Hace muchos meses que había decidido no opinar en el foro sobre ningún modelo, por
los intereses que parecen tener muchos, en defender alguna marca u otra, con más o menos ímpetu.
Haré referencia a parte de alguna de las intervenciones de algunos foreros
Cuando intervine en el hilo de éstos coches para hacer, junto a llerita73, hincapié en las ventanillas, que creo están mal reproducidas… me temía que habría muchas opiniones a favor y en contra de ello, normal, cada uno tenemos nuestro punto de vista y no hace falta ser, como dice “Bielas”, maleducado, ni pontificar o defender a ultranza lo que uno cree correcto, cuando otro como yo mismo, cree que es incorrecto.
Bakertalgo
Comentas:
Pues para mi resulta todo un acierto pintar el marco sobre el cristal; representa perfectamente lo que tiene que ser una hoja de ventanilla, otra cosa es que algún marco exterior este de mas o no, algo que para mi no queda aclarado con las fotos. Pero sinceramente, me gustaría saber en que momento la afición relacionada con material RENFE ha pasado de comerse los mocos con 4 plásticos de ibertren a entrar en un estado de autodestrucción total.
Me parece perfecto que te gusten los marcos pintados de las ventanillas,
Pero un servidor, como aficionado al material RENFE, no me he comido, aún, los mocos con cuatro plásticos de Ibertren, ni he entrado en estado de autodestrucción total,
Simplemente he comentado mi impresión de uno de los defectos que veo en los marcos de las ventanillas de los coches de Mabar, cuando los plásticos de la antigua Ibertren, tienen bien reproducidas las ventanillas.
Fer,
Comentas:
A mí estos coche me encantan, a simple vista, los veo perfectos. El efecto madera, para mí, está muy conseguido, mejor que los de Ibertren y Electrotrén. Los marcos, si dividimos el centímetro o dos que pudieron tener en realidad entre 87, tenemos poco más que el espesor de la pintura. Pero para gustos, los colores, a mí sí me gustan y los veo muy creíbles.
Perfecto, que te gusten, pero si los marcos a escala, son apenas poco más que la pintura del mismo, también lo era la línea del vierte aguas de la 277, y sin embargo sólo hubo críticas muy adversas, cuando a mí, no me parecía mal, más bien me parecía perfecta…
Cómo reproduces tres décimas de un vierteaguas, sería cuatro o cinco, y ya sería un pasamanos en lugar de un vierteaguas.
Sparrow
Los piques y enfados, son simplemente aquellos intolerantes que intentan imponer sus criterios sin tener en cuenta que los de los demás pueden ser mucho más válidos que los suyos, pero sólo ven el interés de ellos mismos en cualquier faceta de la vida.
La verdad, de momento, sigo pasando mas tiempo con mi maqueta que leyendo el foro, incluso hablando por teléfono con algún forero, que sigue siendo mucho más constructivo y agradable, pues aunque no los conozca personalmente, si escucho su voz, es mucho más fácil de interpretar que leer el comentario del foro, pues seguramente, con mi experiencia y procedencia radiofónica, sin entonaciones hay muchas malas interpretaciones y por eso las discusiones, probar a hablar más con los foreros y veréis que cambio de opiniones tenéis… mucho más interesantes y productivas
Bielas
Mi opinión ha sido educada, y argumentada con la poca información de la que disponía, nadie la ha rebatido, sólo se intuyen modificaciones que podrían ser válidas, no sé en cuantos modelos para que fuera relevante, como hace referencia “arlanzón”
“Alguien tiene fotos con esas modificaciones”…
Precisamente a ET, la hemos criticado mucho al hacer modelos de coches con series muy cortas, o locomotoras con unas decoraciones muy limitadas de época.
O llegar a decir que los 8000 verdes de Roco los podíamos incluir como intermedios, de la composición con los de electrotrén, para no ver los testeros alemanes
Mapel:
No he olvidado tus comentarios del techo, pero por desgracia no tengo ninguna fotografía en la que pueda apreciar todo lo que comentas de las tapas y de los depósitos, que sí se intuyen bastante más grandes. El sábado iré al museo de Gijón, y si por un casual, localizara alguna imagen que nos lo pudiera aclarar, te lo haría saber
Viendo la que se ha vuelto a liar, para tan sólo aclarar que cada uno hace lo que le da la real gana, sólo a expensas, y con buen criterio, de si le gustan los modelos, si están bien reproducidos, o no… defectos sin importancia o subsanables con facilidad, o lo que conocemos por renfritos, y lo más importante aún, los euros son de cada uno, y se los gasta como mejor crea conveniente, me temo, que volverá a pasar mucho tiempo, antes de que vuelva a expresar mi opinión de ningún modelo, aunque eso no significa que intervenga con otras aportaciones,
no sé si válidas, o no, cada uno las podréis valorar.
Un saludo
Juan Olmo