maquinista440 escribió:
Añadir que ya tanto los apeaderos de Cadavedo como de Tapia entre Ferrol y Pravia han quedado en disposición de vía única tras haberse levantado las vias de cruce y en el caso de Cadavedo también de almacén mediante marmitas que habian sobrevivido a las mutilaciones de los 80-90 en la mayoria de apeaderos del tramo Ferrol Pravia por lo que ahora mismo, y salvando las estaciones abiertas de Cudillero, Luarca, Navia y Ribadeo, solamente queda con via de cruce y almacén la estación cerrada de Soto de Luiña que dispone de enclavamiento electrico y que posiblemente se haya salvado por esa circunstancia, aparte de seguir siendo estación a diferencia de los otros casos que eran meros apeaderos.
Parece que en el apeadero gallego de El Barquero ha ocurrido similar operación de levantes de agujas.
Sea como sea un craso error el levantar estas vías dada la validez que tienen en renovaciones de tramos concretos donde se prestan por cercania a servir de estacionamientos de material. En el caso de Cadavedo, se habian utilizado en la renovacion de 1997, con lo que de darse ahora la jugada habria que desplazar el material a Luarca o Soto de Luiña para apartarlo, en el caso de Tapia, a Navia o Ribadeo, lo que parece un derroche de combustible innecesario.
Parece que en el apeadero gallego de El Barquero ha ocurrido similar operación de levantes de agujas.
Sea como sea un craso error el levantar estas vías dada la validez que tienen en renovaciones de tramos concretos donde se prestan por cercania a servir de estacionamientos de material. En el caso de Cadavedo, se habian utilizado en la renovacion de 1997, con lo que de darse ahora la jugada habria que desplazar el material a Luarca o Soto de Luiña para apartarlo, en el caso de Tapia, a Navia o Ribadeo, lo que parece un derroche de combustible innecesario.
Efectivamente en El Barquero la semana pasada estaban levantando la vía de cruce. No puedo entender estos levantamientos de vía y son una muestra más de las pocas ganas que existen de potenciar posibles tráficos de mercancías o viajeros.
Afortunadamente esto se ha realizado en una línea de débil tráfico que no tendrá mayores consecuencias a corto plazo, pero también se ha hecho en la línea de cercanías Gijón-Cudillero levantando las vías del apeadero de Avilés, múltiplicándose y agravándose los retrasos en toda la línea. Yo mismo he realizado un viaje entre Gijón y Avilés la pasada semana y la duración del viaje fue de 1 hora y 3 minutos en cubrir los apenas 26 kilómetros que separan estas poblaciones.
Saludos.