Índice general Foros General DEPOSITO BAJO MAQUETA

DEPOSITO BAJO MAQUETA

Moderador: 241-2001


Nota 25 Ene 2016 22:38

Desconectado
Mensajes: 51
Registrado: 21 Mar 2009 00:25
Buenas noches, estoy pensando en poner debajo de la maqueta un depósito de trenes, como si fuera una estación subterránea, o depósito subterráneo, perdón por llamarla así, no tengo mucha cultura ferroviaria, pero es la única forma de expresar lo que quiero hacer, algún forero me podría indicar alguna publicación o enlace, de cómo realizar una
Gracias anticipadas
Miguel

Nota 25 Ene 2016 23:02
JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Hola Franmi.

En la sección de Modelismo y maquetas puedes encontrar infinidad de información sobre diseño y construcción de maquetas, con múltiples soluciones, así como los términos que acostumbramos a utilizar dentro del argot. Por ejemplo, para referirnos a "depósitos bajo maqueta", se pueden usar diferentes denominaciones, como "zona oculta", "zona subterránea", "fiddle yard"...

Busca, que tienes mucho donde leer.

Saludos cordiales.

Nota 26 Ene 2016 17:25

Desconectado
Mensajes: 51
Registrado: 21 Mar 2009 00:25
Gracias JSA, lo buscaré por esos términos.

Nota 26 Ene 2016 19:01

Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Y en España utilizamos mayoritariamente la expresión "Estación oculta". Si lo pones en el buscador te aparecerán montones de maquetas con la idea que quieres.
Saludos José María KPEV

Nota 26 Ene 2016 23:09

Desconectado
Mensajes: 51
Registrado: 21 Mar 2009 00:25
Gracias a ti tambien Kper

Nota 16 Feb 2016 22:48

Desconectado
Mensajes: 833
Ubicación: Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Registrado: 04 Nov 2011 19:41
KPEV escribió:
Y en España utilizamos mayoritariamente la expresión "Estación oculta".


Como bien te comenta KPEV aquí las llamamos estaciones ocultas.

Subo una foto del plano en el que me inspiré para realizar mi maqueta, es de la revista alemana 1 x 1 des Anlagenbaus número 1 del 2009.

Plano.jpg
Plano.jpg (208.86 KiB) Visto 2495 veces


y otras de la mía en diferentes estadíos de construcción.

Oculta_c.JPG
Oculta_c.JPG (123.4 KiB) Visto 2495 veces


Oculta_e.JPG
Oculta_e.JPG (117.65 KiB) Visto 2495 veces


Oculta_f.JPG


Si la quieres ver ya más acabada sigue este enlace viewtopic.php?f=6&t=25124&start=220#p567598

Saludos.

Nota 17 Feb 2016 08:36

Desconectado
Mensajes: 1156
Ubicación: Madrid
Registrado: 02 Sep 2008 07:34
Para buscar en google es bueno conocer los nombres en otros idiomas, especialmente "fiddle yard" en inglés y "schattenbahnhoff" en alemán, pues hay muchas páginas norteamericanas y alemanas en internet sobre el tema.
(Dato curioso: Schattenbahnhoff significa literalmente "estación en la sombra". Ignoro lo de fiddle yard, pues no sé qué tiene que ver el violín con los trenes).
Sex, Trains & Rockandroll

Nota 19 Feb 2016 20:22

Desconectado
Mensajes: 51
Registrado: 21 Mar 2009 00:25
Gracias a los dos, me sirve de mucha ayuda, tanto las fotos de la construcción de Callahan, como los nombres extranjeros de Vinopeleon, así podre ampliar más el campo de búsqueda y realizarla como debe ser.
Gracias nuevamente.
Un saludo
Miguel

Nota 24 Feb 2016 18:04

Desconectado
Mensajes: 833
Ubicación: Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Registrado: 04 Nov 2011 19:41
vinopeleon escribió:
Ignoro lo de fiddle yard, pues no sé qué tiene que ver el violín con los trenes).



Hola,

Lo de fiddle yard no viene del sustantivo inglés fiddle que sí en efecto significa violín, sino del verbo intransitivo to fiddle (about or around) with something que significa en español algo así como juguetear o enredar con algo (normalmente con las manos que se sobreentiende).

Todavía tendríamos que diferenciar las fiddle yard de las staging yard que si bien ambos se suponen que constituyen el resto de la línea del ferrocarril para poder explotar la maqueta de una manera realista con trenes yendo y viniendo de alguna parte, tanto constructiva como operativamente son diferentes.

Las fidle yard son normalmente dispositivos que se operan manualmente de ahí les viene el nombre de fiddle como plataformas o casettes de convoyes intercambiables, para componer trenes o darle la vuelta a la locomotora, no obstante las staging yard constan de desvíos y se utilizan (normalmente con algún que otro bucle de retorno incluido) para establecer diferentes rutas para los convoyes, SIN tocar nada con las manos, y sin composición de convoyes.

Espero que sirva de ayuda.

Nota 24 Feb 2016 20:08

Desconectado
Mensajes: 51
Registrado: 21 Mar 2009 00:25
Interesante aclaración.
Hoy me acuesto conociendo algo nuevo.
Mil gracias.


Volver a General

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal