pacheco escribió:
Texto y Foto: José Ramón Lechuga Corbacho. PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO DE ESPAÑA
La Coruña San Cristobal / A Coruña S. Cristobo. Año 1995. La 2144 deambula con calma por la extensa playa de vías en régimen de maniobras. A la izquierda la reserva diésel. En el vértice de la espectacular diagonal, la torre de enclavamientos del C.T.C. , ya derruida y donde, cuando tenía 14 años, me pasé muchos horas manejando la mesa, bajo la supervisión de algún amiguete. Eran tiempos felices y exentos de cualquier atisbo de estress. Y coches de pasajeros en reserva, esperando a aumentar alguna composición que lo requiriera.
La foto está sacada desde el arenero. Hoy si te subes ahí acabas rodeado por la policía. Aparte que no vale la pena, pues un bosque de postes y pórticos ocultarían la vista.
Pacheco, a esa FOTO no le falta nada de la RENFE que tanto echamos de menos.... Desde las cisternas RR-310.000, pasando por la 321 y los preciosos coches Estrella, hasta la monumental y solemne marquesina de la ESTACIÓN.
Como bien apunta José Ramón, hoy en día sería tan peligroso como improductivo acceder a ciertos sitios para ver o fotografiar algo, pues ni hay nada que merezca la pena, ni el erróneo concepto de protección y seguridad que tienen los gestores ferroviarios permiten a la sociedad tener un mínimo contacto con el mundo del ferrocarril. En otras estaciones invadidas por la alta velocidad sufrimos las mismas consecuencias, es un mal al que tendremos que acostumbrarnos los aficionados, aunque con esta situación no pasarán muchos años hasta que llegue el día en que España se quede sin seguidores del mundo del ferrocarril.
Y todavía hay quien duda de si cualquier tiempo pasado fue mejor...