Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 190
Ubicación: San Sebastián
Registrado: 22 May 2012 23:15
Enhorabuena, José María ! Que pasada de dossier el de las plataformas de bogies. Una auténtica gozada. Tendrías que escribir un libro con todas tus aportaciones. Seria un éxito absoluto entre todos los frikis de esta afición.
Veo además que has vuelto de vacaciones en plena forma y no dejas de contestar a todas las dudas que se plantean con tu característica meticulosidad. Esta claro que eres el alma mater de este hilo, sin menospreciar a otros notables y asiduos participantes.
Un saludo a todos
Un saludo, Mario


Desconectado
Mensajes: 833
Ubicación: Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Registrado: 04 Nov 2011 19:41
Hola,

Hoy os presento otro dinosaurio de mi colección que acabo de digitalizar con un decoder ESU mini, la BR 89 0II referencia 4020 de FLEISCHMANN librea DR.

Fleischmann 4020_1.jpg
Antes de digitalizar.


Un poco de historia. La DRG tuvo en su día planes para encargar tractoras de maniobras de 15, 17,5 y 20 T de peso por eje, sin embargo, en 1930 con las BR 80, 81 y 87 en servicio, decayó el interés por las mismas y no fue hasta 1931, que se decidió por desarrollar una tractora de 15 T y en el 1934, la DRG finalmente tomó la decisión de que el diseño se basaría en una BR 80 pero muy simplificada y con la denominación de BR 89.

En principio se fabricaron sólo 6 unidades con tecnologías diferentes, cada una de ellas con sus ventajas y desventajas, de la 001 a la 003 con vapor saturado y de la 004 a la 006 con vapor recalentado y se enviaron a Berlín para su evaluación. Las máquinas con vapor recalentado fueron más eficientes que las de saturado y fue pues la primera tecnología en imponerse sobre la segunda.

En 1939 se entregaron 4 unidades más de la 007 a la 010, se encargaron unas 120 máquinas más pero la guerra truncó su fabricación. Como compensación por daños la mitad se enviaron a Polonia PKP y la otra mitad a la Alemania del Este DR. Hasta 1962 la 89 005 operaba en Leipzig, prototipo inspiración del modelo de Fleischmann.

BR 89 005.GIF
DR 89 005 prototipo en el que se basa el modelo. Foto: Lokbilderarchiv Bellingrodt; Märklin Magazin, 3/72, página 29
BR 89 005.GIF (151.84 KiB) Visto 5431 veces


y la 89 008 en Dresden hasta 1968, ciudad en la que se conserva actualmente como locomotora de museo.

BR 89 008.JPG
DR 89 008 la única que se conserva. Foto: libre de derechos s.e.u.o.
BR 89 008.JPG (89.48 KiB) Visto 5431 veces


Fue la máquina estándar más pequeña de la DRG, y no deja de ser curioso que de un prototipo del que no se construyeron más que 10 unidades es el modelo más fabricado por Märklin a lo largo de toda su historia y el logotipo de su escala Z.

Subo unas fotos antes...

Fleischmann 4020_2.jpg
Hay que cambiar el escudo del motor por uno con las tomas del motor aisladas de la masa.


...durante...

Fleischmann 4020_3.jpg
Con el mini decoder ya colocado a falta de soldar los cables.


y después de la digitalización.

Fleischmann 4020_4.jpg
A todo vapor.
Fleischmann 4020_4.jpg (113.18 KiB) Visto 5431 veces


Arrastrando un par de vagones de bordes bajos y un curioso furgón...pero eso ya será tema de otro mensaje.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 81
Registrado: 07 Oct 2014 14:58
Muy interesante, algun dia aprenderé a digitalizar jeje, espero que no sea muy complicado, que te ha salido la conversión?


Abteilwagen
Abteilwagen


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Gracias Carlos (Lange Heinrich), Usuario045, Turin y Mario (qppmoran), me alegro que os haya gustado el reportaje sobre los vagones SSml, espero que os sirva para incorporarlos a vuestras colecciones.

Callahan, interesantes los datos que aportas de esa pequeña locomotora así como de su digitalización, muy útil para los que nos movemos en digital.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
KPEV escribió:


Y tengo conocimiento de uno más, el frigorífico Trix 23607 con matrícula 589045. Seguro que alguno de vosotros nos lo podrá presentar.




buenos dias por fin ha llegado el vagon que aporto a peticion de Josemaria ( KPEV )
Adjuntos
IMAG0060.jpg


Desconectado
Mensajes: 81
Registrado: 07 Oct 2014 14:58
Muy chulo ese vagón, no lo habia visto antes


Abteilwagen
Abteilwagen


Desconectado
Mensajes: 627
Registrado: 04 Nov 2014 01:24
Buenas tardes,

José María, muchas gracias por explicar con tanto detalle las características de las plataformas de las época I y sus diferencias con las de la época II.

Busqué mas fotos de esa referencia de Roco, pero donde había conseguido esa era en un anuncio de ebay que al día siguiente se vendió, y ya no di con el. En fin, que lo interesante de la plataforma es la carga, y no parece que sea fácil de conseguir. Mientras tanto he conseguido dos plataformas de Roco, una de ellas es la que muestras en tu reciente post sobre ellas y lleva una carga que es una estructura de madera. La otra es de Alsacia-Lorena y está vacía, así que puede valer para algún proyecto. En principio y tras conseguir estas dos referencias me conformo.

Y pensándolo un poco, creo que tengo al menos una plataforma más prusiana sino son dos.

Precioso vagón Portillo.

Saludos,

Jaime.
POSITIVOS: No entran todos, impecables todos ellos
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Montanes, me alegra que te haya gustado y servido el pequeño reportaje de los SSml.

Trix ha sacado otro prusiano cargado con la caldera de una P 8 (referencia 24314). Como corresponde al modelo bávaro dudo que ese vagón haya existido con esa librea y matrícula pero, sí existió, me imagino que sería más lógico que correspondiera al modelo de Roco:

VPT-BG Trix 24314_F F5.6 B10 C20.jpg


VPT-BG Trix 24314_T F5.6 B10 C20.jpg



Portillo, el vagón es preciosos y no descarto hacerme algún día con él si se me pone a tiro a buen precio.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 833
Ubicación: Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Registrado: 04 Nov 2011 19:41
KPEV escribió:
Callahan, interesantes los datos que aportas de esa pequeña locomotora así como de su digitalización, muy útil para los que nos movemos en digital.


José Mª,

Al fin y al cabo es por tu culpa que hoy por hoy, a parte de haber frito unos decoders, ya me atrevo a digitalizar casi todo.

Gracias y saludos.


Desconectado
Mensajes: 81
Registrado: 07 Oct 2014 14:58
No tendra alguien el escaneo del libro de fotografias Reichsbahn-Dampflokomotiven -Carl Bellingrodt - akt. Auflage



Abteilwagen
Abteilwagen


Desconectado
Mensajes: 511
Registrado: 03 Jul 2014 20:00
Callahan escribió:
Hola,

Hoy os presento otro dinosaurio de mi colección que acabo de digitalizar con un decoder ESU mini, la BR 89 0II referencia 4020 de FLEISCHMANN librea DR.



Fue la máquina estándar más pequeña de la DRG, y no deja de ser curioso que de un prototipo del que no se construyeron más que 10 unidades es el modelo más fabricado por Märklin a lo largo de toda su historia y el logotipo de su escala Z.


Saludos.


Cierto...es el emblema de Märklin en escala z. Yo tengo dos en esa escala, una con motor de tres polos y la otra con motor de cinco; ambas ruedan muy bien pero debo decir que hay un abismo de suavidad de marcha y sobre todo de capacidad de rodar a velocidades bajas en beneficio de la cinco polos.

A mi todas las pequeñas vaporosas de maniobras alemanas me encantan y la 89 no es excepción.

Un saludo
Carlos


Desconectado
Mensajes: 81
Registrado: 07 Oct 2014 14:58
Buenas a todos, mirando por internet he visto esta pieza, alguien sabría decirme que es?, graciasImagen


Abteilwagen
Abteilwagen


Desconectado
Mensajes: 475
Ubicación: Getafe, Capital de Madrid
Registrado: 12 Sep 2010 21:38
Esa última imagen corresponde con un quitanives.


Desconectado
Mensajes: 81
Registrado: 07 Oct 2014 14:58
Que se enganchaba a la parte delantera de la locomotora? Se puede conseguir en algun sitio?


Abteilwagen
Abteilwagen


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

Usuario045, ese quitanieves lo fabricó Micro Metakit en escala H0 (referencia 99902H). Está descatalogado.
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 81
Registrado: 07 Oct 2014 14:58
Cachis!!!, he estado mirando en ebay, pero nada si alguien sabe donde conseguirlo que avise please, o en uno de esos mercadillos a los que vais... Gracias y un saludo.

Que opinas del meterial de esa marca? Segun me ha parecido es soberbio no?, o era mas bien jeje...los moldes los ha heredado alguna otra marca?


Abteilwagen
Abteilwagen


Desconectado
Mensajes: 1191
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Registrado: 13 Jul 2008 22:40
Usuario045 escribió:
Cachis!!!, he estado mirando en ebay, pero nada si alguien sabe donde conseguirlo que avise please, o en uno de esos mercadillos a los que vais... Gracias y un saludo.

Que opinas del meterial de esa marca? Segun me ha parecido es soberbio no?, o era mas bien jeje...los moldes los ha heredado alguna otra marca?


Abteilwagen


Buenas;

Micro Metalkit, no fabrica a partir de moldes, su modelos son modelos de latón hechos a mano y en series muy pequeñas y exclusivas y no suele reeditar el mismo modelo 2 veces si no tiene cambios que hagan que tengan diferencias entre si.

Un saludo ;)

P.D. Sabiendo que es de ellos ese quitanieves no creo que no baje de los 300 o incluso los 500€.


Desconectado
Mensajes: 81
Registrado: 07 Oct 2014 14:58
Jeje gracias por la explicación, me lo temia...pero es magnifica esa quitanieves...


Abteilwagen
Abteilwagen


Desconectado
Mensajes: 627
Registrado: 04 Nov 2014 01:24
KPEV escribió:
Montanes, me alegra que te haya gustado y servido el pequeño reportaje de los SSml.

Trix ha sacado otro prusiano cargado con la caldera de una P 8 (referencia 24314). Como corresponde al modelo bávaro dudo que ese vagón haya existido con esa librea y matrícula pero, sí existió, me imagino que sería más lógico que correspondiera al modelo de Roco:

VPT-BG Trix 24314_F F5.6 B10 C20.jpg


VPT-BG Trix 24314_T F5.6 B10 C20.jpg




Hola JM,

Vale, y este es el otro que tengo, pero desconocía que se trata de un modelo bávaro con librea prusiana.

Saludos,

Jaime.
POSITIVOS: No entran todos, impecables todos ellos
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

Usuario045 escribió:
Que se enganchaba a la parte delantera de la locomotora? .. Abteilwagen


Se ponía en la parte trasera. La máquina andaba marcha atras, despacio, y una vez limpiada de nieve la parte que impidiese el paso de trenes, la locomotora salía marcha adelante.
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal