Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 26 Oct 2015 00:51

Desconectado
Mensajes: 106
Registrado: 08 Ene 2015 09:53
Holaa todos.
Me temo que la pobre Alco 2121 roja sigue en Vicalvaro, parada, descolorida y sin mucho aspecto de que salga a la via....
Al menos así estaba la semana pasada

Nota 26 Oct 2015 23:54

Desconectado
Mensajes: 38884
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotoras ALCO 1300 retiradas de circulación en el depósito de GRANADA durante el año 1993, la 1343 que aparece en primer término emigró a tierras argentinas.
Adjuntos
IMG_20151018_0001#.jpg

Nota 27 Oct 2015 07:22

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Esto fue después de estar en fila en la estación de andaluces como en tu otra fotografía o después Pacheco?

Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 27 Oct 2015 18:34

Desconectado
Mensajes: 38884
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Generalife333 escribió:
Esto fue después de estar en fila en la estación de andaluces como en tu otra fotografía o después Pacheco?

Saludos cordiales desde Granada.


Amigo Generalife333 la anterior foto está tomada un año antes de la foto que me has comentado, durante el año 1993 y parte de 1994 diversos ejemplares de la serie fueron retirados y apartados de forma definitiva en las vias del taller de Granada y en los aledaños de la antigua estación SUR de Granada con el objeto de formar un tren especial con destino al TCR de Villaverde donde creo que fueron enviadas para ser acondicionadas y enajenadas a terceros. La foto en la todas las locomotoras se encuentran juntas en una misma via de la estación de GRANADA corresponde al año 1994. Saludos alcófilos.
Adjuntos
1300#.jpg
Locomotoras ALCO 1300 retiradas de circulación. Estación de GRANADA 1994.

Nota 27 Oct 2015 23:39

Desconectado
Mensajes: 38884
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Texto y Foto: José Ramón Lechuga Corbacho.‎ PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO DE ESPAÑA
La Coruña San Cristobal / A Coruña S. Cristobo. Año 1995. La 2144 deambula con calma por la extensa playa de vías en régimen de maniobras. A la izquierda la reserva diésel. En el vértice de la espectacular diagonal, la torre de enclavamientos del C.T.C. , ya derruida y donde, cuando tenía 14 años, me pasé muchos horas manejando la mesa, bajo la supervisión de algún amiguete. Eran tiempos felices y exentos de cualquier atisbo de estress. Y coches de pasajeros en reserva, esperando a aumentar alguna composición que lo requiriera.
La foto está sacada desde el arenero. Hoy si te subes ahí acabas rodeado por la policía. Aparte que no vale la pena, pues un bosque de postes y pórticos ocultarían la vista.
Adjuntos
coruña.jpg

Nota 28 Oct 2015 10:38

Desconectado
Mensajes: 3075
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

La 1601 impecable en Castejón de Ebro. No la había visto aún con esta librea. Foto de hoy mismo
Adjuntos
IMG_20151028_101918.jpg
Foto: milcien

Nota 28 Oct 2015 11:05

Desconectado
Mensajes: 42
Registrado: 20 Feb 2011 15:40

Buenisima foto de San Cristobal compañero Pacheco, que recuerdos jejejejeje.

Nota 28 Oct 2015 23:43

Desconectado
Mensajes: 38884
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Ómnibus MADRID ATOCHA-CIUDAD REAL-BADAJOZ remolcado por las ALCOS 2153 y 2180. ATOCHA 11-9-1988. Foto: Vicente Miralles.
Adjuntos
2153.jpg
Autor: VICENTE MIRALLES.

Nota 29 Oct 2015 07:33

Desconectado
Mensajes: 1612
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
:shock: :shock: :shock:

Nota 29 Oct 2015 07:37

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Sin palabras!!!

Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 29 Oct 2015 20:53

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pacheco escribió:
Texto y Foto: José Ramón Lechuga Corbacho.‎ PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO DE ESPAÑA
La Coruña San Cristobal / A Coruña S. Cristobo. Año 1995. La 2144 deambula con calma por la extensa playa de vías en régimen de maniobras. A la izquierda la reserva diésel. En el vértice de la espectacular diagonal, la torre de enclavamientos del C.T.C. , ya derruida y donde, cuando tenía 14 años, me pasé muchos horas manejando la mesa, bajo la supervisión de algún amiguete. Eran tiempos felices y exentos de cualquier atisbo de estress. Y coches de pasajeros en reserva, esperando a aumentar alguna composición que lo requiriera.
La foto está sacada desde el arenero. Hoy si te subes ahí acabas rodeado por la policía. Aparte que no vale la pena, pues un bosque de postes y pórticos ocultarían la vista.


:shock: :shock: :o :o :o :o

Pacheco, a esa FOTO no le falta nada de la RENFE que tanto echamos de menos.... Desde las cisternas RR-310.000, pasando por la 321 y los preciosos coches Estrella, hasta la monumental y solemne marquesina de la ESTACIÓN.

Como bien apunta José Ramón, hoy en día sería tan peligroso como improductivo acceder a ciertos sitios para ver o fotografiar algo, pues ni hay nada que merezca la pena, ni el erróneo concepto de protección y seguridad que tienen los gestores ferroviarios permiten a la sociedad tener un mínimo contacto con el mundo del ferrocarril. En otras estaciones invadidas por la alta velocidad sufrimos las mismas consecuencias, es un mal al que tendremos que acostumbrarnos los aficionados, aunque con esta situación no pasarán muchos años hasta que llegue el día en que España se quede sin seguidores del mundo del ferrocarril.

Y todavía hay quien duda de si cualquier tiempo pasado fue mejor...

Nota 29 Oct 2015 23:28

Desconectado
Mensajes: 38884
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El Ferrocarril en Andalucía
ESTACIÓN DE BOBADILLA
Locomotora ALCO 1346
Fecha: Mediados de los años 70
Foto: José Manuel López Ponce
Adjuntos
1346.jpg

Nota 30 Oct 2015 17:42

Desconectado
Mensajes: 38884
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Curiosidades acerca de la "Marilyn". Fuente: Rafael Arjona.

Locomotora ALCO DL-500 “Marilyn” realizando pruebas con un mercante en Despeñaperros. La localización podría ser la Estación de Calancha.
Fecha: Agosto de 1954.
Foto: Museo del Ferrocarril de Madrid – FFE
Datos de origen:
- Locomotora ALCO “World Locomotive” para demostraciones, modelo FPD-3 (Monocabina).
- Número de fábrica: 79169 (Montreal Locomotive Works-MLW) – 80961 (ALCO)
- Fecha de fabricación: Agosto de 1953
- Fecha de llegada a España: 10 de Junio de 1954 (Puerto de Santurce)
- Fecha de baja en RENFE: Marzo de 1978, se encontraba en los talleres de Sevilla-Santa Justa pasando una exhaustiva revisión.
- Actualidad: Preservada en el Museo del Ferrocarril de Madrid-Delicias

CURIOSIDADES:

LA “Marilyn” no fue fabricada directamente por ALCO, sino por la MONTREAL LOCOMOTIVE WORKS, que era filial de ALCO

En una de sus primeras misiones al llegar a España, fue destinada a remolcar trenes mercantes de 650 Tm. por Despeñaperros, tardando la mitad del tiempo que empleaban las locomotoras de vapor remolcando trenes de 450 Tm.

En otra ocasión, remolcó el “pescadero” Cádiz-Madrid, llegando a la estación de Madrid-Atocha con casi 3 horas de adelanto sobre el horario que estaba previsto. Además por primera vez, un tren de RENFE hacía un recorrido de más de 700 km. sin cambiar de locomotora.

Terminó sus servicios en RENFE remolcando el tren postal entre Cádiz y Córdoba en 1976
Adjuntos
1600.1.jpg
1600.1.jpg (27.74 KiB) Visto 3456 veces

Nota 31 Oct 2015 21:57

Desconectado
Mensajes: 38884
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 2131 en BETANZOS CIDADE. Agosto 1985. Foto: Gunter.
Adjuntos
2131.jpg

Nota 01 Nov 2015 05:07

Desconectado
Mensajes: 2197
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
pacheco escribió:
ALCO 2131 en BETANZOS CIDADE. Agosto 1985. Foto: Gunter.


Pedazo de fotografía. Obra de arte diría yo.

Nota 01 Nov 2015 11:53

Desconectado
Mensajes: 38884
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
arlanzon escribió:
pacheco escribió:
ALCO 2131 en BETANZOS CIDADE. Agosto 1985. Foto: Gunter.


Pedazo de fotografía. Obra de arte diría yo.


Ya lo creo, la conjunción perfecta para una excelente fotografía ferroviaria: puente de hierro, señal mecánica, báscula, paso a nivel, poste de telégrafos.
Saludos acófilos.

Nota 02 Nov 2015 22:40

Desconectado
Mensajes: 38884
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 1342 (313-042-4) en el TCR de VILLAVERDE, Diciembre 1994. Foto: Jesús Maquerie Bueno. P.H.F.E
Adjuntos
1342.jpg
1342.jpg (63.72 KiB) Visto 2941 veces

Nota 03 Nov 2015 19:17

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Pacheco la A302 en cabina saludos INDALTRENSA

Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 03 Nov 2015 19:44

Desconectado
Mensajes: 38884
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
indaltrensa escribió:
Pacheco la A302 en cabina saludos INDALTRENSA


Verdaderamente impresionante amigo indaltrensa, nuestros amigos griegos si que saben valorar realmente lo que es una ALCO pura sangre. Muchas gracias por el video, saludos alcófilos.
Adjuntos
302.jpg
ALCO A-302 en Rentis. 10-07-2015.
Foto: EEType1
302.jpg (242.29 KiB) Visto 2509 veces

Nota 03 Nov 2015 23:48

Desconectado
Mensajes: 38884
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Y como buen ejemplo de preservación y puesta a punto, tampoco podemos obviar el impecable estado de la ALCO 662 (Ex. 1348 RENFE) de Transporte Público de ARGENTINA capturada en la estación de MERCEDES SARMIENTO. Fotos: Marcelo Alfredo Bengoechea.
Adjuntos
664.5.jpg
664.1.jpg
664.3.jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal