Índice general Foros Tren Real Anécdotas en los departamentos de los 8000

Anécdotas en los departamentos de los 8000

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 597
Ubicación: Jaén
Registrado: 03 Ene 2010 00:10
Si es el mismo que recuerdo leer, fue en el Málaga/Algeciras, y no fue por la ventana sino por el paso de intercomunicación entre coches, entre Manzanares y Alcázar; me acuerdo porque fue la primera vez que vi 12000 en colores Danone (menudo estreno!)
Claro que.. en este caso, de anécdota tiene poco...


Desconectado
Mensajes: 301
Registrado: 10 Ene 2014 12:15
.
Última edición por Cadelo el 10 Jun 2018 15:26, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 597
Ubicación: Jaén
Registrado: 03 Ene 2010 00:10
A tanto no llego, pero si estaba empezando a circular de blanquiazul el material tipo 120, debió ser por el 93 o el 94...


Desconectado
Mensajes: 3
Registrado: 13 Ago 2015 15:35
Cuentas esta cosas de los '80 y la gente ni se las creen, hoy en día son impensables.


Buenas tardes,

Acabo de registrarme y uno de los foros que me ha llamado la atención ha sido este sobre anécdotas en los 8000. No puedo estar más de acuerdo con la afirmación de Cadelo y es que, en aquellos años, parecía que se producía un salto en este país en el que se dejaba atrás la "antigüedad" para dar paso a la "modernidad. Eran años difíciles en los que el paro galopaba hacia cifras impensables, la administración comenzaba a modernizarse, había delincuencia, dificultades, miseria...
En aquellos tiempos, Renfe era la Renfe, arrastraba una mala fama endémica que parecía que no se solucionaría nunca. Los retrasos estaban a la orden del día, el material estaba obsoleto, la infraesctructura en mal estado. Faltaba inversión, modernidad...
Los 8000 eran lo más moderno del parque aunque ya llevaban unos añitos circulando. Era habitual encontrárselos en cualquier composición. Aunque yo no puedo aportar las anécdotas de algunos foreros, sí que me invade la nostalgia leyendo algunas aportaciones. Me han venido a la mente mis viajes infantiles a Aragón en 2ª clase con mi abuela en los Rápidos saliendo de la Estació de França cuyo destino desconocía, pues aunque ya sabía que me gustaban los trenes, no tenía conciencia de ello, era realmente muy pequeño. Puedo contar cómo perdí uno de mis dientes (estaba en pleno cambio de dentición) comiendo un caramelo Solano poco antes de la partida del tren y, mis padres en el andén preocupados. Recuerdo los intercambios de comida entre los viajeros, las fotos en blanco y negro de paisajes españoles en los compartimentos, los sonidos a lata de los bogies Minden-Deutz, y muchas de las cosas que los foreros han aportado. Era relativamente fácil encontrarse tipos poco recomendables en sus compartimientos y escuché todo tipo de historias acerca de robos y otros incidentes.
Ya de mayor, recuerdo haber viajado por el equivalente de los 8000 italianos. A diferencia de aquí, allí eran todavía muy habituales en los años 90 e incluso todavía hoy creo que se utilizan bastante. Viajaba con un Interrail y recuerdo haber compartido el pan con emigrantes italianos en el centro de Europa cuyo destino era la Calabria, la Basilicata, la Puglia. Recuerdo también en el Lusitania en un viaje a Lisboa, haber amanecido entre un amasijo de piernas, brazos y cuerpos entrelazados después de haber dormido toda la noche los ocupantes de mi compartimiento...
En fin, aunque me invade cierta nostalgia de un tiempo que ya se fue, tampoco los echo mucho de menos...

Saludos,
MANUEL


Desconectado
Mensajes: 23
Registrado: 02 Nov 2014 21:08
Yo tenia 13 años y era el año 1985 como cada verano en Agosto íbamos de veraneo al pueblo de mis padres "Arlanzon" en Burgos y cogíamos el expreso Barcelona-Bilbao haciendo escala en Miranda de Ebro para coger el primer "pingüino" de la mañana..toda la noche la había pasado disfrutando del viaje en los 8000 ...yo todos los recuerdos que tengo son buenísimos, olores, sonidos,vivencias aun siendo un niño recuerdo esos viajes como el mejor momento del año...los que hemos viajado en estos expresos recordaremos las conversaciones que tenían otros en el pasillo mientras nosotros dormilando en el compartimento... O los grillos cantar por la noche mientras el tren espera parado en algún semáforo con los ventiladores de la locomotora o el run run del motor de las diesel....uffff..pagaría una fortuna por poder revivir esos viajes....
Ahora con 43 años me pregunto si me gustan los trenes...y me respondo yo mismo SIIIIII pero los de verdad de antes!! Para mi lo de ahora no son trenes...


Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Mig1098s escribió:
Yo tenia 13 años y era el año 1985 como cada verano en Agosto íbamos de veraneo al pueblo de mis padres "Arlanzon" en Burgos y cogíamos el expreso Barcelona-Bilbao haciendo escala en Miranda de Ebro para coger el primer "pingüino" de la mañana..toda la noche la había pasado disfrutando del viaje en los 8000 ...yo todos los recuerdos que tengo son buenísimos, olores, sonidos,vivencias aun siendo un niño recuerdo esos viajes como el mejor momento del año...los que hemos viajado en estos expresos recordaremos las conversaciones que tenían otros en el pasillo mientras nosotros dormilando en el compartimento... O los grillos cantar por la noche mientras el tren espera parado en algún semáforo con los ventiladores de la locomotora o el run run del motor de las diesel....uffff..pagaría una fortuna por poder revivir esos viajes....
Ahora con 43 años me pregunto si me gustan los trenes...y me respondo yo mismo SIIIIII pero los de verdad de antes!! Para mi lo de ahora no son trenes...


+10

Comparto totalmente tu experiencia. Mis viajes en esos largos Expresos eran de lo mas agradables que recuerdo: conversacion y disfrute de la compañía de otros viajeros en el compartimento, entablando amistad en muchos casos, y disfrutando de la lectura y compañía de quienes tenían a bien intercambiar impresiones sobre mil y un temas. Hoy en día, aquello es pura ciencia ficción por varios motivos: inexistencia de transporte ferroviario entre muchos de los pueblos y ciudades que unían esos trenes, uso y abuso de dispositivos móviles que promueven un comportamiento autista ignorando al resto de personas que nos rodean, etc.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 3074
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Mig1098s escribió:
Yo tenia 13 años y era el año 1985 como cada verano en Agosto íbamos de veraneo al pueblo de mis padres "Arlanzon" en Burgos y cogíamos el expreso Barcelona-Bilbao haciendo escala en Miranda de Ebro para coger el primer "pingüino" de la mañana

¿Cómo? ¿un "pingüino (o sea un 300) en 1985 en Miranda? no puede ser después de mayo del 84, y entre Miranda y Burgos desde 1979


Desconectado
Mensajes: 23
Registrado: 02 Nov 2014 21:08
milcien escribió:
Mig1098s escribió:
Yo tenia 13 años y era el año 1985 como cada verano en Agosto íbamos de veraneo al pueblo de mis padres "Arlanzon" en Burgos y cogíamos el expreso Barcelona-Bilbao haciendo escala en Miranda de Ebro para coger el primer "pingüino" de la mañana

¿Cómo? ¿un "pingüino (o sea un 300) en 1985 en Miranda? no puede ser después de mayo del 84, y entre Miranda y Burgos desde 1979

Tienes toda la razón del mundo...los recuerdos de los pinguinos es de algo mas atrás del 1985 ya que yo esos viajes los hacia desde que tenia dos o tres añitos...incluso tengo vagos recuerdos de salir de la estacion de Francia...los pinguinos a Burgos desde Miranda serian finales de los 70...fueron muchos años repitiendo ese viaje de Barcelona a Burgos con diferentes composiciones...incluso recuerdo algún año que mis padres cogieran el (SHANGAI EXPRES) asta Burgos pero al llegar a altas horas de la madrugada mejor cojeriamos en siguientes años la opción del Barcelona-Bilbao y trasbordo en Miranda....!!! que aventuras de viajes!!!!un año incluso recuerdo de grabar unas cintas de audio en aquellos casettes portatiles a pilas del ruido de las ruedas del tren...esas cintas si las encuentro las digitalizare y si puedo las cuelgo por el foro..( algún chalado como yo seguro que le gustaría escucharlas jajajajaa)


Desconectado
Mensajes: 38828
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Algunas curiosidades sobre los primeros 8000 de RENFE.

http://historiastren.blogspot.com.es/20 ... meros.html


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Pues yo observo dos curiosidades más, además de la de los testeros que me ha dejado boquiabierto y las otras comentadas: Las ventanillas de las puertas de acceso, tipo guillotina (como en nuestros mal reproducidos modelos de rivarrossi y roco) y los bogies Minden alemanes.

