Índice general Foros Tren Real Series 435-436-437-438 "SUIZAS"

Series 435-436-437-438 "SUIZAS"

Moderador: pacheco


Nota 10 Dic 2015 19:56

Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Pues es curiosa esta foto anterior, es la primera 800 de serie alta ( freno reforzado, 825 a 839 ), que veo en composición de 3 coches; toda su carrera la hicieron acopladas a su remolque-piloto respectivo ( WRc 825 a 839 ), especializadas en la línea Ripoll-Puigcerdà; claro que en los últimos tiempos de servicio, por lo que parece, vieron alterados estos destinos y composición. Si no lo veo no lo creo.

Nota 10 Dic 2015 20:02

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Bonita foto, pero está hecha después de la reapertura de la Estación de Francia en 1992, se ven vías y andénes renovados

Nota 10 Dic 2015 23:36

Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
CC7601 escribió:
Saludos :

Pues es curiosa esta foto anterior, es la primera 800 de serie alta ( freno reforzado, 825 a 839 ), que veo en composición de 3 coches; toda su carrera la hicieron acopladas a su remolque-piloto respectivo ( WRc 825 a 839 ), especializadas en la línea Ripoll-Puigcerdà; claro que en los últimos tiempos de servicio, por lo que parece, vieron alterados estos destinos y composición. Si no lo veo no lo creo.



Yo también me he llevado una sorpresa con esta foto. No tenia constancia de que añadieran un tercer coche a alguna de las 438 del transpirenaico.
Repasando mi archivo no encuentro a la 438.028 por la línea en sus últimos tiempos. Es posible que terminara sus últimos días en ese formato prestando servicio por otras líneas.
En cualquier caso gracias por la foto.

Saludos
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

Nota 11 Dic 2015 20:03

Desconectado
Mensajes: 38781
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Germán Rodríguez Fernández‎. PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO DE ESPAÑA

Ribes de Freser, 1984. Foto:Herbert Graf.-
Adjuntos
ribes.jpg
ribes.jpg (77.53 KiB) Visto 8797 veces

Nota 12 Dic 2015 11:21

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
Buenos días: las ut 828 y 836 recibieron remolque intermedio a finales de 1991-principios de 1992, tras una R en Talleres Rocafort, y como se dice siempre estuvieron con sus remolques-cabina de origen hasta entonces. Dicha R no incluyó las mejoras que tuvo el resto de la serie en servicio como el doble faro y el repintado entre otras. Concretamente adquirieron los WR 626 la 828 y el WR 625 la 836, respectivamente, pertenecientes a unidades dadas de baja y apartadas para desguace: La WMD 626 y la WM 625. Saludos cordiales.

Nota 23 Dic 2015 22:53

Desconectado
Mensajes: 38781
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Unidad "Suiza" serie 600. UT 436 camino de Manresa.
Castellbell i el Vilar, año 1973.
Foto: Richard Ricard
Adjuntos
suiza.jpg
Foto: RICHARD RICARD

Nota 06 Ene 2016 19:43

Desconectado
Mensajes: 38781
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
435-007 en PONFERRADA, año 1992. Fuente: ebay
Adjuntos
435.JPG

Nota 06 Ene 2016 23:09

Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
Feliz año 2016, Pacheco

Te felicito por la excelente fotografía que has colgado.

Fue una serie muy corta, apenas 23 unidades de un total de 100 previstas, y que estuvieron muy pocos años en servicio (la media me sale en seis años). El Plan Felipe, que comportó la compra masiva de material 446 y 447, las condenó a muerte, puesto que se les vetó la realización de las revisiones "R" y fueron cayendo según iban llegando al momento de pasarla.

Su vida fue corta y azarosa, puesto que de las 23 unidades:

- 1 fue vendida a Chile, en un intento de colocar en aquel pais sudamericano la totalidad de la serie, en una epoca en la que ya se había decidido cuál sería su suerte.
- 2 fueron desguazadas tras sufrir sendos accidentes.
- 2 se desguazaron tras ser pasto de las llamas (una por vandalismo y la otra por causas fortuitas).
- 1 se ha podido preservar (435-005) repintada con los colores originales Verde/Plata y está custodiada en Madrid por la AAFM.
- 17 se dieron de baja entre Junio de 1993 y Enero de 1995 y se mandaron al desguace, sin más trámites.

Desconozco la suerte que corrió la unidad vendida a Chile. Tampoco he podido encontrar fotos o videos de su periplo por tierras chilenas. Sólo puedo aventurar su desguace en el país de destino, en fecha indeterminada. De todos modos, esta información, sacada de listado tren, choca frontalmente con otra procedente de Via Líbre, que afirma que sólamente se procedió a enviar una UT a Madrid, para su inspección y evaluación por la comisión Chilena que EFE envió a España para evaluar diverso material de segunda mano de Renfe.

Saludos cordiales.

Nota 07 Ene 2016 13:36

Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
catalanfan67 escribió:
Feliz año 2016, Pacheco

Te felicito por la excelente fotografía que has colgado.

Fue una serie muy corta, apenas 23 unidades de un total de 100 previstas, y que estuvieron muy pocos años en servicio (la media me sale en seis años). El Plan Felipe, que comportó la compra masiva de material 446 y 447, las condenó a muerte, puesto que se les vetó la realización de las revisiones "R" y fueron cayendo según iban llegando al momento de pasarla.

Su vida fue corta y azarosa, puesto que de las 23 unidades:

- 1 fue vendida a Chile, en un intento de colocar en aquel pais sudamericano la totalidad de la serie, en una epoca en la que ya se había decidido cuál sería su suerte.
- 2 fueron desguazadas tras sufrir sendos accidentes.
- 2 se desguazaron tras ser pasto de las llamas (una por vandalismo y la otra por causas fortuitas).
- 1 se ha podido preservar (435-005) repintada con los colores originales Verde/Plata y está custodiada en Madrid por la AAFM.
- 17 se dieron de baja entre Junio de 1993 y Enero de 1995 y se mandaron al desguace, sin más trámites.

Desconozco la suerte que corrió la unidad vendida a Chile. Tampoco he podido encontrar fotos o videos de su periplo por tierras chilenas. Sólo puedo aventurar su desguace en el país de destino, en fecha indeterminada. De todos modos, esta información, sacada de listado tren, choca frontalmente con otra procedente de Via Líbre, que afirma que sólamente se procedió a enviar una UT a Madrid, para su inspección y evaluación por la comisión Chilena que EFE envió a España para evaluar diverso material de segunda mano de Renfe.

Saludos cordiales.

Hablo de memoria pero según un artículo de creo recordar la desaparecida revista Mundo Ferroviario las unidades 435.020 y 435.022 fueron decoradas con la librea de los ferrocarriles chilenos para ser presentadas a directivos de esta empresa. En dicho artículo solo se dice que se quedaron estacionadas creo que en Fuencarral pero no me con venta alguna.

Nota 07 Ene 2016 21:43
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
otzaurte escribió:
catalanfan67 escribió:
Feliz año 2016, Pacheco

Te felicito por la excelente fotografía que has colgado.

Fue una serie muy corta, apenas 23 unidades de un total de 100 previstas, y que estuvieron muy pocos años en servicio (la media me sale en seis años). El Plan Felipe, que comportó la compra masiva de material 446 y 447, las condenó a muerte, puesto que se les vetó la realización de las revisiones "R" y fueron cayendo según iban llegando al momento de pasarla.

Su vida fue corta y azarosa, puesto que de las 23 unidades:

- 1 fue vendida a Chile, en un intento de colocar en aquel pais sudamericano la totalidad de la serie, en una epoca en la que ya se había decidido cuál sería su suerte.
- 2 fueron desguazadas tras sufrir sendos accidentes.
- 2 se desguazaron tras ser pasto de las llamas (una por vandalismo y la otra por causas fortuitas).
- 1 se ha podido preservar (435-005) repintada con los colores originales Verde/Plata y está custodiada en Madrid por la AAFM.
- 17 se dieron de baja entre Junio de 1993 y Enero de 1995 y se mandaron al desguace, sin más trámites.

Desconozco la suerte que corrió la unidad vendida a Chile. Tampoco he podido encontrar fotos o videos de su periplo por tierras chilenas. Sólo puedo aventurar su desguace en el país de destino, en fecha indeterminada. De todos modos, esta información, sacada de listado tren, choca frontalmente con otra procedente de Via Líbre, que afirma que sólamente se procedió a enviar una UT a Madrid, para su inspección y evaluación por la comisión Chilena que EFE envió a España para evaluar diverso material de segunda mano de Renfe.

Saludos cordiales.

Hablo de memoria pero según un artículo de creo recordar la desaparecida revista Mundo Ferroviario las unidades 435.020 y 435.022 fueron decoradas con la librea de los ferrocarriles chilenos para ser presentadas a directivos de esta empresa. En dicho artículo solo se dice que se quedaron estacionadas creo que en Fuencarral pero no me con venta alguna.




A Chile, no llegó a ir ninguna unidad 600. A primeros de noviembre de 1993, un ingeniero de RENFE de Barcelona, marchó a Chile para evaluar la posible venta de una docena de suizas, que los ferrocarriles chilenos pretendían adquirir. Este técnico, emitió un informe en donde desaconsejaba dicha venta, debido a la nula posiblidad de circulación de tal material por una infraestructura en condiciones pésimas. Recuerdo que me comentó que aunque les hubieran adjuntado a las compradas, igual número de trenes de regalo para recambios, no hubieran conseguido circular por las circunstancias expresadas anteriormente. Primero era necesario poner a punto la infraestructura. Años más tarde, solucionado en parte esta situación, ya fue posible la venta de unidades 440, 444 y las 269 junto con coches de la serie 10000 y alguna unidad diésel 593. A pesar de ello, las japonesas fueron rapidamente apartadas por su alto consumo y mantenimiento.

msj

Nota 08 Ene 2016 00:33

Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
Gracias por la aclaración, msj.

Parece ser que la persona que aportó los datos a Listado Tren, manejaba datos erróneos. Una prueba más, sobre que no toda la información que corre por internet es correcta o está suficientemente contrastada. Rectifico pues, mi listado anterior:

De 23 unidades que entraron en servicio:

- 2 fueron desguazadas tras sufrir sendos accidentes.
- 2 se desguazaron tras ser pasto de las llamas (una por vandalismo y la otra por causas fortuitas).
- 1 se ha podido preservar (435-005) repintada con los colores originales Verde/Plata y está custodiada en Madrid por la AAFM.
- 18 se dieron de baja entre Junio de 1993 y Enero de 1995 y se mandaron al desguace, sin más trámites.

De lo que no cabe ninguna duda, es que su corta vida activa fue azarosa, ya que con una vida (media) de apenas seis años de servicio, se perdió el 17,4% de la flota, entre incendios y accidentes... Una tasa de pérdida altísima, comparada con las 440, 446, 447, 450 y 451.

Entrando en el terreno de la especulación pura y simple, con semejante tasa de pérdida, si la serie hubiera llegado a los veinte años de servicio, se habrían perdido entre 13 y 14 unidades de un parque de apenas 23. Supongo que semejantes numeros salen porque la serie es tan corta, que cualquier baja prematura se nota muchísimo más.

Saludos cordiales.

Nota 08 Ene 2016 14:23

Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
catalanfan67 escribió:
Gracias por la aclaración, msj.

Parece ser que la persona que aportó los datos a Listado Tren, manejaba datos erróneos. Una prueba más, sobre que no toda la información que corre por internet es correcta o está suficientemente contrastada. Rectifico pues, mi listado anterior:

De 23 unidades que entraron en servicio:

- 2 fueron desguazadas tras sufrir sendos accidentes.
- 2 se desguazaron tras ser pasto de las llamas (una por vandalismo y la otra por causas fortuitas).
- 1 se ha podido preservar (435-005) repintada con los colores originales Verde/Plata y está custodiada en Madrid por la AAFM.
- 18 se dieron de baja entre Junio de 1993 y Enero de 1995 y se mandaron al desguace, sin más trámites.

De lo que no cabe ninguna duda, es que su corta vida activa fue azarosa, ya que con una vida (media) de apenas seis años de servicio, se perdió el 17,4% de la flota, entre incendios y accidentes... Una tasa de pérdida altísima, comparada con las 440, 446, 447, 450 y 451.

Entrando en el terreno de la especulación pura y simple, con semejante tasa de pérdida, si la serie hubiera llegado a los veinte años de servicio, se habrían perdido entre 13 y 14 unidades de un parque de apenas 23. Supongo que semejantes numeros salen porque la serie es tan corta, que cualquier baja prematura se nota muchísimo más.

Saludos cordiales.

Según el mismo artículo que mencione en el anterior post, la modernización de las Suizas se ciño en volver a la composición original de la serie, M-R-M, renovación de cableado, refuerzo de los bogies del coche R , supresión de la puerta frontal de intercomunicación de la cabina ampliando la luna del maquinista, nuevo interiorismo y esquema de pintura de Cercanías que solo llevaron aparte de las 435, la ut 440.156 y la ut 446.001.
Teniendo en cuenta estos parámetros estamos hablando que el componente mecánico de las mismas era el original de la serie, agravado por el hecho de haberles multiplicado por 4 la carga a remolcar tras el desdoblamiento de ramas y cambio de composición a M-R-Rc por lo que mecánicamente ya llegaron bastante castigadas. Esto último es una apreciación mia pero creo que como explicación es muybpausible al hecho del alto porcentaje de bajas que tuvieron en sus 6 años de vida.

Nota 08 Ene 2016 15:32

Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
otzaurte escribió:
Según el mismo artículo que mencione en el anterior post, la modernización de las Suizas se ciño en volver a la composición original de la serie, M-R-M, renovación de cableado, refuerzo de los bogies del coche R , supresión de la puerta frontal de intercomunicación de la cabina ampliando la luna del maquinista, nuevo interiorismo y esquema de pintura de Cercanías que solo llevaron aparte de las 435, la ut 440.156 y la ut 446.001.

No sé si figura así en Mundo Ferroviario, pero la 440 que estuvo decorada con ese esquema fue la 131: https://www.flickr.com/photos/47704640@N02/8207420867/.

Nota 08 Ene 2016 20:27

Desconectado
Mensajes: 38781
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
436-510 y 435-024 en el depósito de OVIEDO. 7 Junio 1992. Foto: Dave Rowland.
Adjuntos
100.8.jpg
100.8.jpg (192.9 KiB) Visto 7848 veces

Nota 08 Ene 2016 21:12

Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
Zritiax escribió:
otzaurte escribió:
Según el mismo artículo que mencione en el anterior post, la modernización de las Suizas se ciño en volver a la composición original de la serie, M-R-M, renovación de cableado, refuerzo de los bogies del coche R , supresión de la puerta frontal de intercomunicación de la cabina ampliando la luna del maquinista, nuevo interiorismo y esquema de pintura de Cercanías que solo llevaron aparte de las 435, la ut 440.156 y la ut 446.001.

No sé si figura así en Mundo Ferroviario, pero la 440 que estuvo decorada con ese esquema fue la 131: https://www.flickr.com/photos/47704640@N02/8207420867/.

Correcto. Me he colado.

Nota 18 Ene 2016 20:56

Desconectado
Mensajes: 38781
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Suizas apartadas en el Depósito de Zaragoza Delicias. 8 Junio 1992. Fotos: Dave Rowland.
Adjuntos
100.18.jpg
100.18.jpg (200.01 KiB) Visto 7651 veces
100.17.jpg
100.17.jpg (191.37 KiB) Visto 7651 veces

Nota 08 Feb 2016 18:11

Desconectado
Mensajes: 38781
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
UT 436 en Zaragoza El Portillo, 8 de Junio 1992. Autor: Dave Rowland
Adjuntos
100.15.jpg
100.15.jpg (154.85 KiB) Visto 7427 veces

Nota 08 Feb 2016 18:26

Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Bonita foto Pacheco. Aunque diria que se trata de una de las 438 con reostatico vitaminado del transpirenaico, aunque hubieron 436 de las últimas en fabricarse que tambien llevaban las caracteristicas rejillas en el techo. Me pregunto si se tratarà de la que tiene la azaft en custodia?

Saludos
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

Nota 08 Feb 2016 18:31

Desconectado
Mensajes: 38781
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
wasowsky escribió:
Bonita foto Pacheco. Aunque diria que se trata de una de las 438 con reostatico vitaminado del transpirenaico, aunque hubieron 436 de las últimas en fabricarse que tambien llevaban las caracteristicas rejillas en el techo. Me pregunto si se tratarà de la que tiene la azaft en custodia?

Saludos


Es posible wasowsky, pero no poseo más datos de esta foto. Haber si algun compañero puede aportar algun dato más. Saludos

Nota 08 Feb 2016 18:32

Desconectado
Mensajes: 30
Registrado: 09 Nov 2008 01:22
Buenas tardes,

Me atrevería a identificar a esa 800 en Zgz. Portillo como la 438.032 ó 438.034. Fijaos que los topes están pintados de azul, una característica de la última reparación que hizo Miró Reig sobre estas unidades y alguna más de tres coches.

Saludos,
Didac438

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal