Hola,
Hoy os presento otro dinosaurio de mi colección que acabo de digitalizar con un decoder ESU mini, la BR 89 0II referencia 4020 de FLEISCHMANN librea DR.

- Antes de digitalizar.
Un poco de historia. La DRG tuvo en su día planes para encargar tractoras de maniobras de 15, 17,5 y 20 T de peso por eje, sin embargo, en 1930 con las BR 80, 81 y 87 en servicio, decayó el interés por las mismas y no fue hasta 1931, que se decidió por desarrollar una tractora de 15 T y en el 1934, la DRG finalmente tomó la decisión de que el diseño se basaría en una BR 80 pero muy simplificada y con la denominación de BR 89.
En principio se fabricaron sólo 6 unidades con tecnologías diferentes, cada una de ellas con sus ventajas y desventajas, de la 001 a la 003 con vapor saturado y de la 004 a la 006 con vapor recalentado y se enviaron a Berlín para su evaluación. Las máquinas con vapor recalentado fueron más eficientes que las de saturado y fue pues la primera tecnología en imponerse sobre la segunda.
En 1939 se entregaron 4 unidades más de la 007 a la 010, se encargaron unas 120 máquinas más pero la guerra truncó su fabricación. Como compensación por daños la mitad se enviaron a Polonia PKP y la otra mitad a la Alemania del Este DR. Hasta 1962 la 89 005 operaba en Leipzig, prototipo inspiración del modelo de Fleischmann.

- DR 89 005 prototipo en el que se basa el modelo. Foto: Lokbilderarchiv Bellingrodt; Märklin Magazin, 3/72, página 29
- BR 89 005.GIF (151.84 KiB) Visto 5437 veces
y la 89 008 en Dresden hasta 1968, ciudad en la que se conserva actualmente como locomotora de museo.

- DR 89 008 la única que se conserva. Foto: libre de derechos s.e.u.o.
- BR 89 008.JPG (89.48 KiB) Visto 5437 veces
Fue la máquina estándar más pequeña de la DRG, y no deja de ser curioso que de un prototipo del que no se construyeron más que 10 unidades es el modelo más fabricado por Märklin a lo largo de toda su historia y el logotipo de su escala Z.
Subo unas fotos antes...

- Hay que cambiar el escudo del motor por uno con las tomas del motor aisladas de la masa.
...durante...

- Con el mini decoder ya colocado a falta de soldar los cables.
y después de la digitalización.

- A todo vapor.
- Fleischmann 4020_4.jpg (113.18 KiB) Visto 5437 veces
Arrastrando un par de vagones de bordes bajos y un curioso furgón...pero eso ya será tema de otro mensaje.
Saludos.