269ymedio escribió:
Pero la nostalgia es parte del ser humano, es lo que te transporta al pasado, a la niñez, a la juventud. No solo del mundo del ferrocarril, si no del automóvil, el avión o el barco, todo lo que nos recuerde al pasado nos agrada y es por eso que determinado modelo nos atraigan mas que otros, por poner un ejemplo, la 281 me puede parecer bonita y muy lograda, pero no despierta el lado nostálgico pues no rodó por mis recuerdos, la podría comprar pero no sería una prioridad, sin embargo, la panchorga, la 276, 321, 313, 316 o la 269 son parte de mi infancia y juventud, puedo imaginarme sus sonidos y puedo adivinar como las pondría y como puedo jugar con ellas cosa que con otras series me tendría que documentar. Esa parte de afición nostalgia es muy importante en esta afición, si pusiéramos un gráfico de las ventas de determinadas locomotoras se vería como allá en las zonas donde trabajaron mas se vendieron. Pasa como el material de 1500w, en Andalucía, salvo en una pequeña zona de Almería, no existió ese voltaje por lo que las bañeras, cocodrilos y 279 no tienen recuerdo en los aficionados andaluces o castellano- manchegos y extreméños. Lo que quiero decir es que el aficionado suele priorizar sus compras dandole prioridad a lo que conoció en la realidad pero eso no quita a que también le gusten los trenes australianos.
Un saludo
Ni que decir tiene que la nostalgia juega un papel importante en nuestra afición y en otras muchas, pero no lo es todo. Si así fuera yo mismo no tendria mas que, precisamente 281's, suizas y poco más.
De Las últimas novedades no he vivido ni visto en servicio nada. Lo mas que he visto ha sido el material del museo de Vilanova(151 y la 278)dejando aparte los furgones 8000 y es muy provable que haga el esfuerzo de hacerme como minimo de una pieza de cada una de ellas, incluido el anhelado ferrobus. Poseo el de roco porque fué un regalo de la que hoy es mi mujer, pero si por mi hubiera sido no lo hubiera adquirido en aquel momento. Para quien no lo ha vivido no es un material muy llamativo. Algo parecido me sucedió con la 277. El diseño de esta locomotora, al margen de que no la he visto en servicio, nunca me dijo nada, pero se juntaron dos factores para que me decidiera a comprarla. La contagiosa admiración que muchos de vosotros le teneis y una especie de "compromiso" con el esfuerzo del fabricante y, es que hay que ser consecuentes. El mundillo renfero es muy delicado y si queremos que nos hagan aquello que queremos no nos podemos permitir que modelos como la 277, que representa un proyecto nuevo al 100% por parte del fabricante con el esfuerzo que ello representa, sea un fiasco. No quiero decir que quien no haya querido adquirirla por el motivo que sea, no sea una decisión mas que respetable. Es solo una opinión.
Pues bien, algo parecido me pasa con la 278. No me dicen demasiado al igual que el ferrobus pero, ya sea por coleccionismo y tambien por contribuir con mi granito de arena en que los proyectos de los arriesgados fabricantes de material renfe no sean un fracaso, pienso hacerme con un modelo de cada. Algo diferente me pasa con la 151. Aunque el vapor no lo he ni olido, siempre le he tenido admiración al diseño tanto a la 151 como a la 241 que en su dia hizo ibertren y, al igual que las 272-275, una como minimo se vendrá a casa.
En cualquier caso los aficionados al ferrocarril español estamos de enhorabuena. Una vez más.
Un saludo.
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.