Índice general Foros Tren Real TALGO en el recuerdo. 80 años de historia.

TALGO en el recuerdo. 80 años de historia.

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Michael, esperemos que continúe...

Qué lujo!, poder ir hasta la misma puerta del tren para despedir a un familiar! Ahora eso suena a ciencia ficción, o mejor dicho, a la pesadilla ferroviaria en que los políticos han convertido nuestro ferrocarril :(

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Que continúe que continúe [MUSICAL NOTE][MULTIPLE MUSICAL NOTES][MUSICAL NOTE][MULTIPLE MUSICAL NOTES][VIOLIN][MUSICAL SCORE]
Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Tempranillo

Desconectado
En este fantástico vídeo sobre trenes nacionales podréis ver un Trenhotel Talgo con una plataforma portacoches ddma a partir del minuto 2:45:
https://www.youtube.com/watch?v=6mu5SfSEras


Desconectado
Mensajes: 1119
Registrado: 17 Ago 2010 17:11
Michael escribió:
Señor moderador si considera que este mensaje debe borrarse, borreló.

En el tiempo que llevo en el foro, os habéis dado cuenta que más que la historia. Me interesan las historias relacionadas con el ferrocarril.

Os voy a narrar la primera vez que conocí el Talgo.
Había nacido mi primera sobrina.
Mi padre, mi madre y un servidor fuimos en taxi a la estación de Madrid - Atocha.
Por entonces la estatua de Colón estaba en el medio del paseo dirigiendo el tráfico, no lo hacía muy bien porque el atasco era grande.
Llegamos a la estación, y sacamos el billete que nos daba derecho a permanecer allí. (¡Lástima no conservar esos billetes!)
Mi madre viajaba a Jerez de la Frontera (Cádiz), como he dicho antes para conocer a su primera nieta.
Allí estaba el Talgo, no recuerdo si era el II, o el III.
Era el primer tren al que no se podía subir a despedir a los viajeros. Sólo subía el que tenía billete. Por lo menos a mi padre y a mi no me dejaron subir.
Empecé a ponerme impertinente, y mi madre que no se achicaba ni jugando a las cartas. Me cogió en brazos y me subió al tren.
Era la primera vez que veía un coche con el pasillo central, como los autobuses.
Me pareció muy grande, pero bajito. Casi dabamos con las cabezas en el techo.
Partió el tren, y volví a casa con mi padre en Metro.
Esta fue mi primera experiencia con Talgo. (No se hicieron fotografías).
Saludos. Michael. ¿Continuará...?


...Ha pasado el tiempo.
Estudié en el Instituto Cardenal Cisneros en Madrid.
Cuando acababan las clases, bajaba a la estación Norte. Allí ví formar los expresos: "Costa Verde" y "Rías Bajas".
No tengo fotografías, porque la cámara era de mi padre. Y si me la llevaba al instituto, sabía cuando revelaba el carrete que había estado en Norte.
Os recuerdo que hace unos años había que hacer 36 exposiciones, y luego revelar para ver que había salido.
También os recuerdo que mi padre trabajó en la estación de Peñuelas en Madrid.
Hice algunas amistades ferroviarias. Por ejemplo el guarda - barreras que trabajaba en Norte.
No recuerdo Talgos en esta estación. Pero me enteré que la factoría Talgo estaba en Aravaca.
En el mes de junio, que no había clase por la tarde, fui a ver los Talgos. (Viajé en una 440); Con tan mala suerte que cuando llegué estaban unas escavadoras desmantelando la factoría.
Fotografié la estación. Os la envio.

Aravaca.jpg
Antigua estación de Aravaca
Aravaca.jpg (160.13 KiB) Visto 6207 veces

¿Podéis decirme cuando desapareció la estación de Aravaca, y se sustituyó por la actual?
Muchas gracias. Saludos. Michael. ¿Continuará...?


Desconectado
Mensajes: 295
Registrado: 26 Ene 2009 19:50
Tempranillo escribió:
En este fantástico vídeo sobre trenes nacionales podréis ver un Trenhotel Talgo con una plataforma portacoches ddma a partir del minuto 2:45:
https://www.youtube.com/watch?v=6mu5SfSEras




AJJJJ Y en Portela!!! :o


Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Pues algunas dobles tracciones a partir del 5:50 quitan la respiracion..

Tempranillo

Desconectado
La verdad es que es un vídeo impresionante, se podría decir que de lo mejor que he visto.


Desconectado
Mensajes: 1119
Registrado: 17 Ago 2010 17:11
Antes de contaros mi experiencia en la factoría de Las Matas. Os pongo un experimento, espero que se vea.

Talgo_Almeria.rar
Estación de Madrid - Chamartín.
(1.97 MiB) 427 veces

Saludos. Michael.


Desconectado
Mensajes: 1119
Registrado: 17 Ago 2010 17:11
Estaban reparando este Alvia en Ávila.
De camino a El Escorial paré en la Cañada - Ávila. El tren volvía en dirección Ávila y fotografié las puertas.
No pude apuntar las matrículas de los coches. ¡Lo siento!

001.jpg

002.jpg

003.jpg

Saludos. Michael.


Desconectado
Mensajes: 1119
Registrado: 17 Ago 2010 17:11
Michael escribió:
Michael escribió:
Señor moderador si considera que este mensaje debe borrarse, borreló.

En el tiempo que llevo en el foro, os habéis dado cuenta que más que la historia. Me interesan las historias relacionadas con el ferrocarril.

Os voy a narrar la primera vez que conocí el Talgo.
Había nacido mi primera sobrina.
Mi padre, mi madre y un servidor fuimos en taxi a la estación de Madrid - Atocha.
Por entonces la estatua de Colón estaba en el medio del paseo dirigiendo el tráfico, no lo hacía muy bien porque el atasco era grande.
Llegamos a la estación, y sacamos el billete que nos daba derecho a permanecer allí. (¡Lástima no conservar esos billetes!)
Mi madre viajaba a Jerez de la Frontera (Cádiz), como he dicho antes para conocer a su primera nieta.
Allí estaba el Talgo, no recuerdo si era el II, o el III.
Era el primer tren al que no se podía subir a despedir a los viajeros. Sólo subía el que tenía billete. Por lo menos a mi padre y a mi no me dejaron subir.
Empecé a ponerme impertinente, y mi madre que no se achicaba ni jugando a las cartas. Me cogió en brazos y me subió al tren.
Era la primera vez que veía un coche con el pasillo central, como los autobuses.
Me pareció muy grande, pero bajito. Casi dabamos con las cabezas en el techo.
Partió el tren, y volví a casa con mi padre en Metro.
Esta fue mi primera experiencia con Talgo. (No se hicieron fotografías).
Saludos. Michael. ¿Continuará...?


...Ha pasado el tiempo.
Estudié en el Instituto Cardenal Cisneros en Madrid.
Cuando acababan las clases, bajaba a la estación Norte. Allí ví formar los expresos: "Costa Verde" y "Rías Bajas".
No tengo fotografías, porque la cámara era de mi padre. Y si me la llevaba al instituto, sabía cuando revelaba el carrete que había estado en Norte.
Os recuerdo que hace unos años había que hacer 36 exposiciones, y luego revelar para ver que había salido.
También os recuerdo que mi padre trabajó en la estación de Peñuelas en Madrid.
Hice algunas amistades ferroviarias. Por ejemplo el guarda - barreras que trabajaba en Norte.
No recuerdo Talgos en esta estación. Pero me enteré que la factoría Talgo estaba en Aravaca.
En el mes de junio, que no había clase por la tarde, fui a ver los Talgos. (Viajé en una 440); Con tan mala suerte que cuando llegué estaban unas escavadoras desmantelando la factoría.
Fotografié la estación. Os la envio.

El adjunto Aravaca.jpg ya no está disponible

¿Podéis decirme cuando desapareció la estación de Aravaca, y se sustituyó por la actual?
Muchas gracias. Saludos. Michael. ¿Continuará...?


Cuando me dieron vacaciones en el instituto fuí a la factoría Talgo de Las Matas.
Os pongo las fotografías del viaje...

001.jpg
Saliendo de la estación Norte - Madrid.

002.jpg
Llegada a Aravaca.
002.jpg (175.8 KiB) Visto 7381 veces

003.jpg
Paso por El Plantío.

Locomotora Virgen de Montserrat.
004.jpg
El otro lado tenía un gran golpe.

Hice esta fotografía. No me dejaron seguir más adelante.
005.jpg
Talgo Pendular.

Saludos. Michael.


Desconectado
Mensajes: 786
Ubicación: 65303
Registrado: 17 Abr 2009 21:26
Una composición Talgo IIIRD Largo Recorrido circulando en servicio vespertino entre Valencia y Barcelona (1996), por el trazado clausurado entre Las Villas de Benicasim y Oropesa del Mar.
Adjuntos
T3RDplayetas1996.jpg
Talgo IIIRD entre Las Villas de Benicasim y Oropesa del Mar (1996). Foto: Aut592.
T3RDplayetas1996.jpg (79.49 KiB) Visto 7198 veces


Desconectado
Mensajes: 456
Registrado: 31 Oct 2010 18:14
Un curioso proyecto que nunca llegó a materializarse: un Talgo de vía métrica para los Ferrocarriles Vascongados: http://historiastren.blogspot.com.es/20 ... trica.html

JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
aurrera2 escribió:
Un curioso proyecto que nunca llegó a materializarse: un Talgo de vía métrica para los Ferrocarriles Vascongados: http://historiastren.blogspot.com.es/20 ... trica.html


Muchas gracias por esta inédita aportación.

Sin duda, la ganancia de tiempo hubiera sido importante, pero a juzgar por el documento del proyecto, esos asientos hubieran sido menos confortables y espaciosos que los espléndidos butacones individuales de los Coches-Pullman, en los que tuve ocasión de viajar varias veces a principios de los 70. Por no hablar del aspecto extremadamente ferroviario de aquellos coches, aunque debemos reconocer que a buena parte de los viajeros les trae sin cuidado el aspecto estético de los trenes. En cualquier caso, hubiera sido muy interesante ver circular los trenes Talgo por las vías del Bilbao a San Sebastián, igual que lo fue en el Langreo.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 108
Registrado: 24 Sep 2009 16:16
Locomotora Talgo 3002T Virgen de Fatima, remolcando una rama Talgo III en la salida de Alcazar de San Juan sentido Albacete.
22/06/1985
Juan Cobes
Adjuntos
1985-0536_R.jpg


Desconectado
Mensajes: 108
Registrado: 24 Sep 2009 16:16
Talgo III Cartagena-Madrid con la locomotora 2009T “Virgen de Gracia” a la salida de Cartagena subiendo la rampa del Barrio Peral.
26/08/1986.
Juan Cobes
Adjuntos
1986-0701_R.jpg


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Juan, como siempre, tus fotografías son geniales; no sólo muestran retratos de nuestros añorados TRENES, sino que, además, reflejan aquel maravilloso ambiente ochentero que tenía nuestro ferrocarril y su entorno, transportándonos a aquella maravillosa época que tanto echamos de menos.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
ImagenTalgo Madrid-Alicante entrando en la estación de Elda-Petrel. Julio 1981.

Autor: Julio Cruz.


Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.


Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Qué buen contraste hacían nuestros amados Talgos con esos paisajes erosionados de Almería y Guadix, Murcia... Preciosos!!!

Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Y tanto que si Generalife. De hecho, la última foto que has subido en Elda es preciosa, con ese tono y luz cálida del verano en contraste con el plata y rojo del Talgo. Tiene una magia y encanto espectaculares, qué recuerdos...

Saludos


Conectado
Mensajes: 38782
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
269-267 conTalgo III circulando a la altura de la Torrassa ( L'Hospitalet de Llobregat ) el 25 de Octubre de 1988. Foto : : P. Cvikevic.-
Adjuntos
4.2.jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal