Índice general Foros Tren Real ACCIDENTES FERROVIARIOS

ACCIDENTES FERROVIARIOS

Moderador: pacheco


Nota 20 Nov 2015 14:21

Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Se supone que la 1800 esta alli?entre los restos? :o

Nota 20 Nov 2015 14:24

Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
llerita73 escribió:
Se supone que la 1800 esta alli?entre los restos? :o


Mas bien los restos son de un X-185.000 y de medio X-385.000, primer i segundo vagón del tren de mercancías; el impacto entre locomotoras estará en el otro testero de la 7700. Es el efecto inercial, el tren remolcado se tira encima de la locomotora que choca. Además la 7700 está claramente inclinada por el impacto en el otro testero.

Nota 20 Nov 2015 18:45
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Bien, Busdongo.

Nota 21 Nov 2015 10:40

Desconectado
Mensajes: 49
Ubicación: Valencia
Registrado: 14 Jun 2010 19:13

CC7601 escribió:
Saludos :

Todo apunta a un exceso notable de velocidad en este TGV-2 pisos en este punto, donde termina la línea de alta velocidad en ensayos y se une a la línea clásica, para llegar por ella al centro de Estrasburgo; tramo de enlace en curva limitado por cierto a 160 km/h. O sea, síndrome ANGROIS. La foto aérea captada en un medio francés es impresionante, cuesta ver dónde están las 10 cajas del tren, menuda dispersión !
12249763_10208654226933469_5289643981132002309_n.jpg


Según más informaciones capturadas, los ensayos se estaban desarrollando actualmente a la velocidad V + 10%, o sea, 352 km/h; lo cual no significa que fuera ésta la velocidad de este tren en este punto, pero desde luego muy superior a los 160 km/h. prescritos para acometer el final de línea y del dominio de ensayo. Y en esta fase de ensayo, los sistemas de seguridad y control tipo ERTMS o similares no están necesariamente activados, o lo están de manera incompleta.

Ya hay algunas conclusiones. http://www.trenvista.net/noticias/europa/francia/el-tgv-en-pruebas-accidentado-freno-tarde/
Entresaco:
La causa del accidente del TGV fue el exceso de velocidad por la activación del sistema de frenado un kilómetro después de lo debido. Esto causó que el vehículo entrara a la curva de tan sólo 950 metros de radio a 265 km/h, cuando la velocidad máxima es de 176 km/h. Los efectos de la fuerza centrífuga hizo que el tren descarrilara a 243 km/h.

En el informe también se explica que, en el momento del accidente, viajaban 7 personas en la cabina del TGV. Al parecer, también niños. Por este motivo, los autores sugieren que la cantidad de gente podría haber impedido al maquinista ver bien la posición y dificultar al segundo maquinista la intervención. También podría haber influido el ruido en cabina.

Esta web incluye finalmente un interesante
Similitudes y diferencias con el accidente de Angrois
    El descarrilamiento por exceso de velocidad en una curva cerrada en una línea de alta velocidad, tras accionarse el freno con retraso, recuerda notablemente al accidente de Santiago en la curva de Angrois. Sin embargo, son importantes las diferencias que separan ambos accidentes:
    El TGV circulaba sin viajeros por una línea en pruebas mientras que el Alvia 04155 iba en servicio comercial.
    El TGV llevaba desconectados los sistemas de seguridad por encontrarse en pruebas, con un análisis de riesgos previo, mientras que el Alvia lo llevaba desconectado por intereses comerciales y sin dicho análisis.
    Aparte de los dos maquinistas, en la cabina del TGV había demasiadas personas, niños incluidos, mientras que en el Alvia sólo iba un maquinista.
    El TGV tenía que circular a 176 km/h después de ir a 330 km/h, mientras que el Alvia debía haber pasado a 80 km/h tras bajar de 200 km/h.

http://www.trenvista.net/noticias/europa/francia/el-tgv-en-pruebas-accidentado-freno-tarde/

Nota 21 Nov 2015 16:42

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50

Nota 23 Nov 2015 17:54

Desconectado
Mensajes: 38784
Registrado: 29 Dic 2009 21:48

Nota 24 Nov 2015 12:26

Desconectado
Mensajes: 180
Registrado: 28 Oct 2008 20:18
Os pongo algunas fotos mías de la torta tranvía - basurero en Bilbao.

IMG_20151119_113134.jpg


IMG_20151119_113208.jpg


IMG_20151119_113306.jpg


Un saludo.

Nota 24 Nov 2015 17:58
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
El tranvía accidentado hoy en Atxuri en las antiguas vías de Vascongados.

Nota 24 Nov 2015 21:02

Desconectado
Mensajes: 106
Registrado: 08 Ene 2015 09:53
Vaya topetazo !!!
Y que el camión de basura se empeñaría en pasar, ..."Dale Mariano, que nos dá tiempo"... :roll:
Supongo que aparte del susto, no hay heridos

Nota 24 Nov 2015 22:58
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Los heridos del tranvía por suerte fueron leves y dados de alta enseguida. Otro castañazo de ya hace años en Santurce; después me contaron que el chofer del autobús se quedó sin trabajo.

Nota 27 Nov 2015 20:34

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 13 Jun 2012 09:11
Esta tarde se produjo un arrollamiento en la LAV A Coruña-Vigo paralizando el trafico. Todo apunta a un suicidio de un varon. Trafico ahora restablecido.
En las proximas horas subire fotos propias, ya que me encontraba a escasos metros de la zona del accidente.
Lejos de la perfección se avanza al caminar, cuando se tiene ilusión. :)

Nota 27 Nov 2015 23:34
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
En Torralba.


Nota 01 Dic 2015 17:49

Desconectado
Mensajes: 38784
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Vía Libre. La revista del ferrocarril ha añadido 2 fotos nuevas.

Imágenes del Camello que acaba arrollar el turismo y descarrilar en Lorca, con el saldo de una víctima mortal, el conductor del turismo. Paraje de Los Cojos, km 6,620 línea Lorca-Aguilas. fotos twiter/112
Adjuntos
15.jpg
15.jpg (37.29 KiB) Visto 5260 veces
15.1.png

Nota 01 Dic 2015 20:09
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Esto si que fue raro, todo el tren volcado.

Nota 02 Dic 2015 15:47

Desconectado
Mensajes: 607
Registrado: 10 Nov 2010 19:06

Nota 02 Dic 2015 19:36

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Austria:

Via Libre. La revista del ferrocarril escribió:
Nuestro amigo Christian Lengwinas, ferroviario hispanoalemán, nos ayuda a entender qué pasó en este raro accidente en el paso montañoso austriaco de Semmering.

La nota de los ferrocarriles austriacos OB habla de que que un tren subiendo una montaña se partió y quedó detenido, sus dos mitades. Por otra causa otro tren que iba detrás se detuvo también y quedó tirado en plena vía. Para poder sacar ese segundo tren de esa vía había que rebasar al tren detenido por rotura. Por vía banalizada se manda una locomotora para que pueda arrastrar retrocediendo el segundo tren a la estación más próxima. Mientras la maquina iba en busca del segundo tren, por alguna causa todavía sin aclarar, ese tren detenido empieza a retroceder durante 1,1 km y en el túnel se empotra contra la locomotora que iba a su rescate y que en ese momento estaba en un túnel.

El maquinista de esa segunda maquina se ha salvado y pudo ser rescatado. Pero el túnel está completamente taponado con resto de los vagones y contenedores obligando a tener que rehacer catenaria y vías.

Ha habido suerte que la colisión fuera sobre una maquina aislada y no sobre un tren de viajeros porque sino la desgracia hubiera sido mayor


Imagen

Nota 02 Dic 2015 20:23

Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Si es aqui,se cierra el tunel definitivamente y listo.
Para que existen los autobuses?

Nota 11 Dic 2015 14:08

Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 27 Dic 2012 21:09
Descarrilamiento de un torpedo de Aceralia en Veriña ayer por la noche. El despliegue de personal de Aceralia, ADIF, empresa de grúas y de movimiento de tierras para adecuar los accesos es simplemente espectacular. Trabajos contrarreloj con un tiempo límite de 48 horas para salvar el arrabio del torpedo, según los técnicos de Aceralia.

Difícil acceder, pero pueden verse las operaciones desde lejos. Se trata de la antigua vía a través de Veriña, no habitual para estas circulaciones desde la apertura del túnel. Trabajos de mantenimiento en el mismo hicieron que las circulaciones se desviasen por este By pass.

Nota 11 Dic 2015 15:55

Desconectado
Mensajes: 55
Ubicación: bilbao
Registrado: 14 Dic 2010 21:43
FTS escribió:
Esto si que fue raro, todo el tren volcado.

Mi padre me subió hasta el lugar de este accidente aquel día.... ( yo era un crío por aquellas fechas) recuerdo que aún quedaba un par de vagones tumbados a la izquierda según el sentido de la marcha como puede observarse en la fotografía y ademas había una japonesa (aunque no estoy seguro creo que era una 269) parada delante de los vagones que quedaban. el puente del que se habla en el periódico es el que adjunto. El accidente ocurrió unos 400-500 metros mas adelante, justo antes de lo que hoy día es la estación de La Peña.

Un saludo. Jose
tratos negativos: Eurofima

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal