FTS escribió:
Puede ser Ejea, en Zaragoza.
Gracias FTS. Efectivamente está en Ejea de los Caballeros. La foto me ha ilusionado tanto, que no me he dado cuenta de que un poco más abajo lo pone. Para mi es emocionante que un tranvía de estos se haya salvado del desguace, ya que tuve la suerte de conocerlos y de subir en ellos. Vivía en la Calle de Ríos Rosas que, por aquel entonces era de dos direcciones, y por allí subía y bajaba el 45, creo recordar que por el centro de la calle, con lo que al subir o bajar de ellos te quedabas retirado de la acera, aunque el tráfico no era tan enorme como ahora y las aceras eran más amplias, pues Ríos Rosas tenía dos filas de árboles.
Para tomar Ríos Rosas desde el lateral derecho de la Castellana, giraban cerca del edificio de lo que ahora es el Alto Estado Mayor, cruzaban San Juan de la Cruz y subían creo que hasta Sta. Engracia para girar a su derecha para ir hasta Cuatro Caminos, y el que bajaba, no se si entraba en R. Rosas desde Bravo Murillo que era también de dos direcciones, o desde Sta. Engracia.
Sería una gozada ver este tranvía circular algún día por Madrid como pasa en otras ciudades de Europa, como pieza histórica, cuando algún ayuntamiento se digne a implantar una línea, por ejemplo por la Castellana, o verlo en un museo de Madrid. Parece que es el único ejemplar que ha quedado de los PCC de Madrid, y aunque un poco oxidado, se podría acondicionar eso si el dueño lo permite claro. Por cierto, desde aquí le agradezco que en su día lo rescatase del desguace.
El otro ejemplar de tranvía que queda que yo sepa, está en una sala en una estación del metro de Madrid, pero creo que se le hicieron tantos cambios, que prácticamente no tiene nada que ver con el original además, para sacarlo de donde está y llevarlo a un museo o ponerlo a circular, habría que desmontarlo pieza a pieza porque si no sería muy complicado por no decir imposible sacarlo de allí, pero bueno, por lo menos se ha conservado algo.
En fin, a ver si algún día podemos tener un museo del transporte o de la E.M.T. y verlos juntos, de ilusión también se vive.