TUNEL16 escribió:
pistacho escribió:
TUNEL16 escribió:
Buenas tardes, quisiera saber que referencias de las 251 de Kato en escala N son verdaderas y cuales son falsas, por lo que he leido hay gente que se queja de la 251.004 en concreto, que problema es el que tiene?
Entre todas, que tienen un batiburrilllo de tipografías, isotipos e inscripciones diferentes sin ton ni son, pero eso entre casi todas las referencias. Que no han tenido cuidado alguno, vaya.
No entiendo, ¿puedes explicarme mas detalladamente? Por ejemplo he mirado fotos de la 004 con la versión real en fotografias de los años 80 y le veo todo en su sitio a excepción de la matricula del lateral que tendria que ir encima del refuerzo lateral no sobre el. Pero por lo demas que fallos tienen en concreto esa 251 de Kato? Agradeceria mas información y de poder ser, alguna fotografia señalandolo o al menos para poder verlo mejor. Gracias.
En el caso de la 004 la numeración lateral está mal situada y con la tipografía incorrecta, usa Helvética. La 027 tiene el mismo problema y en el caso de la 001 faltaría el refuerzo central específico de las dos locomotoras procedentes de japón, esta es posiblemente la que tiene el fallo más evidente.
Eso en el caso de las azules. Las tracción y dentro del conjunto de las 251 solo la 017 está reproducida correctamente. La 014, aunque usa el isotipo RENFE 2000, usa el color del isotipo de 1988 y la 008 lleva un foco que no le corresponde, pues debería ser el unificado del resto de series de RENFE.
En tal caso, que tengan fallos en inscripciones no quiere decir que su compra sea desaconsejable, al contrario, son muy recomendables, pero esos fallos (inscripciones y elementos gráficos) son un continuo en los fabricantes y artesanos de modelos RENFE y el aficionado suele dejarlos pasar. Posiblemente la marca que más cuidado ponga en esto sea Hornby-Arnold-Electrotren y aun así, se monta una película de cuidado en algunos modelos; caso de la 251-019 o el Talgo III Largo Recorrido.