serranito escribió:
Hola... no acabo de entender lo de la unidad capacitadora ?? para cada desvio ??
yo tengo 8 desvios en la maqueta ( H.0. C.C. analógica ) que son accionados por una sola unidad capacitadora, eso si, como itinerarios y con pulsador ... que es en realidad de lo que se trata en esencia, es decir la unidad capacitadora de descarga ( CDU en inglés ) se "inventó" para poder accionar varias bobinas a la vez...
suele tener una entrada de corriente alterna - con suficiente voltaje y amperaje - y una salida de corriente continua que alimentará la o las bobinas...
a mi me funciona muy bien, uso desvios Roco "antiguos" de codigo 100 con motor Roco debajo del tablero... al usar pulsadores y siendo C.C. no tengo manera fácil ( para mí, que soy un total analfabeto eléctrico y mas aun electrónico ) de tener un cuadro óptico con LED's
cada bobina Roco consume unos 0,7 amperios y en mi maqueta ( a punto de acabarla... ) acciono hasta 3 bobinas a la vez, con los correspondientes diodos protectores -para evitar retroalimentaciones - y con el minimo cableado posible ( que casi siempre acaba siendo una maraña de cables ¡¡¡ )
SALUDOS
Buenos días Serranito
Yo tampoco entiendo mucho de electrónica, pero voy leyendo por los foros. Este sistema de activación del motor por descarga de condensador, parece que está basado en los mismos conceptos que el CDU. Me sedujo el hecho de un único hilo (aparte del común) y utilizando un interruptor de doble circuito (un circuito para los leds indicadores y el otro para el desvío). En el hilo del foro que te indiqué, está bastante bien explicado. Utilizo un transformador que me da 15v nominales de alterna y 5 amp que cargan la batería de condensadores. En cuanto a la maraña de cables, estoy de acuerdo, son agobio sobre todo para alguien que jamás había tocado un soldador y empieza ya madurito, pasando de los 60 tacos.
Gracias por tu interés.
Un saludo y Feliz Año.