Índice general Foros Tren Real LAV. Antequera-Granada

LAV. Antequera-Granada

Moderador: pacheco


Nota 06 Sep 2015 17:46

Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Generalife333 escribió:
Pero, entonces, es de suponer que el trayecto Almería-Madrid, pasa a ser definitivamente por Bobadilla? Y la línea Linares-Granada-Guadix? Para vestir santos y tener un escaso mantenimiento y así, efectivamente, se evocará a su cierre definitivo? Pregunto!!!!!!

Saludos cordiales desde Granada.


El tramo con el futuro mas negro es el Linares-Moreda. Granada-Almeria seguirá teniendo trafico , y con dos Alvias mas parte de los habituales MDs Sevilla-Almeria. Hoy en día, una linea Granada-Jaen saliendo de Pinos Puente por Alcala La Real y Martos articula mejor Andalucía Oriental que el actual trazado del Linares-Almeria.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.

Nota 06 Sep 2015 18:53

Desconectado
Mensajes: 392
Ubicación: Entre el Pirineo y el sur
Registrado: 25 Dic 2013 22:24
Un despropósito de confirmarse esto. Pues supondría el fin de cualquier circulación de viajeros entre Moreda y Linares y condenaría al cierre este tramo al más puro estilo del directo Madrid-Burgos. Y todos hablan de la importante reducción en los tiempos de viaje, pero yo insisto: Más kilómetros, más precio. Supone también desvertebrar aún más todas las comunicaciones de Andalucía Oriental y caminar a pasos agigantados hacia una mayor radialidad en nuestro sistema de transportes. Pero en fin... Sabemos que aquí, solo importa las horas que tardemos en llegar a Madrid. Y con esa lógica es con la que se lleva planificando el transporte de viajeros por ferrocarril en España en las últimas décadas.

Nota 06 Sep 2015 20:32

Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

La actual linea Linares-Almeria entre Linares y moreda tampoco vertebra ni articula Andalucia Oriental. Tampoco el cambiador y los Alvias Madrid-Almeria son la única solución, pero los políticos y las fuerzas vivas parece que lo aceptan.

http://www.ideal.es/almeria/201509/03/mundo-economico-recibe-cambiador-20150903010125-v.html

Hasta ASAFAL pide el susodicho

http://www.asafal.es/index.php/archives/3491

http://www.elalmeria.es/article/opinion/1987380/cambiador/sin/uso/para/almeria.html
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.

Nota 07 Sep 2015 11:24

Desconectado
Mensajes: 392
Ubicación: Entre el Pirineo y el sur
Registrado: 25 Dic 2013 22:24
Ya se que lo ASAFAL lo lleva pidiendo desde hace tiempo, pero a mi no me parece la solución. Mientras no haya una linea convencional desde Pinos Puente hasta Jaén, vía Alcalá la Real, Alcaudete, etc; cerrar el tramo Moreda-Linares es un crimen. Con los precios que están poniendo a los buses Almería-Madrid, poner un alvia vía Granada y Antequera supondría incrementar el precio del billete notablemente al haber más kilómetros. Repito, en la actual linea Almería-Linares (incluyendo el tramo Moreda-Linares) se podrían hacer cosas relativamente baratas para acortar los tiempos de viaje y mejorar las velocidades.

Nota 07 Sep 2015 11:32

Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Estrella Alcazaba escribió:
Ya se que lo ASAFAL lo lleva pidiendo desde hace tiempo, pero a mi no me parece la solución. Mientras no haya una linea convencional desde Pinos Puente hasta Jaén, vía Alcalá la Real, Alcaudete, etc; cerrar el tramo Moreda-Linares es un crimen. Con los precios que están poniendo a los buses Almería-Madrid, poner un alvia vía Granada y Antequera supondría incrementar el precio del billete notablemente al haber más kilómetros. Repito, en la actual linea Almería-Linares (incluyendo el tramo Moreda-Linares) se podrían hacer cosas relativamente baratas para acortar los tiempos de viaje y mejorar las velocidades.


El actual tramo Moreda-Linares tiene un pésimo futuro porque hoy en día pasa por una zona que ya es un desierto demográfico. Si se mantiene, es para dar servicio a Almeria, y para los poquísimos trenes de mercancías. No se va a cerrar, hasta que haya una salida alternativa para las mercancías y viajeros para Almeria. El Alvia vía Granada es la solución mas viable, aparte de que igual que el actual Talgo y todos los trenes de LD tendrían tarifas promocionales. Yo no haría mejoras entre Linares y Moreda, pero si entre Granada y Almeria.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.

Nota 07 Sep 2015 12:49

Desconectado
Mensajes: 392
Ubicación: Entre el Pirineo y el sur
Registrado: 25 Dic 2013 22:24
Serie252 escribió:
Estrella Alcazaba escribió:
Ya se que lo ASAFAL lo lleva pidiendo desde hace tiempo, pero a mi no me parece la solución. Mientras no haya una linea convencional desde Pinos Puente hasta Jaén, vía Alcalá la Real, Alcaudete, etc; cerrar el tramo Moreda-Linares es un crimen. Con los precios que están poniendo a los buses Almería-Madrid, poner un alvia vía Granada y Antequera supondría incrementar el precio del billete notablemente al haber más kilómetros. Repito, en la actual linea Almería-Linares (incluyendo el tramo Moreda-Linares) se podrían hacer cosas relativamente baratas para acortar los tiempos de viaje y mejorar las velocidades.


El actual tramo Moreda-Linares tiene un pésimo futuro porque hoy en día pasa por una zona que ya es un desierto demográfico. Si se mantiene, es para dar servicio a Almeria, y para los poquísimos trenes de mercancías. No se va a cerrar, hasta que haya una salida alternativa para las mercancías y viajeros para Almeria. El Alvia vía Granada es la solución mas viable, aparte de que igual que el actual Talgo y todos los trenes de LD tendrían tarifas promocionales. Yo no haría mejoras entre Linares y Moreda, pero si entre Granada y Almeria.


Si y no. Jodar y Ubeda son una excepción. Esta estación sigue teniendo un público razonable. Y yo llegué a viajar en el tamagochi Granada-Linares con bastante público. Granada-Moreda-Linares podría servir para enlaces a Barcelona y Madrid, por ejemplo; como alternativa a hacerlo vía Antequera. Yo lo hacía cuando estaba el tamagochi (Aunque nunca fue enlace oficial) y me salía más barato que el altaria Granada-Madrid. Pero como no hay ningún interés en promover todo lo que no sea vía Antequera por AV, pues nada. Tamagochi fuera, trenhotel fuera y los siguientes serán los talgos que quedan. Esta linea mientras no exista una conexión Granada-Jaén sigue teniendo sus posibilidades si se invierte en ella. Es cierto que la zona es la que es, pero entre Linares y Úbeda hay un perfil muy favorable y aquí se podría circular a 160 con alguna pequeña variante y poniendo en condiciones el trazado. Así se podría dar un poco de continuidad a la variante de Vadollano. En fin, esta discusión ya la tuvimos...

Nota 07 Sep 2015 14:52

Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

"Estrella Alcazaba"
Si y no. Jodar y Ubeda son una excepción. Esta estación sigue teniendo un público razonable. Y yo llegué a viajar en el tamagochi Granada-Linares con bastante público. Granada-Moreda-Linares podría servir para enlaces a Barcelona y Madrid, por ejemplo; como alternativa a hacerlo vía Antequera. Yo lo hacía cuando estaba el tamagochi (Aunque nunca fue enlace oficial) y me salía más barato que el altaria Granada-Madrid. Pero como no hay ningún interés en promover todo lo que no sea vía Antequera por AV, pues nada. Tamagochi fuera, trenhotel fuera y los siguientes serán los talgos que quedan. Esta linea mientras no exista una conexión Granada-Jaén sigue teniendo sus posibilidades si se invierte en ella. Es cierto que la zona es la que es, pero entre Linares y Úbeda hay un perfil muy favorable y aquí se podría circular a 160 con alguna pequeña variante y poniendo en condiciones el trazado. Así se podría dar un poco de continuidad a la variante de Vadollano. En fin, esta discusión ya la tuvimos...



La única, y ambas localidades están cerca de Linares-Baeza. Para dar servicio entre Granada y linares se necesita un automotor ligero. Nada de 598 y 599, ni tampoco 594. Aparte de unos horarios pensados mas para enlazar con trenes de LD en Linares o Regionales Madrid-Jaen. Un tramo a 160 entre Linares y Ubeda disminuyes poquísimos min. cuando donde hay que actuar es donde no se pasa de 130-140 km/h, para conseguir que el tren circule a la máxima velocidad posible durante el mayor tiempo .

Si alguna mente pensante hiciese la linea Pinos Puente-Jaen vertebraría Andalucia Oriental. Hablo de una linea nueva apta para 250 y todo tipo de tráficos. Con dicha linea, podríamos tener trenes Madrid-Jaen-Granada, que junto a los Sevilla-Jaen prolongados hasta Granada nos proporcionan la mayoría de servicios de esta. Trenes de LD como el TH Alhambra podrían salir de Almeria, pasar por Granada y continuar a Linares vía Jaen, o trenes de LD Madrid-Almeria vía Granada-Jaen. Damos servicio con un solo tren a las tres provincias de Andalucia Oriental.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.

Nota 09 Sep 2015 16:39

Desconectado
Mensajes: 261
Registrado: 07 Sep 2012 14:57
Excelentes documentos Pacheco.

Nota 13 Sep 2015 14:53

Desconectado
Mensajes: 1106
Registrado: 21 Ene 2011 21:24
Nuevas noticias: Las estaciones de LOJA y GRANADA para el 2016.

http://www.ideal.es/granada/201509/13/e ... 34058.html
Saludos de avant104

Nota 13 Sep 2015 15:24

Desconectado
Mensajes: 1069
Ubicación: Granada
Registrado: 30 Nov 2013 14:33
Si lo que dicen es verdad. Que primero pongan las vías y que se dejen de poner mamotretos de hormigón y acero. No están las cosas para hacer un nuevo aeropuerto en el centro de la ciudad.

Saludos.
TRATOS POSITIVOS: TODOS
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO

Nota 13 Sep 2015 15:45

Desconectado
Mensajes: 1106
Registrado: 21 Ene 2011 21:24
vulcanogr escribió:
Si lo que dicen es verdad. Que primero pongan las vías y que se dejen de poner mamotretos de hormigón y acero. No están las cosas para hacer un nuevo aeropuerto en el centro de la ciudad.

Saludos.


Efectivamente. Con todo apunta a que si por lo que sea el AVE llega a finales de este año (cosa que dudo) será para realizar las pruebas en el trazado. Una vez se estén realizando podremos ir viendo las estaciones.
Saludos de avant104

Nota 14 Sep 2015 20:00

Desconectado
Mensajes: 40
Registrado: 14 Sep 2015 19:32
Buenas,

soy nuevo aquí y me gustaría saber por qué la línea convencional (ancho ibérico) no se reabre enseguida, o se da servicio de Granada a Madrid conexionando en Moreda con el Talgo que viene de Almería.

Los actuales precios, con el bus incluido, resultan más caros que el avión GRX-MAD.

Sería imprescindible que la reapertura de la convencional en Granada fuera abierta de nuevo, mientras se vislumbra el inicio comercial de la LAV a Antequera, pues me temo que ésta va para largo...

Nota 14 Sep 2015 20:33

Desconectado
Mensajes: 38758
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
cienciateca escribió:
Buenas,

soy nuevo aquí y me gustaría saber por qué la línea convencional (ancho ibérico) no se reabre enseguida, o se da servicio de Granada a Madrid conexionando en Moreda con el Talgo que viene de Almería.

Los actuales precios, con el bus incluido, resultan más caros que el avión GRX-MAD.

Sería imprescindible que la reapertura de la convencional en Granada fuera abierta de nuevo, mientras se vislumbra el inicio comercial de la LAV a Antequera, pues me temo que ésta va para largo...


Esta reapertura de momento es imposible, aparte de los primeros kilómetros de la línea a la salida de Granada que se encuentran ACTUALMENTE desmantelados, hay que unir los 26 kilómetros aproximados de via desde RIO FRIO a TOCON que se tienen que adaptar para proceder al montaje del tercer carril con el objeto de compatibilizar la circulación de trenes con los dos anchos (renfe y UIC) por este trayecto.
Una opción valida a mi entender hubiese sido desviar los ALTARIA de GRANADA-MADRID via LINARES mientras durasen estas obras acoplando dichas composiciones a las ramas de ALMERIA-MADRID, tal vez en MOREDA o LINARES, pero al final los responsables de la operadora optaron por realizar dicho servicio por carretera hasta la terminal de Antequera-Sta. Ana para enlazar con los AVE MALAGA-MADRID.
Resumiendo, mientras prosigan las obras AVE, la línea convencional seguirá cerrada a todo trafico de viajeros, tal vez las únicas circulaciones que veamos de momento sean trenes carrileros y de balasto, asi como maquinarias de via. Paciencia y a esperar. Un saludo y bienvenido al FORO.

Nota 14 Sep 2015 20:35

Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
En primer lugar darte la bienvenida al foro, aunque antes de presentarte aquí deberías haberte presentado en el hilo de presentaciones de la sección General del foro como dictan la normas del foro.

De otro lado, la reapertura de de la línea Bobadilla - Granada a corto plazo es imposible. Con la simple acción de ojear y leer las últimas cinco páginas de este hilo verás que hoy no es posible volver al servicio la línea por motivos evidentes. De un lado en la misma Granada está cortada la vía a la misma salida de la estación por la excavación en la traza de una trinchera para poder eliminar el paso a nivel que allí existía y hacer que la vía pase por debajo de la carretera. Seguidamente con el nuevo montaje de vía sobreviene la renovación de la vía con traviesa para triple hilo hasta unos seis kilómetros a las afueras de la ciudad, lugar donde la convencional enlaza con la futura LAV. Finalmente hay otro gran corte en la vía convencional que está en Loja, entre Tocón y Queijares donde los trabajos se centran ahora mismo en el desguarnecido del túnel de Loja que permitirá rebajar la altura de la vía respecto de la solera y aumentar así la sección transversal del túnel lo que permitirá el montaje de la electrificación en su interior. Seguidamente viene la renovación de la vía como en Granada con traviesas de triple hilo y la remodelación tanto de la playa de vías como andenes y estación de Loja. Las obras se culminan con el montaje de los desvíos que permitirán que el paso por los dos tramos de triple carril a los trenes de Alta Velocidad. Entre tanto se está usando por parte de la empresa responsable del montaje de vía de la LAV el tramo Antequera - Queijares para el transporte de los carriles de la traza por diferentes puntos donde una traza y otra circulan juntas.

Básicamente éste es el resumen muy resumido del estado del trazado Bobadilla - Granada, en un punto en el que solo puedes seguir adelante y terminar las obras para que los trenes puedan volver a circular. Con suerte en cosa de unos seis meses todas la obras que afectan a la línea convencional se culminarán y los trenes volverán a circular.
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos

Nota 14 Sep 2015 21:50

Desconectado
Mensajes: 258
Registrado: 25 Jul 2012 22:52
Hoy he viajado entre Granada y Antequera y si he visto que hay movimiento de maquinaria en la zona....los viaductos nuevos son una maravilla.....valla obron...

Nota 15 Sep 2015 15:37

Desconectado
Mensajes: 28
Ubicación: Atarfe (Granada)
Registrado: 23 Ago 2015 18:33
fccarreno escribió:
De un lado en la misma Granada está cortada la vía a la misma salida de la estación por la excavación en la traza de una trinchera para poder eliminar el paso a nivel que allí existía y hacer que la vía pase por debajo de la carretera.


Error. La vía pasará por encima, lo que pasará por debajo será la antigua carretera de Málaga junto con un paso inferior para peatones. ;)

Nota 15 Sep 2015 15:59

Desconectado
Mensajes: 159
Registrado: 17 Jun 2015 20:59
pacheco escribió:
Una opción valida a mi entender hubiese sido desviar los ALTARIA de GRANADA-MADRID via LINARES mientras durasen estas obras acoplando dichas composiciones a las ramas de ALMERIA-MADRID, tal vez en MOREDA o LINARES


Nooo... ni hablar; no sea que el respetable público se acostumbre a viajar a precios normales y se desgracie la inauguración triunfal del supositorio :twisted:

Nota 16 Sep 2015 16:30

Desconectado
Mensajes: 1069
Ubicación: Granada
Registrado: 30 Nov 2013 14:33
juan_de_sevilla escribió:
pacheco escribió:
Una opción valida a mi entender hubiese sido desviar los ALTARIA de GRANADA-MADRID via LINARES mientras durasen estas obras acoplando dichas composiciones a las ramas de ALMERIA-MADRID, tal vez en MOREDA o LINARES


Nooo... ni hablar; no sea que el respetable público se acostumbre a viajar a precios normales y se desgracie la inauguración triunfal del supositorio :twisted:


Totalmente de acuerdo, la opción más lógica. Es una pena como esta comunicada Granada por ferrocarril, pero no solo Granada podemos llenar hilos con otros puntos del país.

El problema de todo es el tiempo En algunas zonas, están paradas las obras, por Granada no hay movimiento y por otros puntos están empezando a poner las vías. Corregirme si me equivoco.

Pero lo que no puede ser, es que lo que iba a durar unos meses, va para años y de regalo suspenden el tren hotel.

Saludos.
TRATOS POSITIVOS: TODOS
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO

Nota 16 Sep 2015 22:48

Desconectado
Mensajes: 159
Registrado: 17 Jun 2015 20:59
vulcanogr escribió:
juan_de_sevilla escribió:
pacheco escribió:
Una opción valida a mi entender hubiese sido desviar los ALTARIA de GRANADA-MADRID via LINARES mientras durasen estas obras acoplando dichas composiciones a las ramas de ALMERIA-MADRID, tal vez en MOREDA o LINARES


Nooo... ni hablar; no sea que el respetable público se acostumbre a viajar a precios normales y se desgracie la inauguración triunfal del supositorio :twisted:


Totalmente de acuerdo, la opción más lógica. Es una pena como esta comunicada Granada por ferrocarril, pero no solo Granada podemos llenar hilos con otros puntos del país.

El problema de todo es el tiempo En algunas zonas, están paradas las obras, por Granada no hay movimiento y por otros puntos están empezando a poner las vías. Corregirme si me equivoco.

Pero lo que no puede ser, es que lo que iba a durar unos meses, va para años y de regalo suspenden el tren hotel.

Saludos.


Y tan de pena, compañero... :(

Por supuesto que están paradas las obras en la mayoría de tramos y a cuentagotas en otros; ADIF licitó con algunos subcontratistas que presentaron ofertas temerarias para conseguir las adjudicaciones... y ahora pretenden "renegociar" con la fuerza en la mano. Yo le echo de aquí al verano próximo que puedan comenzar las pruebas en serio.

En cuanto al TH de Barcelona, de "suspendido" nada; EXTINGUIDO. Ya tendría que haber vuelto a circular tras el final de la primera fase de las obras del tercer carril Cabanyal-Castelló y "ni está ni se le espera". Hasta el 12 de diciembre, no hay previsto en el trayecto nada que no sean las dos combinaciones de rigor por sentido "bus + supositorio" vía Antequera-Santa Ana.

Saludos... y paciencia :oops:

Nota 17 Sep 2015 06:28

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Pffff qué pena nuestro tren hotel.

Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal