Índice general Foros Tren Real Veinte años de las ‘dodotis’ en Cercanías

Veinte años de las ‘dodotis’ en Cercanías

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 367
Registrado: 30 Abr 2009 19:07
Veinte años han transcurrido desde la entrada en servicio de las primeras unidades 446 de Renfe, popularmente conocidas como las ‘dodotis’ porque ninguno de sus coches lleva aseos. Revolucionarios en su día, estos trenes fueron los primeros de la operadora diseñados específicamente para el servicio de Cercanías. Y al decir de los técnicos son notables por su gran fiabilidad, mantenibilidad, elevado confort, reducido consumo energético, así como excelentes prestaciones de aceleración y deceleración que le hacen idóneo para este tipo de servicios. La carencia de servicios y la velocidad máxima que pueden alcanzar (100 kilómetros hora) son sus principales inconvenientes. Precisamente entraron en servicio un día como hoy (27 de noviembre) del año 1989.
http://tinyurl.com/yk4nwok


Desconectado
Mensajes: 253
Registrado: 30 Sep 2008 11:09
Gracias por recordarnos este aniversario!

La puesta en servicio de las 446 representó todo un hito en su momento, porque se trataba de una de las unidades más avanzadas que circulaban por el mundo. Superada su tecnología por las más rápidas y fiables 447, las cuáles se encuentran aún entre los trenes de cercanías más punteros, tomaron el relevo de las entrañables 440 a la vanguardia del sistema de Cercanías.

Menospreciadas a menudo por los aficionados a causa de su estética poco ferroviaria y a que acabaron en parte con la diversidad de trenes que realizaban sus servicios anteriormente, fueron sin embargo un icono que contribuía a identificar uno de los negocios (si no el que más) que más éxito ha tenido a nivel social y económico en la historia de nuestros ferrocarriles.

No voy a hablar de su mecánica Chopper, de origen Mitsubishi y en general bastante conocida, pero sí que quiero hacer incapié en su diseño revolucionario, que aún hoy hace que cueste creer que arrastran 20 años a sus espaldas. Sus carenados, sus bandas acristaladas y sus líneas rectas suponen, en mi opinión, todo un acierto. Acierto al que contribuyó especialmente su decoración.

Dentro de nada echaremos de menos la decoración que llevaron desde sus inicios (prototipo aparte) y que, cambios puntuales aparte, como el cambio de orientación de la "C", se ha convertido en todo un clásico en la línea de las mejores creaciones de finales de los 80. Fruto del gabinete de diseño AD-Design, aporta aún hoy día una imágen de modernidad que remite al impacto que causaron cuando comenzaron a surcar nuestras líneas y que emparenta con libreas tan conseguidas como las AVE.

Si bien ya no son el ojito derecho de Renfe, a raíz de la llegada de las 447 y de los CIVIA, lo cuál se nota en la imagen que ofrecen actualmente, espero que continúen circulando muchos años demostrando lo que son:

Uno de los mejores trenes que ha tenido nunca Renfe.

Un saludo!


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
japoymedio escribió:
Gracias por recordarnos este aniversario!

La puesta en servicio de las 446 representó todo un hito en su momento, porque se trataba de una de las unidades más avanzadas que circulaban por el mundo. Superada su tecnología por las más rápidas y fiables 447, las cuáles se encuentran aún entre los trenes de cercanías más punteros, tomaron el relevo de las entrañables 440 a la vanguardia del sistema de Cercanías.

Menospreciadas a menudo por los aficionados a causa de su estética poco ferroviaria y a que acabaron en parte con la diversidad de trenes que realizaban sus servicios anteriormente, fueron sin embargo un icono que contribuía a identificar uno de los negocios (si no el que más) que más éxito ha tenido a nivel social y económico en la historia de nuestros ferrocarriles.

No voy a hablar de su mecánica Chopper, de origen Mitsubishi y en general bastante conocida, pero sí que quiero hacer incapié en su diseño revolucionario, que aún hoy hace que cueste creer que arrastran 20 años a sus espaldas. Sus carenados, sus bandas acristaladas y sus líneas rectas suponen, en mi opinión, todo un acierto. Acierto al que contribuyó especialmente su decoración.

Dentro de nada echaremos de menos la decoración que llevaron desde sus inicios (prototipo aparte) y que, cambios puntuales aparte, como el cambio de orientación de la "C", se ha convertido en todo un clásico en la línea de las mejores creaciones de finales de los 80. Fruto del gabinete de diseño AD-Design, aporta aún hoy día una imágen de modernidad que remite al impacto que causaron cuando comenzaron a surcar nuestras líneas y que emparenta con libreas tan conseguidas como las AVE.

Si bien ya no son el ojito derecho de Renfe, a raíz de la llegada de las 447 y de los CIVIA, lo cuál se nota en la imagen que ofrecen actualmente, espero que continúen circulando muchos años demostrando lo que son:

Uno de los mejores trenes que ha tenido nunca Renfe.

Un saludo!


Corre el tiempo que se mata, y estas unidades posiblemente esten en sus últimos años de vida porque renfe ultimamente se dedica a apartar antes de tiempo cierto material moderno ,mientras otro lo exprime hasta limites insospechados. Quizá entre 5 y 10 años les queden


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Donde supusieron un salto espectacular fue en el BPT (Bilbao a Santurtzi y Muskiz), se pasó entre el 15 y el 16 de marzo de 1991 de los veteranos 300 de la última subserie "tolvas", y de los ya obsoletos 400, "sardinillas" a 1500 voltios a las nuevas y flamantes 446 recién construidas en CAF, su puesta en servicio ya supuso un recorte en los tiempos de viaje en estas líneas sobre todo por su aceleración, más que por su velocidad máxima


Desconectado
Mensajes: 572
Ubicación: Madrid
Registrado: 13 Oct 2009 23:37

Yo cojo uno (en realidad 2) todos los días para ir al trabajo, y la verdad es que creo que pueden seguir dando guerra durante muchos años. Rápidos, cómodos, y su diseño interior no creo que sea para nada obsoleto. A nivel aficionado, pues si, son aburridos y nonótonos (yo ni les tiro fotos, pero debería empezar a hacerlo) pero como usuario me parecen estupendos.

Eso si, para hacer viajes Madrid-Ávila (en este caso con 447) se lo podrían currar un poco mas y sustituirlos por 470.


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal