Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 245
Registrado: 23 May 2009 20:34
Rafotas bienvenido de nuevo amigo, se echan de menos esas fotos , con ese ambiente de epoca, gracias por volver a visitarnos quete mejores amigo

un saludo


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Rafotas me alegro mucho de volver a leerte por aquí. Gracias de nuevo por otra estupenda foto.

Espero que te vayas recuperando rápidamente.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Carlos, estupendo el calendario. Muchas gracias por compartirlo con nosotros.

Rafotas, bienvenido de nuevo, se te echa mucho de menos. Una foto excepcional la que nos aportas :D


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Rafotas, bienvenido de nuevo. Espero que te mejores estando ya en casa. Preciosa fotografía.

Me alegro que os haya gustado el calendario. Lleva su rato el hacerlo.

Callahan el operario que se cae del vagón no es de pescado sino lechero. Pero bueno que más da; el porrazo sigue siendo el mismo... :D :D :D

Saludos,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Preciosos los calendarios, CARLOS, me gusta el de fondo negro.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Hola a todos, veo que seguís con el hilo a buen ritmo. Yo llevo algún tiempo desconectado ya que he estado muy ocupado y fuera de mi sitio habitual. Por eso no habéis sabido nada de mí durante unos días y me temo que seguiré así durante algún tiempo.

Pero intentaré seguiros.

Lo primero y más importante es manifestar mi alegría por volver a tener a Rafotas entre nosotros. La mejor noticia. Al final, por esta ajetreada vida que llevo últimamente, no puede ir a verte, amigo Rafotas, pero espero que cuando pase esta racha quedemos, como dice Heizer, y podamos disfrutar de tu agradable charla; y mientras tanto seguiremos disfrutando de tus fotografías.

Preciosos calendarios, Carlos, como era lógico viniendo de ti.

Precioso material el que nos presentas, Urbano.

Y nada, ponernos más y más cosas para seguir disfrutando con vosotros.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Buenas a todos.

Tenía esta preciosa BR 12 con el aguilucho y he visto estos dos set que me pueden quedar bien con ella.

El convoy quedaría:

Locomotora BR 12 Ref. Liliput L 101213
Set Cocches camuflaje Ref. Liliput L 350023
Vagones transporte Me- 109 Ref. Liliput L 240033.

Decir que no he montado los vagones del Me-109. Para no perder las piezas (Aún no tengo vitrina).

Saludos Urbano
Adjuntos
P1070033.JPG
P1070034.JPG
P1070035.JPG
P1070036.JPG
P1070038.JPG
P1070041.JPG
P1070042.JPG
P1070045.JPG


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
um bonito dibuo. sañudos Rafotas
Adjuntos
KPEV_4-4-2.jpg
KPEV_4-4-2.jpg (46 KiB) Visto 9419 veces


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Precioso dibujo RAFOTAS, parece una fotografía, está muy bién hecho. Con tu presencia y aportaciones gráficas, este hilo vuelve a estar al completo. ;)

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 81
Registrado: 07 Oct 2014 14:58
Hola de nuevo a todos, yo también he estado un poco desconectado en estas fechas, veo que han sido bueno los reyes con ustedes, a mi también me han traído algunas cosillas que iré poniendo, un saludo a todos de nuevo y en
especial a rafotas y su vuelta a casa del hospital, Rafa, coge fuerzas pues este hilo sin tus fotos no es lo mismo
Abteilwagen


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Urbano...ya vemos que estas en guerra.... :D :D :D :D :D . Yo también tengo unos cuantos vagones de la 2ª guerra mundial con camuflaje. Algún día pondré alguna foto.

Rafotas precioso dibujo.

Que bien que ya estamos todos aquí de nuevo.

Bienvenidos todos.

Saludos,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 833
Ubicación: Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Registrado: 04 Nov 2011 19:41
burghausen escribió:
Yo también tengo unos cuantos vuagones de la 2ª guerra mundial con camuflaje. Algún día pondré alguna foto.



¡¡¡Oh, oh, gran herejía!!!, vagones de la II GM son de época II y no I y todavía menos de la K.Bay.Sts.B.

Saludos.


PD. evidentemente es en tono jocoso y de broma.
Última edición por Callahan el 17 Ene 2016 23:17, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Una foto muy antgus
saludos rafotas
Adjuntos
632d864396b050b2dd819afeed1a861c942e6bfb_LBE_Bahnhof.jpg
632d864396b050b2dd819afeed1a861c942e6bfb_LBE_Bahnhof.jpg (33 KiB) Visto 9353 veces


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Hace mucho que no subía ninguna foto pues el caso es que no tengo buena luz y cuando la tengo no puedo ponerme con los trenes. Mi cámara nueva es peor que la antigua para afotar trenes lo que tampoco ayuda. No obstante hoy en el último momento de luz aceptable he podido hacer una instantanea a una composición que he podido completar hace poco y que s pongo para deleite de los amantes del tren de época I y sobre todo bávaro.

Vamos animando el hilo.

DSCF2802.JPG


DSCF2807.JPG


DSCF2808.JPG


DSCF2809.JPG


DSCF2810.JPG


Las referencias son locomotora TRIX 22021 y coches 23226, 23227 y 23228

Me llama la atención que el furgón viene con fileteado negro y techo mas oscuro que los coches, que además tienen fileteado blanco. (El furgón ha sido el último en llegar). Tengo otra composición similar de TRIX pero tengo los cohes y furgón sin caja y en esta edición mas antigua todos tenían filetead blanco y los techos más oscuros pero todos igual. Lo cometo como curiosidad solamente.

En cuanto a la locomotora trae un decoder SELECTRIX de fábrica y aunque en analógico va perfectamente en digital no. Yo uso el multimaus, no se si alguno tiene esta locomotora con multimaus y si existe alguna incompatibilidad (no debería...) problema porque se me queda atrancada a mitad de via y le cuesta arrancar a tironcitos. ¿Se le puede cambiar el deco por otro DCC normal y santas pascuas? ¿Hay probleas con la electrónica de estas máquinas?

Pregunto todo porque es la unica TRIX digital de fábrica que tengo y al no ir fina...pues por tomar medidas.

Por lo demás esta versión de la glasskasten es la única fabricada (en modelo), que yo sepa, sin volante de inercia entre los dos ejes, lo que la hace mas peculiar, y como ya tengo otra prusiana antigua, esta si con volante central, pues viene a completar tipologías diferentes y administraciones diferentes claro.

Gracias, saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
La TRIX bávara que tengo yo, si lleva volante de inercia entre los dos ejes:

P1030163.JPG


Digital, con sonido, pero.....sin luces, su funcionamiento es correcto.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Hola Turin, yo tengo una Glaskasten Prusiana, la del set 21249, que también traía de serie el decoder de Trix. A mí me funciona correctamente y con suavidad en DCC con la ECoS II, que es la central que tengo.

No sé si el decoder será el mismo y si tienes las instrucciones que trae el set del mismo. Si no es así me lo dices y te escaneo las dos hojas que vienen en castellano con los valores de las escasas 10 CV que figuran.

Por cierto, preciosa composición con la particularidad de carecer del volante de inercia. Aunque con él, como se ve en la de mikelet, quizá sea más bonita.

Bonita foto, rafotas. Espero verte ya a pleno rendimiento.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Mikelet, creo que la tuya es de ROCO, no de TRIX. las de TRIX siempre han llevado luces pero todavía no han sacado ninguna con sonido que yo sepa. Roco incluyó el sonido en su última edición pero ha seguido dejándola sin luces, una pena, aunque sigue siendo un modelo expectacular.

KPEV, tengo el manual de la mia, mejor traducido en inglés que es Español, por lo que suelo irme directamente a las instrucciones en inglés. ¿Que CVs podrian modificarse para mejorar el rendimiento y que no ranquee?

Si puedo haré un video para que se vea lo que digo, aunque este tema ya estaría seguramente mejor en el apartado de "digital" :oops:

Gracias, saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Pues si el decoder coincide con el mío, que no lo sé, parece que la regulación del motor se ciñe a las CVs 49 y 50.

Lo primero, antes de tocar CVs, sería leer las CVs 7 y 8 para ver si coincide con el mío: CV7=1 y CV8=131, o sea, versión 1 del fabricante Trix Modelleisenbahn.

Y si es igual, veamos:

La CV 49 da la amplitud de los impulsos al motor con valores entre 0 y 3 y por defecto creo que viene el 1. La mía tiene el valor 1.

La 50 pone “Variante de regulación” así que imagino (no estoy seguro) que también influye. También varía entre 0 y 3 y por defecto viene 2 que es el valor que yo tengo.

También se me ocurre que juegues con las CVs:
CV3.- Arranque progresivo. Entre 1 y 127 con valor 8 por defecto. Es el que tengo yo.
CV4.- Frenado progresivo. Entre 1 y 127 con valor 6 por defecto. Yo tengo el valor 8
CV5.- Velocidad máxima. Con valores entre 1 y 7 y 5 por defecto. Yo tengo valor 7 y algún día se lo bajaré para que corra menos.

Las CV17 y 18 lógicamente son para direcciones largas por lo que no influyen.

Supongo que la CV 29 la tendrás en valor 6: 28/128 pasos de velocidad y funcionamiento en DCC, Selectrix y analógico. Yo la tengo en 38 porque utilizo direcciones largas.

La CV33, aunque no figura en el manual, me venía a 38. Ni idea de para qué sirve, si es que sirve para algo.

Todas las demás CVs supongo que no existen o, en cualquier caso, vienen a 0.

Con estos parámetros la mía va suficientemente fina a bajas velocidades. Suerte con la tuya.

L020-T Trix 21249-1_F F5.6 B10 C20.jpg
L020-T Trix 21249-1_F F5.6 B10 C20.jpg (93.72 KiB) Visto 9187 veces
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Efectivamente amigo TURIN, es de ROCO, pido disculpas por el patinazo, esto pasa por no ser muy ducho en la materia. Gracias por la rectificación.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Muchísimas gracias Jose María, voy a ver si tengo un rato y trasteo las CVs. Lo único que no puedo leer las CVs, pues tengo sólo el multimaus de Roco.

Ya comentaré los resultados.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal