GM333 escribió:
Veo que, dentro del material remolcado, nadie se acuerda de una de las series más emblemáticas, omnipresente (tanto espacial como temporalmente) y, por lo tanto, potencialmente rentable para el fabricante que aborde el proyecto de su reproducción a escala: los coches de viajeros Serie 10.000 de RENFE. La inmensa cantidad de variantes que admite cada molde (decoraciones Estrella, blanco transición, pruebas de principios de los 90', Largo Recorrido, Grandes Líneas, Renfe Operadora; cada una de ellas multiplicada por distintas matrículas) garantizan largas tiradas (=amortización de moldes). Me parece muy extraño que a estas alturas, todavía sigamos sin el material base de los TRENES de viajeros españoles en los últimos 30 años.
Saludos
Lo veo complicado, ya que estamos inundados del refrito de roco y mucha gente no sabe eso, te pongo un ejemplo, las cisternas de bogies ktrain no se están vendiendo bien las marrones y eso es porque tienen como competencia el horror que ha salido de electrotrén, yo como fabricante desde luego no me la jugaba, y mira que me gustan y MUCHO los 10000, un tren puro en estado de origen como salía en el catálogo de ibertren es bonito de narices..
Ahí va mi apuesta: 319 bicabina o 340, ferrobús, 7800 por parte de electrotrén, Santa Fe y algo mas...
Pero quiero VAGONES DE MERCANCIAS y más versiones de los 1600 (los central de Aragón serian muy bien recibidos, y por supuesto nuevas versiones de los
coches de ejes con las reformas y la puerta central, que aun pueden seguir sacando jugo al mejor material de viajeros realizado por un fabricante industrial)
s2