Índice general Foros Tren Real Directo Madrid - Burgos

Directo Madrid - Burgos

Moderador: pacheco


Nota 10 Ene 2016 21:51

Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Lo de neo.com no lo digo por ningún partido en particular, puesto que están instalados en todos, si como comentáis no le sacaran rentabilidad ninguna, puede que sea desconocimiento y desidia por parte de Adif, si lo del mangonéo es grave, la desidia y el hacer daño aun desconociendo el daño no lo es menos, aun así, estar vigilantes ya veremos el por que del destrozo, la rabia que me da es que si este fuera un país decente se podría pedir explicaciones a ADIF ya que la pagamos todos, pero claro, eso de las explicaciones ciudadanas es cosa de otras latitudes del norte de Europa.
Un saludo

Nota 10 Ene 2016 22:14

Desconectado
Mensajes: 373
Ubicación: Cerca de Burgos
Registrado: 27 Ago 2013 19:40
Evoixra no ha dicho ninguna tontería al mencionar que puede haber sido una declaración de intenciones ante el interés mostrado para su puesta en valor. Es el típico modus operandi de ADIF en estos casos: Que quieres recuperar una infraestructura en desuso para un ciclorail o un FC Preservado... Pues levanto las vías y ya está. Y muerto el perro se acabo la rabia... Abundan los precedentes. Y lo malo es que gobierne quien gobierne esto no cambia si no es a peor.

Que acertado estuvo quien denominó al ente como "Aniquilador de Infraestructuras Ferroviarias"...!

Nota 11 Ene 2016 00:15

Desconectado
Mensajes: 1108
Ubicación: Moratalaz (Madrid)
Registrado: 05 Oct 2010 18:47
Administrador Desmantelamiento Infraestructuras Ferroviarias
REAPERTURA INMEDIATA DEL DIRECTO MADRID-ARANDA-BURGOS
por "EL DIRECTO"y por tantas otras líneas cerradas por la inutilidad y las "malas artes" de los mal llamados "dirigentes"
NI UN CIERRE FERROVIARIO MÁS EN ESPAÑA


Desconectado
Mensajes: 1057
Ubicación: Navarra / Salamanca
Registrado: 24 Ago 2009 08:36

Ojala, el adios se haya convertido en un hasta pronto.


http://www.radioaranda.com/radioaranda/ ... os-aranda/
Imagen

Nota 19 Ene 2016 09:55

Desconectado
Mensajes: 1057
Ubicación: Navarra / Salamanca
Registrado: 24 Ago 2009 08:36

El directo vuelve a tener actividad. aunque solo entre Burgos y Aranda.

Ayer se puso en servicio el nuevo ramal, adjunto un esquema que he realizado.

Adjunto tambien la noticia del Diario de Burgos:

http://www.diariodeburgos.es/noticia/Z6 ... ado/marina


Saludos
Adjuntos
Aranda-Ramal-Prado-Marina.jpg
Aranda de Duero: Ramal Prado Marina
Imagen

Nota 19 Ene 2016 16:20

Desconectado
Mensajes: 1108
Ubicación: Moratalaz (Madrid)
Registrado: 05 Oct 2010 18:47
El directo y un poco de la Valladolid Ariza vuelven a tener actividad. Ahora solo quedan unos 95 kilometros para llegar a Valladolid. (dejadme soñar, que todavía es gratis).

Ahora queda lo más difícil. La conexión con Madrid. Esperemos que haya cambios. Creo que volveremos a votar pronto. Espero que quien dirija España (me da igual quien salga) tenga la vista suficiente para ver el sinsentido de la actual situación de esta linea.
REAPERTURA INMEDIATA DEL DIRECTO MADRID-ARANDA-BURGOS
por "EL DIRECTO"y por tantas otras líneas cerradas por la inutilidad y las "malas artes" de los mal llamados "dirigentes"
NI UN CIERRE FERROVIARIO MÁS EN ESPAÑA

Nota 19 Ene 2016 16:50

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
verraco escribió:
El directo y un poco de la Valladolid Ariza vuelven a tener actividad. Ahora solo quedan unos 95 kilometros para llegar a Valladolid. (dejadme soñar, que todavía es gratis).

Ahora queda lo más difícil. La conexión con Madrid. Esperemos que haya cambios. Creo que volveremos a votar pronto. Espero que quien dirija España (me da igual quien salga) tenga la vista suficiente para ver el sinsentido de la actual situación de esta linea.


.....y de los más de 1000 km. restantes de lineas de vía ancha cerradas. Sería el primer gobierno que reabre un solo km. de vía de 1668 mm., cosa que hoy día veo muy remota. Lo unico que es una realidad es el ritmo imparable que ha alcanzado ultimamente el levante de vía en muchas de esas lineas (via de La Plata, SM,....), y eso si que no tiene vuelta atrás......

Si, yo estoy seguro de que quien dirija España abrirá nuevas vías......verdes Y la del "Lozoya" podria ser una más. :( :(

Saludos
Última edición por BB3600 el 20 Ene 2016 11:43, editado 2 veces en total

Nota 20 Ene 2016 08:26

Desconectado
Mensajes: 261
Registrado: 16 Ago 2011 18:59
Error.

En 2003, se reabrió el Robla, cerrado a viajeros, y parcialmente cerrado a mercancías.

También se reabrió el tramo Olmedo-Medina de la línea Segovia-Medina.

El año pasado se reabrió, en otro ancho y con otro administrador, el tramo hasta Llíria.

También en Mallorca se reabrieron tramos cerrados años antes.

Nota 20 Ene 2016 10:54

Desconectado
Mensajes: 1054
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
Que servicio de viajeros y mercancias había de Olmedo a Medina?

Nota 20 Ene 2016 11:37

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Si, claro.......perdon por el error, me he equivocado. No solo el Olmedo-Medina. Entre Segovia y Olmedo tenemos una LAV la cual ocupa parcialmente el antiguo trazado de norte cerrado en 1993, con lo cual podemos considerar la totalidad del Segovia- Medina reabierto. No es así? :evil: :evil:

Lo siento pero no me sirve. Y, por cierto, yo hablaba excusivamente de lineas de via ancha de dentro de la península, desconozco bastante la situacion de la red de via estrecha que no creo corriera mucha mejor suerte. Yo pensaba que la reapertura de una linea consiste en retomar los servicios que otrora le fuesen suprimidos. Y ya que hablamos del Olmedo-Medina, que yo sepa los municipios de Olmedo y Pozal de Gallinas no han vuelto a tener estacion de viajeros; ni, por supuesto el resto desde Segovia. Luego creo que "reapertura" no es el término más adecuado........

En fin.......
Última edición por BB3600 el 20 Ene 2016 16:00, editado 3 veces en total

Nota 20 Ene 2016 12:48

Desconectado
Mensajes: 261
Registrado: 16 Ago 2011 18:59
Incorrecto de nuevo.

El tramo reabierto fue de Olmedo a Medina, en ancho mixto y electrificado. Luego se hizo el ramal Olmedo AV-Olmedo para conectar con la LAV.

Ah, y perdona por considerar ferrocarril a todo, independientemente del ancho, administración, público, privado, autonómico o nacional, y no sólo a Adif/Renfe.

Nota 20 Ene 2016 16:13

Desconectado
Mensajes: 1108
Ubicación: Moratalaz (Madrid)
Registrado: 05 Oct 2010 18:47
forerotrenero escribió:
Incorrecto de nuevo.

El tramo reabierto fue de Olmedo a Medina, en ancho mixto y electrificado. Luego se hizo el ramal Olmedo AV-Olmedo para conectar con la LAV.

Ah, y perdona por considerar ferrocarril a todo, independientemente del ancho, administración, público, privado, autonómico o nacional, y no sólo a Adif/Renfe.


Tienes razón pero no hace falta ser tan quisquilloso. La única reapertura vista en ADIF ha sido Medina del Campo-Olmedo.

La gran reapertura fue la de la La Robla, y por cierto, esa linea la están boicoteando desde dentro para tratar de volverla a cerrar :cry: . Al menos eso se percibe desde fuera. espero estar equivocado.

Dicho esto, creo que estarás de acuerdo conmigo en que, en 2003, era más interesante reabrir la Vía de la Plata o el Valladolid Ariza que el ferrocarril de la Robla. Sin embargo, esto no fue así. Hablo en términos de viabilidad económica. ¿¿porqué?? Habría que preguntar a Renfe-Adif y a la Junta de Castilla y León.

Creo que las reaperturas que ha habido en los últimos años son anecdóticas. POSITIVAS SI, pero insuficientes, por no decir casi inexistentes, sería absurdo valorarlas como avances en comparación con los retrocesos. Y esto no sería polémico sino fuera por lo absurdo de muchos de esos cierres como el del Directo, la Valladolid Ariza o la Vía de la Plata. Porque es normal cerrar una linea como la Barruelo Quintanilla, pero no es normal justificar borrar de un plumazo el eje norte sur que era la vía de la plata y escusar la costosa construcción de una autovía en paralelo. O HAY DEMANDA O NO LA HAY, lo digo pensando sobretodo en las mercancías.
REAPERTURA INMEDIATA DEL DIRECTO MADRID-ARANDA-BURGOS
por "EL DIRECTO"y por tantas otras líneas cerradas por la inutilidad y las "malas artes" de los mal llamados "dirigentes"
NI UN CIERRE FERROVIARIO MÁS EN ESPAÑA

Nota 20 Ene 2016 17:50

Desconectado
Mensajes: 52
Ubicación: Tres Cantos
Registrado: 19 Feb 2009 16:53
Buena noticia que se use un tramo. Ferrocarril e industria van de la mano, almenos podemos ver que la zona de Aranda todavía mantiene cierta importancia industrial (los trenes se usan para lo que fueron diseñados, almenos mover mercancías y servir a michelín, aceros o tubos).

Si las vías se usan, aunque sea poco ya garantiza que eso se va a mantener; esperemos que la "recuperación" económica venga acompañada de una verdadera recuperación industrial.

Respecto a las fotos de Sarracín, una lástima. :x ¿Era igual o similar a las estaciones contiguas de la linea?

Por cierto Verraco muy bueno sobre lo de desmantelamiento de infraestructuras ferroviarias.

Saludos a todos :D

Nota 20 Ene 2016 19:35

Desconectado
Mensajes: 1392
Registrado: 12 Mar 2011 17:50

La única línea importante reabierta tras su cierre fue la Robla, tras unos años en manos de feve con un constante aumento de viajeros y mercancías hasta el declive por las obras en León, además en tres años renfe acabó con ella eliminando mercancías de carbón a la central de Guardo y la arena bajo mínimos con un solo tren cuando en 2013 había 3, los correos suprimidos cada poco y su futuro no pinta nada esperanzador... como todas las líneas de vía estrecha.

Nota 20 Ene 2016 23:02

Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
forerotrenero escribió:
Incorrecto de nuevo.

El tramo reabierto fue de Olmedo a Medina, en ancho mixto y electrificado. Luego se hizo el ramal Olmedo AV-Olmedo para conectar con la LAV.


Como inocentada podría colar, pero si hablamos en serio cosiderar esto como la reapertura de la línea es un poco ridículo.
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.

Nota 20 Ene 2016 23:18

Desconectado
Mensajes: 343
Registrado: 31 Ago 2009 13:42
UT432 escribió:
forerotrenero escribió:
Incorrecto de nuevo.

El tramo reabierto fue de Olmedo a Medina, en ancho mixto y electrificado. Luego se hizo el ramal Olmedo AV-Olmedo para conectar con la LAV.


Como inocentada podría colar, pero si hablamos en serio cosiderar esto como la reapertura de la línea es un poco ridículo.


Por que es ridiculo? Se reabrió la linea primero como tramo de ensayos y desde 2008 hasta el dia de hoy como salida de la LAV hacia Medina para los Talgo y ahora Alvia de Galicia-Madrid y a dia de hoy sigue en servicio. Ademas por ella circularon carrileros hacia la base de AV de Olmedo.

Nota 21 Ene 2016 08:44

Desconectado
Mensajes: 261
Registrado: 16 Ago 2011 18:59
UT432 escribió:

Como inocentada podría colar, pero si hablamos en serio cosiderar esto como la reapertura de la línea es un poco ridículo.


A ver, que tenemos problemas de comprensión escrita...

forerotrenero escribió:
Incorrecto de nuevo.

El tramo reabierto fue de Olmedo a Medina, en ancho mixto y electrificado. Luego se hizo el ramal Olmedo AV-Olmedo para conectar con la LAV.


¿Ahora sí lo hemos entendido?

Nota 21 Ene 2016 09:39

Desconectado
Mensajes: 1054
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
No hay servicio comercial en esa línea a ninguna localidad. Ni siquiera a Olmedo. Así que es un tramo más de una LAV nueva, que pasa por ahí como podría pasar por otro sitio. Eso no es una reapertura. .

Nota 21 Ene 2016 11:20

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Monacid escribió:
No hay servicio comercial en esa línea a ninguna localidad. Ni siquiera a Olmedo. Así que es un tramo más de una LAV nueva, que pasa por ahí como podría pasar por otro sitio. Eso no es una reapertura. .


Pues eso mismo pienso yo....pero que le vamos a hacer?somos así de obtusos.... :evil:

Un saludo

Nota 21 Ene 2016 16:32

Desconectado
Mensajes: 261
Registrado: 16 Ago 2011 18:59
Tenéis toda la razón.

Tampoco prestan servicio comercial las líneas de contorno de Madrid (Pitis-Fuencarral-Hortaleza-O'Donnell-Vicálvaro-Vallecas-Rebolledo-Villaverde). Ni el ramal de Delicias a Santa Catalina. Ni el tramo Santa Catalina-Abroñigal, ni los by-passes de la LAV de Barcelona en Zaragoza o Lérida...

Efectivamente, estamos obtusos... Mira que pensar que el ferrocarril sólo es el ancho ibérico y sólo cuando pasen trenes viejunos...

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal