4 novedades, 4 pesos pesados. Reconozco que este año ET me ha sorprendido
De las 278 destacaría 3 detalles:
-Lo de las ruedas de radios que se comentaba, yo las daría por hecho, visto el precedente de las 277 y el hecho de que las Panchorgas no llegaron a tener llantas enterizas; O sí?
Eso además abre puertas a unas hipotéticas y futuras 279/289 en estado de origen

según cuajen las inminentes 269. Digo yo
-Las lunas antivaho es un detalle muy personal de estas máquinas, y si en las Francesas ya estaba solucionado, no será menos en las Americanas, no? Aunque no todas ni todo el tiempo las llevaron, creo
-Lo más importante:
nadie ha comentado aún que las 278 no son exactamente iguales a las 251 en el tema del rodaje; si en las reales ése fue su talón de Aquiles, cómo se va a solucionar en miniatura??
(-emoticono de pánico-) Miedito me da un bogie central sin juego lateral en radios cortos
(-emoticono de pánico otra vez-)De las Santa Fe: mis conocimientos sobre vapor y a diferencia de foreros como Chema son prácticamente anecdóticos, pero yo pregunto: realmente es tan malo que el motor vaya en el tender?
Supongo que las Mikados han dejado buenos resultados en la Casa cuando se quieren embarcar en un proyecto de tanta envergadura. Éste sin duda será el típico modelo que en mano deje embobados a expertos y profanos, tanto dentro como fuera de la afición
Ferrobuses: su mayor baza es sin duda que salgan varias versiones a la vez y que posteriormente den mucho juego en variedad de referencias; ojalá me equivoque pero como ya se comentaba en otro hilo una vez, yo también pienso que la 'superpoblación' de ferrobuses ibéricos de Roco ha hecho más daño que favor al mercado

Espero y deseo que cuando lleguen, estos pequeñines consigan el puesto de honor que se merecen realmente. Pequeños en tamaño y grandes en históricos
Furgones: ni por asomo me los hubiera esperado. Y para rematar una pareja Paquexprés sin previo aviso ni anestesia; no sé si será un verdadero precedente en la marca, pero yo sólo he visto parejas o sets de vagones con los de dos ejes y con las ofertas de Poly -que en paz descansen- y algún que otro edición limitada extranjero. Si así se ha decidido, es porque desde el punto de vista comercial es una opción interesante, el tiempo dirá.... pero lo que más me sorprendió es, esos bogies tipo 160 totalmente inéditos en ET pero no en Hornby; alguien sabe si eran GC, Fiat, híbrido.. y lo más inquietante, a la larga los calzarán los correspondientes A12tv, 16300 o Camas 7100??
La solución, tanto en 2016 como en 2017, 2018 y sucesivos
Buen Año para todo el foro...