INTERESANTISIMO


Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Y tanto que es interesante. Los aspectos comentados son desconocidos para la mayoría de aficionados, entre los que yo me incluyo.

Gracias por el enlace, siempre es un placer aprender cosas nuevas de la RENFE que tanto echo de menos.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 38828
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Y siempre que llegan estas fechas, recordando la vuelta a casa en aquellos 8000 que tantos recuerdos me traen. FELICES FIESTAS A TODOS LOS FOREROS DE BUEN CORAZON.
Adjuntos
FB_IMG_1450913462883.jpg
FB_IMG_1450913462883.jpg (40.12 KiB) Visto 3645 veces


Desconectado
Mensajes: 146
Ubicación: Córdoba
Registrado: 03 Oct 2010 12:38
Mi recuerdo surge en el expreso media luna Irun-Algeciras, trayecto Cordoba-Algeciras,
nos toco un 8000 donde mis padres tuvieron que hablar con el revisor y cambiarnos de sitio del pestazo a humanidad que había en el departamento,eso era insoportable,jejeje…
gracias y felices fiestas!!!!

JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
David escribió:
Mi recuerdo surge en el expreso media luna Irun-Algeciras, trayecto Cordoba-Algeciras,
nos toco un 8000 donde mis padres tuvieron que hablar con el revisor y cambiarnos de sitio del pestazo a humanidad que había en el departamento,eso era insoportable,jejeje…
gracias y felices fiestas!!!!


Cierto. Ese pestazo era habitual y normal en los trenes de emigrantes, (marroquíes, portugueses o españoles), que no tenían oportunidad de asearse debidamente en aquellos largos viajes internacionales. Era igual en el Media Luna, en el Iberia de Algeciras, en el Surex... Los que tuvimos la suerte de no tener que emigrar no estamos en condiciones de comprender la situación debidamente.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
JSA escribió:
David escribió:
Mi recuerdo surge en el expreso media luna Irun-Algeciras, trayecto Cordoba-Algeciras,
nos toco un 8000 donde mis padres tuvieron que hablar con el revisor y cambiarnos de sitio del pestazo a humanidad que había en el departamento,eso era insoportable,jejeje…
gracias y felices fiestas!!!!


Cierto. Ese pestazo era habitual y normal en los trenes de emigrantes, (marroquíes, portugueses o españoles), que no tenían oportunidad de asearse debidamente en aquellos largos viajes internacionales. Era igual en el Media Luna, en el Iberia de Algeciras, en el Surex... Los que tuvimos la suerte de no tener que emigrar no estamos en condiciones de comprender la situación debidamente.

Saludos cordiales.


Lo mismo que sigue ocurriendo actualmente en algunos trenes y autobuses. Gente con poca conciencia de higiene personal siempre la ha habido, por desgracia.

En cuanto a la postal, entrañable y bonita a más no poder. Qué recuerdos.

Feliz Navidad


Desconectado
Mensajes: 38828
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Recordando los asientos de primera clase de los 8000.
Foto : Archivo Renfe
Adjuntos
FB_IMG_1549323459463.jpg


Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Qué acogedores y cómodos eran los compartimentos de los 8.000s, sobre todo los de primera clase. A años luz de los plasticosos, fríos e impersonales salones de los autopropulsados actuales.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 3074
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Y si había suerte y solo iban tres en el compartimento se dormía bastante bien estirando los seis asientos

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Si, tuve la suerte de probarlos, estando dos e incluso yo solo. Mejor que Coche Camas, sobre todo de precio.


Desconectado
Mensajes: 519
Ubicación: Badalona
Registrado: 09 Nov 2010 20:25
Que juergas montabamos cuando ibamos con el sevillano para ir a Camposoto (al lado de San Fernando) al campamento......
8000 hasta Plaza de Armas y luego 440 a Cadiz desde San Bernardo
Y luego ya en Ceuta Malageño hasta Bobadilla y luego Automotor hasta Algeciras
Y en los permisos si saliamos por la tarde de Ceuta Estrella de Estrecho hasta Alcazar (una vez unos compañeros pagamos suplemento de 1ª) 5 horas de espera hasta la llegada de Oro y para Bcn....
El día que me licencie al salir por la mañana cogimos un automotor hasta Bobadilla y alli la gente se distribuyó para sus distintos destinos algunos de Bcn se fueron para Madrid para enlazar con el Pendular pero otros nos quedamos toda la tarde en Bobadilla para esperar al Catalán con invasión de 50 tios de un Pub para tomar birras :P :P :P :P :P :P

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal