Índice general Foros Tren Real Aquellos Expresos (años 60-70-80 y 90)

Aquellos Expresos (años 60-70-80 y 90)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 786
Ubicación: 65303
Registrado: 17 Abr 2009 21:26
El Estrella "Bahía de Cádiz" en 1998 todavía con literas climatizadas 12.600 en su composición, en la desaparecida estación de Castellón.

Saludos.
Adjuntos
EstBahia98CS.jpg
Literas 12.600 "Bahía de Cádiz". Castellón, 1998.
cs269204bahia.jpg
Estrella "Bahía de Cádiz", 269-204. Castellón, 1998.


Desconectado
Mensajes: 5147
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Voy a poneros un video realizado por mi,para mi es un video historico,Pacheco,espero que tengas buenos recuerdo,Generalide333 te lo dedico por si no lo has vivido el tiempos de los expresos. saludos INDALTRENSA

Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 1019
Ubicación: 7ª ZONA
Registrado: 14 Jun 2015 15:51

pacheco escribió:
La 269-287 traccionando el mítico "Malagueño" en las próximidades de L´AMETLLA DE MAR. Foto: Jaume Roca 27-7-1985


Relacionado con esta imagen me gustaria haceros varias preguntas, quisiera saber hasta que añoi aproximadamente durarón circulando los coches 8000 en su decoración verde oliva y tambien os agradeceria que me dijeseis en que trenes Expresos de principios/mediados de los 80 circulaban coches de segunda y primera 8000 del mismo color, verde oliva. Gracias.

Fotografias sensacionales que no quede en el olvido este hilo!
Mejora tu tren de vida.

⬇️Canal de You Tube⬇️
https://youtube.com/channel/UCCr2NVMi5lMOPu8tmRfzLdw

Tratos Positivos: Busdongo, Bakertalgo, Trenando, Paquete, Bellomonte, 7700, Crisruga, BLS, Manuel, Db1945, PEPECAL, rednacional


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
indaltrensa escribió:
Voy a poneros un video realizado por mi,para mi es un video historico,Pacheco,espero que tengas buenos recuerdo,Generalide333 te lo dedico por si no lo has vivido el tiempos de los expresos. saludos INDALTRENSA



Me entra la duda si la rama de cabeza (camas+literas) tenía destino Sevilla o Barcelona. En el primer caso, en Linares se acoplaba al estrella Giralda que por aquellas fechas ya no circulaba, por lo que me queda duda......y por otro lado, que yo sepa, en aquel año el Gibralfaro todavía se hacía con material convencional....

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 597
Ubicación: Jaén
Registrado: 03 Ene 2010 00:10
Aut592 escribió:
El Estrella "Bahía de Cádiz" en 1998 todavía con literas climatizadas 12.600 en su composición, en la desaparecida estación de Castellón.

Saludos.


Pero si casi no cabe en el andén y pisa la baliza.. por centímetros!! :shock: Es que la antígua Castelló era muy corta o es que ese día el Bahía iba kilométrico?
Si la respuesta es la B, obsérvese que sólo hay una 269.......


BB3600 escribió:
indaltrensa escribió:
Voy a poneros un video realizado por mi,para mi es un video historico,Pacheco,espero que tengas buenos recuerdo,Generalide333 te lo dedico por si no lo has vivido el tiempos de los expresos. saludos INDALTRENSA



Me entra la duda si la rama de cabeza (camas+literas) tenía destino Sevilla o Barcelona. En el primer caso, en Linares se acoplaba al estrella Giralda que por aquellas fechas ya no circulaba, por lo que me queda duda......y por otro lado, que yo sepa, en aquel año el Gibralfaro todavía se hacía con material convencional....

Un saludo


Si hay que elegir, Sevilla (o mejor dicho, Cádiz) ;) En aquellos tiempos la rama del Gibralfaro iba por su cuenta a partir de Linares-Baeza y sólo a Granada

Durante un muy breve espacio de tiempo llegaron a coincidir los TRD con el Alcazaba. Pero tampoco te extrañe que sea algún tipo de rotación de material en el Sierra Nevada, independientemente de que los coches vayan en servicio...


Conectado
Mensajes: 38759
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
269-281 remolcando el expreso BARCELONA-MÁLAGA a su paso por SITGES. Agosto 1984. Foto: JORDI RALLO.
Adjuntos
269.jpg


Desconectado
Mensajes: 1069
Ubicación: Granada
Registrado: 30 Nov 2013 14:33
indaltrensa escribió:
Voy a poneros un video realizado por mi,para mi es un video historico,Pacheco,espero que tengas buenos recuerdo,Generalide333 te lo dedico por si no lo has vivido el tiempos de los expresos. saludos INDALTRENSA



Estos si que eran trenes, aunque sea en una etapa casi al final de su vida. Gran video, yo tampoco recuerdo mucho los expresos pero el sonido de las 319 si me acuerdo bien, como del zodiac.

Tan fuerte es el trazado para necesitar dos 319 con dos coches o es que rotaba material?

Saludos
TRATOS POSITIVOS: TODOS
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
vulcanogr escribió:
indaltrensa escribió:
Voy a poneros un video realizado por mi,para mi es un video historico,Pacheco,espero que tengas buenos recuerdo,Generalide333 te lo dedico por si no lo has vivido el tiempos de los expresos. saludos INDALTRENSA



Estos si que eran trenes, aunque sea en una etapa casi al final de su vida. Gran video, yo tampoco recuerdo mucho los expresos pero el sonido de las 319 si me acuerdo bien, como del zodiac.

Tan fuerte es el trazado para necesitar dos 319 con dos coches o es que rotaba material?

Saludos


Tocando un poco de oidas creo que la doble tracción estaba relacionada con el suministro de energía al tren. Se ha llegado a ver dobles de 319 remolcando dos coches 16200 regionales haciendo los transversales de Andalucía (Sevilla- Málaga ,Granada.....)

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 786
Ubicación: 65303
Registrado: 17 Abr 2009 21:26
aar5058 escribió:
Aut592 escribió:
El Estrella "Bahía de Cádiz" en 1998 todavía con literas climatizadas 12.600 en su composición, en la desaparecida estación de Castellón.

Saludos.


Pero si casi no cabe en el andén y pisa la baliza.. por centímetros!! :shock: Es que la antígua Castelló era muy corta o es que ese día el Bahía iba kilométrico?
Si la respuesta es la B, obsérvese que sólo hay una 269.......

...


Ciertamente la antigua estación de Castellón era muy corta para estos grandes Expresos. Trenes de 15 coches, que eran muy habituales, ya no cabían en la vía 2 que es sobre la que aparece el tren "Bahía de Cádiz" en la foto. El contiguo Paso a Nivel y el Bloqueo Eléctrico Manual sentido Tarragona, no permitían que el tren avanzase más. En cambio, lado Valencia, se solía abrir la señal de la vía 1 en anuncio de parada para que el tren pudiera llegar hasta la de salida. Además, el andén de la vía 1 era un poco más largo.

Y sí, sólo hay una 269 porque era lo habitual entonces, aún con 16 ó 17 coches.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1019
Ubicación: 7ª ZONA
Registrado: 14 Jun 2015 15:51

pacheco escribió:
269-281 remolcando el expreso BARCELONA-MÁLAGA a su paso por SITGES. Agosto 1984. Foto: JORDI RALLO.



En esta imagen la mayor parte de los coches que se ven son 8000 verdes, me puede alguien decir que composición solia llevar este expreso?
Mejora tu tren de vida.

⬇️Canal de You Tube⬇️
https://youtube.com/channel/UCCr2NVMi5lMOPu8tmRfzLdw

Tratos Positivos: Busdongo, Bakertalgo, Trenando, Paquete, Bellomonte, 7700, Crisruga, BLS, Manuel, Db1945, PEPECAL, rednacional


Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 13 Jun 2012 09:11
Hola buenas, me podriais decir si los coches de los expresos de esta epoca llevaban un cartelon con el servicio que prestaban y las paradas? Si es asi, cuantos carteles por coche, y donde iban ubicados.
Muchas gracias de antemano
Lejos de la perfección se avanza al caminar, cuando se tiene ilusión. :)


Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
Aut592 escribió:
aar5058 escribió:
Aut592 escribió:
El Estrella "Bahía de Cádiz" en 1998 todavía con literas climatizadas 12.600 en su composición, en la desaparecida estación de Castellón.

Saludos.


Pero si casi no cabe en el andén y pisa la baliza.. por centímetros!! :shock: Es que la antígua Castelló era muy corta o es que ese día el Bahía iba kilométrico?
Si la respuesta es la B, obsérvese que sólo hay una 269.......

...


Ciertamente la antigua estación de Castellón era muy corta para estos grandes Expresos. Trenes de 15 coches, que eran muy habituales, ya no cabían en la vía 2 que es sobre la que aparece el tren "Bahía de Cádiz" en la foto. El contiguo Paso a Nivel y el Bloqueo Eléctrico Manual sentido Tarragona, no permitían que el tren avanzase más. En cambio, lado Valencia, se solía abrir la señal de la vía 1 en anuncio de parada para que el tren pudiera llegar hasta la de salida. Además, el andén de la vía 1 era un poco más largo.

Y sí, sólo hay una 269 porque era lo habitual entonces, aún con 16 ó 17 coches.

Saludos.


¿que peso aproximado tendria una composicion como esa de 17 coches?


Desconectado
Mensajes: 1019
Ubicación: 7ª ZONA
Registrado: 14 Jun 2015 15:51

¿Alguien sabe durante la decada de los 80 en que expresos circulaban coches 5000 y concretamente en que composiciones circulaban coches 5000 cafeteria/primera?
Mejora tu tren de vida.

⬇️Canal de You Tube⬇️
https://youtube.com/channel/UCCr2NVMi5lMOPu8tmRfzLdw

Tratos Positivos: Busdongo, Bakertalgo, Trenando, Paquete, Bellomonte, 7700, Crisruga, BLS, Manuel, Db1945, PEPECAL, rednacional


Desconectado
Mensajes: 312
Ubicación: barcelona
Registrado: 05 Abr 2013 15:22
A primeros de los 80 estaban en retirada , pero todavia circulaban por lo menos en los expresos BCN- sevilla y BCN- Malaga, BCN-.Granada, en el Coruña*/Vigo Bilbao/IRUN, el lusitania Madrid-Lisboa, el Atlantico Madrid _Ferrol y poco mas que recuerde, partir de la entrada en servicio de los 9 000 y 10000s desaparecieron de escena.1983/85


Desconectado
Mensajes: 323
Registrado: 04 Dic 2008 12:01
En los primeros 80 iba un 5000 primera cafetería en el Shangai Barcelona Coruña-Vigo. No recuerdo en cual de las dos ramas pero recuerdo perfectamente haber viajado entre Lleida y Zaragoza con mi padre en la cafeteria por no haber asientos libres...


Desconectado
Mensajes: 786
Ubicación: 65303
Registrado: 17 Abr 2009 21:26
logg escribió:

¿que peso aproximado tendria una composicion como esa de 17 coches?


Un Expreso de 15 ó 16 coches podría ponerse en las 750 ú 800 Tm.

El horario del "Sol de Levante", por ejemplo, estaba grafiado para 750 Tm y tracción de locomotora 333 (vía Teruel).

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
De acuerdo,

Pensaba que pasaria de las 1000 toneladas.

Las japonesas no tendrian muchos problemas entonces, aunque yo los largos expresos que recuerdo casi siempre ivan traccionados por las 250.


Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Bueno, por Andalucía occidental no traccionába la 250, eran la japos las encargadas de llevar los expresos 80 y parte de los 90 a buen puerto, para encontrar una 250 en el trayecto del García Lorca había que esperar llegar a Alcázar de San Juan. La sustituta de las 269 fueron las 252 pero eso llegó a mediados de los noventa.
Un saludo


Conectado
Mensajes: 38759
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
269ymedio escribió:
Bueno, por Andalucía occidental no traccionába la 250, eran la japos las encargadas de llevar los expresos 80 y parte de los 90 a buen puerto, para encontrar una 250 en el trayecto del García Lorca había que esperar llegar a Alcázar de San Juan. La sustituta de las 269 fueron las 252 pero eso llegó a mediados de los noventa.
Un saludo


En efecto no era muy comun ver las 250 por Andalucia, ya que la mayor parte del arrastre de estos miticos trenes eran formalizados por las omnipresentes 269, sin embargo en ciertas ocasiones se las podia ver bajando hasta MALAGA con el diurno Garcia Lorca para después volver a realizar el mismo recorrido en sentido inverso, asi lo pude atestiguar a traves de esta foto que tomé en 1995 a la 250-018 partiendo de la Estación de BOBADILLA con el Rápido MALAGA-BARCELONA. Saludos.
Adjuntos
250#.jpg


Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Gracias por la foto compañero, pensaba que no pasaron con viajeros por esta parte de Andalucía, si las pude ver camino de Sevilla en época de campaña de la remolacha, al igual que alguna 251, pero ya digo, en muy contadas ocasiones. Así que ya se algo nuevo sobre el material que pasó por Córdoba.
Un saludo

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal