juan_de_sevilla escribió:
Se están usando ramas Talgo IV y con muy bajo o nulo mantenimiento; mi último viaje en la línea fué con la 4B15 y hasta me daba sensación de suciedad y un sospechoso olor en los WC
Gracias; lo peor de los olores es uno en particular: creo que las zapatas siguen siendo de amianto (su uso está ya prohibido por la UE) y en las frenadas fuertes y retenciones, el aroma entra fácilmente en las salas sobre todo si estás sentado cerca de los rodales
juan_de_sevilla escribió:
En cuanto a lo acercarse (por ejemplo) a Córdoba, que no deseperen en Almería, pues solo que el supositorio llegue a Granada van a poner servicios AVANT vía Córdoba a y desde Sevilla, tal y como los hay desde Málaga; eso sí, con transbordo... los 599 van a dejarlos cautivos entre Almería y Granada. TIEMBLO. Ya no solo peligra de cierre Moreda-Linares sino también resurge el fantasma de un posible abandono progresivo del Utrera-La Roda.
Tenía entendido que tras la puesta en marcha de la LAV los MD (con 599) seguirán circulando tal y como lo hacían antes de las obras, de ahí que se mantenga el acceso por la convencional; esto afecta tanto a los Sevilla-Almería como a los Granada-Algeciras.. y aparte están en proyecto los Avant a Córdoba/Sevilla que bien dices, y a Málaga (si alguien puede desmentir algo de ésto, es su turno de palabra)
juan_de_sevilla escribió:
En fin... supongo que también tendría algo que decir la JUNTA; ¿NO?
Dudo muy seriamente que el problema de raiz que estamos tratando se solucione o se minimice según qué o cuál Administración Pública intervenga
Estrella Alcazaba escribió:
....pero Jodar y Úbeda es una excepción, y hoy día esa estación sigue teniendo un público razonable.
Seguro...?
pacheco escribió:
Hola aar5058 este despoblamiento de los Montes Orientales y Sierra Mágina al que aludes es muy relativo. El mayor indice de emigración de jornaleros andaluces y familiares que se dió en esta zona en los años 50 y 60 provenian mayormente de esta zona, este indice mayoritario de población emigró a Cataluña como todos sabemos por razones obvias asentandose de forma definitiva en esta Comunidad. Esto hecho hizo que durante muchos años hubise un gran trasiego de personas entre ambas comunidades utilizando un medio popular para sus desplazamientos como eran los expresos nocturnos y ya en sus últimos tiempos el añorado y desaparecido diurno "Garcia Lorca" para el que casi siempre habia que sacar los billetes con varias semanas de antelación dada la gran afluencia de viajeros existentes sobre todo en los meses de verano. Con la reducción drástica de los coches en las composiciones y la incomprensible turnicidad en la relación diaria entre Almeria y Granada hizo que muchas de las personas mayormente de la tercera edad que lo utilizaban asiduamente fueran abandonando esta relación ferroviaria, viendose abocados a usar otros medios de transporte alternativos.
Recordaremos que en sus últimos tiempos el ARCO Garcia Lorca solo circulaba ya con un coche desde Barcelona con destino a Granada o Almeria en dias alternos, un verdadero jarro de agua fria para la gran cantidad de personas que lo utilizaban.
Tambien esta comarca contaba con un importante indice de población estudiantil que usuba los MD 599 para sus desplazamientos a las Universidades de Granada que tambien se vieron obligados a usar el autobus una vez que la operadora decidió anular esta relación entre Linares y Granada la cual se podria haber mantenido perfectamente los fines de semana dada la gran demanda que tenia.
Todo esto ha hecho que la linea poco a poco vaya languideciendo obligando a los ciudadanos a dar la espalda al ferrocarril en favor de otros medios alternativos, causa comun en nuestro malogrado ferrocarril convencional en estas últimas décadas. Una vez que la linea quede ya despejada de todo tráfico ferroviario entre MOREDA y LINARES B., ¿Que sentido tiene para los actuales gestores y sus politicas recortadoras mantener una linea en estas condiciones?. Adjunto una foto de mediados de los 90 del diurno Garcia Lorca....
Ciertamente, aunque una cosa puede ser el despoblamiento del territorio y otra el servicio ferroviario, no siempre están relacionados
Y una cosa es las composiciones/ocupaciones habituales de los días de 'diario' y otra los refuerzos programados en fechas punta como el de la foto
pacheco escribió:
....como recordatorio de aquellos memorables tiempos que ya nunca volveran. Saludos.
Esto es el eterno debate que siempre se ha tratado en muchos corrillos: qué fue antes, el huevo o la gallina?
Los viajeros dejan de viajar en tren porque se suprimen/recortan servicios, o se se suprimen/recortan servicios porque los viajeros dejan de viajar en tren? La respuesta NO es universal
Renfe ha hecho muchas barbaridades y perrerías con el transporte ferroviario en España y se ha ganado a pulso su fama, pero no creo que la culpa sea siempre atribuible a ella
Saludos cordiales a todos...!