forerotrenero escribió:
Incorrecto de nuevo.
El tramo reabierto fue de Olmedo a Medina, en ancho mixto y electrificado. Luego se hizo el ramal Olmedo AV-Olmedo para conectar con la LAV.
Ah, y perdona por considerar ferrocarril a todo, independientemente del ancho, administración, público, privado, autonómico o nacional, y no sólo a Adif/Renfe.
Tienes razón pero no hace falta ser tan quisquilloso. La única reapertura vista en ADIF ha sido Medina del Campo-Olmedo.
La gran reapertura fue la de la La Robla, y por cierto, esa linea la están boicoteando desde dentro para tratar de volverla a cerrar

. Al menos eso se percibe desde fuera. espero estar equivocado.
Dicho esto, creo que estarás de acuerdo conmigo en que, en 2003, era más interesante reabrir la Vía de la Plata o el Valladolid Ariza que el ferrocarril de la Robla. Sin embargo, esto no fue así. Hablo en términos de viabilidad económica. ¿¿porqué?? Habría que preguntar a Renfe-Adif y a la Junta de Castilla y León.
Creo que las reaperturas que ha habido en los últimos años son anecdóticas. POSITIVAS SI, pero insuficientes, por no decir casi inexistentes, sería absurdo valorarlas como avances en comparación con los retrocesos. Y esto no sería polémico sino fuera por lo absurdo de muchos de esos cierres como el del Directo, la Valladolid Ariza o la Vía de la Plata. Porque es normal cerrar una linea como la Barruelo Quintanilla, pero no es normal justificar borrar de un plumazo el eje norte sur que era la vía de la plata y escusar la costosa construcción de una autovía en paralelo. O HAY DEMANDA O NO LA HAY, lo digo pensando sobretodo en las mercancías.