Índice general Foros Tren Real Talgo IIIRD de la V zona de Badalona

Talgo IIIRD de la V zona de Badalona

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

El mejor sitio para la jubilación de alguna 354 es la rotonda de mi barrio,je,je...
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354


Desconectado
Mensajes: 39
Ubicación: balenya els hostalets, barcelona
Registrado: 29 Ago 2009 13:10
Yo siempre respeto las opiniones de todo el mundo, pero sinceramente, creo que GEU18 no tiene razón en este caso o como mínimo es un poco "despectivo" con el Museo de Vilanova concretamente.

Considero el Museo uno de los más bonitos que tenemos en España, más completos y GEU18, te puedo asegurar que el personal se las ve y se las desea para conseguir lo que tienen.

Piensa que ellos no tienen absolutamente nada de financiación externa. Parece que eso va a cambiar ahora, el tiempo lo dirá...

En cuanto a la 354, tal y como lo veo, tal y como está la situación ferroviaria en España, solo tiene dos finales:

1 - Ir a un museo y ser parte del "Cementerio" pero seguir entera para que todo el mundo la pueda ver y tocar, con un mantenimiento mas o menos acertado

2 - Soplete y ya la hemos visto.

No se vosotros, pero a mi me encantaría ver las tres locomotoras de Talgo juntas. Puede que en un futuro, si se puede hacer, podamos ver a la 353 y la 354 circulando con alguna composición original de Talgo III o Pendular (ideal la unidad que hay en la V zona de Can Tunis). Estando allí en el Museo al menos hay una oportunidad. Sino, casi seguro que únicamente la podremos ver en fotografías.
POR EL TALGO III!!! EL TREN MAS BONITO, PERFECTO Y REPRESENTATIVO DE NUESTRAS VIAS. POR QUE NO DESAPAREZCA.


Desconectado
Mensajes: 39
Ubicación: balenya els hostalets, barcelona
Registrado: 29 Ago 2009 13:10
Y por cierto GEU18, yo si que dono al museo, tanto dinero, tiempo, material y mano de obra.

Te aseguro que por lo menos "este" pasa verdaderos apuros económicos. Los otros no lo se, pero aquí no hay dinero para nada. Renfe y Adif solo invierten dinero en los aspectos más importantes y básicos del museo, como es "pintarles la cara delante a las composiciones para la foto", ya que según estos organismos, que son los que financian el local, es lo único que les importa.
POR EL TALGO III!!! EL TREN MAS BONITO, PERFECTO Y REPRESENTATIVO DE NUESTRAS VIAS. POR QUE NO DESAPAREZCA.


Desconectado
Mensajes: 869
Ubicación: Cuarte de Huerva Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 13:03
Pues haces bien en donar dinero, material y mano de obra yo no dono nada, ya pase por esa etapa.
Entre una vez solo al museo y la verdad por algo sera que lo pise una vez como es el dicho el que mucho abarca poco aprieta y en este caso pasa lo mismo tener tanto y no tener nada.
Si las locomotoras se salvan del soplete pero para que,si la dejan al aire libre para que el clima haga el trabajo del soplete pero mas lento, y me pregunto cuando entre la 354 en marcha que pasara despues..... estaremos en lo mismo.
si el museo no puede mantenerla que se lo ceda a otro que pueda. Pero bueno mejor me callo porque yo y la mayoria de los aficionados sabemos el final que tendra se salvarla del soplete pero no de la corrosion
Compra
ViaMango Diurno juanvi EDUARDO 1900sp ANTONIO stillN 241-2001 MAPEL Ciwl guardaagujas333 319maniatico Belotero AMAYO AMF Carrington 592 Talgo74 Heidiland
Venta
Juanlu250 TrenAstur Trengas kastle DOBLETRACCION inchenchato


Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
Con el consumo de gasoil yo me refiero que si el museo no puede ponerla en marcha no sera por el coste de gasoil, aunque gaste 4 litros por kilometro. Sera por averias u otros aspectos que seguro cuestan mucho mas que esos 4 litros de gasoil.


Desconectado
Mensajes: 65
Registrado: 13 Jul 2009 15:20
Hay locomotoras como las 353 o 354 que por sus costes de mantenimiento no es factible que se mantengan en orden de marcha y menos en España, si estubieramos en Alemania seguro que si.

Yo creo que la empresa Talgo tendria que crear su propio museo con todo su material, en las Matas, en Madrid o en parte del museo de Vilanova, con una nave.

En cuanto al material que tiene el museo de Vilanova en Can Tunis, es necesario guardarlo en una nave, si hay que trasladarlo a Mora la Nova, a Lleida o a Zaragoza, prefiero que asi sea, pero bajo techo y con alguien que se preocupe de mantener el material en orden de marcha, con un mínimo de presupuesto anual para ello, sea dinero privado, público, de posibles donantes, socios...

Si no se consigue que en Can Tunis todo el material (Suiza, luckies, correo i Talgo III) se guarden bajo techo su destino sera incierto. Hasta hace 3 años la Alsthom 7652, la ye-ye, el correo y los Luckies estaban en orden de marcha, y los luckies dormian a la intemperie, pero ya en 2006 se notava que les hacia falta una mano de pintura cuando habian sido pintados entre 2001 i 2003 creo. (primero 3 coches y luego el cuarto)

La dejadez de los responsables, los vigilantes,... unida a la falta de un techo, ha hecho que ahora hayga grafitis, cristales rotos, etc. Con suerte se conseguira pintar los coches y volver a sacar a via el tren, pero la falta de un techo para todo el material hace inviable a medio plazo el mantenimiento de este material. ( A no ser que se gaste dinero para pintar cada 3 o 4 años y cuando ya no quede chapa que pintar vayan a desguace, a parte de cambiar cristales cuando alguien los destroce, etc)

Ha habido iniciativas muy loables como la de 5ª zona-Badalona, que ha conseguido mantener este material en estado de marcha, con la ayuda del Museo, Renfe, etc.
Tambien se ha creado SiC (asociacion que pretende cambiar la dinamica y ayudar a tener el material en las mejores condiciones posibles) Si se consigue mayor implicacion de las administraciones públicas y ferroviarias, unido a que haya un grupo de gente aficionada, pero profesional que mantenga el material conseguiremos que poco a poco vayamos teniendo en orden de marcha algunas piezas.
Luego eso tiene que ir acompañado de una organizacion de viajes donde se llenen los trenes, hasta ahora se han ido llenando pero no en todas las ocasiones, lo que nos tendria que hacer reflexionar.

Fuera de Barcelona hay asociaciones o museos que son de elogiar y ejemplo a seguir, como ARMF, APPFI de Mora la Nova, AZAFT, Monforte, Leon, etc.

Saludos!


Desconectado
Mensajes: 39
Ubicación: balenya els hostalets, barcelona
Registrado: 29 Ago 2009 13:10
Tienes toda la razón. Lo único que hemos sacado en claro todo el mundo es que en España no hay ni la más mínima intención de mantener y conservar el material (excepto por unos pocos que estamos luchando constantemente contra viento y marea). Realmente haría falta mucha gente como los que estamos aquí para conseguir un mínimo.

Yo vuelvo a insistir es que nos reunamos de alguna manera, los que tenemos ganas, interés y dedicación para formar una asociación paralela a la V Zona, pero integrada en el Museo de Vilanova (más que nada para tener permiso y ayuda tanto técnica como de material) dedicada a la preservación y cuidado del material de la V Zona y del propio Museo.

Si queréis hablamos con la directora del Museo y nos hacemos socios del SIC (total vale 30 € al año). A ellos les daremos una mano económica que falta les hacen y tambiénuna mano de obra gratis (que se agradece incluso más). Nosotros conseguiremos acceso prácticamente ilimitado a Can Tunis y sus instalaciones, y lo más importante, hacer algo que nos gusta y apasiona y ver como ese trabajo cobra vida poco a poco.

Quien sabe, es posible que alguna vez veamos de nuevo alguna de esas maravillas funcionar en algún viaje histórico o de placer...., por soñar.

Ahora eso si, me gustaría ver acciones, que la gente se moje y deje de hablar tanto. Los que queráis hacer algo o estéis dispuestos a hacer algo serio, decidlo ya por aquí. Cuando estemos todos, me puedo desplazar al Museo y hablar con la directora para exponer el plan y ver que se necesita, pero necesito apoyo de personas y que desde luego, no me dejen tiradas en el último momento.

Venga, creo que es el momento de actuar y dejar de pensar. No hace falta que seamos lumbreras o que tengamos conocimientos de mecánica, plancha o electricidad (yo bien poquita cosa que se). Si somos muchas y ponemos ganas, lo que no sepa uno lo sabrá el otro. Entre todos aprenderemos a conseguirlo.
POR EL TALGO III!!! EL TREN MAS BONITO, PERFECTO Y REPRESENTATIVO DE NUESTRAS VIAS. POR QUE NO DESAPAREZCA.


Desconectado
Mensajes: 39
Ubicación: balenya els hostalets, barcelona
Registrado: 29 Ago 2009 13:10
Heyyyy, al final que hacemos con el tema de entrar en la asociación de la V zona? Nos lanzamos? Hablamos con los del Museo del Ferrocarril de Vilanova? Decidme ideas y propuestas...., que al principio nos hemos lanzado un poco todos, pero ahora no veo movimiento alguno con el tema.

No lo dejéis pasar, que yo tengo ganas, pero solo no puedo hacer abosultamente nada
POR EL TALGO III!!! EL TREN MAS BONITO, PERFECTO Y REPRESENTATIVO DE NUESTRAS VIAS. POR QUE NO DESAPAREZCA.


Desconectado
Mensajes: 336
Registrado: 27 Dic 2008 19:22
Yo de siempre te he dicho que cuentes conmigo, de echo sigo esperando
a ver si te contestaba el presidente de la V zona, si hay que hacerse socio
me hago con tal de lo que sea, y con el tema del museo por supuesto tambien
es mas cuenta con PACORAMBO que es otro usuario de este foro que se une
a nosotros para el tema de vilanova.
Un saludo
Saque su billete en un dia AZUL!!!! Imagen


Desconectado
Mensajes: 4
Registrado: 16 Sep 2009 14:53
Que se ponga aquí el sueldo de la Directora y sus adláteres, y veremos cuántos litros de pintura se podrían comprar (por ejemplo).

Me sorprende la buena fe -supongo- de alguno de los que escriben en este post cuando habla de que el Museo lo dirigen "fanaticos del ferrocarril" y de que es uno de los mejores de Europa.
Inocentes y, encima, poco viajados.

Un triste y resignado saludo , acordándome de cuando "inauguramos" Vilanova en el MOROP del 72, con sus locomotoras impecables (no faltaba ningún farol ni ninguna placa de construcción), y el Harland y el resto de coches de madera relucían impècables recién restaurados y barnizados. Por cierto , ¿cómo y dónde están hoy?


Desconectado
Mensajes: 65
Registrado: 13 Jul 2009 15:20
Sinceramente creo que hablar con el Museo de Vilanova de poco servirá, si quisieran el material no estaria en las condiciones en que está.

La asociacion de 5ª Zona esta intentando reconducir la situacion, hablar con ellos, y esperar que os den luz verde, lleban muchos años en esto y son los que tienen mas experiencia en la relación directa con el Museo de Vilanova. Esta claro que si el material esta como esta no es culpa de 5ª zona, en cuanto ellos consigan reconducir la situación será el momento de ayudar haciendose socios de 5ª zona y sobretodo ayudando a los otros socios volver a sacar el material a la via.

En cuanto al SiC tengo entendido que su finalidad es mantener el material del Museo de Vilanova que se encuentra en el museo, por tanto todo lo que está en Can Tunis (Alsthom, ye-ye, luckies y Talgo III ) quedan en custodia de 5ª zona.( a parte de la suiza y el Correo que son propiedad de 5ª zona) Corregirme si me equivoco.

Saludos!


Desconectado
Mensajes: 39
Ubicación: balenya els hostalets, barcelona
Registrado: 29 Ago 2009 13:10
El problema de todo esto es que no podemos contactar con el presi de la V zona o algún representante de ellos. Por lo que todo lo que nos queda son los responsables del Museo de Vilanova.

Este jueves intentaré pasarme por allí y miro que nuevas hay.

El que se quiera venir para hacer un poco mas de presión o al menos parecer que estamos más organizdos y que vamos en serio...., que me lo comente por aquí y quedamos la hora. Pensad que ellos solo están por la mañana. Los findes están todo el día, pero no encontraremos a nadie de la dirección que nos pueda ayudar, ya que los findes solo están el personal de atención al cliente y los del SIC (sobre todo estos últimos).

Decidme algo lo más rápidamente posible, que lo organizamos y nos empezamos a mover.

Un saludo a todos.
POR EL TALGO III!!! EL TREN MAS BONITO, PERFECTO Y REPRESENTATIVO DE NUESTRAS VIAS. POR QUE NO DESAPAREZCA.


Desconectado
Mensajes: 89
Ubicación: Valladolid
Registrado: 04 Sep 2009 08:36
rodrevil escribió:
Y la 440-001 en Valladolid de 2 coches

Aunque no se sabe muy bien su estatus si pieza de Museo, de Asvafer o del Espiritu Santo ;) , lo unico claro es que tiene asiento originales y esta canibalizada y pudriendose ahí fuera.

Un saludo



fccarreno escribió:
milcien escribió:
Te falta el W.M. 507, 435-507 o ACM 7, ¿preservado? en Camarma de Esteruelas como biblioteca, creo


(...)
La 440-001 no la puse por no estar muy claro cual es su situación.

Saludos,

Javier


Hola.

La 440.001 desde principios de 2005 no pertenece a ASVAFER, es decir, desde que la quitaron en Ri 022 para su venta a Chile. Desde entonces se supone que simplemente es una pieza preservada por la Fundación de los FF.CC. españoles.

Saludos :)


Desconectado
Mensajes: 6
Registrado: 02 Dic 2009 14:59
Hola Buenas
Quisiera contestar un poquito a todos estos que critican a los chavales de la quinta Zona sin saber nada de nada
1º - Antes de criticar hay que saber del porque se tiene abandonado o no abandonado el material que esta a su cargo en calidad de cesión o custodia
2ª - Hay una federación catalana de amigos del ferrocarril y otra española de las cuales no se preocupan nada de este material ni de esta asociación, pero si se preocupan de hacer comilonas y viajes en otros trenes que no sean históricos
3º - No les permiten salir a la vía debido que Barcelona esta saturada de trenes de cercanías y de obras con el AVE y se les dicen que tienen que pagar una fianza para poder salir
4º - El material no esta abandonado si no que por falta de tenerlo bajo techo,como es normal con las lluvias, el viento, el frío, el sol de verano y la humedad del mar hace que se deteriore rápidamente
5º - No es verdad que la suiza haya echo ningún viaje histórico y aunque esta deteriorada por fuera, por dentro esta impecable, como impecables están los coches 6.000 y el resto de material, solo faltan pintarlos

En fin que cuesta poco criticar sin saber lo que se esta haciendo
Ha y una cosa No es fácil acceder a las instalaciones de Can Tunis, se necesitan permisos de sus respectivos Jefes y te exigen seguros de responsabilidades, con lo cual todo lleva su tiempo
Así que por favor menos criticar y mas actuar, hace falta mano de obra y dinero (el cusante de todo)


Desconectado
Mensajes: 6
Registrado: 02 Dic 2009 14:59
Según he visto para contactar con 5ª Zona tienen una pagina web de la cual hay un formulario que se tiene que rellenar, y si te contestan, aunque la contestación no es instantánea y creo que quedar para hablar con esta gente no debe de ser tan difícil como lo planteáis ya que según veo por el foro alguien sabe el teléfono del presi, creo que no hay mas que llamarlo y quedar en algún lugar para hablar con el (o ellos), recordad que en Can Tunis no se puede entrar si la Gerencia no te deja y para ello te piden seguros de responsabilidad civil a no ser que hables con la gerencia y te den un pase para un día determinado, así que ya veis si de VERDAD queréis hacer algo empezar a moveros y menos criticar, no es un tema fácil ya que se esta hablando de un material ajeno a 5ª Zona y sus dueños sigue siendo la propia renfe que es la que te pone todas las trabas posibles

Animo y no os desanimeis


Desconectado
Mensajes: 65
Registrado: 13 Jul 2009 15:20
Hola, alguien sabe como esta el tema del Talgo III RD de Can Tunis? No estaria nada mal hacer un viaje especial con él y la 7652 o alguna 269 para reiniciar los viajes especiales despues de mas de 3 años de parón.

Saludos!


Desconectado
Mensajes: 65
Registrado: 13 Jul 2009 15:20
Vaya! Quizá seria mejor idea esperar la retirada del Talgo IIIRD Barcelona-Montpelier y preservar algunos coches.


Desconectado
Mensajes: 152
Registrado: 26 Sep 2009 23:33
lo de renfe con el material jubilado es de traca...

RENFE A ARGENTINA = 1 EURO EL VAGON
RENFE A Asociacion = 60000 EUROS
RENFE A CHATARRA = 0,01 CNT EL KILO

lo de siempre... una pena mi tren favorito...
Tratos positivos: Crisruga, Inigomena, Germanlopez, Seurito,Milo45
Tratos negativos:

Enero En Escala... En Mes Soy De Agosto xD


Desconectado
Mensajes: 869
Ubicación: Cuarte de Huerva Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 13:03
Maik escribió:
lo de renfe con el material jubilado es de traca...

RENFE A ARGENTINA = 1 EURO EL VAGON
RENFE A Asociacion = 60000 EUROS
RENFE A CHATARRA = 0,01 CNT EL KILO

lo de siempre... una pena mi tren favorito...


Te olvidaste de sumarles el dinero que se quedaron unos cuantos politicos Argentinos por comprale los trenes a Renfe y alguno de aqui que tambien se quedo con algo jajajaja
Compra
ViaMango Diurno juanvi EDUARDO 1900sp ANTONIO stillN 241-2001 MAPEL Ciwl guardaagujas333 319maniatico Belotero AMAYO AMF Carrington 592 Talgo74 Heidiland
Venta
Juanlu250 TrenAstur Trengas kastle DOBLETRACCION inchenchato


Desconectado
Mensajes: 152
Registrado: 26 Sep 2009 23:33
GEU18 escribió:
Maik escribió:
lo de renfe con el material jubilado es de traca...

RENFE A ARGENTINA = 1 EURO EL VAGON
RENFE A Asociacion = 60000 EUROS
RENFE A CHATARRA = 0,01 CNT EL KILO

lo de siempre... una pena mi tren favorito...


Te olvidaste de sumarles el dinero que se quedaron unos cuantos politicos Argentinos por comprale los trenes a Renfe y alguno de aqui que tambien se quedo con algo jajajaja


bueno eso lo daba por hecho... aqui en españa por una pagina web del gobierno sobre la presidencia europea que ha sido hackeada hasta la saciedad

12 millones de euros
Tratos positivos: Crisruga, Inigomena, Germanlopez, Seurito,Milo45
Tratos negativos:

Enero En Escala... En Mes Soy De Agosto xD

Anterior

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron