Índice general Foros Fabricantes y Novedades 307 RENFE Roco

307 RENFE Roco

Moderador: 241-2001


Nota 12 Sep 2015 15:03

Desconectado
Mensajes: 1019
Ubicación: 7ª ZONA
Registrado: 14 Jun 2015 15:51

Hola, quisiera saber si la 307 de ROCO es fiel a la real que tenia renfe y quisiera saber tambien si la que viene en una de sus cajas de iniciación digitales tiene la misma calidad que las que se vendierón sueltas o es de menor calidad, como pasaba con la 269 pantone del set de iniciaón analogico de Electrotren. Gracias.
Mejora tu tren de vida.

⬇️Canal de You Tube⬇️
https://youtube.com/channel/UCCr2NVMi5lMOPu8tmRfzLdw

Tratos Positivos: Busdongo, Bakertalgo, Trenando, Paquete, Bellomonte, 7700, Crisruga, BLS, Manuel, Db1945, PEPECAL, rednacional

Nota 12 Sep 2015 16:51

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
La 307 del set tiene la misma calidad que las que se vendieron sueltas. Es más, la del set tiene conector digital y volantes de inercia, algo de lo que carecen las 307 fabricadas en los años 80 y buena parte de los 90. En cuanto a la fidelidad al modelo RENFE en 1:1, en general da el pego; los pilotos, barandillas, rejillas y tubo de escape son las diferencias más notables entre la miniatura de Roco y su modelo español, a pesar de lo cual la apariencia de 307 RENFE está bastante conseguida, todo lo contrario de lo que ocurre con la V-200, que ni mirándola a 10 metros de distancia logra parecerse a la 340 de RENFE.

Saludos

Nota 12 Sep 2015 17:01

Desconectado
Mensajes: 378
Ubicación: Palau-solità i Plegamans (BCN)
Registrado: 25 Oct 2009 23:54
Totalmente de acuerdo con GM333

Nota 12 Sep 2015 17:17

Desconectado
Mensajes: 2195
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
Qué fácil lo tiene Roco para hacer la auténtica. Pero no se digna.

Nota 12 Sep 2015 19:48

Desconectado
Mensajes: 729
Registrado: 31 Ago 2008 22:47
Si uno es un poco manitas, con unas pocas modificaciones la puede dejar bastante aceptable; aunque, ¡vaya! todos preferiríamos que nos sirvieran el producto acabado y fiel al real.

Nota 12 Sep 2015 20:46

Conectado
Mensajes: 979
Ubicación: Sant Andreu Condal-BCN.
Registrado: 09 Ene 2012 08:45
Buenas.

¿Esta ya lleva cajetín NEM o habrá que inventar ingenios para cambiarle el enganche?

S2.

Nota 12 Sep 2015 21:00
JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
arlanzon escribió:
Qué fácil lo tiene Roco para hacer la auténtica. Pero no se digna.


En mi opinión, Roco lo tiene muy complicado. Desde el momento en que la longitud del modelo español es mayor, hay que hacer moldes completamente nuevos para todo. Incluso los bogies son diferentes. Creo que, con solo dos versiones posibles cuya única diferencia es la numeración UIC, y con el volumen de ventas para España, no lo rentabilizan ni para el día del Juicio Final.

Saludos cordiales.

EDITADO. Entiendo que estamos hablando de la 4000, claro.

Nota 12 Sep 2015 21:09

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
JSA escribió:
arlanzon escribió:
Qué fácil lo tiene Roco para hacer la auténtica. Pero no se digna.


En mi opinión, Roco lo tiene muy complicado. Desde el momento en que la longitud del modelo español es mayor, hay que hacer moldes completamente nuevos para todo. Incluso los bogies son diferentes. Creo que, con solo dos versiones posibles cuya única diferencia es la numeración UIC, y con el volumen de ventas para España, no lo rentabilizan ni para el día del Juicio Final.

Saludos cordiales.

EDITADO. Entiendo que estamos hablando de la 4000, claro.

Jajajajaj!!! Yo alucinando con tu reflexión y cuando leo la última frase ya me cuadra todo!! No no, aquí hablamos de la valenciana... lo de la 4000 es en otro hilo. Saludos.

Nota 12 Sep 2015 22:58

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
idanda escribió:
Buenas.

¿Esta ya lleva cajetín NEM o habrá que inventar ingenios para cambiarle el enganche?

S2.


Lleva enganches con patillas de cola de milano, ajustados a las normas NEM y, por lo tanto, perfectamente intercambiables. De hecho, la mía lleva enganches cortos tipo Proffi de Fleischmann.

Saludos

Nota 12 Sep 2015 23:31
JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
GM333 escribió:
La 307 del set tiene la misma calidad que las que se vendieron sueltas. Es más, la del set tiene conector digital y volantes de inercia, algo de lo que carecen las 307 fabricadas en los años 80 y buena parte de los 90. En cuanto a la fidelidad al modelo RENFE en 1:1, en general da el pego; los pilotos, barandillas, rejillas y tubo de escape son las diferencias más notables entre la miniatura de Roco y su modelo español, a pesar de lo cual la apariencia de 307 RENFE está bastante conseguida, todo lo contrario de lo que ocurre con la V-200, que ni mirándola a 10 metros de distancia logra parecerse a la 340 de RENFE.

Saludos


Bakertalgo, este es prácticamente el anterior mensaje al de Arlanzón. Por eso pensé que su comentario se refería a la 4000, que es de lo último que GM333 habla.

Evidentemente, la 10700 tiene las mismas medidas que la francesa, pero al final, habría que tocar tantas cosas, que la carrocería necesitaría moldes nuevos, o eso creo. Al menos tuvieron el detalle de poner los focos principales, y cambiar el capó corto. De todas formas, hay que admitir que el cambio de moldes en este caso hubiera sido mucho más asequible para Roco, y a groso modo, podían hacer al menos cuatro versiones, si no más. Habría que ver las variedades de pintura, que fueron unas cuantas, a pesar de ser todas verdes.

Saludos.

Nota 13 Sep 2015 00:06

Conectado
Mensajes: 979
Ubicación: Sant Andreu Condal-BCN.
Registrado: 09 Ene 2012 08:45
GM333 escribió:
idanda escribió:
Buenas.

¿Esta ya lleva cajetín NEM o habrá que inventar ingenios para cambiarle el enganche?

S2.


Lleva enganches con patillas de cola de milano, ajustados a las normas NEM y, por lo tanto, perfectamente intercambiables. De hecho, la mía lleva enganches cortos tipo Proffi de Fleischmann.

Saludos

Buf!! Los estuve buscando en Rocafort y en Palau y no tenían. El caso es que me queda como asignatura pendiente, ya que quiero montarle desenganchadores eléctricos, pero sin cajetín NEM, lo veo complicado.
S2.

.

Nota 13 Sep 2015 09:05

Desconectado
Mensajes: 2195
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
Me refiero a la 307. Bastidor y bogies son válidos y las modificaciones de la carcasa se pueden hacer con postizos sobre el molde original. Con eso y unas barandillas adecuadas en fotograbado tendríamos un modelo perfecto.

Nota 13 Sep 2015 09:25
Jbr

Desconectado
Mensajes: 24
Ubicación: CARTAGENA
Registrado: 15 May 2013 21:46
Hola Idanda, mira en la web de Krois. Ahi tienes deaenganches digitales con cola de milano.
Un saludo.

Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk

Nota 13 Sep 2015 12:25

Conectado
Mensajes: 979
Ubicación: Sant Andreu Condal-BCN.
Registrado: 09 Ene 2012 08:45
Jbr escribió:
Hola Idanda, mira en la web de Krois. Ahi tienes deaenganches digitales con cola de milano.
Un saludo.

Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk

Gracias Jbr, buena idea. Voy a ver.
S2.

Nota 29 Sep 2015 10:46

Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Leches acabo de descubrir que hay 307 con sonido de fabrica. Que sonido han refriteado ? El de la francesa ? Que decoder lleva ?

Alguien puede aportar algo al respecto.

Gracias
Adjuntos
Screenshot_2015-09-29-11-29-22.png

Nota 08 Oct 2015 16:33

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Pues si es un Doheler & Haass, a 60€ que cuesta el decoder y altavoz, más el precio al que están las valencianas de Roco (unos 75€), el precio de 179€ por la máquina sonorizada es un disparate en toda regla. Es mucho más económico adquirir los elementos por separado y hacer uno la digitalización.

Saludos

Nota 08 Oct 2015 21:54

Desconectado
Mensajes: 4662
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
¿La 307 de los sets nuevos es exáctamente igual a la de los sets que se editaron hace unos años, es decir, época IV con UIC y misma matrícula?

¿Es diferente? ¿En qué, que no sea el decoder claro... :lol: :lol: :lol: ?

Gracias.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 01 Feb 2016 20:03

Desconectado
Mensajes: 1448
Ubicación: Madrid
Registrado: 15 Nov 2008 12:26
GM333 escribió:
Pues si es un Doheler & Haass, a 60€ que cuesta el decoder y altavoz, más el precio al que están las valencianas de Roco (unos 75€), el precio de 179€ por la máquina sonorizada es un disparate en toda regla. Es mucho más económico adquirir los elementos por separado y hacer uno la digitalización.

Saludos

¿qué tal son estos decoders?
¿alguien tiene alguno?
Tratos positivos: Todos y han sido muchos
Tratos negativos: Ninguno

Nota 01 Feb 2016 21:23

Desconectado
Mensajes: 868
Registrado: 11 Dic 2011 22:19
GM333 escribió:
Pues si es un Doheler & Haass, a 60€ que cuesta el decoder y altavoz, más el precio al que están las valencianas de Roco (unos 75€), el precio de 179€ por la máquina sonorizada es un disparate en toda regla. Es mucho más económico adquirir los elementos por separado y hacer uno la digitalización.

Saludos



Pues si, todo un disparate el precio, además en D&H no hay ningún sonido que pueda valer para la Valenciana, al menos en ESU tienen el sonido de la francesa, que lleva los mismos motores Sulzer que la española y que son también los mismos motores Sulzer que montan las 303 y 304 de Renfe, aunque en éstas está tarado de potencia.
Éstos son los mismos que venden un decoder de sonido D&H para la 308 de Mabar, por 99 euros y con un sonido inventado.

Nota 12 Dic 2020 00:12

Desconectado
Mensajes: 420
Registrado: 29 May 2009 16:44
Por ampliar el hilo, pongo referencia y locomotoras 307 fabricadas.
63924.......10702
51139.......10703
43469.......307.004
51305.......10705
72829.......10706
72826.......10707

Siguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal