de electrotrén, para no ver los testeros alemanes

Mapel:

No he olvidado tus comentarios del techo, pero por desgracia no tengo ninguna fotografía en la que pueda apreciar todo lo que comentas de las tapas y de los depósitos, que sí se intuyen bastante más grandes. El sábado iré al museo de Gijón, y si por un casual, localizara alguna imagen que nos lo pudiera aclarar, te lo haría saber


Viendo la que se ha vuelto a liar, para tan sólo aclarar que cada uno hace lo que le da la real gana, sólo a expensas, y con buen criterio, de si le gustan los modelos, si están bien reproducidos, o no… defectos sin importancia o subsanables con facilidad, o lo que conocemos por renfritos, y lo más importante aún, los euros son de cada uno, y se los gasta como mejor crea conveniente, me temo, que volverá a pasar mucho tiempo, antes de que vuelva a expresar mi opinión de ningún modelo, aunque eso no significa que intervenga con otras aportaciones,
no sé si válidas, o no, cada uno las podréis valorar.

Un saludo

Juan Olmo

Bueno compañero,si te das por aludido es tu problema. Yo digo claramente LA AFICIÓN ,si tuviera que mentarte directamente a ti no tendría ningún problema, la cuestión es que es una opinión negativa más de un montón de ellas. Cualquiera que lea el hilo saca la conclusion que pagas 50 y pico euros por un churro infumable. Repito que es la conclusion que se puede sacar es global, particularmente tu opinion me parece tan respetable como las demas. Yo tengo 4 y estoy sobradamente satisfecho con ellos. Y no será porque me conforme con un churro.


Desconectado
Mensajes: 2753
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Olmo escribió:
Mapel:
No he olvidado tus comentarios del techo, pero por desgracia no tengo ninguna fotografía en la que pueda apreciar todo lo que comentas de las tapas y de los depósitos, que sí se intuyen bastante más grandes. El sábado iré al museo de Gijón, y si por un casual, localizara alguna imagen que nos lo pudiera aclarar, te lo haría saber
Juan Olmo


Gracias por tu comentario. Realmente existen pocas fotos en las que se aprecien claramente los elementos de los techos, pero yo intuyo varias diferencias, no solo con respecto al modelo de Mabar, sino entre los mismos coches reales. Mi sorpresa viene de que según que detalles o elementos desatan opiniones encontradas mientras que otros pasan totalmente inadvertidos.

Sería de agradecer que todos aquellos que posean fotos de estos coches en la realidad ( cualquier matrícula ), las publicaran a fin de ir apreciando detalles. Creo que la mayoría nos basamos en las fotos del libro "Los coches perdidos... Tomo II" y en el articulo de la revista Maquetren nº 12, si bien incluso en ambos hay bastantes lagunas y falta de fotos, lo cual hace la información insuficiente.
Por otra parte, creo que quienes tienen menos de 55 años difícilmente podrán recordar estos coches en su época. Yo tengo 74 y tengo un recuerdo vago de ellos, insuficiente para recordar detalles interesantes para un aficionado.
Creo que este detallado puede haber sido difícil de desentrañar incluso para el propio fabricante del modelo, más habiendo sufrido modificaciones a lo largo de su existencia. En ese sentido, hay que ser un poco comprensivo y tolerante, aunque ello no es óbice para que intentemos descubrir al máximo las características de estos coches.

Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Avilés - Asturias
Registrado: 16 Oct 2008 22:28
Claro que es mi problema, sentirme aludido, como cualquier aficionado a la "AFICION relacionada con el material RENFE"
como díces.... compañero, y no pretendo traspasárselo a nadie..
Mi opinión no es negativa, ni tampoco positiva, es según el crital con el que la mires...
es mi opinión a partir de la información que dispongo, y que creo que están mal hechas las ventanillas,
si alguien me convence de lo contrario... es lo que opinaré.
Y el que entienda que el modelo es un churro infumable, tras leer el hilo, es igual que el que entiende como tú, que es un modelo para estar sobradamente satisfecho.


Mapel, gracias a tí, como siempre, por tu sabiduría y paciencia...
Cómo dices, precisamente con 55 años, no tuve la suerte de verlos, ni los recuerdo, si alguna vez estuve cerca de uno de ellos,
mi fondo fotográfico, es el mismo al que haces referencia.
A ver si el sábado pudiera ver y encontrar algo en el museo.


Un saludo

Juan Olmo


Desconectado
Mensajes: 555
Registrado: 02 Dic 2014 13:37
+1 compañero Olmo ;)


Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Olmo escribió:
Claro que es mi problema, sentirme aludido, como cualquier aficionado a la "AFICION relacionada con el material RENFE"
como díces.... compañero, y no pretendo traspasárselo a nadie..
Mi opinión no es negativa, ni tampoco positiva, es según el crital con el que la mires...
es mi opinión a partir de la información que dispongo, y que creo que están mal hechas las ventanillas,
si alguien me convence de lo contrario... es lo que opinaré.
Y el que entienda que el modelo es un churro infumable, tras leer el hilo, es igual que el que entiende como tú, que es un modelo para estar sobradamente satisfecho.


Mapel, gracias a tí, como siempre, por tu sabiduría y paciencia...
Cómo dices, precisamente con 55 años, no tuve la suerte de verlos, ni los recuerdo, si alguna vez estuve cerca de uno de ellos,
mi fondo fotográfico, es el mismo al que haces referencia.
A ver si el sábado pudiera ver y encontrar algo en el museo.


Un saludo

Juan Olmo

Ya lo que faltaba compañero, que fueras tu quien ponderases mi nivel de satisfacción. Hasta ese punto hemos llegado. Compañeros si,pero tu burro a la linde. Deja mi parcela tranquila.


Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Avilés - Asturias
Registrado: 16 Oct 2008 22:28
Yo tengo 4 y estoy sobradamente satisfecho con ellos. Y no será porque me conforme con un churro.

Perdona que te corrija, no pondero ni a ti ni a nadie, has sido tú quien ha expresado su nivel de satisfacción, y cuando al quedar sin argumentos, insultar es lo único que sabemos, lo único que te queda es pacer, en tu parcela.
No volveré a contestarte, puesto que has perdido la educación, conmigo.


Salud y larga vida compañero.

Juan Olmo


Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Olmo escribió:
el que entiende como tú, que es un modelo para estar sobradamente satisfecho.


Bien sabré yo lo que me place y lo que no. Eres tu el que demuestras un nivel de educación y soberbia que debería avergonzarte. Te repito que tu sabrás por que te pones así, pero tu opinión y la de los demás podrá ser muy respetable, pero nunca se trata por igual al que defiende un modelo que al que lo crítica, palmeros incluidos +1. Tu te metes en mi nivel de satisfacción diciendo que "no es un modelo como para estar plenamente satisfecho". Como siempre solo se puede criticar criticar y criticar. Los cad y los prototipos han estado ahí hace meses, al menos las fotos de los prototipos desde antes de la fira de Lleida estaban circulando. Por que narices no contactasteis con los fabricantes para avisarles de su supuesto error.? Ah, que mola más esperar a que lancen el modelo y luego sacudir a diestro y siniestro. Pues nada chato, seguir sacudiendo el pelele. Cuando veas algo que esta a tu gusto 100% hazlo saber. A ver si es que la gente que edta satisfecha con el modelo ni siquiera pierde el tiempo en debatir asuntos tan nimios.


Desconectado
Mensajes: 2196
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
Olmo escribió:
Yo tengo 4 y estoy sobradamente satisfecho con ellos. Y no será porque me conforme con un churro.

Perdona que te corrija, no pondero ni a ti ni a nadie, has sido tú quien ha expresado su nivel de satisfacción, y cuando al quedar sin argumentos, insultar es lo único que sabemos, lo único que te queda es pacer, en tu parcela.
No volveré a contestarte, puesto que has perdido la educación, conmigo.


Salud y larga vida compañero.

Juan Olmo


No te ha insultado compañero. Observa la frase, no dice: "pero tú, burro, a la linde" sino "pero tu burro a la linde" refrán castellano que significa que no se dé una opinión propia por general, los burros son la mejor corta césped, te lo dejan todo a centímetro. Sin embargo la contestación que das y cito, donde invitas a pacer en su parcela a tu interlocutor, sí que tiene, a mi parecer,un cierto carácter insultante.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal