Índice general Foros General Una via a la modernidad

Una via a la modernidad

Moderador: 241-2001


Nota 17 Nov 2015 20:55

Conectado
Mensajes: 38793
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El tren en España, una via a la modernidad 1848-1936. Exposición visitable en la Biblioteca Central de la UNED de Madrid hasta el dia 28 de Noviembre.

http://portal.uned.es/portal/page?_page ... ema=PORTAL
Adjuntos
biblioteca.jpg

Nota 17 Nov 2015 21:19

Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Y que mejor forma de anunciarlo, que con un cartel que representa una locomotora que no circuló por aqui...en fin spain is diferent..
Será que no hay fotos de vapor en España..
Gracias por el enlace.

Nota 17 Nov 2015 21:37

Desconectado
Mensajes: 818
Ubicación: BURGOS
Registrado: 22 Jun 2009 20:47
Que chapuceros!!! Demuestran que no tienen el minimo rigor.
Sólo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiración siguiente.

Mi canal de youtube: https://www.youtube.com/user/evoixra

Nota 17 Nov 2015 21:57

Desconectado
Mensajes: 2753
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Que esperáis de un pais donde tras el envenenamiento por aceite de colza se dice por boca del ministro de turno que es por culpa de un bichito que si se cae de la mesa se mata ( Sancho Rof ). Donde naufraga un barco cargado de petroleo y la fuga del producto se califica por el ministro del interior ( Rajoy ) como "unos hilillos de plastilina". Donde un ministro de defensa visita El Salvador y grita ¡¡ Viva Honduras !! ( Trillo )...Pues eso...estamos en manos de unos perfectos inútiles.
Si en las cosas importantes tenemos estos ejemplos, qué esperáis de una simple exposición que la debe organizar el cuñado de alguien.

Saludos.
Manuel
Última edición por MAPEL el 18 Nov 2015 13:17, editado 2 veces en total

Nota 18 Nov 2015 09:40
JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
No lo habéis comprendido: años después de la gloriosa cruzada nazional vinieron los americanos, y ya no se marcharon nunca más. Vamos, que esa máquina es una alegoría.

Y no sigo, porque esto, y lo que se trasluce, me pone de muy mala ostia.

Saludos cabreados.

Nota 18 Nov 2015 09:48

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Ya no se si es que tenemos el defecto nacional de ver siempre gigantes dónde sólo hay molinos o realmente es que hay gigantes detrás de los molinos y empezamos a darnos cuenta...

Tampoco me ha dejado nada contento el cartel, ni por la foto ni por el mensaje un tanto torticero, como dice MAPEL en manos de quienes estamos...y parece que no va a ir a mejor por mucha renovación de moda.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 26 Nov 2015 07:41

Desconectado
Mensajes: 1610
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Mira que sois "malos", podría ser una de las máquinas que procedentes de Canadá vinieron al FC del Langreo. :mrgreen:

Nota 26 Nov 2015 13:17

Desconectado
Mensajes: 1534
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
I5796 escribió:
Mira que sois "malos", podría ser una de las máquinas que procedentes de Canadá vinieron al FC del Langreo. :mrgreen:



Vinieron de Alaska ;)

Nota 26 Nov 2015 18:59

Desconectado
Mensajes: 1610
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Bueno, Alaska está pegada a Canadá. Pasarían por Canadá para venir aquí. :lol: :lol:

Nota 28 Nov 2015 21:18

Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
¿Alguien se a molestado en ver el contenido del congreso?, es que, sin ánimo de ofender, veo mucha tranca por la presencia de una locomotora norteamericana en el cartel, pero si pincháis el enlace veréis imágenes de la construcción del ferrocarril en nuestro país, el ¿por que de las fechas?, por que desde los orígenes hasta 1936, exactamente el año de la Guerra Civil, el ferrocarril en nuestro país se desarrolla y planifica casi totalmente, ya que durante los cuarenta años que dura la dictadura franquísta lo que se hace son proyectos y mejoras ya diseñadas en décadas anteriores.
En mi opinión, es un poco pretencioso por nuestra parte querer saber mas que los experto por el simple hecho de identificar una locomotora allende los mares de una ibérica, lo que estoy segura es que cualquier historiador de los que participa en el Congreso nos da mil vueltas sobre la historia y entresijos de nuestro ferrocarril.
Un saludo

Nota 29 Nov 2015 01:43

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Nadie ha puesto en duda, al menos a mi modo de ver, la calidad de los ponentes participantes. Simplemente se ha dicho que es llamativo que en un tema ibérico se ponga como carta de presentación una cosa que tiene poco que ver.

¿Pondrías en los videos de la campaña electoral del próximo 20D la bandera de Malta como fondo, por ejemplo?
¿Emitirías un anuncio promocionando las bondades del jamón de Guijuelo con jamón de Parma, Italia?
¿Has visto en algún anuncio de AV de renfe un tren bala que nos haga pensar en la red ferroviaria japonesa?
¿Promocionarías espárragos navarros con los importados de Perú? Total, son espárragos, ¿verdad?

Los publicistas no son expertos en la materia si son ajenos a la empresa o institución que organiza un evento. Un publicista no tiene por qué saber si una máquina es española o no. Pero para eso la UNED es la que tiene que supervisar que el grafismo de la exposición se ajuste a la temática anunciada, del modo que consideren más conveniente. Es evidente que ha habido un fallo en la cadena que se ocupa de la comunicación. Que ellos le den mayor o menor importancia y que depuren responsabilidades o no, allá ellos. Nadie ha pedido aquí un auto de fe en la plaza pública como si estuviéramos en tiempos de Felipe II. Pero no por eso el error es menor, ni menos importante.

Saludos
Carrington, que propone intercambiar "bes" y "uves"
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 30 Nov 2015 05:07

Desconectado
Mensajes: 2196
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
269ymedio escribió:
¿Alguien se a molestado en ver el contenido del congreso?, es que, sin ánimo de ofender, veo mucha tranca por la presencia de una locomotora norteamericana en el cartel, pero si pincháis el enlace veréis imágenes de la construcción del ferrocarril en nuestro país, el ¿por que de las fechas?, por que desde los orígenes hasta 1936, exactamente el año de la Guerra Civil, el ferrocarril en nuestro país se desarrolla y planifica casi totalmente, ya que durante los cuarenta años que dura la dictadura franquísta lo que se hace son proyectos y mejoras ya diseñadas en décadas anteriores.
En mi opinión, es un poco pretencioso por nuestra parte querer saber mas que los experto por el simple hecho de identificar una locomotora allende los mares de una ibérica, lo que estoy segura es que cualquier historiador de los que participa en el Congreso nos da mil vueltas sobre la historia y entresijos de nuestro ferrocarril.
Un saludo


Yo, fíjate, afirmaría lo contrario, que cualquier historiador de los que participa en el congreso, es dado cien mil vueltas por muchos de los foreros aquí escribientes sobre la historia y entresijos de nuestro ferrocarril.

Nota 30 Nov 2015 11:14

Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Ten en cuenta que el congreso no es sobre características técnicas de locomotoras, mas bien es sobre como se planifica el ferrocarril en nuestro país, sus etapas. avances, mejoras y cierres así como historia y nacimiento del ferrocarril, supongo que en este foro habrá expertos que son estudiosos del tema que pueden saber mas que los que acudan al congreso, pero sinceramente, serán unos pocos, los demás entre los que me incluyo, somos aficionados.
Un saludo.


Volver a General

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal