Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedades Renfe HO para 2016

Novedades Renfe HO para 2016

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 532
Registrado: 04 Nov 2011 17:03
Pichi escribió:
Basauri72 escribió:
Me comentan que la Santa Fe tardará, quizás para navidades :shock:


Pues entonces espero que el ferrobús adelante a la Santa Fe, si es que el comentario tiene fundamento, porque por comentar, en otro foro han comentado que la Panchorga lleva dos años fabricada y almacenada, además de otras cosas.

Estoy, como muchos en este foro, interesado en la susodicha locomotora, por lo que me e puesto en contacto con un profesional del modelismo y como e comentado antes, quizás salga para navidades, aunque espero y deseo que salga antes.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 869
Registrado: 11 Dic 2011 22:19
Corail escribió:

Y bien cierto que es, que yo sepa almacenada hay una en Vilanova... :lol: :lol: :lol:

Saludos



Pero esa no cuenta, que no tiene piñonitis :D :D :D


Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Y el caso es que si no fuera por la "marca de la piñonitis" aquí estaríamos a dos velas en cuanto a material RENFE, casi casi como en los años 90; por aquel entonces sí que no hubo piñonitis.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 869
Registrado: 11 Dic 2011 22:19
GM333 escribió:
Y el caso es que si no fuera por la "marca de la piñonitis" aquí estaríamos a dos velas en cuanto a material RENFE, casi casi como en los años 90; por aquel entonces sí que no hubo piñonitis.

Saludos


Lo de la piñonitis lo he puesto, evidentemente en plan coña, por lo que dice en TrenesH0 el forero que afirma que la Panchorga lleva dos años fabricada y almacenada, no por otra cosa.


Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
269ymedio escribió:
Pero la nostalgia es parte del ser humano, es lo que te transporta al pasado, a la niñez, a la juventud. No solo del mundo del ferrocarril, si no del automóvil, el avión o el barco, todo lo que nos recuerde al pasado nos agrada y es por eso que determinado modelo nos atraigan mas que otros, por poner un ejemplo, la 281 me puede parecer bonita y muy lograda, pero no despierta el lado nostálgico pues no rodó por mis recuerdos, la podría comprar pero no sería una prioridad, sin embargo, la panchorga, la 276, 321, 313, 316 o la 269 son parte de mi infancia y juventud, puedo imaginarme sus sonidos y puedo adivinar como las pondría y como puedo jugar con ellas cosa que con otras series me tendría que documentar. Esa parte de afición nostalgia es muy importante en esta afición, si pusiéramos un gráfico de las ventas de determinadas locomotoras se vería como allá en las zonas donde trabajaron mas se vendieron. Pasa como el material de 1500w, en Andalucía, salvo en una pequeña zona de Almería, no existió ese voltaje por lo que las bañeras, cocodrilos y 279 no tienen recuerdo en los aficionados andaluces o castellano- manchegos y extreméños. Lo que quiero decir es que el aficionado suele priorizar sus compras dandole prioridad a lo que conoció en la realidad pero eso no quita a que también le gusten los trenes australianos.
Un saludo


Ni que decir tiene que la nostalgia juega un papel importante en nuestra afición y en otras muchas, pero no lo es todo. Si así fuera yo mismo no tendria mas que, precisamente 281's, suizas y poco más.
De Las últimas novedades no he vivido ni visto en servicio nada. Lo mas que he visto ha sido el material del museo de Vilanova(151 y la 278)dejando aparte los furgones 8000 y es muy provable que haga el esfuerzo de hacerme como minimo de una pieza de cada una de ellas, incluido el anhelado ferrobus. Poseo el de roco porque fué un regalo de la que hoy es mi mujer, pero si por mi hubiera sido no lo hubiera adquirido en aquel momento. Para quien no lo ha vivido no es un material muy llamativo. Algo parecido me sucedió con la 277. El diseño de esta locomotora, al margen de que no la he visto en servicio, nunca me dijo nada, pero se juntaron dos factores para que me decidiera a comprarla. La contagiosa admiración que muchos de vosotros le teneis y una especie de "compromiso" con el esfuerzo del fabricante y, es que hay que ser consecuentes. El mundillo renfero es muy delicado y si queremos que nos hagan aquello que queremos no nos podemos permitir que modelos como la 277, que representa un proyecto nuevo al 100% por parte del fabricante con el esfuerzo que ello representa, sea un fiasco. No quiero decir que quien no haya querido adquirirla por el motivo que sea, no sea una decisión mas que respetable. Es solo una opinión.
Pues bien, algo parecido me pasa con la 278. No me dicen demasiado al igual que el ferrobus pero, ya sea por coleccionismo y tambien por contribuir con mi granito de arena en que los proyectos de los arriesgados fabricantes de material renfe no sean un fracaso, pienso hacerme con un modelo de cada. Algo diferente me pasa con la 151. Aunque el vapor no lo he ni olido, siempre le he tenido admiración al diseño tanto a la 151 como a la 241 que en su dia hizo ibertren y, al igual que las 272-275, una como minimo se vendrá a casa.
En cualquier caso los aficionados al ferrocarril español estamos de enhorabuena. Una vez más.

Un saludo.
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.


Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Claro que no loes todo, (la nostalgia), si así fuera, las nuevas generaciones solo comprarían talgos última generación y aves, pero los que tenemos cierta edad si tenemos registro de todas estas locomotoras, furgones y ferrobúses si tenemos preferencia por modelos que conocimos y vivimos en tiempos de infancia y juventud, aunque claro, también nos gustan los modelos que, como no sea en un museo, nunca vimos, a mí el vapor me toco de retirada, apenas pude ver una locomotora de vapor en funcionamiento pero eso no quita a que me gusten y quisiera tener varios modelos en mi modesta colección, pero con la 1600, 276, la panchorga, 313, 321 y los ferrobuses, suizas y 440 se como me gustaría jugar con ellas.
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
No era raro el tren con muchos furgones ni algunos de furgones solos ( correos). Así que creo que se venderan muy bien, mejor que unos cincomiles trilladisimos.
Saludos
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Corail escribió:
En caso de ser cierto esta jugada comercial podría servir para compensar las pocas ventas, comparativamente con otros modelos, de los furgones 8000 -recordemos que por cada mínimo de cinco o seis coches va un furgón, así que la proporción de ventas no irá muy lejos de esa cifra, y los moldes cuestan lo mismo lo uses una vez que lo uses 1000-.
Saludos


Aunque es lógico tu razonamiento, ahí tenemos los P2, más "raros" de repetir en un solo tren que los 8000 sin calderín, que son los que saldrán (y esperemos que sus hermanos los DDT les hagan compañía más tarde). Siempre se podrían juntar dos pensando en un largo tren con dos ramas, si bien excede la capacidad de la mayoría de las maquetas. Quizás mejor pensado para asociaciones o exposiciones de módulos. Sin embargo, el extrañísimo caso de la "gata" sigue estando ahí. Con todo, no olvido que la situación ahora es diferente y la "casa madre" no estará para dispendios de ejemplares únicos, como lo fue esta rara novedad.

Saludos
Carrington, que nunca pudo entender cómo la gata llegó antes que las 7900
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Basauri72 escribió:
Me comentan que la Santa Fe tardará, quizás para navidades :shock:



Lo dudop mucho, siendo un proyecto de tal envergadura se irá a 2017, la mikado era muchiiiiisimo mas sencilla y mira lo que tardó, esta es la locomotora de bastidor rígido más larga que hay en renfe, incluso la cinemática no valdría una estándar por la diferencia brutal de longitud entre máquina y tender y que tiene capota como la mikado, no es de parte delantera baja como las renfes, 2200 o confes...
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Corail escribió:
Carrington escribió:
Corail escribió:
En caso de ser cierto esta jugada comercial podría servir para compensar las pocas ventas, comparativamente con otros modelos, de los furgones 8000 -recordemos que por cada mínimo de cinco o seis coches va un furgón, así que la proporción de ventas no irá muy lejos de esa cifra, y los moldes cuestan lo mismo lo uses una vez que lo uses 1000-.
Saludos


Aunque es lógico tu razonamiento, ahí tenemos los P2, más "raros" de repetir en un solo tren que los 8000 sin calderín, que son los que saldrán (y esperemos que sus hermanos los DDT les hagan compañía más tarde). Siempre se podrían juntar dos pensando en un largo tren con dos ramas, si bien excede la capacidad de la mayoría de las maquetas. Quizás mejor pensado para asociaciones o exposiciones de módulos. Sin embargo, el extrañísimo caso de la "gata" sigue estando ahí. Con todo, no olvido que la situación ahora es diferente y la "casa madre" no estará para dispendios de ejemplares únicos, como lo fue esta rara novedad.

Saludos
Carrington, que nunca pudo entender cómo la gata llegó antes que las 7900


¿Por "el caso de la gata" te refieres a que era un modelo "limitado"? Una locomotora se vende bien siempre, ya sea porque se quiere para completar composiciones ya sea porque la locomotora por sí sola es representativa y a la gente le gusta. Un furgón me da que no sigue esa lógica. Yo me estaba haciendo una colección de coches restaurantes y ahora me estoy desprendiendo de esa colección de coches restaurantes, sin embargo de mi colección de locomotoras "Dispolok - MRCE" no me desprendo. Pero vamos, que es criterio absolutamente personal.

Saludos


La gata precisamente no tuvo ventas buenas, y la prueba que tienes es que fueron saldadas...
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Es parte de mi teoría sobre la nostalgia, la gata fue casi un prototipo de velocidad alta y, al rodar por un territorio muy acotado no despertó muchas curiosidades ni ventas, sin embargo tenía una línea muy moderna y la velocidad era excelente, por el contrario sus hermanas mayores, las 269 si se vendieron bien y todo el mundo conocía de su existencia ya que su dilatada vida, el haber vestido múltiples decoraciones y haber sido muy modificada a lo largo de su vida la hacían una locomotora universal.
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
Corail escribió:
241-2001 escribió:

La gata precisamente no tuvo ventas buenas, y la prueba que tienes es que fueron saldadas...


La verdad es que no tengo ni idea de cómo se vendieron las "Gatas", aunque es una locomotora bonita -la real-, esos pantógrafos que mete ET son una castaña y ni me planteé adquirir el modelo, me ofende profundamente que ET use esos pantógrafos cuando otras marcas han demostrado que es posible tener con mucha mayor exactitud en la reproducción.

Saludos.

Si eso fuera lo peor del modelo... Y que conste que tengo una y no me pienso deshacer de ella, aunque tarde o temprano pasará por taller para mejorarse.

pistacho

Desconectado
Corail escribió:
241-2001 escribió:

La gata precisamente no tuvo ventas buenas, y la prueba que tienes es que fueron saldadas...


La verdad es que no tengo ni idea de cómo se vendieron las "Gatas", aunque es una locomotora bonita -la real-, esos pantógrafos que mete ET son una castaña y ni me planteé adquirir el modelo, me ofende profundamente que ET use esos pantógrafos cuando otras marcas han demostrado que es posible tener con mucha mayor exactitud en la reproducción.

Saludos.

Hornby mismamente produce faiveley a escala.


Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Yo no adquirí "La Gata" no por pantógrafos, sino porque no se dignaron a ponerle sus bogies, sino que tiraron de chasis, mecánica y bogies de las Mitsubishi normales 269 en producción. Esta es la razón de su existencia HO. Un sólo molde de caja nuevo y ya está. Los bogies "Gata" son bastante distintos, rueda de menor diámetro ( parecen ruedas gigantes las del pseudo-modelo Electrotren ), un empate entre ejes algo mayor ( unos 3 mm. sería creo ), y carecen del sistema de guiado exterior de vástagos y bielas asimétricas. Casi nada.


Desconectado
Mensajes: 980
Ubicación: Sant Andreu Condal-BCN.
Registrado: 09 Ene 2012 08:45
¿Para cuando los furgones 8.000 de Electrotrén? Ya los estoy esperando con ansia ferroviaria.

¿Cuándo creéis que saldrán?

S2.


Desconectado
Mensajes: 1069
Ubicación: Granada
Registrado: 30 Nov 2013 14:33
Hola, yo también estoy esperando, pero primero tendrá que salir en catalogo de 2016, cosa que todavía no ha salido o estará a punto de salir. Ademas quedan bastantes cosas por salir del catalogo del año pasado (o de hace unos años), (AVE, Euromed,303, 252, 269, 354, Pendular, 8000, etc...) primero lo que debería hacer Electrotren es intentar cumplir con los que llevan años esperando el AVE y luego ya saca las novedades.

Saludos
TRATOS POSITIVOS: TODOS
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO


Desconectado
Mensajes: 980
Ubicación: Sant Andreu Condal-BCN.
Registrado: 09 Ene 2012 08:45
vulcanogr escribió:
Hola, yo también estoy esperando, pero primero tendrá que salir en catalogo de 2016, cosa que todavía no ha salido o estará a punto de salir. Ademas quedan bastantes cosas por salir del catalogo del año pasado (o de hace unos años), (AVE, Euromed,303, 252, 269, 354, Pendular, 8000, etc...) primero lo que debería hacer Electrotren es intentar cumplir con los que llevan años esperando el AVE y luego ya saca las novedades.

Saludos

Aunque todavía queden cosas por salir del catalogo de 2015, nada a causado tanto revuelo como los furgones, amen del Ferrobús y la Panchorga, por lo que espero, le hayan dado prioridad a los susodichos, y es que los llevamos esperando décadas, tanto como desde la misma aparición de los coches 8.000s. :P :P :P

Esperemos que ya estén manos a la obra y en unos pocos meses estén en los comercios. ¿Abril quizás? Tengamos en cuenta que solo tienen que diseñar la caja, ya que elementos como el bastidor, boggies, techo, burletes de testeros… ya los tienen en producción.

Si juegan bien esta mano, pueden hacer los diferentes modelos de furgones 8.000 que tuvo Renfe, esto es, hacer el molde interno y el externo, con la parte entre testeros intercambiable, ya que el resto del vehiculo es idéntico.

S2.


Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
idanda escribió:
vulcanogr escribió:
Hola, yo también estoy esperando, pero primero tendrá que salir en catalogo de 2016, cosa que todavía no ha salido o estará a punto de salir. Ademas quedan bastantes cosas por salir del catalogo del año pasado (o de hace unos años), (AVE, Euromed,303, 252, 269, 354, Pendular, 8000, etc...) primero lo que debería hacer Electrotren es intentar cumplir con los que llevan años esperando el AVE y luego ya saca las novedades.

Saludos

Aunque todavía queden cosas por salir del catalogo de 2015, nada a causado tanto revuelo como los furgones, amen del Ferrobús y la Panchorga, por lo que espero, le hayan dado prioridad a los susodichos, y es que los llevamos esperando décadas, tanto como desde la misma aparición de los coches 8.000s. :P :P :P

Esperemos que ya estén manos a la obra y en unos pocos meses estén en los comercios. ¿Abril quizás? Tengamos en cuenta que solo tienen que diseñar la caja, ya que elementos como el bastidor, boggies, techo, burletes de testeros… ya los tienen en producción.

Si juegan bien esta mano, pueden hacer los diferentes modelos de furgones 8.000 que tuvo Renfe, esto es, hacer el molde interno y el externo, con la parte entre testeros intercambiable, ya que el resto del vehiculo es idéntico.

S2.



Los furgones minimo un año, mira lo que tardaron en salir los 5000 nuevos, ahora lo mas cercano la 7800, en mi caso solo el 8100 y voy que me mato con uno :mrgreen:
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 713
Registrado: 06 May 2015 00:21
241-2001 escribió:
idanda escribió:
vulcanogr escribió:
Hola, yo también estoy esperando, pero primero tendrá que salir en catalogo de 2016, cosa que todavía no ha salido o estará a punto de salir. Ademas quedan bastantes cosas por salir del catalogo del año pasado (o de hace unos años), (AVE, Euromed,303, 252, 269, 354, Pendular, 8000, etc...) primero lo que debería hacer Electrotren es intentar cumplir con los que llevan años esperando el AVE y luego ya saca las novedades.

Saludos

Aunque todavía queden cosas por salir del catalogo de 2015, nada a causado tanto revuelo como los furgones, amen del Ferrobús y la Panchorga, por lo que espero, le hayan dado prioridad a los susodichos, y es que los llevamos esperando décadas, tanto como desde la misma aparición de los coches 8.000s. :P :P :P

Esperemos que ya estén manos a la obra y en unos pocos meses estén en los comercios. ¿Abril quizás? Tengamos en cuenta que solo tienen que diseñar la caja, ya que elementos como el bastidor, boggies, techo, burletes de testeros… ya los tienen en producción.

Si juegan bien esta mano, pueden hacer los diferentes modelos de furgones 8.000 que tuvo Renfe, esto es, hacer el molde interno y el externo, con la parte entre testeros intercambiable, ya que el resto del vehiculo es idéntico.

S2.



Los furgones minimo un año, mira lo que tardaron en salir los 5000 nuevos, ahora lo mas cercano la 7800, en mi caso solo el 8100 y voy que me mato con uno :mrgreen:



Resulta curioso que lo que sí ha ido saliendo es lo que anunciaban como totalmente nuevo. Así no muchos repintados. Con lo cual yo me creería que antes de navidades salieran el Ferrobús y los furgones 8100.
Cuando miras fijamente al abismo, el abismo te devuelve la mirada.


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
ala37 escribió:
Pues no veo muy bien el porqué, es otro modelo real de ferrobús con simplemente ponerle un faldón y cambiar el tipo de topes, y esta versión no la van a hacer.


No puedo estar mas de acuerdo; salvando los detalles del faldon, topes y alguna cosilla en las lunas, es un magnifico modelo, que puede perfectamente coexistir con el resto de ferrobuses si bien no acoplarse. En mi opinion es sencillamente....otro tren distinto aunque comparta el mismo numero de serie. Y ya quisiera yo que con la "pretendida" 340 pudiesemos hablar de ese tipo de fallos, digo más: Ojala el ferrobus de electrotren salga con ese mismo acabado y esa robustez que, despues de 24 años, me permite disfrutar de mi 301 funcionando como el primer día.

Desde luego en mi caso no quita tener el abuelo para hacerme con los nuevos, ni tampoco al reves.

Un saludo

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal