Índice general Foros Tren Real El "B.P.T."

El "B.P.T."

Moderador: pacheco


Nota 30 Oct 2015 00:44
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Topetazo sin mayores consecuencias en La Naja.

Nota 30 Oct 2015 19:30

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

De ahí se enarenaron ambas vías y se cambiaron las toperas. Y curiosamente ese 400 está invertido, el coche motor solía ir del lado Santurce/Triano

Nota 30 Oct 2015 23:08
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
El triángulo de La Casilla hacía milagros, y los sigue haciendo con las destartaladas 446.

Nota 31 Oct 2015 01:29
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Esta fue mas gorda, pero gorda, gorda.

Nota 31 Oct 2015 12:39

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

FTS escribió:
El triángulo de La Casilla hacía milagros

Pero muy pocas veces circularon así y poco tiempo. De hecho en el 95% de fotos que he visto el coche motor iba situado del lado Santurce/Triano, lo mismo que las composiciones tiradas por los 500, nunca he visto este automotor del lado Bilbao

Nota 31 Oct 2015 13:56
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Y curiosamente se la dio con la topera.

Nota 31 Oct 2015 19:13

Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
FTS escribió:
Esta fue mas gorda, pero gorda, gorda.


Yo conocía al señor que murió. Por lo que me contaron entonces, lo que sucedio es que una de las piedras que saltaron al chocar la unidad contra la topera de la via de apartadero a donde la desviaron, le dio a este hombre y lo mató. Estaba esperando al autobús más o menos donde se ve al grupo de gente al fondo. La verdad es que fue un caso de verdadera mala suerte :( :(

Saludos
luisignacio

Nota 31 Oct 2015 21:24

Desconectado
Mensajes: 343
Registrado: 31 Oct 2015 20:46
FTS escribió:
El triángulo de La Casilla hacía milagros, y los sigue haciendo con las destartaladas 446.


Hola buenas.

Voy a estrenarme en este hilo, después de haberme presentado en el apartado correspondiente, haciendo honor al nick que he decidido conservar respecto al que uso en otros foros.

Efectivamente el triángulo se usa, no milagrosamente, sino con más necesidad y frecuencia de lo que el espectador puede sospechar. A las 446 se las invierte que yo aprecie al menos dos veces por año, en función del desgaste de las pestañas. Respecto a las UTs que estuvieron antes... era un niño y solo las disfrutaba como viajero, pero por la documentación al respecto sí parece que solían llevar los motores del sentido impar de la circulación. Igual algún compañero puede dar idea sobre el material más moderno que circulaba por aquella época, las 441, que iban siempre en doble; con los motores siempre en cabeza y cola?

En cuanto a las 446, comparando el nivel de "destartalamiento" que tenían las 434 y 433... es como comparar el agua y el vino.
Es un material que en los primeros 15 años de servicio ha sido de los mejores mantenidos por RENFE, y en concreto en el depósito de Bilbao, conscientes del meteríal que se asigna a la zona Norte históricamente (ya imaginaréis lo que pretendo decir), creo que hacen una labor bastante importante dirigida a la buena conservación de las mismas. Deberías ver cómo están las 446 de otros sitios.

Saludos.

Nota 31 Oct 2015 22:25
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Las de Orduña las suelen invertir en doble, efectivamente por el desgaste de pestañas, las del Bpt no se.

Nota 28 Nov 2015 13:33

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Una foto interesante: Puente sobre el río Galindo, la unidad desde dónde está tomada la foto circula por la vía dirección Muskiz, (o Triano) acaba de salir de Desierto-Baracaldo. La señal de salida, que indica anuncio de parada, era avanzada de una señal absoluta y que a su vez era avanzada de Galindo. A destacar también, la limitación a 10 con cartelón para locomotoras del grupo E, a saber:

151-3101 a 3122 Santa Fe
240-2471 a 2717 Renfe
241-2201 a 2257 Bonita
212-2001 a 2010 Confederación
4001 a 4030

Imagen

Nota 28 Nov 2015 20:43

Desconectado
Mensajes: 122
Registrado: 14 Ago 2015 03:15
Muy buen hilo este, me fascina mucho este curioso ferrocarril y el material motor único que rodó por sus vías en el pasado.

Me asalta una duda, el ASFA estaba instalado en el BPT y las unidades 441 contaban con el equipo a bordo, pero, ¿las unidades 300 y 400 lo tenían montado?, y si es así ¿alguien tiene una fotografía del equipo en la cabina de estas unidades?



Muchas gracias por el hilo
¿es normal sentir nostalgia por una época que no haz vivido?

Nota 29 Nov 2015 01:30

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

SinPantografo escribió:
Me asalta una duda, el ASFA estaba instalado en el BPT y las unidades 441 contaban con el equipo a bordo, pero, ¿las unidades 300 y 400 lo tenían montado?, y si es así ¿alguien tiene una fotografía del equipo en la cabina de estas unidades?

Pues sí tanto los 400 como los 300, de la última subserie, lo llevaban instalado. Lamentablemente no tengo ninguna foto de cabina. También tuvieron el sistema tren-tierra

Nota 29 Nov 2015 05:14

Desconectado
Mensajes: 122
Registrado: 14 Ago 2015 03:15
milcien escribió:
SinPantografo escribió:
Me asalta una duda, el ASFA estaba instalado en el BPT y las unidades 441 contaban con el equipo a bordo, pero, ¿las unidades 300 y 400 lo tenían montado?, y si es así ¿alguien tiene una fotografía del equipo en la cabina de estas unidades?

Pues sí tanto los 400 como los 300, de la última subserie, lo llevaban instalado. Lamentablemente no tengo ninguna foto de cabina. También tuvieron el sistema tren-tierra



Muchas gracias, me parece curioso que las 300 tuvieran ASFA, por lo antiguas que eran
¿es normal sentir nostalgia por una época que no haz vivido?

Nota 30 Nov 2015 12:06

Desconectado
Mensajes: 47
Registrado: 10 Abr 2011 15:05
El ASFA, se instalo en el BPT a finales del año 1985 y principios del 86 y a todo el material de viajeros se les doto de este.
un saludo.

Oskar

Nota 30 Nov 2015 20:57

Desconectado
Mensajes: 343
Registrado: 31 Oct 2015 20:46
Hola.
Por lo que yo tengo entendido también se experimentó en el BPT el ASFA digital. Y el GSM-R en la actualidad también ha sido el primer sitio donde lo instalaron.
Saludos.

Nota 30 Nov 2015 22:49
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Impresionante accidente.

Nota 01 Dic 2015 02:33

Desconectado
Mensajes: 122
Registrado: 14 Ago 2015 03:15
FTS escribió:
Impresionante accidente.


Hablando de 300 y 400




Horrible castañazo, y la nula seguridad del material antiguo en caso de colisión.
¿es normal sentir nostalgia por una época que no haz vivido?

Nota 01 Dic 2015 22:56
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Y se abrió Urioste-Apd. Con 441 incluidas.

Nota 18 Ene 2016 10:44

Desconectado
Mensajes: 23
Registrado: 23 Jun 2014 17:28
Aúnque llego tarde a este hilo, sería de mucha utilidad a la hora de comprar modelos, saber que vagones de mercancias circulaban por esta linea, sobre todo los de epoca IV, aúnque es posible que durante esta epoca también circularan vagones epoca III.
Gracias y un saludo para los viejos romanticos del BPT.

Nota 31 Ene 2016 21:11

Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Locomotora del Bilbao-Portugalete maniobrando en la zona de los muelles de La Naja o Uribitarte (supongo). Pueden verse también varios vagones de NORTE. sin datos de fecha ni autor.

BP_Locomotora en los muelles de Bilbao_sin fecha (El Liberal, Fototeca Cja Vital Kutxa).JPG


Fuente: Archivo Fundación Sancho el Sabio; Fototeca Caja Vital Kutxa

Saludos
luisignacio

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal