Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedades MABAR 2016 H0

Novedades MABAR 2016 H0

Moderador: 241-2001


Nota 22 Ene 2016 23:10
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Pues en la web de Mabar no sale aun nada de eso.

Nota 22 Ene 2016 23:43
pistacho

Desconectado
JSA escribió:
Buenas noches.

Excelente noticia la de las novedades de Mabar. Bajo mi punto de vista (y mis preferencias, claro), destaco la 1900 (esperadísima por muchos, ajuzgar por los comentarios del foro), y el J600000. El resto de novedades me parecen interesantes, y que pueden cubrir las espectativas de aficionados de un amplio margen de épocas, desde la época I (la 030 de MZA es del siglo XIX), hasta la época actual. Y en escala N, parece que también hay buenas novedades, como la 1300.

Saludos cordiales.

Desafortunadamente se incluyen repintados alejados de la realidad.

Nota 23 Ene 2016 00:07
JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
pistacho escribió:
JSA escribió:
Buenas noches.

Excelente noticia la de las novedades de Mabar. Bajo mi punto de vista (y mis preferencias, claro), destaco la 1900 (esperadísima por muchos, ajuzgar por los comentarios del foro), y el J600000. El resto de novedades me parecen interesantes, y que pueden cubrir las espectativas de aficionados de un amplio margen de épocas, desde la época I (la 030 de MZA es del siglo XIX), hasta la época actual. Y en escala N, parece que también hay buenas novedades, como la 1300.

Saludos cordiales.

Desafortunadamente se incluyen repintados alejados de la realidad.


La verdad es que no sé a cuales te refieres. Si es del material más moderno, la verdad es que estoy bastante desinformado. Si me puedes informar, te lo agradecería.

Saludos cordiales.

Nota 23 Ene 2016 00:18
pistacho

Desconectado
JSA escribió:
pistacho escribió:
JSA escribió:
Buenas noches.

Excelente noticia la de las novedades de Mabar. Bajo mi punto de vista (y mis preferencias, claro), destaco la 1900 (esperadísima por muchos, ajuzgar por los comentarios del foro), y el J600000. El resto de novedades me parecen interesantes, y que pueden cubrir las espectativas de aficionados de un amplio margen de épocas, desde la época I (la 030 de MZA es del siglo XIX), hasta la época actual. Y en escala N, parece que también hay buenas novedades, como la 1300.

Saludos cordiales.

Desafortunadamente se incluyen repintados alejados de la realidad.


La verdad es que no sé a cuales te refieres. Si es del material más moderno, la verdad es que estoy bastante desinformado. Si me puedes informar, te lo agradecería.

Saludos cordiales.

Los vagones portacontenedores.

Nota 23 Ene 2016 00:19

Conectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Yo estoy muy contento con la 308, aunque apenas la he rodado porque no tengo tiempo de jugar a trenes casi, pero la verdad que responde cuando la saco de la vitrina y me parece un modelo muy bueno. Fácil de mantener, deco de 21 pines, buen peso y capacidad, etc. Espero que la 319 vaya en la linea y si es así seguro que una cae.

En cuanto al TER nuevo que anuncian, el español, no el argentino, ¿Es otra matrícula del de lunas altas o bajas?

Gracias, saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 23 Ene 2016 00:37

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Guau! Los J1!!!!!!! (Me permito poner más de tres signos de admiración) Increíble. Espero que saquen la versión normal también, aunque un limpiavías nunca estå de más.

Se agradece información sobre qué referencia de 1900 hay que comprar para los años 1976-77.

Es curioso, siempre pensé que veríamos antes la 3000 de Roco con el verde correcto antes de la 1900 original. Roco tiene un nuevo problema con el mercado español, y por partida doble, ademàs.

Saludos
Carrington, previendo adquirir una hucha para empezar a ahorrar para el diésel.
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 23 Ene 2016 01:01

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Carrington escribió:
Guau! Los J1!!!!!!! (Me permito poner más de tres signos de admiración) Increíble. Espero que saquen la versión normal también, aunque un limpiavías nunca estå de más.

Se agradece información sobre qué referencia de 1900 hay que comprar para los años 1976-77.

Es curioso, siempre pensé que veríamos antes la 3000 de Roco con el verde correcto antes de la 1900 original. Roco tiene un nuevo problema con el mercado español, y por partida doble, ademàs.

Saludos
Carrington, previendo adquirir una hucha para empezar a ahorrar para el diésel.



La segunda del listado, en mi caso la de origen sin UIC y la segunda se vendrán para casita...

s2

Sobre lo que decian de compararla con la roco, la 319 de roco no valia nada, ni el empate era el mismo y dudo que la hubiesen sacado, ademas viendo las mecanicas de los nuevos modelos de N y las yeye que van perfectas,creo que le ira a la zaga, imagino que como la 1300 habra varios verdes, un verde medio como las japos para la version de origen y las oscuras de epoca 4...
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 23 Ene 2016 01:02

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
turin escribió:
Yo estoy muy contento con la 308, aunque apenas la he rodado porque no tengo tiempo de jugar a trenes casi, pero la verdad que responde cuando la saco de la vitrina y me parece un modelo muy bueno. Fácil de mantener, deco de 21 pines, buen peso y capacidad, etc. Espero que la 319 vaya en la linea y si es así seguro que una cae.

En cuanto al TER nuevo que anuncian, el español, no el argentino, ¿Es otra matrícula del de lunas altas o bajas?

Gracias, saludos.



Si es de lunas altas

S2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 23 Ene 2016 01:23

Desconectado
Mensajes: 956
Registrado: 05 May 2009 14:15
Bueno, pues con la 1900 bicabina (por fin) y los anuncios de Electrotren... cada vez quedan menos locomotoras "famosas" de colores verdes por reproducir.

Con lo cual, y como apunta la Santa Fe, cada vez está mas cerca... LA ERA DEL VAPOR !!!

Y ahí si que hay para años y años y años y años y años de novedades sin parar.

Me moriré de puro viejo sin ver reproducido todo el álbum motor de RENFE del 47... pero de aquí a entonces, antes de estirar la pata, espero verlo bastante hollado.

Sobre el J-600.000, tengo entendido que saldrá con las tripas de aspirador y tal cual era en realidad, sin "patitas".

Y hay unas cuantas versiones por hacer...

Además, por una vez, serán los franceses, alemanes, belgas, italianos, suizos, etcéteros... los que tengan ahora vagones españoles "repintados" de ellos, jajajaja.

Bueno, pues como dice Chema respecto a la 1900, esperaremos la de época III. Para que vaya haciendo compañía a las vaporosas salidas, por salir, de kit y caseras.

Este año toca ahorrar, que por si fuera poco hasta llegan los 5000 y 8000 con librea vaporera.

Y aún quedan por salir, a lo largo del 2016, al menos un par de sorpresas mas. Aparte de las 030 anunciadas (hace ya un año...) por Electrotren y el ABJ II.

Quien nos lo iba a decir a los que empezamos a trenear en HO en los 70...

Ya que en la realidad no hay trenes, solo medios de transporte y supositorios con ruedas, en escala podremos recordar, revivir o conocer el ferrocarril de verdad.

Nota 23 Ene 2016 01:51

Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 15 Feb 2009 17:25
Muy buenas novedades,éxito seguro y felicitaciones a Mabar.
Si la 319 la fabrican como la 308 que está bien hecha y con peso,yo por lo menos quería dos.
Luego está la mehana grandes líneas que complementa al resto de la serie.
Aunque se había dicho por ahí que podía salir vapor como la renfe o garrafeta será para la próxima vez.
Saludos : :lol: :roll:

Nota 23 Ene 2016 07:43

Desconectado
Mensajes: 465
Registrado: 22 Dic 2011 18:07
Espero tener la 1900 con la calidad o mejor!! que las 308 que es verdad va de maravilla y le doy bastante rodar, y es excelente en acabado y mecanica. Seria una gran sorpresa que la 1900 fuese totalmente metalica!.... esperaremos a la feria del juguete para ver impresiones y detalles.
Esta locomotora la he estado viendo desde el año 1966 , con las pruebas de esfuerzo y traccion por el puerto de Almansa a la Encina y por Albacete, hasta el año 1992 con trenes dd balastro por el Villar de Chinchilla.
Mis dos grandes locomotoras las 352 Talgo y la 1900 bicabina.....

Nota 23 Ene 2016 09:10

Conectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
241-2001 escribió:
turin escribió:
Yo estoy muy contento con la 308, aunque apenas la he rodado porque no tengo tiempo de jugar a trenes casi, pero la verdad que responde cuando la saco de la vitrina y me parece un modelo muy bueno. Fácil de mantener, deco de 21 pines, buen peso y capacidad, etc. Espero que la 319 vaya en la linea y si es así seguro que una cae.

En cuanto al TER nuevo que anuncian, el español, no el argentino, ¿Es otra matrícula del de lunas altas o bajas?

Gracias, saludos.



Si es de lunas altas

S2



Muchas gracias, otro a la lista de deseos. :lol: :lol: :lol:

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 23 Ene 2016 10:06
JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
pistacho escribió:
Desafortunadamente se incluyen repintados alejados de la realidad.


La verdad es que no sé a cuales te refieres. Si es del material más moderno, la verdad es que estoy bastante desinformado. Si me puedes informar, te lo agradecería.

Saludos cordiales.[/quote]
Los vagones portacontenedores.[/quote]

Gracias por la aclaración. Ya comenté que del material más moderno estoy poco informado, porque solamente me interesa el material de los años 70 hacia atrás.

Saludos cordiales.

Nota 23 Ene 2016 11:30

Conectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Amigos.....no se han acabado aún las sorpresas.

Fijaos que las 1900 anunciadas ayer tienen números de referencia de rango 81510; las 308 tienen el rango 81500; pero la "caja" sorpresa del anuncio de Mabar de 2014 está referenciada en otro rango, y además es el siguiente, el 81520. O sea....en la línea de las locomotoras diesel renferas......que queda por salir ? Lo que hay detrás de esta caja es presumible, para que lo anuncien cuando crean conveniente.

En los años recientes, jamás vi un grupo de anuncios tan extenso surtido, completo y sorpresivo como este "cru" 2016.

Por cierto, la simbiosis Mabar-Mehano sigue funcionando más allá de las 333.3 y 333.4; los portacontenedores de 3 bogies son también producto Mehano, se delata con los números de referencia que no empiezan en "8" sino en "5"; Mehano tiene este modelo en catálogo desde hace algunos años y corresponde al Sggmrss-90 de los DB; el parecido con los MMMC1 ( MMC-455.000 ) de Renfe es limitado, ya que el alemán tiene los perfiles resistentes por el exterior y el Renfe los tiene por el interior. Sin embargo, sería mejor proponer el modelo portugués CP, que circula habitualmente por nuestras rutas, y sí es más parecido al alemán.

Nota 23 Ene 2016 13:06

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
CC7601 escribió:
Saludos :

Amigos.....no se han acabado aún las sorpresas.

Fijaos que las 1900 anunciadas ayer tienen números de referencia de rango 81510; las 308 tienen el rango 81500; pero la "caja" sorpresa del anuncio de Mabar de 2014 está referenciada en otro rango, y además es el siguiente, el 81520. O sea....en la línea de las locomotoras diesel renferas......que queda por salir ? Lo que hay detrás de esta caja es presumible, para que lo anuncien cuando crean conveniente.

En los años recientes, jamás vi un grupo de anuncios tan extenso surtido, completo y sorpresivo como este "cru" 2016.


A ver si esa sorpresa va a ser la 1.900 monocabina americana :o Porque, a excepción de la 4.000, ya no quedan más locomotoras diesel de línea por reproducir. Se supone que el secreto de la caja se desvelará en Nuremberg, ¿verdad?

Corail escribió:

Me he debido expresar mal. No digo que nadie compre las locomotoras, sólo faltaría. Digo que mostrarse tan ansioso y correr a reservar tres de cada apenas ha salido un folleto no ayuda en nada a que desaparezcan los temas del foro echando pestes, culebras y ratas de los errores de los modelos. Lo planteo de otro modo. Yo soy un fabricante y sé que hay muchas ganas de cierto modelo, empiezo a trabajar en ese modelo con la información disponible y lo presento ilusionado, veo que mi ilusión no es nada comparada con la de los clientes y éstos empiezan a hacer reservas como si se acabase el mundo pasado mañana. Cuando recibo, porque solo he presentado un CAD, el primer prototipo contemplo horrorizado que hay dos errores de bulto y me encuentro con el dilema de subsanarlos o seguir con el modelo y para resolver ese dilema tengo en cuenta a los que van a comprar ese modelo y mira por dónde veo una ristra de reservas e infinidad de mensajes de "ganas, ansia, modelo muy esperado, deseo sin par, anhelo sin subsanar, me moriré sin verlo, etc., etc., etc." ahora que alguien me diga porqué releches ese fabricante va a dejarse más dinero en subsanar los errores, por más de bulto que sean, si el modelo ya está vendido y sólo he mostrado un CAD.

Pues eso. De esas ansias estos renfritos, podríamos parafrasear.

Es un modelo que me gusta, que me gustaría tener en mi colección, pero hasta que no lo vea, lo toque y lea críticas no tomaré ninguna decisión y mucho menos haré ninguna reserva ni hiperventilaré. Debo ser el bicho raro.

Saludos.


Eso haremos todos, Corail. Lo que ocurre es que damos por hecho la profesionalidad de Mabar, de tal forma que ni se les pasará por la imaginación la posibilidad de jugárnosla optando por una mecánica mediocre tipo 313; o soluciones tan extrañas como hizo Ibertren con su desproporcionada 319 a escala N, solo por poner dos ejemplos.

A la larga, la calidad es más rentable para todos: los compradores porque logramos plena satisfacción, animándonos a comprar más unidades, dinamizando el mercado; y el fabricante y comercial porque con muchas más ventas, acaba amortizando ampliamente su inversión inicial, por muy alta que haya sido esta. El mercado modelistico español ha llegado a la adecuada madurez como para que todos seamos conscientes de esto, sea Mabar, Electrotren o Perico el de los palotes -como decimos en mi pueblo-.

Saludos

Nota 23 Ene 2016 13:55

Desconectado
Mensajes: 1367
Registrado: 19 Oct 2012 13:57
Corail escribió:
GM333 escribió:
El mercado modelistico español ha llegado a la adecuada madurez como para que todos seamos conscientes de esto, sea Mabar, Electrotren o Perico el de los palotes -como decimos en mi pueblo-.

Saludos


Sin duda debemos leer distintos foros porque madurez lo que se dice madurez yo no acabo de ver entre tanta hiperventilación. Insisto, debo ser yo.

Saludos

Pues si, debes ser tu.

Nota 23 Ene 2016 14:42

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Bueno, haya paz. La hiperventilación, más que inmadurez, es síntoma de ilusión y optimismo ante un año lleno de novedades que, después de muchos años de espera, prometen colmar nuestras ansiosas expectativas. Cuando el tiempo nos permita asimilar tanta buena nueva, será el momento de esperar y valorar la calidad la calidad de lo que nos vaya llegando, y comprar o no comprar.

Saludos

Nota 23 Ene 2016 15:06

Desconectado
Mensajes: 485
Ubicación: SQM, Barcelona
Registrado: 08 Ene 2011 18:42
Y se saben precios ya? Porque el TER y la 319 van a caer seguro!! En el pdf no especifican si habrá versiones DCC sound...


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
achop87

Nota 23 Ene 2016 15:42
JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
GM333 escribió:

A ver si esa sorpresa va a ser la 1.900 monocabina americana :o Porque, a excepción de la 4.000, ya no quedan más locomotoras diesel de línea por reproducir. Se supone que el secreto de la caja se desvelará en Nuremberg, ¿verdad?



Saludos


Buenas tardes.

Pues no lo tengo yo muy claro. En cuanto a locomotoras de línea o mixtas, se han reproducido comercialmente (exceptuando los artesanos, claro), las 10700, 10800, 1600, 1800, 2100, 319 (retales y calderos), 333, 333 Prima, 335, 2000T, 3000T, 4000T y la 311, a la que se pueden añadir, como tractores de maniobras, los 10100, 10300 y 10400, aunque éste último, es un modelo de la primera época de Ibertrén, por lo que las carencias son numerosas.

Además de la 4000 y las dos versiones de 1900 (una y dos cabinas), quedan por reporducir las 310, 334 y la serie 1T a 4T, y de los tractores de maniobras, 10200, 10500, 10600 y 309, a los que se pordría añadir una serie actualizada sel 10400.

No sé si me dejo alguna serie en el tintero.

Es muy posible que la famosa caja sorpresa de Mabar contenga la 1900 americana, pero tampoco descarto la posibilidad de que sea la 334, o incluso la híbrida diésel/eléctrica (no me acuerdo del número de serie). Si añadimos la series de locomotoras eléctricas pendientes de salir al mercado (o anunciarse), como las 1100, 6000, 6100, 7300, 10.000 o las trifásicas 1 a 7, aún queda mucho bacalao pendiente.

Saludos cordiales.

Nota 23 Ene 2016 16:37

Desconectado
Mensajes: 1367
Registrado: 19 Oct 2012 13:57
Estan buscando la 1900.
:lol: :lol: :lol:

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal